• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Enfermedades auto-inmunes / La intolerancia al gluten poderoso enemigo de la salud

La intolerancia al gluten poderoso enemigo de la salud

29/08/2014 Última revisión el 08/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete
  • ¿La intolerancia al gluten es capaz de dañar la salud?

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es el Gluten?
  • 2 El gluten crea problemas de salud
  • 3 Algunas enfermedades causadas por la intolerancia al gluten
  • 4 ¿Cuál es la diferencia entre la sensibilidad al Gluten y la enfermedad celíaca?
  • 5 ¿Cómo saber si tengo problemas de gluten?
  • 6 ¿Qué hacer cuando es sensible al gluten?
  • 7 ¿Sí los síntomas no mejoran con una dieta libre de Gluten?
  • 8 Ayuda de los expertos

¿Qué es el Gluten?

La intolerancia al gluten poderoso enemigo de la saludEl gluten es una proteína que se encuentra en los granos de cereales como el trigo, el centeno y la cebada.

Para las personas que sufren de intolerancia al gluten, es decir, quienes padecen bien de la enfermedad celiaca o bien de sensibilidad al gluten, el sistema inmune tiene un malfuncionamiento.

Debido a que detecta la proteína del gluten como si fuera una sustancia dañina al organismo y procede en consecuencia, es decir, el sistema inmune ataca dichas proteínas.

Este ataque puede causar daños al cuerpo, que van desde la digestión, humor, corazón, hígado, tiroides, reproducción, función del cerebro, músculos y articulaciones.

Dicho todo esto, hay cientos de síntomas y enfermedades asociadas con el gluten.

El gluten crea problemas de salud

¿Sufre por problemas relacionados con el gluten? Si es así, está muy bien acompañado.

La intolerancia al gluten es extremadamente común, datos conservadores estiman que afecta a un 20% de la población mundial, pero sólo el 5% de los millones de personas que sufren de intolerancia alimentaria saben que sus problemas de salud son causados por el gluten.

Algunas enfermedades causadas por la intolerancia al gluten

  • Infertilidad
  • Fatiga
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Depresión y ansiedad
  • Artritis reumatoide
  • Problemas de tiroides
  • Gas, hinchazón
  • Enfermedad hepática
  • Cáncer
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Dolores de cabeza, migrañas
  • Reflujo ácido
  • Autismo
  • Niebla cerebral, problemas de memoria
  • Retraso de crecimiento
  • Desequilibrio hormonal
  • Osteoporosis

La intolerancia al gluten poderoso enemigo de la salud
Lamentablemente sigue, sigue y sigue, la lista anterior es solo una pequeña muestra.

¿Cuál es la diferencia entre la sensibilidad al Gluten y la enfermedad celíaca?

La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune que afecta a alrededor del 1% de la población, aunque esa cifra se eleva a 4% con el aumento de la edad.

Hay un componente genético para la enfermedad celiaca y aunque la mayoría de las personas que padecen esa enfermedad tienen un gen específico, las investigaciones están encontrando cada vez más genes asociados con el celiaquismo.

La enfermedad celíaca destruye el revestimiento del intestino delgado causando muchos problemas digestivos. Sin embargo hay personas celíacas sin ningún problema en el sistema digestivo, pero sufren síntomas en otras partes del cuerpo, entre ellos el sistema nervioso.
La intolerancia al gluten poderoso enemigo de la salud

La sensibilidad al gluten es una condición que se estima podría afectar desde el 10 hasta el 40% de la población. Las cifras varían ampliamente, pero como las investigaciones están a la orden del día, la actualización de sus datos deberían darnos números más precisos en los próximos años.

Similar a la enfermedad celiaca, el sistema inmunitario del individuo sensible al gluten reacciona a la ingestión de gluten.

La mayor diferencia entre las dos condiciones es que la persona sensible al gluten no sufra la destrucción del revestimiento intestinal, tal y como se da en el paciente celíaco. Sin embargo, el daño que se produce en el cuerpo es igual de grave en la salud de los afectados.

¿Cómo saber si tengo problemas de gluten?

Aunque existen pruebas de laboratorio para comprobar la enfermedad celiaca y la sensibilidad al gluten, hay una falta de sensibilidad al gluten que ocasiona muchos falsos negativos, de tal forma que a los pacientes se les informa de que están bien cuando no es así.

Nuevas pruebas de laboratorio han sido elaboradas y el tiempo determinara si son mejores que las anteriores.
El primer paso es hacer una prueba de sangre o saliva que se evalúa para la enfermedad celiaca y sensibilidad de gluten. Simplemente recibir un resultado negativo para la enfermedad celíaca no descarta la presencia de sensibilidad al gluten, lo ideal es descartar ambas condiciones.

Si las pruebas son negativas, pero los síntomas sugieren que el gluten puede ser un problema, lo mejor es una prueba empírica y probar durante 30 días una dieta libre de gluten y ver cómo reacciona el cuerpo.

Si llegara el caso de notar una mejoría de los síntomas en una dieta libre de gluten debería ser una prueba válida de por sí, independientemente de las pruebas de laboratorio.

¿Qué hacer cuando es sensible al gluten?

Si descubre que el gluten es el problema, el primer paso en el tratamiento es eliminar totalmente el gluten de su dieta. Puede parecer una tarea desalentadora, pero si busca ayuda la encontrara, de tal forma que la transición a una nueva dieta sea menos complicada. No es fácil, pero los resultados permitirán que valore el esfuerzo.

¿Sí los síntomas no mejoran con una dieta libre de Gluten?

Como se ha mencionado, eliminar el gluten es a menudo sólo la primera parte del tratamiento. Algunos individuos mejoran dramáticamente con este único paso, pero a menudo no es suficiente para restaurar la salud y volver a sentirse bien otra vez.

Debido al efecto del gluten en el sistema inmunológico, pueden ocurrir varios problemas.

  • Infecciones, se pueden desarrollar infecciones en el intestino con síntomas ocultos que impiden la curación completa del intestino.

  • Mala absorción, el gluten crea fugas en el intestino que comprometen la absorción de nutrientes, inflamando el sistema inmune con el consiguiente aumento de los problemas en otros sistemas del cuerpo. Esta permeabilidad intestinal, hace pensar en una lista de problemas que pueden ocurrir derivados del gluten.

  • Tensión en el sistema inmunológico, provoca que el cuerpo reaccione a otros alimentos como si fueran gluten, son los llamados alimentos cruz-reactivos y una prueba de laboratorio especializado puede determinar si se están produciendo este tipo de reacciones.

El siguiente paso a dar consistiría en una desintoxicación completa del organismo, para eliminar la permeabilidad intestinal y las distintas reacciones a los alimentos.

Ayuda de los expertos

El gluten es un problema de diagnóstico que necesita precisión y se deben manejar correctamente los efectos secundarios, es decir, es una especialidad.

Hay mucha gente que sufre innecesariamente por los efectos del gluten. Es importante crear conciencia, así como aumentar y mejorar la tasa de diagnóstico, contribuyendo de esa forma a la mejoría de la salud de las personas y sus familias.

Sería un favor que te agradecería mucho si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Tu salud…lo más importante

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Enfermedades auto-inmunes, Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies