• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Diabetes / ¿El aceite de sésamo podría revertir la diabetes?

¿El aceite de sésamo podría revertir la diabetes?

02/02/2016 Última revisión el 04/04/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

aceite de sésamo¿Sabías que puedes dar a tu cuerpo una ventaja sobre la diabetes con la ayuda del aceite de sésamo?

El aceite de sésamo es un nutriente al cual probablemente nunca lo tomamos muy en consideración.

Sin duda, las semillas de sésamo o ajonjolí, del cual proviene, son muy conocidas, ya que las encontramos en panecillos y panes de hamburguesa, pero para la mayoría de las personas eso es todo.

Sin embargo, el aceite de sésamo es una super grasa que oculta una maravillosa variedad de beneficios, y puede ser especialmente benéfica para quienes sufren de diabetes.

Ya sabes, los niveles elevados del azúcar en la sangre pueden contribuir a sufrir de diabetes II.

La diabetes afecta a aproximadamente al 10% de los estadounidenses y tiene dos formas diferentes.

La tipo I suele obstaculizar la capacidad del cuerpo para producir insulina, que juega un papel fundamental en el metabolismo y la absorción de la glucosa.

La tipo II a menudo se atribuye a una dieta deficiente, y se caracteriza por la resistencia del cuerpo a la insulina.

La tipo II es también la más común de las diabetes. Algunos síntomas comunes de la diabetes, de los cuales podrías no estar conscientes son:

  • Ganas frecuentes de orinar
  • Aumento de la sed
  • Aumento del apetito

aceite de sésamoLa diabetes no administrada puede causar una amplia gama de problemas de salud, como la cetoacidosis, insuficiencia renal, enfermedad cardíaca, o incluso la muerte.

La cetoacidosis o sangre ácida, puede ser especialmente perjudicial para el cuerpo e incluso puede causar la muerte.

Así que ¿Tiene realmente el aceite de sésamo propiedades capaces de revertir la diabetes?

Las propiedades del aceite de sésamo pueden ayudar a aliviar las complicaciones de los diabéticos.

Posiblemente, podrían ayudar a revertir la enfermedad.

Para empezar, estas pequeñas semillas, disponibles en variedades negras o blancas, son una gran fuente de proteínas, con cerca de 4,7 gramos por onza.

También son una gran fuente de fibra, que ayudan a mejorar la digestión y mantenerte el transito intestinal regular.

Eso no es todo … las semillas de sésamo son ricas en micronutrientes.

El zinc es un mineral que podemos encontrar en las semillas de sésamo y el aceite de sésamo es esencial para la producción de colágeno en el cuerpo, un nutriente ideal para la piel.

Las semillas de sésamo también contienen calcio para ayudar a construir y mantener los huesos fuertes.

Otro componente clave que se encuentra en las semillas de ajonjolí es el magnesio.

El magnesio se ha demostrado ayuda a bajar la presión arterial y regular el azúcar en la sangre.

aceite de sésamo
Ideal para las personas que sufren de diabetes.

Las semillas de sésamo están cargadas de antioxidantes, como sesamol y vitamina E, y estos antioxidantes combaten la inflamación en el cuerpo, lo que reduce la presión sobre el corazón.

Un estudio publicado en la revista Clinical Nutrition midió los efectos del aceite de sésamo en las personas con diabetes tipo II que también estaban tomando medicamento contra la diabetes.

El estudio reveló que la terapia basada en la combinación de aceite de sésamo y medicamentos contra la diabetes bajo la glucemia en un sorprendente 36%.

El efecto sinérgico fue tan importante que los médicos del estudio recomendaron la práctica clínica de la terapia combinada.

El aceite de sésamo puede ser una gran adición a tu dieta si tienes o alguien en la familia tiene diabetes tipo II o quieres mantener los niveles de azúcar en la sangre equilibrados.

Los fitoesteroles contenidos en el aceite de sésamo pueden disminuir los niveles de colesterol, y cuando se combina con los otros beneficios que proporciona esta grasa saludable, la modesta semilla de sésamo o ajonjolí muestra su poder en beneficio de la salud.
aceite de sésamo
La diabetes tiene una amplia gama de efectos en el cuerpo, y el aceite de sésamo puede ayudar a luchar contra casi todos ellos.

La presión arterial elevada, colesterol alto, inflamación y aún niveles elevados de azúcar en la sangre pueden ser combatidos y posiblemente incluso revertidos mediante el consumo constante del aceite de sésamo.

Además de luchar contra la diabetes, el contenido de ácido fítico, magnesio y fitoesteroles del aceite de sésamo, le permiten contribuir a luchar de forma sinérgica contra el cáncer.

Al incluir el aceite de sésamo en tu dieta diaria estás dando a tu cuerpo el combustible que necesita para prevenir el cáncer de forma natural.

Realmente es increíble como una pequeña semilla puede tener tantos y excelentes beneficios saludables.

Entre los muchos beneficios del aceite de sésamo, caben destacar su ayuda con el cabello, la piel, los ojos, y puede incluso ayudar con enfermedades como el asma y la artritis.

Haces un gran servicio a tu propio cuerpo al incluir el aceite de sésamo a la dieta.

Recomendado: Lo que desearía que tu médico te comentará del desequilibrio hormonal

Por lo menos, estás dando al organismo un alimento sumamente potente para luchar contra la diabetes, el cáncer y otras enfermedades crónicas.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu experiencia con el aceite de sésamo.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Diabetes, Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMaría Angélica Flores Díaz dice

    18/05/2018 en 1:29

    Genial gracias, lo voy a probar.

  2. Jacobo NasserMaría Angélica Flores Díaz dice

    18/05/2018 en 1:27

    Genial gracias lo probare.

  3. Jacobo Nassermary dice

    17/05/2018 en 20:01

    hola Jacobo bonito dia.
    el aceite de sesamo se utilizaria en combinacion o sustitucion del aceite normal utilizado para cocinar? o como es que hay que utilizarlo? como aderezo? como de cocina ? o como ?
    saludos y que tengas un precioso dia. un abrazo

    • Jacobo NasserVicen dice

      11/08/2018 en 22:42

      Como tengo que utilizar el aceite de sésamo normal en todas las comida, para a liñar ensaladas ¿o cómo lo tengo que. Utilizar?

      Agradecida por su aclaraciones.

      • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

        12/08/2018 en 9:57

        Hola, Vicen!

        Las dos formas que utilizo son:
        1. Para aliñar ensaladas en lugar de aceite de oliva extra virgen.

        2. Una cucharada en ayunas, por la mañana, la cantidad puede variar, es decir, cuando comencé, me tomaba una cucharilla de postre, he ido aumentado la cantidad de forma lenta hasta llegar a la cucharada.

        Tampoco es algo que hago todos los días, unas tres veces por semana.

        Una tercera opción es agregar el aceite de sésamo bien al pescado o bien a la carne, un pelin antes de retirar del fuego.

        Un saludo y gracias por comentar.

        Jacobo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      12/08/2018 en 9:59

      Hola, Mary!

      Disculpa mi tardanza en contestar, pero honestamente hay días que no sé ni donde tengo el cuerpo.

      Las dos formas que utilizo son:

      1. Para aliñar ensaladas en lugar de aceite de oliva extra virgen.

      2. Una cucharada en ayunas, por la mañana, la cantidad puede variar, es decir, cuando comencé, me tomaba una cucharilla de postre, he ido aumentado la cantidad de forma lenta hasta llegar a la cucharada.

      Tampoco es algo que hago todos los días, unas tres veces por semana.

      Una tercera opción es agregar el aceite de sésamo bien al pescado o bien a la carne, un pelin antes de retirar del fuego.

      Un saludo y nuevamente mis disculpas.

      Jacobo.

  4. Jacobo NasserSandra castro dice

    13/01/2018 en 4:27

    Me gustaria saber cuanto puedo consumir diario el ajonjolí tostado.

    Empecé a sufrir prediabetis

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/01/2018 en 12:37

      Hola, Sandra!

      Uffffffffffffff, es difícil decir una cantidad, puesto que cada persona tiene necesidades diferentes.

      Mi consejo es ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre, ¿Me entiendes?

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  5. Jacobo NasserMarisol dice

    02/02/2016 en 23:35

    A mi me gusta mucho su saborcillo…el tajine eso que se usa mucho en la comida árabe, también lleva sésamo creo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      07/02/2016 en 8:25

      Hola Marisol!
      Como siempre un placer leer un comentario tuyo.
      Efectivamente, es uno de los ingredientes usados en la elaboración del tajine y el sabor tan peculiar que proporciona el sésamo es,a mi gusto, sumamente delicioso.
      Gracias y espero seguir leyendo tus aportaciones.
      Saludos.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance