• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / Tratamiento farmacológico contra el reflujo gástrico

Tratamiento farmacológico contra el reflujo gástrico

11/01/2015 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Continuando con la saga Los trastornos causados por un sistema digestivo enfermo, poco a poco hemos ido avanzando en su desarrollo.

Lo último que vimos fue la autoayuda para el reflujo gastro esofágico, hoy toca continuar su desarrollo, el cual nos permitirá conocer las opciones para el tratamiento farmacológico contra el reflujo gástrico, así como los efectos colaterales que el uso de dichos fármacos implica.

Los medicamentos contra el reflujo gástrico, ERGE o GERD del ingles Gastro Esophageal Reflux Disease, pasaron a ser de venta libre, lo que ha representando poder recaudar sumas millonarias a las farmacéuticas.

 el reflujo gástrico
La acción de dichos medicamentos se basa en atacar el ácido del estómago, supuestamente el responsable de desencadenar el reflujo gástrico.

Los antiácidos, como su nombre lo indica, neutralizan el ácido en el estómago, proporcionando un alivio rápido y a corto plazo.

Los antagonistas de los receptores de histamina, conocidos como bloqueadores de H2 reducen la cantidad de ácido que produce el estómago.

Aunque no actúa de inmediato, suprime los síntomas durante más tiempo que los antiácidos.

También existen los inhibidores de la bomba de protones que prácticamente eliminan la producción de ácido del organismo.

Son sumamente efectivos en donde otros fármacos han fallado. Su acción es más duradera aunque le toma un poco más de tiempo para actuar.

El problema con este tipo de medicamentos es que son medicamentos que deben ser usado a corto plazo, menos de 8 semanas en la mayoría de los casos.

Lastimosamente la gente los usa a largo plazo dando lugar a efectos secundarios acumulados incluyendo dolor de cabeza, diarrea, y dolor abdominal.

¿Por qué entonces, se venden sin receta? Peor aún, los médicos recetan estos medicamentos a sus pacientes durante años.

Los medicamentos contra el reflujo gástrico prescritos por los médicos son conocidos también como inhibidores de la bomba de protones.

Comúnmente son más conocidos por sus nombres comerciales, ya que son distintos del nombre genérico que les asigna la casa fabricante:

Medicamentos para el reflujo gástrico

  • Genérico Nexium = Comercial Esomeprazol
  • Prilosec = Omeprazol
  • lansoprazol= Prevacid
  • Pantoprazol= Protonix
  • Rabeprazol = Aciphex
  • Cimetidina = Tagamet
  • Ranitidina = Zantac
  • nizatidina = Axid
  • Famotidina= Pepcid

<img src="http://www.temassobresalud.com/wp-content/uploads/2015/01/el-reflujo-gástrico.jpg" alt=" el reflujo gástrico" width="550" height="381" class="alignnone size-full wp-image-16682" />
Los inhibidores de la bomba de protones detienen la secreción de ácido en el origen de la producción de ácido … la bomba de protones.

Desafortunadamente, la eficacia del medicamento en la supresión del ácido gástrico también hace que el cuerpo secrete menos gastrina, una hormona necesaria para la digestión de proteínas.

Interfiriendo con el proceso digestivo, de esta manera se complica más el estado de salud de la persona, cuando la comida está presente en el estómago, la gente que toma el fármaco secreta menos ácido gástrico y menos de las enzimas necesarias para la digestión.

Esto puede conducir a incrementos en indigestiones, distensión abdominal, flatulencia y estreñimiento, en el corto plazo.

Estos síntomas se agravan si la persona tiene una dieta alta en proteínas.

Como estoy en la duda de si has notado que dichos medicamentos llevan a cabo su acción bien mediante la neutralización, la reducción, el bloqueo o la eliminación del ácido estomacal, puntualizo para que no pase inadvertido ese problema.

Independientemente de si se neutraliza, reduce, bloquea o elimina el ácido estomacal, los efectos de dicha acción a la larga, van a ser peores sobre tu salud, por que razón no le das una oportunidad a este remedio mágico sencillo, antes de seguir, reduciendo, bloqueando o peor aún suprimiendo el tan vital ácido estomacal.

La dificultad de ese remedio mágico sencillo, estriba en tus propios hábitos, toma unos pocos minutos su lectura y comprenderás rápidamente a que me refiero cuando hablo de hábitos.

Desde ya te invito a que continúes informándote con la lectura de la siguiente escala de esta serie: Los remedios herbales disponibles para el reflujo gástrico

Sería increíble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

Jacobo

PD: No obstante mencionar los fármacos anteriores, ello no implica en ningún momento que los uses alegremente, mi consejo es que hables primero con un miembro del colegio médico de tu país antes de usar dichos fármacos.

No soy médico, tampoco pretendo serlo, ni deseo ni mucho menos me interesa prescribir este o cualquier otro tipo de drogas, mis consejos siempre van orientados a un cambio del estilo de vida, antes que a opciones de drogas químicas, en casos que no impliquen riesgos para la vida.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies