• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / La calidad de los residuos que eliminas es importante

La calidad de los residuos que eliminas es importante

23/10/2014 Última revisión el 07/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

La calidad de los residuos

¿Cómo te sentirías al descubrir que tus heces son perfectas? Acaso ¿es demencial?

en las siguientes letras podrás descubrir la calidad de las heces que produces y eliminas.

En la entrada: Guía natural para un ciclo menstrual saludable, comentaba sobre el maravilloso e increíblemente complejo ciclo menstrual de fertilidad orquestado por el sistema endocrino.

Pero ese es solo uno de los múltiples e increíbles procesos que se desarrollan en el organismo para mantenernos con vida.

Igualmente de complejo y maravilloso es el proceso digestivo.

Comienza cuando nos llevamos cualquier alimento a la boca, inmediatamente se pone en marcha todo un mecanismo que concluirá con la expulsión de los residuos orgánicos.

Una vez digeridos los alimentos.

Los dientes comienzan a masticar los alimentos al mismo tiempo que la saliva se dispone a cumplir la función de lubricar los alimentos y predigerir los almidones.

De forma simultanea el páncreas y el intestino delgado comienzan a preparar el teatro de operaciones.

o sea, ponen en estado de alerta a las enzimas digestivas y los minerales, para que adecuen tanto las proporciones justas como la naturaleza idónea para contribuir en la descomposición de los alimentos en unidades nutritivas más pequeñas.
La calidad de los residuos que eliminas es importante
[Tweet «¿Tus heces se aproximan al ideal?»]
Los alimentos llegan al estómago, una vez que han pasado por el esófago, donde entran en juego los jugos digestivos y cumplen con la misión de eliminar microbios y parásitos dañinos que se encuentran en los distintos tipos de alimentos: carne, pescado, lácteos, verduras, etcétera.

Además de descomponer las sustancia dañinas que han sido agregadas a dichos alimentos: conservantes, emulsionantes, colorantes y el resto de elementos químicos agregados a los alimentos procesados.

Una vez los jugos digestivos han cumplido su misión, los alimentos pasan al intestino delgado, el cuál esta formado por: duodeno, yeyuno e íleon, cada uno de ellos tiene un papel que desempeñar en la absorción de los nutrientes y del agua, manteniendo el equilibrio salino e hídrico del organismo.

El duodeno cumple un papel vital al coordinar el tiempo que tarda el estómago en vaciarse así como en la cantidad de bilis que debe llegar al intestino para que todo el proceso marche a la perfección.
La calidad de los residuos

El yeyuno por su parte absorbe la vitamina B9, entretanto el íleon se encarga de absorber la vitamina B12 y las sales biliares.

En ese punto, la sangre recoge todos los nutrientes extraídos de los alimentos y los lleva al hígado donde continuara su procesamiento.

A todo esto, se ha producido una masa de restos orgánicos a los cuales se les ha retirado tanto el agua, como los elementos nutritivos y debe ser eliminada del organismo, de no hacerse, ya se pueden imaginar donde quedarían esos cuerpos esculturales que vemos por ahí.

El íleon conecta con el intestino grueso, también llamado colon, aún y cuando no tenga nada que ver con el visionario almirante.

Mediante movimientos (llamados) peristálticos los restos fecales llegan al recto y accionan las terminaciones nerviosas de las paredes fecales, causando el impulso reflejo que culmina con la evacuación.

Todo el proceso, es decir, desde que llevamos el alimento a la boca y se expulsan los restos fecales, no debería exceder las 24 horas.

Sin embargo en una segmento cada vez más numeroso de la población sobrepasa con creces las 30 horas, señal clara de estreñimiento, que si solo fuera eso, se puede vivir, pero el problema va mucho más allá.

Pero nos hemos pasado por alto un pequeño detalle y es que la calidad de los residuos que eliminas es importante, en otras palabras evacuar los restos fecales una o dos veces al día no implica un proceso digestivo bueno.

La calidad del proceso de eliminación vendrá dada por la calidad de los residuos fecales.

peores-pesadillasvivir-retrete

Llegados a este punto, necesitamos hacer un examen por demás desagradable y hasta asqueroso.

Entiendo si en este momento decides pasar página y pensar que esto no es para tu persona, aunque también el morbo podría empeñarse en que continuaras con la lectura de un tema que efectivamente es por demás repugnante, pero por demás, un reflejo exacto de tu estado de salud.

Hay exámenes y exámenes, unos más duros que otros, los de matemática son más complicados que los de educación física, en el ámbito estudiantil.

También hay ciertos exámenes que cuestan mucho en términos de intimidad, como por ejemplo el examen de próstata en los hombres y los diferentes exámenes que les practican los ginecólogos a las mujeres, para el caso, la prueba de Papanicolaou.

Un examen de sangre, sirve para ver el estado de los glóbulos rojos y blancos, como andan los niveles de azúcar así como el nivel de hierro y otras varias posibilidades, que permiten al especialista, tener una orientación sobre el estado de salud de su paciente.
[Tweet «Examinar las heces es asqueroso…pero necesario.»]
Pero se tiene la ventaja que una vez extraída la muestra de sangre, nos olvidamos por completo del asunto hasta que nos entregan los resultados, ya que la participación, se ciñe exclusivamente a dar la muestra, de ahí en adelante adoptamos un rol pasivo.

Desde la niñez se nos inculca que las heces son repulsivas, que es un tema prácticamente tabú.

No obstante ser una necesidad fisiológica básica y que proviene de otra necesidad básica.

La calidad de los residuos

Como es alimentarse, pero la moralidad es la moralidad y en cuestiones de heces, lo normal es ir al aseo, evacuar, limpiarse y adiós.

A menos que tengamos una que otra pesadilla en el cuarto del retrete.

Comportamiento que debería cambiar, puesto que no hay una herramienta más simple para conocer el estado de salud del que gozamos, inclusive, nos puede permitir adelantarnos a los acontecimientos y evitar que determinadas condiciones se presenten, con el consiguiente daño a nuestra salud.

Se podría llegar a pensar hasta que punto roza la locura una persona que examina los restos fecales, ya que tenemos que adoptar un rol activo, es decir, además de dar la muestra, tenemos que analizarla y con la mentalidad que hemos sido educados, todo el mundo salta al escuchar semejante propuesta…

Examinar la calidad de los residuos

  • Las heces ideales: ¿Cómo te sentirías al descubrir que tus heces son perfectas? ¿Es posible que dicho descubrimiento te haga feliz?

    Debería!

    Es una señal clara de que todo tu sistema digestivo está bien.

    Unas heces normales están compuestas por:

    1. Agua (aprox. 75%)

    2. Materia sólida (aprox. 25%), que puede dividirse en:

      • Microbios muertos

      • Materia de alimentos difíciles de digerir (fibra y celulosa)

      • Colesterol

      • Otras sustancias grasas

    El maquillaje exacto, la apariencia y el bouquet puede variar, dependiendo de lo que has consumido y si has ingerido bebidas alcohólicas, el tiempo regular para digerir y eliminar los alimentos es de 20 horas como máximo.

    La calidad de los residuos

  • Elaborar tu propio hecesscanner: Algunas personas analizan los pozos de té y de café para augurar el porvenir, otros leen las cartas.

    Mi propuesta es realizar un escaner de heces para determinar el estado de salud.

    Razón por la cuál, hay que adoptar una actitud sería y saber como se deben leer los restos fecales.

    Para ello existe una herramienta valiosa, llamada la escala de heces de Bristol, basta copiar y pegar en google para mayor información.

    Ha permitido organizar los diversos tipos de restos fecales y comprender el estado que presentan de cada uno de ellas.

    Una vez que se ha superado el escollo moral y los deseos evidentes de vomitar, hay que proceder.

    En otras palabras, cuando estemos listos para acometer una tarea desagradable pero necesaria, vamos a comenzar por ver los siguientes parámetros relacionados con las heces.

    Es decir, nuestros propios ojos y el sentido del olfato, nos permitirán scanear los restos que descansan en el fondo del toilette

    • Forma: Si ha adoptado la forma normal, tipo salchicha o morcilla, espero que me disculpen las personas que gustan de esos alimentos.

      Lo que llamamos mojon, debemos sentirnos tranquilo, pero si tiene otra forma, es sin duda señal de que existe un problema en los intestinos.

    • Consistencia: Debe ser sólida, si es pastosa, es señal indudable de que hay un desorden intestinal.

    • Color: Debe tener un color marrón, cualquier otro color es sintomático.

    • Olor: Contrario a lo que la mayoría de las personas piensan, si una persona tiene el intestino sano, no existe ningún motivo para que los excrementos apesten.

      Dicho de otra forma, el olor nauseabundo es un claro indicativo de problemas intestinales.

      Aunque todo el mundo se excusa diciendo, que no tienen la virtud de evacuar flores.

    • Flotan o se hunden: Si los restos fecales flotan es una señal clara de que no se esta absorbiendo la grasa.

      La calidad de los residuos que eliminas es importante

    Además hay otros detalles significativos, como ser:

    • El gasto de papel higiénico

    • Si los restos dejan huella en el retrete

    El maquillaje exacto y la apariencia de las heces pueden variar, dependiendo de lo que has consumido y si has bebido alcohol. El tiempo regular para completar el proceso digestivo es de un máximo de 20 horas.

Los parámetros anteriores nos permitirán conocer la calidad de los residuos eliminados.

Si el proceso digestivo es normal, evidentemente se reflejara en los restos expulsados.

Pero si hay problemas digestivos se reflejaran bien en estreñimiento o bien en diarrea.

Hasta el día en que se establece un estado crónico que puede ser de estreñimiento o de diarrea permanente.

En caso de ser estreñimiento crónico, el reflujo gástrico hará su aparición en una clara señal de congestión del sistema.

Congestión que de no buscar remedio al estreñimiento será el inicio de una enfermedad crónica, desde neumonía hasta cistitis crónica, pasando por esclerosis múltiple, fibromialgia u otra enfermedad.

Recomendado: Esclerosis múltiple: El estrés crónico empeora los síntomas

En caso de diarrea crónica, desemboca en lo que se conoce como síndrome de intestino irritable, con una manifiesta incapacidad de retener más de tres horas los alimentos, llegando a tener hasta 20 deposiciones diarias, en un lamentable estado de vida.

De ahí a la colitis ulcerosa o a la enfermedad de Crohn, no hay ni un telediario.

Espejito, espejito…animo y al toro!

Es sumamente barato y en estos tiempos de crisis, no es poca cosa, ya que te pueden ayudar a tomar las medidas pertinentes que te permitan superar tus problemas de salud.

Conocer la calidad de los residuos que eliminas es importante para tu salud.

Si te ha gustado el artículo, te animo a dejar un comentario, será estupendo que dejes una crítica constructiva con los motivos por los que crees que vale la pena. Y como siempre, te animo a compartir este post en las redes sociales.

Comparte, es por tu salud!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo, Hemorroides & estreñimiento

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserC77 dice

    27/08/2017 en 23:30

    Gracias Jacobo, todo correcto

  2. Jacobo Nassercesar Espinoza dice

    26/04/2017 en 5:25

    Recién descubrí este blog y me parece interesante

    Una consulta si en el día voy tres veces al sanitario a deponer las heces, ¿Es normal?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      27/04/2017 en 7:48

      Hola, Cesar!
      Habría que ver los alimentos que incluyes en tu dieta, de eso depende la regularidad y el número de veces que se evacúan las heces.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  3. Jacobo NasserSanjuana torres dice

    17/10/2016 en 13:18

    Y en caso de no estar absorbiendo las grasas que se debe hacer o qué órgano esta fallando?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/10/2016 en 13:34

      Hola, Sanjuana!
      El intestino es lo que falla cuando no se absorben las grasas, en ese sentido hay que aprestarse para corregir el problema.

      En esta entrada puedes ver las acciones necesarias para recuperar el intestino:

      10 señales que avisan de enfermedad en el intestino

      Gracias por comentar, Jacobo

  4. Jacobo NasserJosé dice

    26/12/2014 en 16:42

    Hace tiempo alguien dijo que si las heces flotan en el agua del wáter indicaban mala salud, en cambio se iban al fondo significaba buena salud. Tal vez sea cierto.
    Un saludo y feliz 2015.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      26/12/2014 en 20:26

      A ver José, el tema es muy sencillo, si las heces flotan, se debe a que la persona tiene un problema de absorción de grasas.

      En cambio, si las heces se hundan, la persona absorbe la grasa sin problemas, pero además hay otros factores que se deben tener en cuenta.

      Gracias por el comentario y felices fiestas.

  5. Jacobo NasserLuis Tejero dice

    06/11/2014 en 21:56

    Es es algo muy importante, y ante la menor sospecha es importante realizar un examen parasitológico para estar tranquilos, pues siempre estamos expuestos a muchas bacterias y una infección no es algo del otro mundo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      07/11/2014 en 8:01

      Luis hola.

      Gracias por pasarte por mi blog.

      Efectivamente, lo mejor es salir de dudas, una infección no es cosa de bromas.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance