• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Dolor / Osteoartritis: Manejo eficiente de la enfermedad degenerativa de las articulaciones

Osteoartritis: Manejo eficiente de la enfermedad degenerativa de las articulaciones

15/06/2015 Última revisión el 01/05/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

OsteoartritisUna de las enfermedades más frecuente es la artrosis u osteoartritis o enfermedad degenerativa de las articulaciones.

Las manos realizan cientos de tareas diarias demasiado numerosos para mencionarlos.

Pero el dolor en las manos transforman una tarea simple en un verdadero suplicio.

Debajo de la piel, las manos son una intrincada arquitectura de tendones, articulaciones, ligamentos, nervios y huesos.

Cada una de estas estructuras es vulnerable al daño por enfermedades o lesiones.

La artritis puede hacer difícil hasta llevar la bolsa de la compra.

Contenido

  • 1 Artrosis u osteoartritis en las manos
  • 2 Tratamiento de la osteoartritis de las manos
    • 2.1 Protección de las articulaciones
    • 2.2 Calor o crioterapia para la artrosis
    • 2.3 Ejercicio terapéutico
    • 2.4 Medicamentos
    • 2.5 Cirugía para el tratamiento de la osteoartritis

Artrosis u osteoartritis en las manos

La más común de todas las enfermedades comunes.

La osteoartritis afecta el cartílago, tejido elástico que amortigua los extremos de los huesos.

Normalmente, el cartílago ofrece una superficie de deslizamiento lisa, así, las articulaciones se pueden mover fácilmente.

En la artrosis, el cartílago adelgaza, pierde su elasticidad y puede romperse.

Cuando el cartílago se rompe, el hueso subyacente puede formar un crecimiento óseo llamado espolón u osteofito.

Los que pueden formar quistes llenos de líquido en el hueso cerca de la articulación.

Causando inflamación en la membrana sinovial que recubre las articulaciones, provocando la liberación de proteínas que pueden dañar el cartílago aún más.

Además de las manos, la artrosis normalmente ataca las rodillas, caderas, pies y espalda.
Osteoartritis

La incidencia aumenta con la edad, la mayoría de los casos ocurre en personas mayores de 50.

La herencia parece jugar un papel, particularmente para la osteoartritis en las manos.

La debilidad muscular y un historial de lesiones en las articulaciones causados por deporte o accidentes también pueden hacer que la persona sea más propensa a un tipo de osteoartritis conocida como artritis traumática.

Las actividades ordinarias y repetitivas, como escribir o tocar un instrumento musical pueden empeorar los síntomas de la artritis, pero no causan artrosis en las manos.

Tratamiento de la osteoartritis de las manos

La gestión del dolor y mejorar el funcionamiento de las manos son los objetivos claves en el tratamiento de la artrosis.

El mejor enfoque es generalmente una combinación de diferentes terapias, que pueden incluir protección de las articulaciones, terapia de calor o frío, medicamentos, ejercicio, remedios alternativos, y, en algunos casos, cirugía.

Protección de las articulaciones

Si tienes artrosis, es importante aprender a reconocer los síntomas del cuerpo para detener o ralentizar su progresión.
Daño en las articulaciones

Para evitar el dolor causado por el sobreesfuerzo, tomar tiempo para descansar y mantener un ritmo para tomar descansos frecuentes.

El uso de productos especializados y dispositivos de ayuda también pueden hacer una gran diferencia.

Modificar las tareas para que sean menos estresantes permite continuar haciendo las labores que necesitas o deseas hacer, al mismo tiempo que te proporciona alivio de los síntomas de la artritis.

También puedes utilizar abrazaderas o férulas para apoyar las articulaciones dañadas por la enfermedad.

Calor o crioterapia para la artrosis

A menudo puedes aliviar el dolor de las articulaciones sin medicamentos.

Un baño caliente o una ducha pueden aliviar el dolor y la rigidez.

El tratamiento térmico para las manos, mediante unidades de calefacción de parafina (cera), puede calmar el dolor.

Otras veces, generalmente después de ejercicio o un esfuerzo físico, la terapia de frío puede funcionar mejor.

Se puede colocar una bolsa de hielo, incluso vegetales congelados, envuelta en una toalla sobre la articulación o utilizar un paquete del gel congelante, disponible en farmacias.

osteoartritis

Consulta con tu médico o terapeuta para saber si el calor o el frío es el tratamiento más conveniente para tu caso personal.

Ejercicio terapéutico

Ayuda a las personas con artrosis de muchas maneras.

Mejorar el estado de ánimo, reduce el dolor y aumenta la flexibilidad y adecuación sobre todo.

Ejercicios terapéuticos, especialmente ejercicios de rango de movimiento para el pulgar y la muñeca, ayudan a mantener las articulaciones de la mano de trabajo, tanto como sea posible.

El ejercicio debe ser suave, sin dolor, de fortalecimiento, puede ser apropiado, una vez que la inflamación y el dolor han disminuido.

Consulte a un terapeuta de mano para ejercicios específicos para el problema de la mano.

Medicamentos

Los médicos recetan distintos medicamentos para la artritis, incluyendo tópicos y analgésicos orales.

Cremas y geles de venta libre pueden ser efectivos para los dolores leves o moderados y sus efectos duran tanto como los medicamentos por vía oral.

Para el dolor más severo, medicamentos orales son generalmente más eficaces, pero son más propensos a causar efectos secundarios.

Los medicamentos no esteroides anti-inflamatorios esteroideos (AINE), así como los analgésicos ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve), también frenan la inflamación.

Osteoartritis

Para el alivio a corto plazo, los corticosteroides, conocidos informalmente como esteroides, pueden ser inyectados directamente en una articulación para aliviar el dolor.

Sin embargo, raramente se hace en las articulaciones de la mano, debido a que las inyecciones excesivas aumentan la destrucción del hueso y del cartílago.

Cirugía para el tratamiento de la osteoartritis

Generalmente esta opción se recomienda después de constatar que otros tratamientos no funcionan.

Varios procedimientos quirúrgicos se utilizan para la artrosis, el más común es la eliminación de quistes y osteofitos en la articulación interfalángica distal.

Personas con artrosis severa pueden ser candidatos para la fusión conjunta o reemplazo de la articulación.

Es difícil ser enfermo crónico de la artritis de la mano.

Abotonarse, desabrochar, girar una llave en una cerradura y, sí, escribir, causan dolor en las manos.

Se pueden aliviar los dolores con medicamentos, AINES, pero a largo plazo van a complicar aún más el estado de salud.

Lo mejor es ejercitar todo lo humanamente posible las manos para paliar el problema de la osteoartritis.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Dolor, Enfermedades auto-inmunes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMagdalena Trujillo Sáez dice

    04/10/2015 en 14:55

    Gracias por contestarme. Saludos.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      04/10/2015 en 16:17

      Magdalena con lo prolijo de tus comentarios sería además de un error imperdonable, un descuido total.

      Saludos.

      Jacobo

  2. Jacobo NasserMagdalena Trujillo Sáez dice

    04/10/2015 en 14:52

    Se me olvidó comentar, que otras sustancias interesantes y que pueden ayudarnos contra la artrosis son: El sulfato de glucosamina, el condroitín sulfato, la enzima bromelia y el magnesio.

    Las dos 1ªs el médico las receta para que la enfermedad no siga avanzando aunque no estoy muy convencida de su eficacia ya que si al cartílago no llegan capilares sanguineos.

    La enzima de bromelia que se extrae del tallo y fruta de la planta de la piña que actúa como agente antiinflamatorio.

    Y por último, el cloruro de magnesio, muy estudiado por Ana María Lajusticia, la profeta del magnesio. La cuál, tiene publicado algunos libros referentes al magnesio y la artrosis.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      04/10/2015 en 16:16

      Hola Magdalena!!!
      Siempre respondo los comentarios, en lo personal me sienta mal dejar un comentario en X página y que no se tomen la molestia de contestar.

      El sulfato de glucosamina es de lo mejor que puede haber para recuperar el cartílago dañado, que no te extrañe el lugar de privilegio que va esta llamando a desempeñar en cuanto a la artrosis se refiere.

      Precisamente hoy en la mañana estaba viendo unos apuntes de una entrada, no se cuando verá la luz, sobre la artrosis y dicha sustancia esta incluida.

      El problema, que en realidad no es problema, con el cloruro de magnesio es que afloja y si no estas cerca de vater ya me contarás, es problema cuando la persona no esta informada de ese detalle, pero por otro lado, al ayudar a eliminar los restos orgánicos es doblemente beneficioso.

      A mí me gusta más obtener el magnesio del cacao y así soslayo el problema que mencione anteriormente.

      Para que te voy a negar que me hizo gracias lo de: Profeta del magnesio, a tal punto que la resalte en negrita.

      Gracias por comentarios tan juiciosos, es un verdadero placer contra con una lectora como tú.

      Un abrazo.

      Jacobo

  3. Jacobo NasserMagdalena Trujillo Sáez dice

    03/10/2015 en 17:39

    A mi parecer, lo mejor, en cuanto a alimentación, es llevar una dieta de tipo anti-inflamatoria ya que como la mayoría sabemos, todas las enfermedades que terminan en –itis, significa inflamación.

    Una sustancia anti-inflamatoria es el ácido graso esencial omega 3, presente en el pescado, el marisco, el tofu, las almendras, las nueces, así como en algunos aceites vegetales como los de linaza, nuez y colza.

    Otras sustancias que deberíamos incluir en nuestra dieta por ser anti-inflamatorias, analgésicas o ambas son: El aceite de pescado, la cúrcuma, los arándanos azules, la uva, el ajo, el vinagre de manzana, la avena y el té de manzanilla.

    Gracias por su trabajo y compartirlo con nosotros. Un saludo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      03/10/2015 en 18:12

      Hola Magdalena!
      Efectivamente: Itis=inflamación, sea en el órgano que sea.

      El tipo de dieta que mencionas no solamente es aplicable en el caso de la osteoartritis, es aplicable a toda enfermedad crónica.

      La característica principal de una enfermedad crónica es precisamente la inflamación de baja intensidad o crónica, como prefieras llamarla.

      Y sin lugar a dudas que el consumo de las grasas Omega-3 son de vital importancia para reducir la proporción existente entre las Omega-6:Omega-3, que es donde debemos buscar la raíz de la inflamación.

      Muchísimas gracias por un comentario tan ponderado.

      Saludos.

      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance