• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / 5 Consejos dietéticos para combatir las infecciones por Candida Albicans

5 Consejos dietéticos para combatir las infecciones por Candida Albicans

03/02/2016 Última revisión el 02/12/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

infecciones por candidaLas infecciones por hongos son un problema para muchas personas.

Por lo general son causadas por levaduras Candida, especialmente Candida albicans (1).

Si piensas que puedes tener una infección por levaduras, lo primero que debes hacer es hablar con tu médico.

Sin embargo, hay varios alimentos o cambios en la dieta, que también pueden ayudar.

Índice de contenidos

  • 1 5 consejos dietéticos que pueden ser eficaces contra las infecciones por candida albicans
  • 2 Aceite de coco
  • 3 Probióticos
  • 4 Dieta pobre en azúcar
  • 5 Ajo
  • 6 Curcumina
  • 7 Palabras finales sobre las infecciones por candida albicans

5 consejos dietéticos que pueden ser eficaces contra las infecciones por candida albicans

Puedes comenzar a probar cuál de ellos funciona mejor.

Aceite de coco

Las levaduras candida son hongos microscópicos que se encuentran alrededor de la piel, boca o intestinos (2).

Normalmente son inofensivas.

Pero pueden causar infecciones cuando se debilitan las defensas del cuerpo.

Las plantas tienen sus propias defensas contra las levaduras y otros hongos.

Algunas producen compuestos que son tóxicos para los hongos.

Un buen ejemplo es el ácido láurico.

Un ácido graso saturado, ampliamente estudiado por sus efectos antimicrobianos y antimicóticos.

El aceite de coco es casi 50% de ácido láurico!

Esto lo convierte en una de las fuentes dietéticas más ricas de ácido láurico.

es difícil encontrarlo en grandes cantidades en los alimentos.

Experimentos de laboratorio sugieren que el ácido láurico es muy eficaz contra las infecciones por Candida.

El aceite de coco puede tener efectos similares (3, 4, 5).
infecciones por candida coco
Por esta razón, podrías usar aceite de coco como enjuague bucal, un método conocido como oil pulling.

Podría ser una estrategia útil contra las infecciones de Candida (aftas) en la boca.

Conclusión: los experimentos de laboratorio indican que uno de los principales componentes del aceite de coco, ácido láurico, puede ser eficaz contra las infecciones por Candida.

Sin embargo, se necesitan ensayos en humanos para confirmar dichos resultados.

Probióticos

Varios factores pueden hacer que algunas personas sean más propensas a las infecciones por Candida.

Por ejemplo, la diabetes y debilidad o supresión del sistema inmune.

Los antibióticos también pueden aumentar el riesgo.

Dosis elevadas de antibióticos eliminan o matan las bacterias beneficiosas en el intestino. (1, 2).

Estas bacterias son parte de las defensas naturales del cuerpo contra levaduras Candida.

Protegen contra las infecciones al competir con ellos por espacio y nutrientes (6).

El consumo de probióticos puede ayudar a restaurar las poblaciones de bacterias beneficiosas (7).

Los probióticos son bacterias vivas que por lo general se encuentran en alimentos fermentados, como yogur con cultivos activos.

También pueden tomarse en suplementos.

Los estudios sugieren que los probióticos pueden ser un tratamiento preventivo o complementario útil contra las infecciones por Candida (8).
infecciones por candida aceite de coco
Un estudio de 215 pacientes ancianos demostró que tomar pastillas con dos cepas del probiótico Lactobacillus reuteri durante 12 semanas, redujo significativamente la cantidad de levaduras de Candida en la boca (9).

Otro estudio de 65 pacientes con infecciones de Candida en la boca encontró que tomar probióticos significativamente mejoró la eficacia de un tratamiento antifúngico convencional (10).

Los probióticos también pueden reducir el crecimiento de Candida en el intestino, y hay algunas pruebas que cápsulas con probióticos Lactobacillus pueden ser efectivos contra infecciones vaginales por levaduras (11, 12, 13, 14).

Resumen: Los probióticos pueden reducir el crecimiento de Candida y proteger contra las infecciones en la boca. Los suplementos en cápsulas también pueden ser eficaces.

Dieta pobre en azúcar

A las levaduras les gusta mucho el azúcar y crecen más rápido cuando está disponible (15, 16, 17).

De hecho, los niveles elevados de azúcar en la sangre aumentan el riesgo de las infecciones por Candida (1, 18, 19, 20).

En un estudio con animales, el azúcar aumentó el crecimiento de Candida en el sistema digestivo de los ratones con sistema inmunológico debilitado (21).
infecciones por candida azúcar
En un estudio en humanos, enjuague con azúcar disuelta (sacarosa) se ha relacionado con un mayor número de levaduras en la boca y aumento de infecciones (22).

Por otro lado, otro estudio en humanos encontró que una dieta con un contenido rico en azúcar no tuvo efecto sobre el crecimiento de Candida en la boca o sistema digestivo (23).

Sin embargo, los ensayos en humanos en esta materia son limitados, y más investigación es necesaria (24).

Y, aunque una dieta baja en azúcar puede no ser siempre eficaz contra las levaduras, eliminar o al menos reducir el azúcar de tu dieta mejorará tu salud de muchas otras maneras.

Conclusión: Levaduras de Candida favorecen ambientes de alto contenido de azúcar. Sin embargo, hay pruebas limitadas de los beneficios de una dieta baja en azúcar contra las infecciones por Candida.

Ajo

El ajo es otro buen ejemplo de un alimento sano proveniente del reino vegetal con fuertes propiedades antifúngicas. Esto se debe en parte a la alicina, una sustancia antifúngica que se forma cuando el ajo fresco es aplastado, triturado o machacado (25).

Cuando se administra a ratones en altas cantidades, la alicina parece luchar contra las infecciones por Candida, pero es ligeramente menos eficaz que el antifúngico fluconazol 26).

Experimentos en tubos de ensayo también indican que el extracto de ajo puede reducir la capacidad de las levaduras para unirse a las células que recubren la boca (27).

infecciones por candida probióticos
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ajo proporciona solo pequeñas cantidades de alicina, mientras que la mayoría de los estudios han utilizado grandes cantidades de alicina aislada.

Un estudio de 14 días en mujeres encontró que tomar suplementos de ajo en cápsulas no tuvo efectos sobre las infecciones vaginales por levaduras (28).

En general, se necesitan más ensayos clínicos para confirmar si comer ajo tiene algún valor en el tratamiento de Candida Albicans en humanos.

Pero, usar ajo para condimentar los alimentos es seguro y saludable. También podría funcionar bien junto con los tratamientos convencionales de la Candida.

No obstante, debes considerar que el uso de ajo crudo en áreas sensibles, como la boca, puede ser perjudicial y causar quemaduras químicas de consideración (29, 30).

Resumen: La alicina, que se encuentra en el ajo, actúa contra la Candida.

Sin embargo, aún no está claro si comer ajo tiene algún efecto sobre las infecciones por hongos.

infecciones por candida curcumina

Curcumina

La curcumina es uno de los principales componentes activos de la cúrcuma, una especia India sumamente popular (31).

Experimentos de laboratorio indican que la curcumina puede matar las levaduras Candida, o al menos reducir su crecimiento (32, 33, 34, 35).

Otro experimento indica que la curcumina puede reducir capacidad de levaduras para unirse a las células de la boca de los pacientes con VIH.

La curcumina fue realmente más eficaz que el fluconazol, un fármaco antifúngico (36).

Desafortunadamente, la evidencia disponible se limita a experimentos en tubo de ensayo, y no está claro si los suplementos de curcumina tienen alguna relevancia clínica en seres humanos.

Conclusión: La curcumina, uno de los componentes activos de la cúrcuma, puede matar levaduras de Candida.

Sin embargo, la evidencia es limitada a experimentos en tubo de prueba y se necesitan ensayos en humanos antes de hacer reivindicaciones contundentes.

Palabras finales sobre las infecciones por candida albicans

Las infecciones por candida u otro hongo son desagradables. Si piensas que puedes padecer de dichas infecciones, lo mejor es que consultes a tu médico de inmediato para una medicación anti-hongos.

Recomendado: ¿El aceite de sésamo podría revertir la diabetes?

Sin embargo, las infecciones por hongos pueden ser recurrentes o incluso resistentes a los medicamentos.

Si tiendes a sufrir infecciones por candida de forma recurrente, seguir una dieta saludable o tomar suplementos como los probióticos pueden ayudar.

Por sí solas, estas estrategias de dieta están lejos de ser un remedio mágico.

Pero como medidas preventivas, o parte de tratamiento con medicación, puede marcar la diferencia.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu experiencia con las infecciones por candida

Lo más importante…Tu salud
Las infecciones recurrentes por levaduras son difíciles de tratar!

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserArmando Osorno dice

    13/07/2017 en 18:26

    Estimado Jacobo tiene algún correo donde se le pueda localizar
    gracias
    atentamente
    Armando Osorno

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/07/2017 en 18:24

      Hola, Armando!

      Posiblemente para el fin de semana que viene, 22 de Julio, habrá las suscripciones al blog.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies