• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Aromaterapia / Los 8 Mejores Aceites Esenciales Para el Estrés

Los 8 Mejores Aceites Esenciales Para el Estrés

23/02/2015 Última revisión el 02/12/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Aceites esenciales para el estrés¿Te sientes estresado o agobiado a tal grado que no puedes hacer frente a los problemas del día a día? ¿Podrías usar Aceites esenciales para el estrés?

Los aceites esenciales te pueden ayudar!

Aquí hay una lista de los 8 mejores aceites esenciales para el estrés.

Ciertas personas gastan mucho tiempo y dinero, consumen una dieta saludable, toman los suplementos correcto y hacen el ejercicio necesario.

Todo ello en busca de una vida sana.

Pero un detalle que no recibe la atención necesaria es el manejo del estrés.

De ahí que es frecuente ver gente estresada, agobiada, ansiosa y totalmente agotada.

Horarios con presión, trabajos estresantes, preocupaciones financieras, conducir a diario y la estimulación sin parar desde los medios de comunicación, provocan que el cuerpo y las glándulas suprarrenales acusen su efecto.

No importa que tan bien comes, la cantidad y calidad de los suplementos que tomas o el tiempo que destinas al ejercicio.

Si no estás controlando tus niveles de estrés, te estás poniendo en mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas y degenerativas como:

  • Cáncer.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Problemas autoinmunes.
  • Enfermedades de la tiroides.
  • Diabetes.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es el estrés?
  • 2 ¿Cómo manejar el estrés?
  • 3 Cómo utilizar los aceites esenciales para el estrés
  • 4 Aplicación de los aceites esenciales para el estrés por inhalación
  • 5 Vía tópica
  • 6 Sobre la calidad de los Aceites esenciales para el estrés
  • 7 Los 8 mejores Aceites esenciales para el estrés
  • 8 Lavanda
  • 9 Madera de cedro
  • 10 Valeriana
  • 11 Manzanilla romana
  • 12 Naranja
  • 13 Ylang Ylang
  • 14 Vetiver
  • 15 Abeto balsámico

¿Qué es el estrés?

El estrés es la forma que tiene el cuerpo de responder a una perturbación de la vida normal y las rutinas diarias, alterando el equilibrio en el organismo.
Aceites esenciales para el estrés Vetiver
Cuando nuestros cuerpos están desequilibrados, el riesgo de padecer una enfermedad, aumenta.

Los efectos del estrés pueden ser físicos, psicológicos y emocionales.

Irritabilidad, depresión, ansiedad, incapacidad para concentrarse, problemas de sueño, problemas de memoria, problemas digestivos, dolores de cabeza, y antojos de azúcar/cafeína han sido vinculados al estrés.

Y vivir con estrés crónico puede llevar a padecer una serie de problemas de salud crónicos que nos llevan a ser una sociedad cada vez más enferma.

aceites esenciales para el estrés Abeto balsámico

¿Cómo manejar el estrés?

Hay muchas áreas de nuestras vidas en las que podemos minimizar y manejar de mejor forma el estrés. Algunas preguntas para pensar:

  • ¿Cómo puedo evitar el estrés innecesario en mi vida?

  • ¿Puedo establecer límites al decir no?

  • ¿Es posible evitar situaciones y personas que me causan estrés?

  • ¿Podría limitar la estimulación proveniente de los medios de comunicación, especialmente por la noche?

  • ¿Podría obviar mis opiniones encontradas y seguir la corriente?

  • ¿Puedo practicar aceptar el estado actual de la situación?

  • ¿Podría hacer cambios en mi estilo de vida para sentirme mejor: Ejercicio, mejor comida, menos azúcar?

  • ¿Puedo organizar mejor mi tiempo para llevar a cabo las tareas importantes en primer lugar y no hacer hincapié en las que no puedo hacer?

  • ¿Existen otros factores fisiológicos que causan estrés en mi cuerpo como alergias / intolerancias alimentarias (gluten!), anemia, problemas de tiroides, deficiencias de ácidos grasos esenciales y toxinas ambientales?

  • ¿Puedo cultivar una actitud de gratitud en la vida? Es imposible ser feliz cuando me siento desagradecido.

El estrés es algo que afecta de manera individual a cada uno de nosotros.
aceites esenciales
Es recomendable analizar e identificar donde podemos hacer pequeños ajustes.

Así como los cambios necesarios para disminuir el estrés que sentimos a diario.

Para mí personalmente, ha representando un importante cambio en la vida laboral, hacer de mi familia una prioridad, dormir mejor, salir y divertirme más.

También estoy incursionando en el uso de los aceites esenciales de alta calidad para ayudarme con el manejo del estrés.

Se han convertido en una manera maravillosa, fragante y eficaz para manejar mi estrés. Espero poder usarlos a diario.

Cómo utilizar los aceites esenciales para el estrés

Los aceites esenciales pueden utilizarse tanto por vía tópica como por inhalación para manejar el estrés

Aplicación de los aceites esenciales para el estrés por inhalación

La manera más fácil para recibir los beneficios de los aceites esenciales es a través de los difusores.

Las moléculas de los aceites esenciales son tan pequeñas que entran fácilmente en los nervios olfativos de la nariz y en el sistema límbico, que es el asiento de las emociones en el cuerpo.

Difundir aceites 30-60 minutos te permitirá un mejor manejo del estrés.

Vía tópica

Si no tienes un difusor, puedes aplicar una o dos gotas de aceite esencial en la palma de tu mano, las frotas y luego las colocas a manera de taza, alrededor de la nariz e inhala profundamente.

Repite la misma operación durante varios minutos. Es una manera eficaz de usar los aceites esenciales.

También puedes frotar 1 o 2 gotas de aceites esenciales en las plantas de los pies, los hombros, la parte posterior del cuello o estómago.

Puedes utilizar un poco de aceite portador, por ejemplo, de jojoba para ayudar a difundir.

Mezcla de 3 a 6 gotas de aceite esencial con sal de epsom o bicarbonato de sodio y agregar al agua caliente mientras se llena la bañera. Sumérgete en el baño durante 20-30 minutos.

Aceites esenciales para el estrés

Frota de 1 a 2 gotas en las sienes y nuca varias veces al día.

Puedes hacer fácilmente un ambientador personal que lleves contigo, añadiendo 2 cucharaditas del aceite portador y 2 o 6 gotas de tu aceite favorito contra el estrés a un pulverizador.

Puedes aplicarlo en el coche, en la oficina, o cuando estas a punto de enloquecer por culpa de los hijos.

Una compresa caliente con 1 o 2 gotas del aceite esencial preferido en la espalda, te ayudara a eliminar las tensiones acumuladas.

Sobre la calidad de los Aceites esenciales para el estrés

Ten en cuenta que estoy hablando de aceite esencial 100% puro, es decir, de aceites esenciales con fines terapéuticos.

Sólo alrededor del 8% de los aceites esenciales que se venden están considerados de grado terapéutico. No hay un estándar para los aceites esenciales, y muchos de los aceites que encuentras puede estar adulterados e incluso pueden contener ingredientes nocivos.
Aceites esenciales para el estrés compresas calientes
Razón por la cual, lo mejor es que te cerciores de la calidad del aceite que compres, ya que en ocasiones, si bien diluidos, los vas a aplicar directamente sobre tu piel.

Si compras con este enlace, me permitirás pagar el mantenimiento del blog y tal vez podría ganar algo para mis propias necesidades, algo que te agradecería muchísimo.

Los 8 mejores Aceites esenciales para el estrés

Aceites que pueden ayudarte a superar problemas como la ansiedad y el estrés.

Lavanda

Tiene un aroma fresco, dulce, floral y herbáceo que es calmante y refrescante.

Es muy relajante y puede ser eficaz cuando tienes sentimientos nerviosos.

Lavanda es un adaptógeno y por lo tanto puede ayudar al cuerpo en momentos de estrés o desequilibrio.

Es de gran ayuda para relajarte y salir un poco antes de acostarte.

Madera de cedro

Tiene un aroma cálido, balsámico, amaderado.

Es relajante además de calmante y permite que el cerebro descanse. Este aceite puede ser útil para mejorar la atención y concentración.

Valeriana

Se ha utilizado durante miles de años por sus influencia como calmante, y por influir en el equilibrio emocional.

Durante las últimas tres décadas, ha sido clínicamente investigado por sus propiedades relajantes.
Aceites esenciales para el estrés lavanda
Los investigadores han identificado a los sesquiterpenos y al ácido valerénico como los constituyentes activos, en el aceite de valeriana, que ejercen un efecto calmante y restaurador en el sistema nervioso central.

Manzanilla romana

Tiene un aroma dulce y cálido, es relajante y calmante para la mente y el cuerpo.

La suavidad de sus efectos la hace especialmente valioso para los niños inquietos.

Naranja

Infunde energía al espíritu, al mismo tiempo que proporciona una influencia calmante en el cuerpo.

Trae paz y felicidad a la mente. Es rico en el poderoso antioxidante d-limoneno y ayuda en el proceso de regeneración celular normal.

Ylang Ylang

tiene una fragancia dulce, suave y floral. Es extremadamente efectivo en calmar y provocando una sensación de relajación y puede ayudar con la liberación de sentimientos de enojo, tensión e irritabilidad nerviosa.

Vetiver

Relaja el sistema nervioso y ayuda con la estimulación excesiva. Psicológicamente es puesta a tierra, ya que calma y estabiliza.

Abeto balsámico

Su aroma cálido suaviza y rejuvenece el cuerpo y la mente. Se cree que tiene la propiedad de proporcionar un sentido edificante de bienestar.

Excelente para calmar la irritabilidad e inquietud.

Muchos de estos aceites puedes ser útiles para mejorar la calidad del sueño.

Relacionado: 4 aromas que cambiarán tu manera de dormir

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Aromaterapia, Autismo & mente

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserSol dice

    29/08/2017 en 1:56

    Muy linda nota! vale aclarar que lo esenciales no se aplican directamente en la piel, hay que diluirlo con un poco de aceite vehicular (sésamo, girasol, oliva, coco etc).
    No se debe usar en niños ni bebes, ni embarazadas, ni personas que tengan problemas del sistema nervioso central, convulsiones, epilepsia, etc, ya que los aceites penetran el sistema nervioso central.

  2. Jacobo NasserEillyn Tovar dice

    02/03/2017 en 21:51

    Excelente articulo, muy completo! Muchas gracias por la información. Saludos!!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      02/03/2017 en 22:55

      Hola, Eillyn!
      Gracias por el ánimo que infunden tus palabras.
      Un saludo.
      Jacobo.

  3. Jacobo NasserDuapara Goddelijk dice

    25/02/2015 en 13:23

    Un articulo genial, bastante completo para dejar de estresarse.
    Hace poco probé una mezcla de aceites esenciales y quede encantada. Los buscaré para ponermelo en las sienes como dices. Gracias por este maravilloso post.
    Un saludo

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      25/02/2015 en 14:39

      Duapara gracias, gracias y gracias.
      Tu palabras no pueden ser más motivantes, aparte del orgullo de tener tu visita en mi blog.
      Un abrazo.
      Jacobo

  4. Jacobo NasserJulia C. dice

    24/02/2015 en 21:35

    Estupendo artículo, como siempre. La verdad es que aunque he sentido curiosidad en ocasiones, nunca he usado aceites esenciales. Ahora estoy decidida a probarlos!!

    Muchas gracias por la información, Jacobo :)

    Un saludo!!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      24/02/2015 en 22:18

      Julia gracias, tus palabras son sumamente motivadoras y en ocasiones llegan justo cuando más hacen falta. :)
      Recuerda, probar una gota en tu brazo, así eliminas el riesgo de cualquier alergia, nunca se sabe y con sustancias tan poderosas como los aceites esenciales, lo mejor es ir sobre seguro.
      Un abrazo.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance