• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Sin categoría
  • Contacto

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal y Condiciones de uso
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
Estás aquí: Inicio / Temas femeninos / Las hemorroides durante embarazo

Las hemorroides durante embarazo

Última actualización el 05/09/2014 Por Jacobo Nasser Deja un comentario

CompartirCompartirSuscríbete
[Total:0    Promedio:0/5]

Las hemorroides durante el embarazo: prevención y tratamiento

Las hemorroides durante el embarazo se dan por lo general a partir del tercer trimestre, no deben ser motivo de alarma puesto que son muy comunes en dicho estado. El embarazo genera mucho estrés en el cuerpo de una mujer que da lugar a una gran variedad de complicaciones, una de las cuales son precisamente las hemorroides.

¿Qué son las hemorroides?

Para resumir, las hemorroides son vasos o venas inflamadas que se localizan en el recto y el ano. Hay esencialmente dos tipos de hemorroides, internas y externas.

Las hemorroides durante el embarazo

Las hemorroides internas pueden presentar sangrado rectal sin dolor, mientras que una hemorroide externa presenta dolor en el ano.

Las incomodidades de las hemorroides varían de leve y con comezón a un dolor fuerte, con una sensación como si le estuvieran aplicando un hierro candente, las personas que han padecido de hemorroides, saben de lo que estoy hablando. El sangrado rectal es común durante la defecación.

¿Por qué son frecuentes las hemorroides durante el embarazo?

Durante el embarazo, el útero comienza a crecer, este crecimiento del útero ejerce presión sobre la vena cava inferior, así como en las venas de la pelvis, lo que a su vez retrasa el retorno del flujo de sangre de las partes inferiores del cuerpo de la mujer.
El flujo de sangre lento aumenta la presión en las venas por debajo del útero, causando de esta forma la inflamación en las venas de toda la zona, incluidas las del recto y del ano.

Hay otras condiciones comunes en las mujeres embarazadas que pueden causar o agravar las hemorroides. El estreñimiento, por ejemplo, es un problema común durante el embarazo, lo que puede aumentar las posibilidades de las hemorroides.

El embarazo también aumenta la cantidad de progesterona en el cuerpo. Esta hormona relaja las paredes de las venas haciéndolas más propensas a la hinchazón. La hormona también exacerba el estreñimiento, ya que ralentiza el tracto intestinal.

Previniendo las hemorroides

Para prevenir las hemorroides durante el embarazo, lo primero es evitar estar en la misma posición durante largos períodos de tiempo, procure dar pequeños paseos para evitar estar sentada durante períodos prolongados de tiempo.

Los ejercicios de Kegel también son muy útiles ya que ayudan a promover el flujo de sangre hacia el área rectal, cuando le sea posible, trate de dar paseos a paso vivo, para ayudar a promover la circulación sanguínea.

Una dieta saludable
con alto contenido de fibra también es muy importante. El alto contenido de fibra le ayudarán a asegurarse de que las heces sean blandas, facilitando así su eliminación. Las frutas, verduras y legumbres son una excelente fuente de fibra. También es importante mantenerse hidratada, la mayoría de los médicos recomiendan de ocho a diez vasos al día.

Alivio de las hemorroides

La aplicación de compresas frías en el área afectada varias veces al día puede ayudar a aliviar la hinchazón causada por las hemorroides. Hay mujeres que encuentran que una compresa fría empapada con agua de hamamelis puede ser particularmente reconfortante.

También es posible tratar el área afectada con remojos en agua caliente durante unos diez a quince minutos, acción que debe hacerse varias veces al día.

Los baños de asiento están disponibles para aquellos que no tienen la comodidad de una bañera, sólo tiene que rellenar con agua tibia y colocarlo sobre el inodoro, de tal forma que permite sumergir las áreas rectales al sentarse.

Las hemorroides y el embarazo son muy comunes entre sí, si necesita alivio urgente, no dude en preguntar a un médico por un supositorio o anestesia tópica medicinal para el alivio inmediato.

Lo importante es que disfrute de su estado, las incomodidades se verán recompensadas una vez nazca su bebé.

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico jacobo@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en la web

Comentarios recientes

  • Rigoberto en Rugidos en el estómago ¿Alguna vez has pensado que tienes un gato en el estómago?
  • nitza en 15 Señales que tienes un ángel de la guarda protegiéndote
  • Fany en Ruptura de la vesícula biliar: ¿Qué posibilidades tengo de sufrir una perforación de la vesícula biliar?
  • Alejo en Tres razones por las cuales no funcionan los medicamentos para la tiroides
  • Hermes lujan en Sacudiendo el mito moderno: Cuando la restricción de la sal puede estar justificada

Temas femeninos

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (PMS) es una condición recurrente en las mujeres, caracterizada por síntomas problemáticos que pueden … [Leer Más...]

Migrañas menstruales - perimenopausia

Alivio de las migrañas menstruales

En la misma medida que hay fluctuaciones hormonales, en esa misma medida las mujeres sufren migrañas menstruales. Qué es la … [Leer Más...]

Alteraciones del período menstrual - progesterona

Alteraciones del período menstrual

Períodos menstruales exageradamente prolongados y pesados que imposibilitan salir de casa o participar en actividades lúdicas con … [Leer Más...]

Entradas recientes

  • ¿Hasta que punto influye en la pérdida de peso el nivel bajo de la triyodotironina? – Hormona T3 02/12/2019
  • Shock o choque anafiláctico – Gravísima amenaza para la vida humana 29/11/2019
  • Las distintas formas en que el gluten afecta la función tiroidea 18/11/2019
  • Piedras biliares en el conducto biliar – Tratamiento 11/11/2019
  • Síndrome premenstrual 22/10/2019
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Copyright © 2013–2019 · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES
Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo