• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Aguacate: Una fruta con propiedades sorprendentes

Aguacate: Una fruta con propiedades sorprendentes

28/10/2015 Última revisión el 03/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

AguacateApreciados lectores,

El aguacate es una fruta extraordinaria desde cualquier perspectiva que se considere.

La mayoría de las frutas son ricas en hidratos de carbono.

El aguacate es rico en grasas saludables!

Específicamente, contiene ácidos grasos monoinsaturados como el aceite de oliva. Los ácidos grasos monoinsaturados (omega-9) permiten:

  • Prevenir la obesidad [1].
  • Prevenir enfermedades del corazón [1].
  • Prevenir la diabetes tipo 2 [1].

Las grasas buenas de los aguacates trabajan como antioxidantes eliminando los radicales libres.

Contenido

  • 1 ¿Cómo funcionan los antioxidantes y los radicales libres?
  • 2 El aguacate mejora la asimilación de los antioxidantes
  • 3 El aguacate es efectivo para controlar el apetito
  • 4 20 vitaminas y minerales
  • 5 Comprender la maduración de los aguacates

¿Cómo funcionan los antioxidantes y los radicales libres?

Se escucha hablar mucho sobre los radicales libres y los antioxidantes.

Los radicales libres son moléculas agresivas que atacan las células, llegando a afectar el propio ADN celular.

Por esta razón contribuyen a desencadenar muchas enfermedades relacionadas con la edad, así como también el cáncer y problemas de visión.

Los radicales libres nos invaden ya sea por contaminación, productos químicos, cigarrillos o incluso el estrés crónico.

Sólo hay una manera de eliminar los radicales libres: Los antioxidantes.

Los antioxidantes se encuentran de forma natural en el cuerpo y son producidos por frutas y verduras frescas, especialmente coloridas como los pimientos.

El problema es que algunos antioxidantes, como el betacaroteno, no son fácilmente absorbidos por las células.
Aguacate
Permanecen fuera de las células y son eliminadas del cuerpo sin destruir los radicales libres.

El aguacate mejora la asimilación de los antioxidantes

Hay una manera simple de aumentar drásticamente la tasa de absorción de antioxidantes: Comer las frutas y verduras acompañadas de grasa.

La investigación ha demostrado que una ensalada de verduras crudas a las que se añade un aguacate permite multiplicar [2]:

  • La tasa de absorción del licopeno por 4 (el licopeno es un antioxidante encontrado en los tomates).
  • La tasa de absorción del betacaroteno por 2.6 (el betacaroteno es un precursor de la vitamina A, encontrada en abundancia en las zanahorias y, en menor medida, en los vegetales de hojas verdes).

Cuando se agrega aceite de aguacate a las verduras, los factores de multiplicación aumentan aún más:

  • La tasa de alfa-caroteno por 7.2.
  • La tasa de beta caroteno por 15.3.
  • La tasa de luteína por 5.1 (la luteína es un antioxidante de color naranja rojizo en yema de huevo, maíz, zanahoria, espinaca y acelga y en particular protege la retina).

aguacate
Juntos, antioxidantes y las grasas de los aguacates combaten la inflamación para detener el envejecimiento prematuro. De esa forma, el aguacate ayuda a rejuvenecer el organismo desde el interior.

El aguacate es efectivo para controlar el apetito

El 77% de las calorías de los aguacates vienen de la grasa [3]. Esta cantidad de grasa, explica por que después de comerte 1/2 aguacate, estás lleno.

El aguacate, por tanto, es una excelente manera de controlar el apetito. Es de gran utilidad si tiendes a comer demasiado y aumentar de peso.

Los aguacates también son ricos en fibras que regulan el tránsito y fortalecen el intestino.

Las investigaciones sobre el aguacate van mucho más allá… se cree que podría contrarrestar el cáncer (incluido el cáncer de próstata), reducir el riesgo de enfermedades del corazón (al controlar el colesterol), aliviar la artritis [3].

20 vitaminas y minerales

Eso no es todo.

El aguacate contiene 20 vitaminas y minerales diferentes:

    Aguacate

  • Vitamina K: Importante para la coagulación de la sangre.

    También contribuye a fortalecer los huesos.

  • El ácido fólico o Vitamina B9: Es importantes para optimizar la reproducción celular y el desarrollo de los tejidos.

    Errores en la división celular por ejemplo pondrían en peligro la calidad de los espermatozoides.
    Un estudio mostró que el déficit de vitamina B9 es acompañada por un aumento de anormalidades genéticas en los cromosomas de los espermatozoides [4].

  • Vitamina E: Protege los tejidos contra los radicales libres y puede proteger el corazón.
  • Luteína: Es necesaria proteger los ojos y la piel.
  • Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y neutraliza los radicales libres.
  • Vitamina B6: También fortalece el sistema inmunológico, ayuda a las funciones del nervio y la síntesis de glóbulos rojos.
  • Así como también en vitaminas B5, B1, B2, B3 y potasio, magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc y fósforo [3].

Comprender la maduración de los aguacates

Ahora ya sabiendo que el aguacate tiene muchas virtudes… aquí hay algunos consejos para seleccionar y poder disfrutar de esta fruta.

Aguacate
Si palpas los aguacates y están suaves, eso no significa necesariamente que estén maduros. A menudo, simplemente han sido presionados por otros compradores.

De hecho, hay que saber que el aguacate duro es lo normal.

Un aguacate duro como madera simplemente indica que está fresco y que no ha sido recogido antes de tiempo.

El aguacate no madura en el árbol!

Para madurar, tiene que ser recogido. Una vez cosechado, emite una hormona volátil, etileno, que le permite madurar.

El aguacate debe ser elegido para terminar de madurar. Es la característica climaterio, propias de otras frutas como el plátano, tomate y manzana.

Puedes intentar comprarlo maduro y listo para comer… pero es un ejercicio delicado.

Algunos comerciantes no dudan en dejar en sus puestos los aguacates ya podridos.

Para madurar, los aguacates, plátanos, tomates, manzanas y otras frutas climatéricas necesitan etileno.
Aguacate
El etileno es un hidrocarburo sintetizado por la industria química para producir plásticos.

Pero en la naturaleza, el etileno es una hormona volátil producida en pequeñas cantidades por las plantas.

El etileno controla la maduración del fruto, la abertura de las flores y otras funciones de las plantas.

Al aire libre, el etileno se dispersa fácilmente y los frutos no maduran demasiado rápido. Pero, puedes atrapar el etileno ajustando su climaterio.

Para acelerar la maduración, envuelve los aguacates en papel de pergamino. de tal forma que retenga el etileno.

Evita el papel prensa o de periódico, su tinta puede ser absorbida por la fruta y por tanto impregnarlo de toxinas.

Su tiempo de maduración va de 3 a 9 días (en general).

Recomendado: 15 formas de fortalecer el hígado y disfrutar de salud

Y los dejas madurar unos 4 o 5 días, trata de no olvidarlos, ya que personalmente, los he olvidado en más de una ocasión.

Como alternativa, puedes agrupar las frutas con características de climaterio en una cesta. Esto aumenta la concentración de etileno ambiental.

Tendrás, así, unos aguacates madurados uniformemente… su carne de un hermoso verde almendra tirando amarillo… pulpa densa y fundente… similar a la de algunos frutos secos, aunque el sabor del aguacate es indescriptible…

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies