• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / Cerebro saludable y estado de ánimo: 7 factores que afectan

Cerebro saludable y estado de ánimo: 7 factores que afectan

08/10/2015 Última revisión el 25/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Cerebro saludable
En mi último artículo, 6 consejos basados en la ciencia para un cerebro sano y feliz, dí las formas naturales para promover una salud mental óptima.

Es decir, disfrutar de un cerebro saludable.

En este artículo, quiero darte los factores negativos más cruciales de la vida que evitan mantener el cerebro saludable tanto como sea posible.

Índice de contenidos

  • 1 Cerebro saludable
  • 2 Azúcar
  • 3 Cereales
  • 4 Edulcorantes artificiales
  • 5 Glutamato monosódico o MSJ
  • 6 Productos de uso casero tóxicos
  • 7 Metales pesados
  • 8 Infecciones intestinales crónica

Cerebro saludable

Estos siete culpables proceden de todas las áreas de la vida y tienen un impacto negativo en el estado de ánimo, eliminarlas será otra pieza en el rompecabezas multifacético para sentirse mejor y poder gozar de un cerebro saludable.

Azúcar

El azúcar refinada y la gran variedad que existe ocupa un lugar privilegiado en las listas de ingredientes.

Para lograr tener un cerebro saludable, lo primero que se debe eliminar es el azúcar.

El azúcar refinado puede causar toxicidad sobre el cerebro mediante dos mecanismos posibles, afectando con toda seguridad la función cognitiva y causando trastornos mentales.

Por un lado, el azúcar elimina la actividad del factor neurotrofico derivado del cerebro, una hormona de crecimiento, conocida también como BDNF.

Las personas que padecen depresión por regla general muestran niveles bajos de dicho factor neurotrofico (1)
Cerebro saludable
En segundo lugar, el consumo de alimentos que contienen azúcar da lugar a una gran variedad de reacciones químicas en el cuerpo que contribuyen a mantener la inflamación sistémica crónica.

Por otro lado, una dieta basada en alimentos ricos en azúcar, causa diferentes reacciones bioquímicas que favorecen la inflamación de baja intensidad, o la llamada crónica.

En función del tiempo, la inflamación sistémica crónica entorpecerá el funcionamiento óptimo del sistema inmune e impedirá tener un cerebro saludable.

Cereales

Hay muchas formas en que los granos alimenticios te evitarán tener un cerebro saludable.

De la misma manera que la azúcar refinada, la inflamación causada por los cereales en el organismo, termina por afectar al cerebro.

Las proteínas de los cereales, como el gluten y lectina también están bien vinculados en la literatura con tener un impacto negativo en el intestino, que a su vez afecta al cerebro (2, 3)

Edulcorantes artificiales

Los edulcorantes, independientemente de si son amarillas, azules y rosas, causan alteraciones en el estado anímico, reduciendo las posibilidades de disfrutar de un cerebro saludable.
Cerebro saludable
En un estudio doble ciego, relacionado con los efectos del edulcorante conocido como aspartamo E 951 en personas padeciendo trastornos mentales relacionados con el estado de ánimo, los resultados dieron un elevado incremento de los síntomas graves en las personas que consumían aspartamo (4)

El 50% del aspartamo proviene del aislamiento del aminoácido fenilalanina, que es una neurotoxina que llega de forma directa al cerebro, eliminando la serotonina. Las personas que tienen problemas de niveles bajos de serotonina por lo general sufren de trastornos de estado anímico.

Glutamato monosódico o MSJ

Glutamato monosódico o GMS es un compuesto procesado para realzar el sabor que por lo general se agrega en una gran variedad de alimentos, desde sopas, carnes, hasta alimentos asiáticos, pasando por alimentos congelados.

MSG es una excitotoxina que pueden alterar la bioquímica cerebral y al resto de órganos que forman el sistema endocrino (hormonal) de nuestro cuerpo.
Cerebro saludable
Es bastante complicado encontrar alimentos libres de MSG porque esta disfrazado en el etiquetado de los ingrediente alimenticios mediante el uso de distintas denominaciones, entre las que cabe destacar:

  • Ácido glutámico
  • Glutamato
  • Proteína hidrolizada de levadura
  • Proteína texturizada
  • Maíz hidrolizado

Así las cosas, no queda más remedio que leer detenidamente las etiquetas con la esperanza de no encontrar dicho componente (5)

Productos de uso casero tóxicos

Los productos químicos tóxicos, los podemos encontrar hasta en el lugar más insospechado, a tal grado que en realidad sufrimos un tsunami de químicos.

En relación a las toxinas ambientales, sin lugar a duda que muchos factores escapan a nuestro control inmediato.

Una vez dicho esto, de los factores a los que estamos expuestos, hay muchos que si podemos controlar.

Cerebro saludable
Los productos de limpieza domésticos comunes incluyen entre sus ingredientes productos químicos que contribuyen a perturbar la función cognitiva.

Un porcentaje elevadísimo de los productos del cuidado personal usados en la actualidad contienen tantos productos químicos que literalmente alteran las hormonas del cuerpo, afectando tanto cómo se siente y piensa la persona.

Estos ingredientes en los productos de cuidado personal y belleza son de todo menos saludables.

El Environmental Working Group encontró que 1 de cada 8 de los 82.000 ingredientes usados en productos de belleza son productos químicos industriales, la mayor parte de dichos productos, están relacionados con los desequilibrios hormonales y del estado anímico.

No lo olvides, la piel es el órgano más grande, cuya capacidad de absorción es increíble. Si no lo puedes comer, tampoco lo apliques sobre tu piel.

Metales pesados

Se comete el error al pensar que la toxicidad ​​crónica debida a los metales pesados no es un factor que afecte al cerebro.

Los tipos de intoxicación por metales pesados, son dos: Aguda y crónica.

Los niveles crónicos de metales pesados, ya sean debidos al mercurio o al plomo pueden ser un problema serio para condiciones crónicas como cuadros depresivos o ansiosos, astenia crónica y niebla cerebral, y pueden estar vinculados a casi cualquier trastorno del estado de ánimo o el cerebro.
Cerebro saludable
La toxicidad crónica causada por metales pesados ​​no se diagnostica, porque a diferencia de la intoxicación aguda, que permite la circulación en la sangre de rastros de metales, la toxicidad crónica de metales ha lixiviado en tejidos óseos, grasosos y del cerebro.

Por esta razón, los resultados de un examen de sangre podrían tener valores considerados como normales.

Las pruebas de diagnóstico adecuadas son esenciales para que dicho problema se puede resolver .

La extracción de los metales del cuerpo usando agentes quelantes y la medición de los niveles de uso de un análisis de orina para metales pesados ​​es cómo se puede descubrir esta pieza del rompecabezas que afecta lograr el cerebro saludable (6)

Infecciones intestinales crónica

Un cerebro saludale es imposible de lograr si existen enfermedades intestinales. He escrito extensivamente sobre las condiciones que afectan al intestino en la categoría de digestivo.

El intestino es el segundo cerebro, con alrededor del 95% de la serotonina producida en él.

Las infecciones de levaduras, hongos o bacterias, permiten comprender los trastornos en el intestino y cerebro. Muchos trastornos del estado de ánimo y el cerebro están relacionados con un intestino poco saludable (7).

Relacionado: Sistema linfático: La importancia de drenarlo

Todo el mundo tiene una combinación única de factores que provocando que se sientan como se sienten.

Una historia médica completa, exámenes de laboratorios y programa de salud personalizada deben diseñarse para cada persona.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserJosep Guasch dice

    18/11/2016 en 20:08

    Muy buen artículo, información práctica y útil.

    Efectivamente el estado de ánimo afecta al cerebro y, por supuesto, al rendimiento en todos los ámbitos.

    Creo muy importante destacar la importancia del llamado «Sistema nervioso entérico», término aceptado por la comunidad médica y que se refiere al cerebro del sistema digestivo.

    Todo lo que favorezca su buen funcionamiento, redunda en beneficio del estado de ánimo y del cerebro.

    Alimentación sana y algunos ejercicios de respiración abdominal para masajear suavemente la musculatura anexa (o masajes directamente) son excelentes prácticas que deberían afianzarse como un hábito.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      19/11/2016 en 9:10

      Hola, Josep!
      Gracias por el ánimo que infundes con tus palabras.

      Efectivamente, la comunidad médica va dando su brazo a torcer al comenzar a aceptar muchas de las verdades a las que les niega su papel vital en la salud.

      El eje cerebro-intestino era es y será un factor decisivo en la salud humana y fortalecer dicho eje, no hará más que fortalecer la salud de la persona.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserAna dice

    09/10/2015 en 0:47

    Que especialidad medica tiene ud?
    Interesante el tema, diferente a lo que siempre me han dicho en consulta

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      09/10/2015 en 8:25

      Hola Ana!
      Te vas a decepcionar, pero la única especialidad médica que tengo es que soy el mayor experto en mi propia salud.

      Esa especialidad no se adquiere en ninguna universidad, es la vida misma la que te enseña.

      ¿Puedo saber qué te han dicho en consulta?

      Gracias.

      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies