• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Temas femeninos / Ser fértil es un signo de salud: Tus antepasados ​​eran fértiles

Ser fértil es un signo de salud: Tus antepasados ​​eran fértiles

09/03/2016 Última revisión el 23/03/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales¿Eres menos fértil que tus antepasados?

¿Es realmente un problema de infertilidad, o se trata de un déficit en tu alimentación?

Sigue leyendo para conocer los factores nutricionales (no médicos) que te permitan identificar las causas por las cuales sufres de infertilidad.

Con tanta abundancia de comida sana, disponibilidad de medicina así como la facilidad en la asistencia sanitaria, ¿No debería ir en aumento la fertilidad?

Hay muchas acciones que puedes tomar para fortalecer la fertilidad con la nutrición adecuada, sin embargo, eso es algo que difícilmente lograrás con la dieta estándar occidental.

Índice de contenidos

  • 1 9 causas por las que no eres fértil
  • 2 1. Grasas
  • 3 2. Toxinas
  • 4 3. Malfuncionamiento del hígado, desintoxcación y fertilidad
  • 5 4. Hormonas sintéticas
  • 6 5. Aumento del consumo de grasas poliinsaturadas
  • 7 6. Alimentos procesados
  • 8 7. No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales, especialmente el bajón de la progesterona
  • 9 8. Déficit nutricionales
  • 10 9. Un nivel elevado de estrés aumenta la probabilidad de que no sea fértil!

9 causas por las que no eres fértil

Las siguientes causas explican el problema de la falta de fertilidad.

1. Grasas

Comes menos grasa saturada y esto equivale a menos vitaminas solubles en grasa en la dieta (A, D, E, K2) .

Por ejemplo, tortilla elaborada únicamente con clara de huevo, leche desnatada y margarina en la dieta de eso es de lo que te estoy hablando!

Este tipo de alimentos saludables son el centro del problema.

Es necesario entender que las vitaminas liposolubles se encuentran en las grasas saturadas, seguir una dieta baja en grasa, contribuye a perder nutrientes vitales para la fertilidad!

Estas vitaminas son imprescindibles tanto para la reproducción, como para la producción de hormonas.

La carencia de ellas, impide que el cuerpo pueda elaborar cantidades adecuadas de hormonas sexuales!

Las vitaminas solubles en grasa, también son necesarias para evitar la caries dental, pero esa es otra historia…
No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales

2. Toxinas

Las toxinas en la dieta aumentan la carga tóxica del cuerpo, especialmente si se carece de nutrientes que faciliten la eliminación de toxinas del cuerpo y neutralizar la acción de los radicales libres.

Con tantos colorantes, saborizantes, espesantes, productos químicos, antibióticos y organismos modificados genéticamente, agregados a los alimentos, hay que garantizar que mantienes el hígado lo suficientemente sano como para hacer todo el trabajo sucio que significa desintoxicar el cuerpo.

Un hígado enfermo puede provocar que sufras de inflamación cada vez más, simplemente porque tu cuerpo no tiene los nutrientes que necesita para hacer bien el trabajo.

3. Malfuncionamiento del hígado, desintoxcación y fertilidad

Esto generalmente se debe al déficit de proteínas, sobre todo de proteínas antiinflamatorias como el aminoácido glicina esa es la fase 2 de los combustibles para la desintoxicación del hígado (Se encuentra especialmente en la gelatina)

4. Hormonas sintéticas

Aumento del uso de hormonas sintéticas, como la píldora anticonceptiva y la píldora de reemplazo de estrógeno

¡Ay!

¿Quién es capaz de decir al cuerpo lo que debe hacer?

¿Una hormona producida en un laboratorio?
No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales

5. Aumento del consumo de grasas poliinsaturadas

Por ejemplo, los aceites vegetales que ralentizan la síntesis hormonal, dando lugar a niveles bajos de progesterona.

Las grasas poliinsaturadas (también conocidos como grasas PUFAs) se consumen en grandes cantidades en lugar de grasas tradicionales (manteca de cerdo, mantequilla, grasas de origen animal).

Estos aceites vegetales son muy perjudiciales para la salud (en realidad perjudican la producción de hormonas y aumentan los signos de envejecimiento)!

Sin duda no son los mejores amigos de la fertilidad!

Las grasas no saturadas causan envejecimiento, inflamación, coagulación, cáncer, y aumento de peso.

6. Alimentos procesados

Aumento del consumo de alimentos procesados ​​en la dieta con muy poco valor nutritivo, que impide a las mujeres acumular las suficientes reservas de nutrientes para apoyar el crecimiento del feto.

El cuerpo es muy sabio!

Si hay no suficiente nutrición para apoyar tanto a la madre como para el feto, el embarazo no se va a dar.
No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales
Es una parte de la inteligencia innata del cuerpo para su propia supervivencia.

7. No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales, especialmente el bajón de la progesterona

El exceso de estrógeno y los niveles bajos de progesterona, son la antesala para problemas femeninos cíclicos que disminuyen la fertilidad.

8. Déficit nutricionales

Las carencias, en particular los de vital importancia para la producción de hormonas , a saber:

  • Colesterol (mantequilla, huevos y alimentos de origen animal): Probablemente has escuchado los mensajes cargados de temor hacia el colesterol de los medios de comunicación, instando a las personas a reducir su consumo de alimentos ricos en colesterol.

    Pero en realidad este mensaje es ridículo e interesado, puesto que el colesterol es una materia prima fundamental para la elaboración de las hormonas!

  • Vitamina A de origen animal( hígado , huevos, mantequilla, leche entera): El déficit de vitamina A es una de las mayores carencias de nutrientes que adolecemos, y esto está sucediendo debido al # 1 en la lista (volver a leer si es necesario).

  • Hormona tiroidea T3: La hormona tiroidea controla la velocidad a la que el cuerpo convierte la materia prima en hormonas sexuales.

9. Un nivel elevado de estrés aumenta la probabilidad de que no sea fértil!

¿Sabías que cuando estás bajo estrés, tu cuerpo instintivamente produce menos progesterona (la hormona pro-gestación que se encarga de mantener el embarazo) y produce más cortisol (la hormona del estrés) en su lugar?

No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales
Por esta razón cuando estás bajo mucho estrés es posible que tu ciclo menstrual omita la progesterona!

El estrés crónico es una tendencia cada vez mayor, y que sin duda juega un papel importante en el sexo y la reproducción.

De ahí la importancia de reducir el estrés con técnicas que han demostrado durante siglos que funcionan, como el yoga!

Pero no tiene por qué ser así!

AHORA es el momento de transformar la generación de infertilidad en un mundo de gran alcance de la fertilidad.

Recomendado: El aceite de menta para el crecimiento del cabello

Ser fértil es un signo de salud, y la falta de ella es una pista clave que el cuerpo está tratando de decir algo!

Es también importante recordar que la infertilidad no se trata sólo de las mujeres!

La salud reproductiva / nutrición de los hombres es igualmente importante (por lo que, también deberías compartir esto con el hombre de tu vida).

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber que tan fértil eres!

Lo más importante…Tu salud
No eres fértil debido a los desequilibrios hormonales

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Temas femeninos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance