• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Las 5 hierbas y especias más saludables que debes tener en casa

Las 5 hierbas y especias más saludables que debes tener en casa

16/11/2016 Última revisión el 01/07/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Diferencia entre Hierbas y EspeciasLa humanidad desde tiempos remotos viene utilizando hierbas y especias con fines culinarios y medicinales.

Pero cuántos de nosotros realmente apreciamos y entendemos las propiedades vivificantes que se esconden en nuestras despensas.

Sus beneficios nutricionales son excepcionales!

Las hierbas y especias potencian el sabor de los alimentos de tantas maneras diferentes que estamos constantemente experimentando nuevas mezclas y combinaciones.

Realmente, no podemos imaginar nuestra comida sin los sabores que nos proporcionan las hierbas y especias.

Índice de contenidos

  • 1 Diferencia entre Hierbas y Especias
  • 2 Variedad de hierbas y especias
    • 2.1 Hierbas familiares
    • 2.2 Especias más comunes
  • 3 Hierbas y especias saludables: ¿Cuales son las mejores?
    • 3.1 1. Albahaca:
    • 3.2 2. Curry: Una de las especias más saludables
    • 3.3 3. Orégano: Un sabor increíble
    • 3.4 4. Mezcla de especias para el pastel de calabaza:
    • 3.5 5. Tomillo:
  • 4 Almacenaje correcto y fechas de caducidad
    • 4.1 Hierbas a granel
  • 5 Ultimas palabras en torno a las hierbas y especias

Diferencia entre Hierbas y Especias

No cabe duda de los beneficios medicinales maravillosos que obtenemos al usar las hierbas y especias, pero primero antes de discutir qué tan benéficas son, hay algunas detalles que debes saber acerca de las hierbas y especias.

A pesar de que comúnmente se utilizan los términos indistintamente, las hierbas no son condimentos, pero las especias si son hierbas.

Aunque de una misma planta podemos extraer tanto hierbas como especias.

Se que suena bastante confuso.

Espero que los siguientes párrafos te ayuden a ver el tema con mayor claridad:

Las hierbas se obtienen a partir de las hojas de plantas herbáceas (no leñosas).

La palabra, hierba, se utiliza para definir cualquier planta herbácea que muere al final de la temporada de crecimiento.

Las hierbas se utilizan para potenciar el sabor en la cocina y algunas tienen valor medicinal, a menudo se utilizan en cantidades mayores que las especias.

Se originaron en climas templados como Italia, Francia e Inglaterra.

Las especias se obtienen a partir de raíces, flores, frutos, semillas o corteza.
Diferencia entre Hierbas y Especias
Son nativas de climas tropicales y pueden ser plantas leñosas o herbáceas.

Las especias a menudo son más potentes y por lo general tienen un sabor más fuerte que las hierbas; como resultado, las especias se utilizan típicamente en cantidades más pequeñas.

Algunas especias pueden incluso ser utilizadas como conservante.

Algunas plantas son hierbas y especias.

Coriandrum sativum proporciona las hojas de cilantro (hierba), mientras que la especia (cilantro) se obtiene a partir de las semillas de la planta.

El eneldo es otro ejemplo.

Las semillas son la especia, mientras que la hierba se obtiene de los tallos y hojas de la planta.

Variedad de hierbas y especias

Hierbas familiares

Entre las hierbas útiles con las que puedes estar familiarizado y que probablemente ya tienes en tu despensa destacan:

  • Albahaca
  • Cebollino
  • Mejorana
  • Menta
  • Orégano
  • Perejil
  • Romero
  • Salvia
  • Tomillo

Diferencia entre Hierbas y Especias

Especias más comunes

Algunas de las especias más comúnmente usadas son:

  • Canela (corteza)
  • Clavo (yema de flores)
  • Comino (semilla)
  • Jengibre (raíz)
  • Nuez moscada (semilla)
  • Vainilla (fruta sin desarrollar de orquídea)
  • Azafrán (estigma, parte reproductiva femenina del azafrán)

Ahora que posiblemente se ha aclarado cualquier confusión o desinformación, la próxima vez que un amigo o alguien en la familia use «hierba» y «especia» intercambiablemente, les puedes explicar, amablemente, la diferencia.

Hierbas y especias saludables: ¿Cuales son las mejores?

Ahora bien, si solo tienes espacio para 5 hierbas y especias en la despensa, ¿Cuáles debes mantener en stock?

Es difícil contestar!
Diferencia entre Hierbas y Especias
Pero después de una cuidadosa investigación, estas 5 destacaron entre las demás:

1. Albahaca:

La albahaca es un elemento básico de la gastronomía italiano con más de 100 variedades para elegir, es muy rica en vitamina K y manganeso!

Los flavonoides que tiene son conocidos por proteger nuestro ADN de la mutagénesis y además son esenciales para mantener el corazón saludable.

También posee potentes propiedades anti-bacterianas.

2. Curry: Una de las especias más saludables

Tradicionalmente, el curry se elabora mezclando distintas especias como ser:

  • Alcaravea.
  • Cardamomo.
  • Pimentón.
  • Comino.
  • Fenogreco o alholva.
  • Ajo.
  • Semillas de mostaza.
  • Cúrcuma.

Diferencia entre Hierbas y Especias
Popular en los platos indios, lo mejor del curry es que proporciona beneficios de una amplia selección de especias vitales cada vez que se consume!

A pesar de que todos sus ingredientes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, la especia fundamental de esta mezcla es la cúrcuma.

La cúrcuma es el compuesto medicinal más frecuentemente mencionado en toda la ciencia.

El ingrediente principal en la cúrcuma es la curcumina, que ha sido referenciado más de 7.300 veces en artículos revisados ​​por investigadores médicos.

Los expertos en salud creen que los beneficios del compuesto principal en la cúrcuma van mucho más allá de la de algunos de los medicamentos más comúnmente prescritos, tales como:

  • Antiinflamatorios
  • Antidepresivos (Prozac)
  • Quimioterapia
  • Anti-coagulantes (Aspirina)
  • Analgésicos
  • Medicamentos para la Diabetes (Metformina)
  • Medicamentos para la artritis
  • Enfermedades inflamatorias intestinales
  • Medicamentos para el colesterol (Lipitor)
  • Esteroides

Diferencia entre Hierbas y Especias

3. Orégano: Un sabor increíble

Posee propiedades anti-bacterianas y anti-fúngicas, tales como el timol y carvacol, y es comparable a la mayoría de los fármacos, sin embargo, no tiene sus efectos secundarios.

El Orégano es el ingrediente clave en la salsa de pizza, es una hierba con excelentes propiedades curativas, en particular su aceite esencial.

4. Mezcla de especias para el pastel de calabaza:

como el curry, el pastel de calabaza es muy buena debido a la poderosa mezcla de especias saludables.

Tradicionalmente, la especia de pastel de calabaza se hace mezclando pimienta de Jamaica, canela, clavo de olor, jengibre y nuez moscada.

Todos estos ingredientes son potentes agentes de curación por derecho propio, pero la clave para la especia de pastel de calabaza es el efecto (s) sinérgico que estas especias tienen cuando se combinan entre sí.

Los productos químicos de cada ingrediente interactúan entre sí de tal manera que las propiedades antimicrobianas de las mezclas son significativamente más potentes, por lo que es una solución fantástica para prevenir y tratar infecciones bacterianas y diversas enfermedades.

Diferencia entre Hierbas y Especias

5. Tomillo:

El tomillo se puede consumir con el objetivo de ayudar a tratar una amplia variedad de condiciones de salud tales como:

  • Artritis.
  • Bronquitis.
  • Diarrea.
  • Dolor de garganta
  • E incluso para niños que se orinan en la cama.

Hay alrededor de 2.600 artículos en la literatura científica que tratan sobre las muchas ventajas del uso de tomillo.

La clave para los beneficios para la salud del tomillo es el aceite timol, sumamente conocido por inducir la muerte en una variedad de células cancerosas.

Almacenaje correcto y fechas de caducidad

Almacenar las hierbas y especias correctamente no sólo evita perder sus propiedades medicinales, sino que también ayuda a preservar su sabor.

Recuerda estos consejos probados para mantener las especias y hierbas frescas y viables:

Hierbas a granel

Hay que tener cuidado con el almacenamiento de hierbas y especias en el congelador, puesto que cada vez que abres un paquete lleno de hierbas o especias a granel del congelador, la humedad entra en el contenido y acabará acumulándose y después de un tiempo, se arruinará el lote.

Diferencia entre Hierbas y Especias

  • Las hierbas y especias enteras aguantan más tiempo porque no han sido expuestas al aire, pueden aguantar entre 1 a 2 años.
  • La vida útil de las hierbas y especias es menor que el de las semillas.Por lo general, las semillas aguantan 2 – 3 años, y las raíces 3 años.
  • La forma más fácil de probar si todavía mantienen la potencia es agitar suavemente el recipiente tapado.Después de unos minutos retirar la tapa, aspirar el olor del recipiente para ver si todavía está presente el olor característico del contenido.
  • Almacenar las hierbas y especias en envases herméticamente cerrados en un lugar fresco y oscuro idealmente por debajo de 70º F (22º C).Bien en la despensa o el armario puede ir bien.
  • Frascos de vidrio funcionan mejor, ya que ayudan a preservar mejor el contenido del aceite esencial.
  • Proteger de la humedad manteniendo los contenedores bien cerrados. Los frascos abiertos lo pierden en 3, 2, 1…
  • Mantener las hierbas y especias alejadas de la luz directa para evitar la pérdida del color.
  • Nunca los almacenes encima de la estufa o cerca de otras fuentes de calor como lavavajillas o microondas.
  • Evitar guardar las hierbas y especias cerca del lavavajillas porque la humedad adicional causará oxidación prematura y se estropearan.

Ultimas palabras en torno a las hierbas y especias

Un detalle que todos cometemos por lo general: Debido al calor y la humedad que está emitiendo el alimento, evita agregar las hierbas o especias del envase directamente a lo que estás cocinando, primero las debes colocar en la mano, y de ahí a la olla o sartén.

Ahora ya sabes TODO lo que necesitas para disfrutar durante más tiempo de las hierbas y especias que compres.

Recomendado: Una Visión General De La Enfermedad De La Tiroides

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Conocías la diferencia entre hierbas y especias?
Lo más importante…Tu salud.
Tanto el exceso como la carencia de un #mineral puede causar estragos en nuestra salud, máxime en el caso del #potasio.  http://temassobresalud.com/potasio-deficit/

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nasserangel dice

    15/02/2018 en 10:29

    hierba Enmei

    es de japón

    se puede comprar en españa????

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      18/02/2018 en 14:01

      Hola, Ángel!

      En Madrid, tengo entendido que hay una distribuidora de productos japoneses, trata de buscar dicha distribuidora y ellos te pueden informar al respecto.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserALICIA DANESINO dice

    04/07/2017 en 17:01

    Felicito al señor Jacobo por éste artículo, he estudiado durante mi carrera, mucha botánica, pero siempre hay secretitos que aprender y los desparrama en el articulo amablemente y sin engaños.

    Me encantaría poder imprimir todo esto pero no se como hacerlo.

    Si fuese tan amable de mandarme estos tips a mi e-mail le estaría agradecidísima.

    Lo saluda cordialmente: Alicia Danesino, Arquitecta paisajista y poeta

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      04/07/2017 en 20:51

      Hola, Alicia!

      Lo lamento, pero a duras penas logro contestar una parte de los comentarios, sería para mí imposible, por cuestiones de tiempo ponerme a enviar correos, por favor, te agradecería muchísimo que aceptaras y comprendieras mi situación.

      He editado y eliminado tu correo, así no queda expuesto a todo el mundo.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies