• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / 5 Alimentos dañinos que deberías eliminar de tu dieta

5 Alimentos dañinos que deberías eliminar de tu dieta

09/11/2016 Última revisión el 12/01/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitarLas personas confiamos demasiado en la información que nos dan los fabricantes en las etiquetas de alimentos. Nuestras tiendas de comestibles ahora están llenas de alimentos dañinos con apariencia de «saludables» y alimentos «naturales» que son todo, menos benéficos para nosotros los consumidores.

La mayoría de las personas hoy en día están totalmente desorientadas acerca de qué comer, qué no comer y cómo reconocer la diferencia entre los dos y esta situación ha llegado a ser muy grave.

Esta es una recopilación de 5 alimentos dañinos que te pueden orientar y evitar que sigas consumiéndolos.

Índice de contenidos

  • 1 Alimentos dañinos que debemos evitar: Nos hemos equivocados
  • 2 Los 5 peores alimentos dañinos que debes evitar continuar comiendo
  • 3 1. Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar!
  • 4 2. Edulcorantes artificiales: ¿Un alimento «saludable»?
  • 5 3. Soja no fermentada
  • 6 Carne y pescado convencional
  • 7 Zumo de frutas
  • 8 Últimas palabras en torno a los alimentos dañinos

Alimentos dañinos que debemos evitar: Nos hemos equivocados

Un estudio en el British Journal of Nutrition sugiere que la principal razón que hemos sido engañados en la creencia de que alimentos nada de saludables son buenos para nosotros es por la publicidad de estos productos. (1)

El engaño mediante el marketing se da al sacar los alimentos del contexto adecuado y el tamaño de la porción.

En palabras de los investigadores de la Newcastle University:

El método de ‘moderación en el tamaño de porción y en el consumo’, así como reforzar la importancia de una dieta equilibrada en los anuncios de alimentos coloca los alimentos anunciados en un contexto general de alimentos.

Sin embargo, hasta la fecha, no se ha publicado evidencia alguna que describa el contexto en la cual se anuncian alimentos.

Las alegaciones de los fabricantes de que la comercialización posiciona sus productos en un contexto ‘sano’ no pueden, por lo tanto, ser confirmadas o refutadas. (1)

Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar azúcar
Los niños son particularmente engañados por esta publicidad defectuosa.

El resultado final de este engaño masivo es la creación de toda una cultura, donde cada generación desde los Baby Boomers han ido básicamente alimentandose de productos provenientes de cajas y acuden a cualquier «alimento» con la etiqueta «natural» sin siquiera pensarlo.

Los 5 peores alimentos dañinos que debes evitar continuar comiendo

Nos han convencido de que un sinnúmero de artículos alimenticios son realmente buenos debido a la publicidad engañosa, y los 5 peores delincuentes son:

1. Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar!

Los aceites vegetales como el de canola han sido fuertemente comercializado como solución ideal para mantener el «corazón sano» debido al aumento de las enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, la mayoría de dichos aceites por lo general son, genéticamente modificados y parcialmente hidrogenados, conocidos por causar:

  • Defectos de nacimiento.
  • Problemas en los huesos, piel, sistema inmunológico, sistema digestivo y en la vista.
  • Cáncer.
  • Diabetes.
  • Dificultades de aprendizaje.
  • Enfermedad del hígado.
  • Bajo peso al nacer.
  • Obesidad.
  • Disfunción sexual y esterilidad.
  • Retraso en el crecimiento.

Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar soja
Estos aceites, de hecho, se han relacionado con la aterosclerosis y el aumento de los niveles de colesterol.

Dos de los principales contribuyentes a las enfermedades del corazón.

El mismo factor que se supone deben evitar.

2. Edulcorantes artificiales: ¿Un alimento «saludable»?

Recomendado por muchos médicos y dietistas, los edulcorantes artificiales son elogiados por tener bajo índice glucémico y se supone que son seguros para los diabéticos.

Un punto muy curioso porque según los últimos datos, los edulcorantes artificiales se han considerados como factores causantes de diabetes.

Además de perturbar la flora intestinal, contribuyendo a un mayor riesgo de desarrollar diabetes, estos edulcorantes también pueden causar:

  • Alergias.
  • Cáncer (vejiga, cerebro, mama, leucemia).
  • Dolores de cabeza y migrañas.
  • Hipertensión y enfermedad cardíaca.
  • Convulsiones.
  • Aumento de peso / obesidad.

3. Soja no fermentada

Si tuviéramos que hacer una encuesta y pedir al ciudadano promedio cual considera como la comida sana # 1 en el mercado, el queso de soja (más conocido como tofu) y productos de soja definitivamente estarían en el top 10.
Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar gluten
Encontrarás deliciosa leche y helado de soja en todas partes como «alternativas lácteas.»

Los productos lácteos pasteurizados se ha relacionado con una serie de problemas de salud.

Esto, apreciados lectores, ha sido un gran engaño de la industria de alimentos «saludables».

¿Por qué es dañina la soja?

Bueno, en primer lugar, no todos los productos de soja son malos.

Los dañinos son los productos de soja sin fermentar.

Durante miles de años, Japón ha fermentado la soja y ha disfrutado de los beneficios para la salud del tofu, el miso y el tempeh.

Sin embargo, comer frijoles de soya y/o beber leche de soja sin fermentar es otra historia por completo.

Verdaderamente el 100% de toda la soja cultivada en los EE.UU. es «Roundup Ready», es decir, ha sido modificada genéticamente para repeler insectos.

Esta Frankensolution al problema natural de los insecto es sin duda la razón por la cual la enfermedad celíaca, intolerancia al gluten, problemas gastrointestinales y problemas de aprendizaje han ido en aumento en los últimos dos decenios.

Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar azúcar
A su vez, la mayoría de los expertos en salud están de acuerdo en que el uso a largo plazo de los productos de soya son inseguros debido a que se han relacionado con las siguientes enfermedades:

  • Asma.
  • Cáncer de mama.
  • Fibrosis quística.
  • Fiebre de heno.
  • Enfermedad del riñón.
  • Enfermedad de tiroides.

Carne y pescado convencional

Como la soja, no todos los pescados y carnes son alimentos dañinos.

Solamente las variedades de granjas industrializadas son alimentos dañinos.

Incluso el salmón, considerado por muchos como la fuente más saludable de proteína y de Omega-3 es dañino si se cultiva.

¿Por qué?

Debido a los piensos modificados genéticamente que reciben como alimentos los animales en las granjas.

Según la organización sin fines de lucro Environmental Working Group (EWG):

Siete de cada diez salmones de piscifactoría comprados en tiendas de abarrotes en Washington DC, San Francisco y Portland, Oregon fueron contaminados con bifenilos policlorados (PCBs) en niveles que representan problemas de salud, según pruebas de laboratorio independiente encargados por el grupo de trabajo sobre medio ambiente.

Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar asma
Esencialmente, la crianza de peces:

  • Literalmente contiene concentraciones de PCB hasta 40 veces más que todas las fuentes de proteína en los Estados Unidos.
  • Tiene 16 veces más probabilidades de contener PCBs que los peces capturados.

Además de PCB, los peces criados en granja han demostrado contener las siguientes neurotoxinas, conocidas por sus efcetos carcinógenos:

  • Dioxinas: Subproductos de plantas de tratamiento de residuos.
  • Toxafeno: Un pesticida prohibido desde 1982.
  • Dieldrín: Otro plaguicida prohibido.

Y vemos un cuadro similar con la cría de terneros, cerdos y aves de corral.

Zumo de frutas

La mayoría de las personas se desconciertan al escuchar que el jugo de fruta es nocivo para la salud.

Sin embargo, hay muchas razones para ello:

  • La pasteurización estropea la composición química de la fruta y, a menos que sea realmente sin pasteurizar, el jugo no es más que fructosa y sabor. La mayoría de los jugos comprados en la tienda son pasteurizados, lo que los hace inútiles, al carecer de propiedades nutritivas.
  • El consumo excesivo de jugos/zumos de frutas, contribuye a la diabetes y otras condiciones inflamatorias, ya que produce un aumento importante en la glucosa en sangre.
  • Nuestros cuerpos no están diseñados para consumir grandes cantidades de fructosa de un solo tirón, la tensión en todo el cuerpo aumenta debido a ese consumo.
  • El consumo excesivo de azúcar provoca aumento de peso no deseado y obesidad. Facilitando que el cuerpo almacene grasa extra.

Los aceites vegetales son sin duda uno de los alimentos dañinos a evitar toxinas
Piénsalo de esta manera: La fruta entera, fresca y cruda, contiene una considerable cantidad de fibra soluble e insoluble, que ayuda en la digestión.

Esta fibra sirve de alimentación a las bacterias saludables en nuestro intestino.

Si no comes frutas y solamente bebes el jugo, estás evitando que la fibra llegue al cuerpo.

Las personas que beben jugos de forma excesiva con frecuencia experimentan diarrea y otros problemas gastrointestinales.

Últimas palabras en torno a los alimentos dañinos

No se puede creer todo lo que lees en las etiquetas, en especial en Internet.

La bendición de la libertad de expresión ha sido adulterada con anuncios falsos, codiciosos y muchos blogs de «salud» no son más que una manera de promover la venta de productos.

Es esencial permanecer atento a fuentes de confianza y evitar blogs con títulos alarmistas o sensacionalistas que promueven remedios «milagrosos» y en la practica pueden incluso afectar la salud.

Te invito a seguir temassobresalud.com para obtener información sobre la salud natural de confianza a medida que continuo mi búsqueda de la verdad!

Recomendado: El Poder De La Oración Para Revertir Enfermedades

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Te agradecería comentaras tu criterio sobre los alimentos dañinos!

Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserJavi dice

    07/01/2017 en 11:55

    Creo que deberias especificar mejor y no generalizar tanto..sobre todo en el tema de los aceites y la soja. Mila esker.
    Javi.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      07/01/2017 en 12:20

      Hola, Javi!
      Veamos a ver si me aclaras un poco más el tema y me explicas exactamente a qué te refieres y si tienes razón, no dudes que rectifico.

      Sin embargo, déjame que te aclare algo, nadie sabe más de la soja que los japoneses, y como una de las principales recomendaciones japonesas en torno al consumo de la soja, es que se debe consumir de forma moderada, algo imposible en occidente, en lo que respecta a la soja, no tengo absolutamente nada que rectificar.

      Así que el tema serían los aceites, capisci bambino!

      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies