• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Diabetes / Nivel alto de azúcar en la sangre por la mañana – Fenómenos que afectan la glucosa por la mañana

Nivel alto de azúcar en la sangre por la mañana – Fenómenos que afectan la glucosa por la mañana

23/03/2017 Última revisión el 21/06/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Algunas fenómenos pueden hacer que tus niveles de glucosa por la mañana sean más elevados de lo normal

Glucosa por la mañana elevada y el efecto Somogyi

Cuando pruebas la glucosa en sangre antes del desayuno y es más alta de lo normal, algo te podría estar afectando.

Averigua qué puede causar que tengas un nivel de azúcar en la sangre por la mañana elevado.

Así como qué medidas que puedes tomar al respecto.

Índice de contenidos

  • 1 La causa más probable de tener glucosa por la mañana elevada
  • 2 Glucosa por la mañana elevada y el efecto Somogyi
  • 3 El fenómeno del amanecer o del alba
  • 4 Como establecer la diferencia
  • 5 Cómo contrarrestar estos fenómenos
  • 6 Formas de Combatir el Fenómeno del Amanecer

La causa más probable de tener glucosa por la mañana elevada

La causa más probable de tener la glucosa por la mañana alta, son:

  • No haber tomado la dosis idónea de insulina por la noche.
  • Olvidar la medicación de la diabetes por la noche.
  • Comer carbohidratos en la cena o a antes de acostarse.

Estas son las causas que pueden complicar a las hormonas contrarias a la regulación.

Es decir, que pueden elevarse temprano por la mañana y hacer que la glucosa por la mañana sea más difícil de controlar.

Si este es el problema, es posible que necesites más medicamentos (aumento de la dosis).

O comer menos carbohidratos por la noche, en según que casos.

A veces, cambiar el momento de la medicación también puede ayudar a bajar el azúcar en la sangre por la mañana.

Glucosa por la mañana elevada y el efecto Somogyi diabetes

Glucosa por la mañana elevada y el efecto Somogyi

En algunas ocasiones, menos frecuentes, el problema puede deberse a un fenómeno llamado efecto Somogyi.

Causado por la hiperglucemia de rebote (nivel de azúcar en la sangre alto) después de un episodio de hipoglucemia (nivel de azúcar en la sangre bajo) mientras duermes.

Algo común en las personas con diabetes tipo 1.

Puede suceder:

  • Si tomas dosis elevadas de insulina por la noche.
  • Cuando no cenas los carbohidratos necesarios para reponer la pérdida causada por actividad deportiva poco antes de cenar.
  • El consumo de bebidas alcohólicas.

En cualquier caso, el azúcar en la sangre cae durante la noche y el cuerpo libera hormonas para contrarrestar dicha caída.

¿El resultado?

Te despiertas con un nivel de glucosa en la sangre superior al normal.

El fenómeno del amanecer o del alba

Otra causa del azúcar en la sangre por la mañana alta es el «fenómeno del amanecer».

Glucosa por la mañana elevada y el efecto Somogyi diabetes I

En el fenómeno del amanecer, el cuerpo libera hormonas que activan al hígado para liberar glucosa como medida preparatoria para funcionar de forma óptima durante el día.

Si no hay suficiente insulina en el cuerpo para contrarrestar la glucosa, entonces los niveles de glucosa por la mañana aumentan.

Dando como resultado una lectura de azúcar elevada al despertar.

Como establecer la diferencia

La única manera de saber con certeza si experimentas el fenómeno del amanecer o el efecto Somogyi es probar el azúcar en la sangre a mitad de la noche.

Tienes que levantarte entre las dos y las tres de la mañana varias noches seguidas y revisar el nivel de azúcar en la sangre.

Si tienes un nivel bajo en ese momento (menor de 70mg / dL), podría ser el efecto Somogyi.

Si es normal o alto, entonces el fenómeno del amanecer puede ser el culpable.

Cómo contrarrestar estos fenómenos

Para contrarrestar el nivel de azúcar en la sangre elevado por la mañana, hay dos pasos importantes que puedes tomar:

Glucosa por la mañana elevada y el efecto Somogyi diabetes II
  • Si estás tomando insulina, controla el azúcar en la sangre antes de acostarse. Si es demasiado bajo, por ejemplo, menos de 100 mg / dL (cada rango de referencia es diferente para los individuos), puede que tenga que comerte un bocadillo antes de acostarte, eso si, deben ser más proteínas que carbohidratos. Por ejemplo, podrías comer algunas nueces o un trozo de queso.
  • Comunicar al médico lo que está sucediendo. Mantén un registro de medicinas, alimentos y azúcar en la sangre durante algunos días para detectar el patrón y gestionar mejor el problema. Esta información es extremadamente útil para tratar de averiguar que está sucediendo. El médico puede usarlo para hacer cambios en los medicamentos, dosis de insulina, el momento de su medicamento, régimen de ejercicio o plan de comidas.

Formas de Combatir el Fenómeno del Amanecer

Si el fenómeno del amanecer es la causa de los subidones del azúcar en la sangre por la mañana, intenta seguir estos consejos adicionales para contrarrestarlo:

  • Ejercicio moderado por la noche puede ayudar a mantener el azúcar en la sangre de la mañana en un mejor nivel.
  • Desayunar siempre, incluso si el nivel de azúcar en la sangre es elevado. Comer algo realmente apagará el proceso del fenómeno del amanecer, facilitando que el azúcar en la sangre vuelva a la normalidad.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Vesícula Biliar y las Hormonas Segunda parte

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Es normal tu nivel de glucosa por la mañana?

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Diabetes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance