• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / La albahaca santa un aliado natural contra la ansiedad

La albahaca santa un aliado natural contra la ansiedad

11/12/2014 Última revisión el 07/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

La albahaca santa un aliado natural contra la ansiedadLa ansiedad es la enfermedad mental más común en los Estados Unidos.

Aproximadamente el 18% de los estadounidenses padecen dicha condición y muchos no reciben tratamiento.

En la actualidad se estima que alrededor de dos tercios de las personas que sufren de ansiedad renuncian al tratamiento médico.

Relacionado: Azafrán: La alternativa ideal para gestionar la depresión

Muchas personas están preocupadas por los efectos secundarios asociados con medicamentos para la ansiedad.

Demás esta decir que la razón les asiste, ya que dichos fármacos no están libres de riesgo.

Afortunadamente, hay una serie de hierbas naturales que no sólo alivian la ansiedad, si no que además ofrecen beneficios adicionales para la salud.

A continuación, te invito a que me acompañes a conocer los estudios sobre los efectos ansiolíticos de la albahaca morada o albahaca santa una de las mejores hierbas para aliviar el estrés con que nos ha provisto la madre naturaleza.

Múltiples beneficios para la salud de la albahaca santa


Existen dos tipos primordiales de albahaca y ambas están estrechamente conectadas.

Ocimum basilicum (albahaca), un ingrediente fundamental tanto de la gastronomía italiana como de la asiática, y la Ocimum sanctum, albahaca santa.

Tradicionalmente ha tenido usos religiosos y medicinales en las diferentes culturas de Asia durante miles de años, de donde son originarias ambas especies aunque su cultivo se ha propagado por todo el mundo.

Demás esta decir que la Albahaca santa o morada no se debe confundir con la albahaca dulce.

La investigación muestra que dicha hierba tiene propiedades anti-inflamatorias, anti-úlcerosas, anti-cáncerosas, anti-diabéticas, y propiedades anti-convulsivas, lo que la convierte en una hierba versátil para una variedad de dolencias. (1, 2, 3)

La albahaca santa un aliado natural contra la ansiedad
También entra en la categoría de hierbas adaptogénicas , que también incluyen la Rhodiola rosea y la Ashwagandha.

Denominadas así porque ayudan al cuerpo a adaptarse a las tensiones internas y externas.

Albahaca Santa alivia la ansiedad y la depresión

Los estudios en animales, junto con estudios en humanos, han comprobado la acción benéfica sobre el estado de ánimo de la albahaca morada, al procurar una mejoría ostensible.

En un estudio clínico, 35 adultos que sufrían de trastorno de ansiedad generalizada recibieron 500 mg de albahaca sagrada dos veces al día después de las comidas.

Sus síntomas se evaluaron mediante cuestionarios de salud mental y las evaluaciones clínicas.

Al final de los 60 días, hubo una disminución significativa en el estrés, la depresión y las puntuaciones de ansiedad. (4)

En otro estudio, 71 participantes tomaron 1.200 mg de albahaca morada durante seis semanas, mientras que a 79 les fueron suministrados placebo.

Para ambos grupos, se midieron los síntomas de estrés usando una escala psicológica estándar.

En comparación con el placebo, los resultados mejoraron en todos los síntomas relacionados con el estrés, incluyendo la falta de memoria, problemas sexuales, el cansancio y dificultades para dormir.

Las puntuaciones de estrés del grupo de tratamiento mejoraron un 39%. (5)

Recomendado: 7 síntomas que indican carencia de magnesio

Albahaca santa ayuda a modular el cortisol, la hormona que regula la tensión en el cuerpo humano, no obstante los mecanismos de la forma como la albahaca santa procura el equilibrio del estado de ánimo de no están del todo claras. (6)

Insistir en tomar fármacos antidepresivos para el tema de la ansiedad, un trastorno mental menor (aparte del tema del ahorro) me parece una necedad luego de conocer los múltiples beneficios que ofrece la albahaca santa.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

Fuentes:

1. Evaluation of the gastric antiulcer activity of fixed oil of Ocimum sanctum (Holy Basil).

2. Ocimum sanctum L (Holy Basil or Tulsi) and its phytochemicals in the prevention and treatment of cancer.

3. Anticonvulsant potential of holy basil, Ocimum sanctum Linn., and its cultures.

4. Controlled programmed trial of Ocimum sanctum leaf on generalized anxiety disorders.

5. Efficacy of an Extract of Ocimum tenuiflorum (OciBest) in the Management of General Stress: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study.

6. Hypoglycaemic effects of some plant extracts are possibly mediated through inhibition in corticosteroid concentration.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserFelix Redondo dice

    16/12/2014 en 17:36

    No conocía esas propiedades de la albahaca. La ansiedad es uno de los grandes problemas de una sociedad frenética como la nuestra. Habrá que tenerlo en cuenta.

  2. Jacobo Nasserjony dice

    15/12/2014 en 16:48

    La medicina natural, a parte de no ser nociva para el cuerpo, en la mayoría de casos es mucho más efectiva que la sintética, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a lo «nuevo».

    La ansiedad es algo fastidioso porque te impide ser quien eres, y eso a la larga produce cambios negativos en tu vida. Hay que hacer algo para combatir estas emociones tan negativas :)

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      15/12/2014 en 21:27

      Jony hola

      Los cambios negativos a largo plazo son los que de una u otra manera terminan por fastidiarnos la vida.

      Resolver la ansiedad antes de que sea algo crónico y de forma natural, es vital para salvaguardar nuestra salud.

      Gracias por la visita.

  3. Jacobo NasserAitor Ruiz dice

    15/12/2014 en 16:01

    La verdad es que este alimento le da un toque de sabor muy rico a las comidas y si además tiene beneficios para la salud..¡qué más se puede pedir!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      15/12/2014 en 21:25

      Aitor hola

      Efectivamente, como muy bien dices, ¿qué más se puede pedir? Tal vez repetir el plato que estaba muy bueno.:)

      Gracias por la visita

  4. Jacobo NasserAlicia García de Rutas por España dice

    15/12/2014 en 14:05

    Siempre echo un poco en las comidas, por su sabor, pero no sabía de sus propiedades

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      15/12/2014 en 21:24

      Alicia que alegría verte en mi blog, gracias por la visita.

      El sabor que el azafrán le da a los platos, es una verdadera delicia, como tu muy bien sabes.

      Me alegro de haber podido contribuir a tu conocimiento sobre las propiedades de esta especie tan valiosa.

  5. Jacobo NasserJefemaestro86 dice

    15/12/2014 en 13:57

    Qué bueno! la de remedios naturales que hay para problemas diarios que sufrimos todos como la ansiedad y el estrés.

    Si es que hoy día todos llevamos un ritmo de vida y tenemos tantas obligaciones que es práctimante inevitable.

    No sabía ni que había dos tipos de albahaca, así que gracias por darme a conocer este segundo tipo, que además tiene esas propiedades tan beneficiosas :)

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      15/12/2014 en 21:22

      Jefemaestro hola.

      Efectivamente, ese desconocimiento es frecuente y por lo general confundimos la albahaca.

      Me alegro de que dicha información pueda ser de mucha utilidad.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies