• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / 5 maneras de ser un experto en salud (MD no obligatorio)

5 maneras de ser un experto en salud (MD no obligatorio)

05/07/2015 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Médica-joven

Voy a tratar un punto que podría ser un poco controversial, no existe mejor experto en salud que tú mismo.

El punto es que es trabajo tuyo mantenerse saludable, no es trabajo del médico o del hospital.

Sí, el trabajo del médico es obtener una historia completa, hacer las recomendaciones apropiadas, y administrar el tratamiento idóneo.

Tu médico es un especialista cuyas opiniones y sugerencias pueden sin lugar a dudas ayudar.

Sin embargo, el médico no será muy eficaz si no haces lo que tienes que hacer para mantenerte saludable.

Me convertí en experto en salud de la manera más difícil.

Caí enfermo y me negué a depositar en manos de otra persona, por muchos títulos de medicina que tuviera, la responsabilidad de mi propia salud.

En estos años en búsqueda de la salud que perdí, he notado algo interesante.

Algunos pacientes toman el control de su salud: Traen su lista de medicamentos a las citas, acuden a sus citas regularmente, hacen preguntas y se interesan verdaderamente por mejorar su salud.

Otros no lo hacen.

Pasan por alto las citas, no siguen las recomendaciones, y no dan al médico una idea exacta de lo que está pasando.

La consecuencia suele ser salud por debajo de niveles aceptables, incluidas condiciones médicas tratables que se vuelven crónicas.

Entonces ¿Qué hace una persona preocupada por su salud?

Contenido

  • 1 1. Experto en salud y su expediente médico
  • 2 2. Como experto en salud debes mantener informado a tu médico
  • 3 3. Elimina los destructores de salud bajo tu control
  • 4 4. Educate pero toma los consejos de salud en internet como un grano de sal
  • 5 5. El médico es experto en medicina, pero eres el mejor experto en tu persona!

1. Experto en salud y su expediente médico

Con un sistema de salud cada vez más fragmentado, es más importante que nunca mantener el control del expediente médico.
experto en salud
En alguna ocasión pudiera ser una mala comunicación entre un médico de atención primaria y especialistas, que no necesariamente tienen acceso a los registros, lo que dificulte ver tu historial.

Esto significa que como mínimo debes tener una lista de tus medicamentos (actuales y pasados) condiciones médicas, cirugías y copias de los exámenes de los laboratorios e informes de imágenes de resonancia magnéticas, si las hay.

Guardar toda esta información en un archivo y llevarla a tus citas, especialmente si es la primera cita con un médico nuevo.

Una de las frustraciones de los médicos es cuando un paciente nuevo no puede proporcionar cualquier información sobre sí mismos.

No saben exactamente qué problemas médicos tienen, qué medicamentos toman, o cuando fue la última vez que vieron un médico.

Creo que está en la carta de mi último médico… simplemente no puedes verla por mí? Si empieza de esa forma, va a ser una cita de dimensiones sumamente ineficaces.

2. Como experto en salud debes mantener informado a tu médico

experto en salud

La capacidad del médico para proporcionar un diagnóstico correcto, así como el plan de tratamiento depende en gran medida de tu capacidad para dar una historia clara del problema que te afecta.

Así que asegúrate de ir a tus citas preparado, de tal forma que le puedas aclarar cualquier punto.

Para una historia básica el médico querrá saber tus síntomas actuales (si tienes) tu historia médica, más allá de las cirugías y hospitalizaciones, medicamentos actuales y pasados, alergias y antecedentes familiares de cualquier problema médico.

Ve a tu cita dispuesto a dar esta información tan eficiente como sea posible.

Este no es el mejor momento para historias largas sobre tu perro o sobre la atractiva mujer que ha comenzado a ir al mismo gimnasio que frecuentas.

Las citas con el médico ya son demasiado cortas.

No dejes que la hoja de ruta se aparte de temas que no son importantes para tu salud.

3. Elimina los destructores de salud bajo tu control

Prácticamente todo lo que concierne a tú salud depende de tus hábitos diarios.

¿Comes bien? ¿El ejercicio qué tal? ¿Tomas tiempo para aliviar la relajación y el estrés? O ¿te sientas en el sofá, con el cigarrillo en una mano, la copa de whisky en la mesilla, el control en la otra mano, no duermes lo suficiente y vives en un estado de perpetua ansiedad?

experto en salud
Si bien el médico debe dar consejo sobre hábitos positivos para la salud, a menudo no lo hacen.

A veces están ocupados, o no tienen tiempo, o se olvidan, o tal vez es pura desidia (hay que admitir que los médicos son imperfectos, al igual que el resto de nosotros)

No dejes que la falta de tu médico para discutir hábitos de salud sean excusa para no involucrarte en comportamientos que son insalubres.

En la actualidad (y especialmente si eres del tipo de persona que lee lo suficientemente como para conocer sobre un tema), no hay excusa para carecer de información.

La información está ahí, lista para ser consumida. Los fundamentos son:

  • Nutrición: No necesitas obsesionarte con paleo versus dietas bajas en grasa o versus carbohidratos o lo que sea.

    Come más alimentos naturales, frutas, verduras, y reduce hasta donde puedas los alimentos procesados.

  • No fumes : Por favor, no lo hagas.
    experto en salud
    Si lo haces, fija una fecha para dejar de fumar.

    Ya sea con parches de nicotina o chicles, o con la ayuda de amigos y familiares, incluso ayuda médica si necesitas más orientación.

    Sin embargo, conozco personas que un día dijeron no fumo más, sin tantas historias y lo consiguieron.

  • No abuses de las bebidas embriagantes: Me parece estupendo beber socialmente o disfrutar del uso ocasional del alcohol.

    Pero si bebes bebidas embriagantes todos los días, tienes que examinar por qué.

  • Estar activo: Practicar deportes, ir al gimnasio, correr al aire libre con tus hijos, ir a caminar, o cualquier otra cosa que te permita hacer actividad física.

    No necesitas ser un terminator, sólo tienes que salir y mover lo suficiente el esqueleto.

    Veinte minutos al día de actividad moderada, 3 a 4 días a la semana, es una buena manera para empezar.

  • Tiempo para relajarte: Si no haces de la relajación un hábito, es complicado que forme parte de nuestras vidas.

    La vida pueden ser agitada, ocupada, abrumadora y cargada con excesivas responsabilidades.

    Encuentra una manera de reducir la velocidad.
    experto en salud
    Trata con ejercicios, meditación, relajación muscular progresiva, tiempo con amigos y familiares o cualquier otra cosa que produzca paz en tu vida.

4. Educate pero toma los consejos de salud en internet como un grano de sal

Es importante que las personas se eduquen y aprendan, muchos son capaces de enseñar incluso hasta a los médicos.

Pero hay una línea muy fina entre leer sobre condiciones de salud y que El Dr. Internet te diagnostique y trate una enfermedad.

Mucha de la información en Internet es poco fiable o inexacta, así que debes asegúrar que tus fuentes sean fidedignas.

Un buen enfoque es hablar con tu médico sobre los riesgos que existen para la salud y luego visitar fuentes de sólida reputación en Internet para aprender más sobre ellos.

Una que puedo recomendar: webconsultas, definitivamente que hay otras y poco a poco las voy a ir añadiendo.

Cuando entras en territorio de blogs o foros de pacientes, existe la posibilidad de recibir consejos sesgados. Pueden ser útiles, o pueden ser totalmente engañosos e inducir al miedo innecesariamente.

experto en salud
En muchas ocasiones, la opinión que vertimos, esta influenciada por el tratamiento que hemos recibido de parte de la comunidad médica.

5. El médico es experto en medicina, pero eres el mejor experto en tu persona!

Ningún médico conoce tu cuerpo mejor que tú!

Eres el primero en saber si todo va bien, o cuando tu organismo no esta funcionando tan bien como deberían.

Se proactivos en la búsqueda de respuestas cuando sientes que están comenzando los problemas.

Recomendado: Solo para mujeres: Síntomas de cáncer que probablemente ignoras

Si sientes que tu médico no toma en serio tus quejas, busca una segunda opinión.

Y realmente, el sistema actual de salud está arruinado y necesita mucho trabajo para que funcione de forma eficiente.

es más caro de lo que debe ser cuidado, millones de personas no tienen médica medicina occidental y seguro en general se centra demasiado en los síntomas y enfermedades sin hablar de salud y bienestar óptimo.

Los errores médicos ocurren con demasiada frecuencia, la atención médica es más cara de lo que debería ser, millones de personas carecen de seguro médico, y la medicina occidental en general se centra demasiado en los síntomas y enfermedades, descuidando el bienestar en términos de salud de las personas.

Como has visto llegar a ser un experto en salud, no necesitas ningún titulo, más que la responsabilidad de actuar con sentido común.

Demuéstrame que estas vivo!!! comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Sin categoría

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies