• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / ¿Cómo se puede eliminar la distensión abdominal?

¿Cómo se puede eliminar la distensión abdominal?

03/03/2017 Última revisión el 25/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

¿Conoces esa sensación de estrechez en el estómago cuando intentas desesperadamente usar ciertas prendas con la esperanza de sentirte más cómodo? Si no sabes lo que es sufrir distensión abdominal, considerate afortunado.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

La distensión abdominal es incómoda, puede llegar a ser muy dolorosa, y algunas personas sufren constantemente hinchazón o distensión abdominal.

La distensión o hinchazón en el estómago es gas presionando las paredes estomacales.

Si bien se trata posiblemente de una producción excesiva de gases, actualmente se considera que, en la mayoría de los casos, es una respuesta anormal a la producción de gases.

A veces los gases no se desplazan a lo largo del intestino como debería hacerlo normalmente, acumulándose y en determinadas personas, que sufren de hinchazón se cree que son hipersensibles a la sensación, intensifican la hinchazón.

La hinchazón abdominal es común y aunque hay un buen número de posibles causas (véase abajo), es un malestar muy lejos de ser comprendido.

Distensión abdominal es un síntoma común en la enfermedad celiaca, alergias alimentarias, intolerancia a la lactosa y trastornos intestinales específicos, incluyendo enfermedad de Crohn y el Síndrome de Intestino Irritable (SII) y otros trastornos graves.

Si sufres regularmente de hinchazón abdominal una buena idea es hablar con tu médico de cabecera para descartar que existe una causa subyacente que necesite tratamiento específico.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Índice de contenidos

  • 1 ¿Por qué sufro distensión abdominal?
  • 2 Tragar aire
  • 3 Comer en exceso
  • 4 Alimentos flatulentos
  • 5 Medicinas y suplementos
  • 6 Otros desencadenantes
  • 7 Nueva investigación sobre la distensión abdominal y el SII
  • 8 ¿Ayudan los probióticos a eliminar la hinchazón abdominal?
  • 9 Cómo puede ayudar a reducir la distensión abdominal un diario de alimentos

¿Por qué sufro distensión abdominal?

Si bien la hinchazón abdominal puede ser un signo de estrés, la intolerancia a determinado alimento, un trastorno digestivo, pueden haber muchas causas y soluciones simples.

Tragar aire

Cuando respiramos, el oxígeno entra en el tracto digestivo y normalmente es absorbido.

Pero cuando tomamos demasiado oxígeno, el exceso queda en el tracto digestivo y puede causar hinchazón.

Para algunas personas, tragar aire de forma excesiva es un hábito nervioso que debe ser superado.

Para otras hay soluciones más simples:

  • Comer lentamente: Masticar bien los alimentos y evitar los líquidos mientras comes
  • Comer o hablar: No trates de hacer ambas cosas al mismo tiempo.
  • Dejar la goma de mascar o chupar dulces duros.
  • Evita las bebidas carbonatadas.
  • Si usas dentadura postiza, asegúrate que encaja correctamente.

Comer en exceso

Esperamos que nuestro estómago sea capaz de digerir todo lo que le ‘lanzamos’, pero nuestro intestino también puede estresarse por agotamiento.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Muchos nos servimos para comer de todo, algo que está bien cuando se sirve uno mismo.

El problemas es cuando te sirve otra persona que puede llenar más el plato de lo necesario o de lo que puede aceptar / tolerar el estómago.

Pensar más en tiempos de comida y en el tamaño de las porciones.

Está bien dejar de comer y servirse más de lo necesario.

Alimentos flatulentos

Algunos alimentos son conocidos por producir gases o hinchazón.

Las fabadas asturianas o las sopas de frijoles, por ejemplo.

La cantidad de gas que producen los diferentes alimentos es individual para cada persona, pero algunos de los que producen gases de forma excesiva incluyen:

  • Leguminosas: Guisantes o chicharos, lentejas, frijoles
  • Verdurass brassicas: Brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, espinaca
  • alcachofas, apio, pepino, pimiento verde, cebolla
  • Plátanos que no están totalmente maduros, patatas que no se han cocinado bien
  • Alimentos fritos y grasos
  • Azúcar y dulces

Para identificar si un alimento o alimentos están causando distensión abdominal, a menos que sea por demás obvio, nada como llevar un diario de alimentos y síntoma.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Estudios de alimentos que contienen hidratos de carbono de cadena corta pueden ayudar a explicar los fenómenos de alimentos flatulentos.

Medicinas y suplementos

Algunos medicamentos y suplementos dietéticos pueden causar distensión y gases en algunas personas.

Si sospechas que un medicamento o suplemento puede ser la causa de la hinchazón, pregunta bien al farmacéutico o al médico de cabecera.

Otros desencadenantes

Los disparadores de la distensión abdominal suelen ser muy individuales.

Puede haber más de un disparador o una serie de factores que juntos provocan hinchazón.

Para algunas personas, la falta de ejercicio, para otras, una comida rica en fibra, provocan que se sientan hinchados.

Cuando es un problema habitual, hay que consultar al médico de cabecera para descartar causas subyacentes.

Mantener controlada la dieta, practicar actividad física y un diario de síntomas para ayudar al dietista o nutricionista a identificar posibles desencadenantes.

Nueva investigación sobre la distensión abdominal y el SII

FODMAPs es acrónimo de Fermentable, Oligo-sacáridos, Di-sacáridos, Mono sacáridos y polioles.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Los FODMAPs son un área prometedora de investigación – especialmente para las personas con SII (Síndrome de Intestino Irritable) y otras enfermedades que tienen como síntoma la distensión o hinchazón abdominal.

Los hidratos de carbono y tipos de alimentos incluidos en FODMAPs son:

  • Fructosa que se encuentra en frutas y miel
  • Fructanos en trigo y algunas hortalizas y frutas; lactosa en productos lácteos
  • Galactanos encuentra en legumbres y verduras brassica
  • Polioles se encuentran en frutas con hueso o carozo y algunos edulcorantes (eg. sorbitol).

Según los estudios actuales, parece ser que la mala absorción de los carbohidratos de cadena corta específicas puede ser una causa importante de distensión, gases y retortijones abdominales en muchas personas.

Cuando estos carbohidratos no son absorbidos adecuadamente por el intestino, el exceso llega al intestino grueso donde sirve de alimento adicional para las bacterias y puede causar un desequilibrio del microbioma y los productos fermentados.

Aunque algunas personas pueden absorber mal sólo uno o algunos de estos carbohidratos o tipos de alimentos, el efecto de la mala absorción de los alimentos se acumula porque afectan los intestinos de la misma manera.

Personas afectadas pueden tolerar ciertas cantidades de estos carbohidratos (de cualquier fuente), pero tienen un nivel de umbral en el cual estos carbohidratos causan problemas, y este nivel es individual para cada persona.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Se requiere más investigación sobre la efectividad de una dieta FODMAP baja y comprender la cantidad de las FODMAPs diferentes en diferentes alimentos.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la hinchazón abdominal?

Los probióticos son suplementos microbianos vivos que pueden modificar el equilibrio de bacterias en el intestino y se cree que son beneficiosos para nuestro sistema digestivo.

Se encuentran generalmente en yogur o bebidas probióticos.

La evidencia científica de sus beneficios todavía está emergiendo, pero los resultados preliminares son prometedores.

Algunas personas pueden encontrar que son útiles para reducir la hinchazón y otros síntomas de incomodidad intestinal.

Cómo puede ayudar a reducir la distensión abdominal un diario de alimentos

No es buena idea autodiagnosticarse una intolerancia alimentaria o alergia y eliminar un grupo entero de alimentos de la dieta.

Es mucho más fácil tener una dieta equilibrada si restringes unos pocos alimentos, merece la pena el esfuerzo de retirar, por ejemplo, los lácteo durante unas semanas investigar realmente el problema.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Algunas personas les resultará más fácil mantener un diario de alimentos con ayuda de dietista o nutricionista calificado que puede ayudar a desarrollar un plan para saber qué alimentos necesitas restringir.

Es importante evitar una dieta demasiado restrictiva que puede no ser nutricionalmente completa y encontrar alternativas adecuadas para sustituir los alimentos restringidos.

Aun y cuando se esté llevando un diario de alimentos, existen otros posibles desencadenantes de distensión como el estrés o ejercicio, por lo que es bueno hacer un seguimiento de estos factores.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: ¿Pueden Causar Problemas Auto inmunes los Cereales?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Sufres problemas de distensión abdominal?

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMARCO TULIO MELLIZO dice

    23/05/2018 en 17:32

    PARA MI CASO ESPECIFICAMENTE, TENGO CIRROSIS HEPATICA, TENCO UN CARCINOMA A NIBEL DE LA PARTE BAJA DEL HIGADO Y ESTOY EN TRAMITES PARA EL TRANSPLATE RESPECTIVO, PERO DESAFORTUNADAMENTE POR DIAS SE ME VIENE PRESENTANDO UNA DISTENSION ABDOMINAL QUE ME PRODUCE FATIGA, CANSANCIO, MALESTAR Y EL GASTROENTEROLOGO ME ACONCEJA QUE DEBO ACUDIR A UN CENTRO MEDICO PARA UN DRENAJE. QUISIERA SABER SUS EFECTOS Y CONSECUENCIAS PUESTO QUE ME VIENE SUCEDIENDO HACE ALGUNOS MES PARA ACA PERO ME BAJA Y VUELVE Y SE AUMENTE, NO TENGO PROBLEMAS DE COLON NI ESTOMACALES, GRACIAS.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies