¿Conoces las señales de enfermedad en el intestino?
- En el centro de todo debe haber un sistema digestivo funcionando correctamente.
En medicina funcional, la filosofĆa predominante es la interconexion de todos los sistemas del organismo.
Los sistemas digestivos y hormonales, por ejemplo, no son independientes uno del otro.
Cuando tienes el intestino enfermo, lo normal es que padezcas desde dolores de estómago, gases, distensión abdominal hasta diarrea y muchas dolencias mÔs.
Como entre el 60 y el 80% de nuestro sistema inmune se encuentra precisamente en el intestino, los desequilibrios intestinales estÔn asociados a los desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes, diabetes, fatiga crónica, fibromialgia, ansiedad, depresión, de colon, y otros problemas crónicos de salud.
El intestino es la puerta de entrada para las enfermedades, razón por la cual, deberĆa ser el primer sistema a tratar con cualquier dolencia.
Existe un sistema llamado el programa 4R, que es un enfoque sencillo para reparar el instinto y restablecer la homeostasis, en tƩrminos cristianos, la salud.
10 seƱales que tienes el intestino daƱado
- Problemas digestivos como hinchazón, gases, diarrea
- Alergias o sensibilidades
- Asma
- EstreƱimiento
- Humor, irritabilidad
-
Problemas cutƔneos como eczema, rosƔcea
- Hemorroides
- Púrpura trombocitopénica idiopÔtica
- Artritis
- Mala memoria y concentración
El programa R4 para la enfermedad en el intestino
1. Retirar.
1.1. Eliminar el daƱo
El objetivo es eliminar cualquier cosa que afecte negativamente el medio ambiente intestinal, como alimentos inflamatorios, infecciones, irritantes como el alcohol, la cafeĆna o algunos medicamentos:
1.2. Alimentos inflamatorios
Tales como el gluten, productos lĆ”cteos, maĆz, soja y azĆŗcar, pueden conducir a intolerancias alimentarias.
Es recomendable una dieta de eliminación como punto de partida para identificar cuÔles alimentos son problemÔticos en cada caso personal.
Se quitan los alimentos durante dos semanas o mÔs y luego se van añadiendo de uno en uno e ir atento a la reacción del cuerpo cuando introduces un alimento.
1.3 Las infecciones
Pueden ser debidas a parƔsitos, levaduras o bacterias.
Un anÔlisis de heces es clave para determinar los niveles de bacterias buenas, asà como cualquier infección que pueda estar presente.
Para eliminar las infecciones se podrĆa requerir tratamientos herbales, medicinas antiparasitarios y/o antimicóticos, suplementos antimicóticos, podrĆa darse el caso de necesitar antibióticos.
1.4 Sustancias irritantes
Todo lo que hay que decir sobre el daƱo de sustancias como el alcohol, el tabaco y la cafeĆna, se ha repetido hasta la saciedad, difĆcilmente se puede aportar algo nuevo.
1.5 Medicamentos
Se ha demostrado que el uso reiterativo de analgƩsicos (AINES), terminan por pasar un costo elevado en tƩrminos de salud.
2. Reponer
Reemplazar lo bueno: Añadir nuevamente los ingredientes vitales para el proceso digestivo, asà como para la absorción.
Que puedan haber sido consumidos por factores que van desde la dieta, los medicamentos, hasta las enfermedades, sin olvidar el envejecimiento.
Incluidos los Ć”cidos biliares que se requieren para una digestión apropiada, asĆ como el Ć”cido clorhĆdrico y por descontado enzimas digestivas.
3. Reinstaurar
Restauración de bacterias beneficiosas: Restablecer el equilibrio saludable de la flora bacteriana buena es crĆtico.
Se puede lograr mediante la incorporación regular a la dieta de suplementos probióticos que contengan bacterias beneficiosas tales como las especies bifidobacterias y lactobacilos.
Es recomendable consumir de 25 a 100 millones de unidades al dĆa.
AdemÔs, es importante tomar un prebiótico suplemento o incluir en la dieta alimentos ricos en fibra soluble.
4. Reparar
Es vital que los intestinos logren repararse por si solos, de ahĆ la importancia de suministrar los nutrientes necesarios para dicha labor.
Recomendado: Hierba de San Juan: Alivia la depresión, sĆndrome premenstrual y menopausia
Uno de los suplementos que deberĆa ser el preferido es la L-glutamina.
Un aminoƔcido que ayuda a rejuvenecer el recubrimiento de la pared intestinal.
Otros nutrientes claves incluyen zinc, aceites de pescado omega 3, vitamina A, C y E, asĆ como el aloe vera.
Sea cual sea el problema de salud intestinal, el programa 4R es seguro para ayudarle a recuperar la salud del intestino.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artĆculos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.
DemuƩstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo mĆ”s importanteā¦Tu salud
Estoy muy interesada en seguirlo pues padezco mucho del intestino me dicen que tengo Colón irritable y no mejoró en nada me hice la coloscopia y salà bien pero no sé cómo mejorar tengo 60años y quiero estar bien en mi digestión pues no puedo comer nada y produzco muchos gases gracias.
Cómo consigo los cosas indicadas para limpiar el organismo
Muy buen artĆculo. Cual es el beneficio del aloe?
Hola Luisa!
Gracias por tu comentario.
Como el tema del aloe es algo largo, creo que mejor te paso el enlace sobre los beneficios del aloe vera: https://temassobresalud.com/beneficios-aloe-vera/, Espero que encuentres lo que buscas.
Sin embargo, no dudes en plantearme cualquier inquietud que tengas.
Saludos.
Jacobo
Muy importante
Hola Yudi!
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos.
Jacobo
Excelente información!
Excelente artĆculo, me ha gustado mucho. Enhorabuena por el blog
Javi hola
Gracias por el comentario, pero sobre todo por la molestia de tomar tu tiempo para leer mis publicaciones .
Te lo agradezco mucho!!!