• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Tiroides » Fortalecer de forma natural la glándula tiroides

Fortalecer de forma natural la glándula tiroides

Última revisión el octubre 2, 2017 Por Jacobo Nasser 2 Comentarios

 Fortalecer de forma natural la glándula tiroidesLa hormona producida por la glándula tiroides como sabes es el acelerador metabólico.

Su funcionamiento como mínimo debe ser a nivel óptimo, de lo contrario todas tus funciones fisiológicas comenzaran a disminuir.

Dando como resultado varios síntomas muy definidos como ser: Debilidad, cansancio e incluso puedes llegar a sentirte deprimido.

Si lo anterior te recuerda las sensaciones inexplicables de los últimos días, lo primero que debes hacer es descartar el hipotiroidismo.

Para ello es necesario un análisis de los siguientes parámetros:

  • Hormona estimulante de la tiroides

  • T4 total

  • T4 libre

  • T3 libre

Exámenes que se pueden realizar a pedido médico en cualquier laboratorio.
la glándula tiroides tsh
Afortunadamente, no tienes que esperar a los resultados de la prueba para empezar la labor de ayuda a tu propio organismo.

De hecho, puedes obtener nutrientes de forma naturales para apoyar la glándula tiroides con la seguridad de que actuarán de forma inmediata.

El yodo un mineral clave para la glándula tiroides

El cuerpo necesita yodo para producir hormona tiroidea.

A partir de finales de los noventa, muchos países europeos fueron afectados por deficiencia de yodo.

En 2007, la Organización Mundial de la Salud estimo que más del 30% de la población mundial (dos mil millones de personas) tenían un consumo insuficiente de yodo.

Dato obtenido al medir la eliminación de yodo por las vías urinarias.

En los Estados Unidos, se ha ido añadiendo yodo a la sal desde la década de 1920, que ha permitido disminuir la carencia de yodo.
la glándula tiroides
Sin embargo, el concepto de comer mucha sal para obtener el yodo diario necesario no es la forma ideal de obtenerlo.

Con esto en mente, también es mejor corregir las deficiencias de yodo y mantener los niveles óptimos en la sangre mediante un enfoque dietético.

Existen muchos alimentos ricos en yodo que puedes incorporar a dieta para mantener dichos niveles en su punto óptimo:

  • Kelp: Un tipo de alga que puede proporcionar entre 200 a 400 microgramos/porción

  • Verduras de hoja verde: Como la rúcula, berros, hojas de mostaza, ruibarbo e incluso las hojas provenientes de raíces como la zanahoria, unos 35 microgramos/porción

  • Carne de res alimentada con pasto: Hay que diferenciar la carne proveniente de reses alimentadas de forma orgánica de las reses alimentadas mediante mezclas de alimentos industrializados, unos 25 microgramos/porción

  • Requesón: Unos 25 microgramos/porción.

  • Huevos duros: Unos 15 microgramos/huevo

El uso de fórmulas de minerales que incluyan yodo, es mejor descartarlas.
la glándula tiroides selenio

Selenio & hierro: Para la glándula tiroides

Importancia del selenio para la producción de hormonas tiroideas

El selenio es superado únicamente por el yodo en términos benéficos para la tiroides.

La glándula tiroides contiene más selenio que cualquier otro órgano (1).

El selenio es necesaria para la conversión de la tiroxina (T4) a Triyodotironina (T3), la forma más activa de la hormona tiroidea.

Sin selenio, no habría T3 y tus células y tejidos comenzarían a acusar un mal funcionamiento.

Además de su papel en la producción de T3, el selenio es también un potente antioxidante que protege las células de la glándula tiroides del daño oxidativo.

Sin los niveles óptimos de selenio, el yodo, al incorporarse a la hormona tiroidea, puede dañar la glándula tiroides (2).

Hierro y su papel en la producción de peroxidasa

El segundo de los minerales esencial para la glándula tiroides, pero que prácticamente se desconoce su papel es el hierro.

Una deficiencia de hierro reduce la actividad de la enzima peroxidasa de la tiroides, que es necesaria para producir la hormona tiroidea.

¿Quieres incrementar el hierro en tu dieta?

la glándula tiroides evitar la soja
Vamos con una lista de algunos alimentos ricos en hierro (todas las fuentes siguientes proporcionan aproximadamente 1 – 2 mg por porción):

  • Lapacho también conocido como Pau D’arco
  • Huevos duros
  • Vegetales de hojas verdes
  • Frutas secas (ciruelas pasas, uvas pasas)
  • Ostras

Rhodiola para el estrés de la función tiroidea

Lo creas o no, el estrés crónico en realidad disminuye la función tiroidea.

Por esta razón, la gente bajo mucha tensión debería considerar un suplemento de hierbas adaptogénicas como la rhodiola.

Investigaciones utilizando modelos animales muestran que dicha hierba fortalece la glándula suprarrenal y ayuda a los animales a adaptarse al estrés crónico (3):

Si quisieras probarlo, busca un extracto de rhodiola de alta calidad y podrías solicitar al dueño de la herboristería sugerencias en cuanto a la dosis sugerida.

Nota: La rhodiola puede ser estimulante para algunas personas.

Ahora es tu turno.

¿Has comprobado como tienes la glándula tiroides? Si es así, ¿has probado alguno de estos nutrientes para su fortalecimiento de forma natural?

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!
la glándula tiroides selenio Qué hacer si tienes Hashimoto

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Tiroides

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GabrielaGabriela dice

    mayo 6, 2018 a las 16:53 pm

    Gracias. Estos aportes son muy importantes. A muchas personas como yo , la levotiroxina, no nos hace el efecto que se requiere necesario para el buen funcionamiento del cuerpo. Paso muy cansada. Comenzaré a comer más verde. Gracias

  2. marymary dice

    agosto 28, 2016 a las 4:51 am

    Interesante su aporte a la sociedad mil gracias!

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!