• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Fibromialgia / Fibromialgia: 5 Causas Subyacentes

Fibromialgia: 5 Causas Subyacentes

30/09/2015 Última revisión el 28/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

fibromialgia
La fibromialgia afecta a millones de personas en todo el mundo, con la medicina convencional aportando poca o ninguna ayuda para su tratamiento.

Esta debilitante condición se caracteriza por síntomas como:

  • fatiga crónica.

  • Puntos musculares dolorosos.

  • Depresión.

  • trastornos del sueño.

Las personas que sufren de fibromialgia típicamente reciben prescripciones de analgésicos, antidepresivos y se les dice que aprendan a lidiar con sus síntomas.

El problema es que un diagnóstico de fibromialgia te dice los síntomas de la enfermedad, no las causas subyacentes.

Y algo que se debe entender es que un diagnóstico es un punto de partida, no una respuesta al problema.

En medicina funcional, por el contrario, se busca descubrir la infinidad de factores subyacentes que causan enfermedades crónicas como la que estamos analizando en esta entrada.
fibromialgia
Este proceso comienza con pruebas de laboratorios que normalmente no se usan en el modelo convencional, al cual, lo único que le preocupa en gran medida es el diagnóstico de una enfermedad y emparejar con un medicamento correspondiente.

La medicina funcional también es llamada medicina de sistemas porque ve todos los diferentes sistemas del cuerpo y sus complejas interacciones.

Echemos un vistazo a algunos de los sistemas que se deberían examinar en los pacientes que sufren de fibromialgia:

Índice de contenidos

  • 1 1. Conexión entre la fibromialgia y el intestino
  • 2 2. Desintoxicación
  • 3 3. La fibromialgia y el desquilibrio hormonal
  • 4 4. Nutrientes
  • 5 5. Biomecánica

1. Conexión entre la fibromialgia y el intestino

La mayoría del sistema inmunológico reside en el sofisticado sistema gastrointestinal.

Los billones de bacterias que viven en el intestino conforman un delicado entorno conocido como microbioma.

Cuando este sistema (el microbioma) cae fuera de balance, puede causar estragos, hasta provocar o contribuir a los síntomas de la fibromialgia.

Muchas personas con fibromialgia tienen problemas de intestino, que son pasados por alto:

  • Infecciones micóticas crónicas debidas a levaduras como la candida albicans

  • Infecciones bacterianas o sobre crecimiento bacteriano intestinal (SIBO)
    fibromialgia

  • Intolerancias alimentarias

  • Hiperpermeabilidad intestinal (Síndrome de Intestino Permeable)

Estas son algunas condiciones comunes en el sistema intestinal que las personas con fibromialgia tienen y que desconocen.

Abordar estas cuestiones es una pieza del rompecabezas para llegar al punto en que puedan recuperar su salud.

2. Desintoxicación

Las toxinas nos inundan todos los días!

Desde los productos de alimentación, medio ambiente, limpieza hasta en los productos para el cuidado personal y la belleza, las toxinas nos llegan desde todas direcciones. Evidentemente se cobran un peaje en nuestra salud.

Si bien nuestros cuerpos son resistentes y pueden manejar hasta cierto nivel de ataque tóxico, el problema radica en que la toxicidad es otro punto potencial de inflexión de la fibromialgia.

Los metales pesados tales como mercurio y plomo o micotoxinas provenientes del moho son factores comunes que se pueden detectar en personas con síntomas de fibromialgia.

La fibromialgia y el desquilibrio hormonal
También tenemos que mirar la capacidad del cuerpo para eliminar las toxinas.

Con las vías de desintoxicación deterioradas y las debilidades genéticas hacen más difícil para algunas personas eliminar las toxinas adecuadamente.

Esta acumulación de toxinas puede desencadenar los síntomas de la fibromialgia.

3. La fibromialgia y el desquilibrio hormonal

Nuestro cuerpo se comunica y trabaja mediante un sistema inteligente de hormonas conocido como el sistema endocrino.

Cuando hay un desequilibrio, deficiencia o disregulación de las hormonas, pueden causar los síntomas de fibromialgia (1)

Los desequilibrios suprarrenales de fatiga, trastornos de la tiroides (2), los niveles bajos de Dehidroepiandrosterona (DHEA), estrógeno y testosterona son algunas de las piezas del rompecabezas para comprender los síntomas de la fibromialgia.

4. Nutrientes

No es un verdadero sistema en el sentido convencional, sino como un sistema dentro de todos los sistemas, los niveles de nutrientes del cuerpo son esenciales para la comprensión de la fibromialgia.
fibromialgia
Los déficit de magnesio,vitamina D, selenio y glutation son factores potenciales en el desarrollo de la fibromialgia.

5. Biomecánica

El sistema nervioso provee energía a todos los otros sistemas del cuerpo! Es por ello que posiblemente hayas escuchado decir que al cuello, también se le conoce como el arco de la vida.

Lesiones en el cuello o una mala postura pueden traer una fuente perpetua de inflamación crónica y de estrés a todos y cada uno de los sistemas del cuerpo.

Como se puede ver, sería difícil encontrar una píldora mágica que abordará todos los factores subyacentes de la fibromialgia.

Un programa de salud integral que aborde todos estos temas debería modificarse para los requisitos particulares de cualquier persona que sufra de fibromialgia.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Fibromialgia

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nassermaritza dice

    02/10/2015 en 1:30

    Es un tema muy importante por que lo estoy pasando en carne viva y es muy doloroso siga la búsqueda de este enfermedad para saber claramente de donde viene. …

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      02/10/2015 en 9:10

      Hola Maritza!
      Sospecho por la tortura que debes estar pasando, espero poder seguir investigando el tema.
      Gracias por tu comentario.
      Saludos.
      Jacobo

  2. Jacobo NasserLorena Verdugo Mayorga dice

    01/10/2015 en 0:50

    Jacobo, a mi me diagnosticarón fibromialgia hace dos años, pero no me realizarón exámenes especificos y el diagnóstico lo hicieron cuando les dije que sufría de depresión.
    Yo seguí buscando la razón de mi problema y hace poco me diagnosticarón hipotiroidismo, además de artrosis, entre otros problemas que ya los estoy tratando. Pero antes me tenían tapada con antidepresivos y analgésicos.
    Gracias por tus publicaciones.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/10/2015 en 7:03

      Hola Lorena!
      Es una bonita forma de mandar al paciente a casa, diagnosticando otra condición y recetando medicamentos para esa otra condición. Al menos ya sabiendo que sufres de hipotirodismo ya tienes el camino que debes seguir para curar dicha condición, al mismo tiempo que superas la fibromialgia.
      Gracias por comentar.
      Saludos.
      Jacobo

      • Jacobo NasserLorena dice

        01/10/2015 en 23:12

        Hola jacobo,,,es una alegría encontrar estas ayudas…me siento super desesperada ,,tengo 3 años que mi vida es un caos, cuando no me duele una cosa me duele otra ,,,me e quitado todas las harinas ,carnes rojas y trato de encontrar yo misma Lo que tengo …no puedo tener aseguransa y X lo mismo no tengo doctor ,pero me duelen las piernas y las caderas horriblemente sin contar que esta fatiga ,esta acabando conmigo …necesito consejos inmediatamente …dios los bendiga

        • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

          02/10/2015 en 9:08

          Hola Lorena!
          Es duro escuchar tus palabras, sin embargo aún y con todos tus problemas siento mucha fe en tu persona. Si te parece bien, usa el formulario de contacto para que platiquemos más despacio.
          Gracias por tu comentario y espero que me escribas.

  3. Jacobo NasserMary dice

    01/10/2015 en 0:42

    el endocrinólogo me mando hacer análisis y me dijo que tenia fibromialgia, me receto analgésicos pero no me dijo mas yo fui por mi problema de obesidad, se muy poco la respecto y el no me dijo si se quita o que.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/10/2015 en 7:00

      Hola Mary!
      Diagnosticar con fibromialgia les permite a ciertos expertos quitarse de encima pacientes latosos, en lugar de buscar las causas por las cuales sufren de fibromialgia, un analgésico y asunto resuelto.
      Trata de bajar de peso y de ver si eres intolerante a la lactosa u otro problema, en la entrada sobre la fibromialgia doy 5 causas para que una persona sufra de fibromialgia, son las más importantes, sin embargo hay otras, pero esas 5 te pueden servir de guía para empezar a recuperar tu salud y olvidar que una vez sufriste de fibromialgia.
      Saludos y gracias por comentar.
      Jacobo

  4. Jacobo NasserEdilma de Grajales dice

    30/09/2015 en 21:35

    Este articulo es super interesante para mi
    Le estoy dando seguimiento muy de cerca a este tema
    Dios lo bendiga

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      30/09/2015 en 22:35

      Edilma gracias!!!

      Por favor, ¿lo has compartido con tus amistades?

      Un abrazo.

      Jacobo

  5. Jacobo Nassermarisa dice

    30/09/2015 en 21:18

    Información fibromialgia

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      30/09/2015 en 21:22

      Hola Marisa!
      Gracias por el comentario, pero no se exactamente a que te refieres. Si me lo explicas más detenidamente, podría darte una mejor respuesta.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies