• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Cáncer / Cáncer de próstata y los tratamiento agresivos

Cáncer de próstata y los tratamiento agresivos

14/05/2014 Última revisión el 12/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

vejiga
Los tratamientos agresivos pueden resultar en serios problemas adicionales de salud.

Los ancianos con cáncer de próstata y los tratamientos agresivos en cualquier etapa de la enfermedad son una pareja mal avenida.

Índice de contenidos

  • 1 Los ancianos con cáncer de próstata y los tratamiento agresivos
  • 2 Serios efectos secundarios.
  • 3 Según el estado de salud es mejor evitar ciertos tratamientos
  • 4 Últimas palabras en torno a los tratamientos agresivos para el cáncer de próstata

Los ancianos con cáncer de próstata y los tratamiento agresivos

Problemas igual de graves se complican debido a los efectos de terapias agresivas como la cirugía o la radioterapia.

Y no les ayudan a prolongar la vida.

De hecho, puede ser perjudicial, según un estudio realizado por investigadores de University of California – Los Angeles Health Sciences

El estudio siguió los casos de más de 140.500 hombres con edades iguales o superiores a los 66 años con diagnóstico de cáncer de próstata en etapa temprana entre 1991 y 2007.

Dicha información fue proporcionada por la bases de datos de Medicare, además del cáncer mencionado también sufrían de varias afecciones médicas importantes, como antecedentes de ataques al corazón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y diabetes.

Serios efectos secundarios.

Los integrantes del estudio no vivieron más tiempo después de recibir una terapia agresiva en comparación con los hombres que no recibieron tratamiento.

Además se da el riesgo de sufrir efectos secundarios, como problemas de impotencia, incontinencia urinaria e intestinal debido a la cirugía y los tratamientos de radiación que les fueron aplicados.

El estudio retrospectivo, que siguió a los hombres durante 15 años después del diagnóstico, encontraron que los pacientes con cáncer de próstata con puntuaciones de 0, 1 ó 2 en el índice de Charlson y que fueron tratados con cirugía o radioterapia tuvieron un riesgo menor de morir de cáncer de próstata en comparación con los hombres que no recibieron ningún tipo de tratamiento.

Los ancianos con cáncer de próstata y los tratamiento agresivos
Sin embargo, los hombres con calificaciones de 3 o más no tenían una reducción en el riesgo de muerte por cáncer con un tratamiento agresivo porque no vivieron el tiempo suficiente para beneficiarse de ella y eran más propensos a morir de otra cosa, según palabras de Timothy Daskivich, uno de los investigadores de UCLA.

En el pasado, hemos confiado en el argumento básico de que los hombres mayores y más enfermos tienen muchas probabilidades de morir de otras enfermedades, pero la verdad es que el cáncer de próstata que los expone a un tratamiento agresivo y sus efectos secundarios debilitantes es una mala apuesta, dijo Daskivich.

Según el estado de salud es mejor evitar ciertos tratamientos

Ahora hemos demostrado que el tratamiento agresivo en estos hombres es ineficaz.

Esta información ayudará para que puedan maximizar la calidad de vida de los años que permanezcan vivos.

Ahora es posible que los pacientes con este tipo de cáncer, agravados por una serie de condiciones comórbidas podrían utilizar estos resultados para decidir si deben o no tratar dicho cáncer mediante las terapias agresivas que se han venido practicando.

Estos resultados también beneficiarán a los médicos que están tratando de aconsejar si su paciente debe o no recibir tratamiento.

Las directrices sugieren que los hombres con una esperanza de vida de menos de 10 años no deben ser tratados agresivamente.

Pero, la esperanza de vida es difícil de medir con precisión!
Prevenir El Cáncer de Próstata

Últimas palabras en torno a los tratamientos agresivos para el cáncer de próstata

Estos datos claramente define un subgrupo de pacientes que deben evitar terapias que sólo les causarán problemas que aún no tienen.

El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente en los hombres, aparte de cáncer de piel.

Se estima que unos 900.000 nuevos casos de cáncer de próstata se detectaran en todo el mundo.

De ellos, cerca de 30.000 hombres morirán.

Un tratamiento agresivo sumado a múltiples comorbilidades mayores supone al mismo tiempo un peligro innecesario para la salud de estos hombres.

Además de la fuerte presión en el sobrecargado sistema de salud, los tratamientos locales agresivos para el cáncer de próstata pueden provocar efectos secundarios que afectaran sustancialmente la calidad de vida.

Dichos tratamientos tienen pocas probabilidades de beneficiar, y, a menudo crean nuevos y complejos problemas de salud sin alcanzar el objetivo principal de aumentar la supervivencia en un tipo de cáncer específico.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Cáncer

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance