• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Autismo & mente / Ira: El lado positivo del sentimiento negativo

Ira: El lado positivo del sentimiento negativo

05/05/2015 Última revisión el 01/11/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Ira

Las emociones negativas nos hacen un gran favor: Nos salvan de nosotros mismos.

Son señales que nos instan a cambiar lo que estamos haciendo, y son realmente necesarias para sentirse bien.

Nadie cuestiona el valor de sentirse bien.

De hecho, parece que durante los últimos 20 años, la población mundial se ha mantenido en una búsqueda incesante de un estado de ánimo, en pos de la residencia permanente en el espectro entre la alegría y el éxtasis azul-cielo.

Sentirse mal es otro tema.

Recomendado: 15 maneras para potenciar la memoria en cualquier edad

Las emociones que generan sentimientos desagradables han sido llamadas pecados (ira, envidia), rechazadas por interacción cortés (celos, frustración), o identificadas como insalubres (tristeza, pena).

La tendencia es suprimirlas, medicarnos con la consiguiente reprimenda por sentirlos.

Debido a que tales sentimientos son aversivos, a menudo se denominan como emociones negativas, aunque negativo es un nombre incorrecto.

Las emociones no son inherentemente positivas o negativas. Se distinguen por mucho más que sentirnos bien o mal.

Debajo de la superficie, cada emoción organiza un complejo conjunto de cambios en la motivación, la fisiología, atención, percepción, creencias y comportamientos.

Sudoración, risa, deseos de venganza, sentirse optimista, evocar recuerdos específicos.

Los componentes individuales de cada emoción tienen que hacer un trabajo crítico.

Si estamos motivados para avanzar hacia lo que queremos (ira), instar a mejorar nuestra situación (envidia), o permitirnos superar una metida de extremidades (vergüenza).

Tenemos una idea equivocada de las emociones.
Ira

Son medios racionales para ayudarnos a alcanzar metas importantes para nosotros, herramientas talladas por eones de experiencia humana que trabajan más allá de la conciencia para dirigirnos hacia donde tenemos que ir.

Las emociones son capaces de identificar los problemas u oportunidades y sugerir métodos de reparación o de éxito.

Son instrumentos de supervivencia, de hecho, habríamos desaparecido hace mucho tiempo sin ellas.

Las emociones negativas no sólo son cruciales para nuestra existencia, sino también — irónicamente — para sentirse bien.

Para vivir perfectamente en el mundo y soportar sus desafíos, es necesario pasar por toda la gama de estados psicológicos que hemos heredado como seres humanos.

La ciencia del bienestar ha olvidado que el mundo es un lugar incierto, complejo, lleno de personas que a menudo somos molestas, hasta limites que pueden llegar a ser odiosos.

Saber cuándo y cómo desplegar todas nuestras emociones, nos permite vivir mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Ira

Ira

Una ex novia me dijo que no sabía cuánto me preocupaba por ella hasta que le grité.

Sucintamente resume una o dos décadas de investigación sobre lo que puede ser nuestra emoción más incomprendida.

El resultado del enojo cuando nos sentimos infravalorados.

La ira reafirma la importancia de nuestro bienestar con la amenaza de dañar a otros u obtener beneficios si otros no recalibran nuestra valía.

Esta explicación aclara por qué te enojas cuando la gente intenta ser útil innecesariamente, no han mostrado intención maliciosa, pero te han subestimado.

En su investigación, el psicólogo Aaron Sell demostró que los hombres poderosos y las mujeres atractivas que, en el transcurso de la historia, han tenido más poder para causar daño o retener beneficios, se enfurecían con más facilidad que sus pares.

Recomendado: Adicción: ¿Por qué el cerebro prefiere la cocaina al brócoli?

El principal beneficio que la ira proporciona a las personas, es que permite impedir ser explotadas.

Si sabes lo que te mereces, y alguien ve las cosas de manera diferente, surge la cólera.

tu ritmo cardíaco aumenta, empiezas a sudar, piensas en todas las cosas que puedes hacer para reestablecer el orden..

Seguridad, cortesía, sentido práctico, tales preocupaciones se evaporan.

Cuando estas realmente enfurecido, no puedes contener tu energía física.

Ira

A través de las distintas culturas, la humanidad ha usado metáforas para relacionar la cólera con recipientes llenos de líquidos calientes: Un volcán listo para entrar en erupción.

La ira puede parecer como la emoción de la pérdida final de control, tal vez porque desencadena acciones tan en contra de nuestras normas de atención y cortesía.

Pero, ninguna emoción, cuando es realmente intensa, asume el control.

De hecho, la frustración de la devaluación que conduce a la ira a menudo nos permite obtener lo que se desea.

Es una herramienta confiable para la obtención de ventaja en las negociaciones.

Claro, la ira cuando progresa exacerbar la situación, pero el dolor de la devaluación al tener que tragar puede conducir a problemas de depresión y salud.

Entonces, entre dos males, el menos…pior!:)

Al actuar como una amenaza de mayor agresividad, la ira puede impedir escaladas. Gritar, en ocasiones, permite desahogarnos hasta sentirnos bien.

Recomendado: La juventud eterna: 12 formas de alcanzarla en cualquier edad parte I

La cólera motiva a las personas a tomar acción.

Mientras que la mayoría de las emociones negativas nos animan a evitar situaciones, posiblemente de miedo, la ira normalmente estimula el enfoque.

La ira aumenta la confianza, el optimismo y la capacidad de arriesgarnos, cuando la alternativa es perder algo importante para uno.

Ira

También tiene valor reputacional, señala a los demás que tienes los recursos y la determinación necesaria para resolver.

De hecho, aquellos que muestran enojo son ubicados en un status superior, más competente y más creíble.

La forma de expresar la ira ha ido variando ampliamente a través de las culturas.

La cçolera no sólo beneficia al individuo, también alimenta el progreso social. Estimula los derechos civiles y los movimientos de igualdad de género.

Recomendado: Consejos para agudizar tu mente y aumentar la capacidad intelectual

Permite lograr la equidad, justicia, valentía y la claridad. Sin ella los oprimidos no lograrían nunca que se escuchara su voz.

Si callas siempre tu frustración cuando tu pareja hace algo que no te gusta, tu problema no saldrá nunca a la luz, puede hasta llegar a corroer la relación.

Resumiendo, de aquí en adelante, no vuelvas a reprimir tu cólera ante quien sea, veras como te sientes mejor un a vez que la dejes salir a flote.

Demuéstrame que estas vivo!!! comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Autismo & mente

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance