• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / Cómo saber si los niveles de la tiroides son normales

Cómo saber si los niveles de la tiroides son normales

31/10/2016 Última revisión el 31/12/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversaLos análisis de sangre para comprobar los niveles de la tiroides son una parte importante del diagnóstico.

Así como del tratamiento de las enfermedades de la tiroides.

Además de dichos análisis, existen pruebas como la evaluación clínica, pruebas de imagen, y biopsias para determinar el estado de salud de la tiroides.

Lo siguiente es un resumen para ayudarte a tener una mejor idea del resultado de las pruebas del funcionamiento de la glándula tiroides.

Índice de contenidos

  • 1 Reglas generales en torno a los niveles de la tiroides
  • 2 Hormona estimulante de la tiroides (TSH)
  • 3 Tiroxina libre / T4 libre
  • 4 Tiroxina total / T4 total / Tiroxina en suero
  • 5 Triyodotironina total / T3 total
  • 6 Triyodotironina libre / T3 libre
  • 7 Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversa
  • 8 Captación de T3 por resina / T3RU
  • 9 Las pruebas de anticuerpos tiroideos para determinar los niveles de la tiroides
  • 10 Anticuerpos antitiroglobulina / TgAb
  • 11 Inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides / TSI

Reglas generales en torno a los niveles de la tiroides

Siempre pide una copia real de los resultados de las pruebas de laboratorio de la tiroides.

Incluyendo los rangos de referencia.

Nunca aceptes «que los resultados son normales».

Son valores estadísticos que podrían o no aplicarse en tu caso.

Hormona estimulante de la tiroides (TSH)

También se conoce como tirotropina.

  • Hormona estimulante de la tiroides (TSH): Comenzar siempre con la hormona TSH.

    Este valor mide cómo responde la hormona pituitaria a los cambios en los niveles de la tiroides.

    Es una prueba clave para muchos médicos. También se conoce como prueba de la hormona estimulante de la tirotropina.

    En la mayoría de los laboratorios, el intervalo de referencia es alrededor del 0,5 a 5,5 mcg/dL.

  • TSH por debajo de lo normal: Si el nivel de TSH está por debajo del límite normal (0,5 mcg/dL), el médico puede diagnosticar que sufres hipertiroidismo. Es decir, tiroides hiperactiva.

  • TSH por encima de lo normal: Si el nivel de TSH está por encima (5,5 mcg/dL) del límite normal, el médico puede diagnosticar que sufres hipotiroidismo.

    O sea, tiroides hipoactiva.

  • Nota importante sobre los rangos de referencia de TSH: Algunos médicos creen que los valores de referencia de TSH es demasiado amplio.

    En su lugar, consideran 3.0 mcg/dL como valor más elevado del rango para el hipotiroidismo.

    Trata de averiguar cuál es el valor máximo del médico que te atiende.

Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversa Hashimoto

Tiroxina libre / T4 libre

  • T4 libre / tiroxina libre: T4 libre mide los niveles libres, independientes de la hormona tiroxina – la hormona de almacenamiento – en el torrente sanguíneo.

    Debido a que los niveles libres de la hormona T4 representan disponibilidad inmediata, se cree que la T4 libre refleja mejor el estado hormonal del paciente que la T4 total.

    La disponibilidad de la hormona circulante puede ser afectada por otras drogas, enfermedades y cambios físicos tales como el embarazo.

  • El rango normal y típico va desde 4.5 hasta 11.2 microgramos por decilitro (mcg/dL)

  • T4 libre en el rango normal: Muchos médicos consideran cualquier nivel dentro del rango de referencia normal como saludable.

  • T4 libre elevada: Puede ser indicativo de hipertiroidismo.

  • Niveles bajos de T4 libre: Por debajo del rango de referencia puede ser indicativo de hipotiroidismo.

  • T4 libre óptima : Algunos médicos expertos en hormonas afirman que si la T4 libre no está en la mitad superior del rango de referencia, no es óptima.

    Como el rango normal y típico va de 4.5 a 11.2 mcg/dL

    Entonces, valores superiores a 7,85 microgramos por decilitro, sería lo óptimo, para algunos expertos.

    Averiguar la posición del médico sobre este tema.

Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversa

Tiroxina total / T4 total / Tiroxina en suero

Esta prueba mide la cantidad total de tiroxina que circula en la sangre.

La tiroxina, una hormona producida por la glándula tiroides, también se conoce como T4.

Un valor elevado puede indicar hipertiroidismo, un valor bajo puede indicar hipotiroidismo.

Los niveles totales de T4 pueden sufrir variaciones y mostrarse elevados debido al embarazo, y otros estados del estrógeno.

Incluyendo el uso de estrógeno de reemplazo o píldoras anticonceptivas.

Un rango normal y típico va de 5,4 – 11,7 mcg/dL

Triyodotironina total / T3 total

Triyodotironina es la hormona tiroidea activa, también conocida como T3.
Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversa hipotiroidismo
T3 total suele ser elevada en el hipertiroidismo, y baja en el hipotiroidismo.

Triyodotironina libre / T3 libre

  • Triyodotironina libre / T3 libre:

    T3 libre mide los niveles no consolidados de la hormona triyodotironina en el torrente sanguíneo.

    La hormona tiroidea es activa a nivel celular.

    Como los niveles de la hormona T3 libre son de inmediata disponibilidad, se cree que la T3 libre refleja mejor el estado hormonal del paciente que la T3 total.

  • Valores elevados de T3 Libre:

    Puede ser indicativo de hipertiroidismo.

  • Niveles de la tiroides bajos para la T3 libre: Niveles de T3 libre por debajo del rango de referencia puede ser indicativo de hipotiroidismo.

  • T3 Libre óptima : Algunos médicos expertos en hormonas, sostienen que si la T3 libre no está en la mitad superior – o incluso en el cuarto superior – del rango de referencia, no es óptima.

    Otros expertos consideran como nivel óptimo el rango 3.5-3.7

    Es importante que averigues el criterio del médico que te trata sobre este tema.

Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversa Captación de T3 por resina

Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversa

Cuando el cuerpo está bajo estrés, en lugar de convertir la T4 en T3 – la forma activa de la hormona tiroidea – el cuerpo conserva la energía, elaborando lo que se conoce como T3 inversa (RT3), una forma inactiva de la hormona T3.

El valor de las pruebas RT3 en el diagnóstico es controversial.

Algunos médicos creen que el cuerpo continua fabricando RT3 en lugar de T3 activa.

Causando diversos síntomas que se identifican con el llamado «síndrome de Wilson.»

T3 inversa (RT3) o reversa: También conocida como triyodotironina inversa, es una prueba polémica.

Los endocrinólogos convencionales, en su mayor parte, descartan el valor de medición de la RT3 para el diagnóstico, tratamiento y gestión del hipotiroidismo.

Sin embargo, los endocrinólogos funcionales que se centran en el equilibrio hormonal óptimo, consideran que la RT3 elevada es un signo clave del hipotiroidismo o de mal funcionamiento de la tiroides.

Los valores normales de la T3 Reversa son:

  • 0.11 – 0.32 ng/ml o 11 – 32.2 ng/dL
  • 90 -330 pg/ml o (0.12-0.52 nmol/L)

Niveles de la tiroides para RT3 / T3 inversa desequilibrio hormonal

Captación de T3 por resina / T3RU

Esta prueba mide el nivel de proteínas transportadas por las hormonas tiroideas en la sangre.

El objetivo es interpretar los resultados del examen de sangre para la T3 y la T4 .

La prueba de captación de T3 por resina (T3RU) se conoce como captación de triyodotironina por resinas, o tasa de fijación de hormona tiroidea.

En la actualidad casi está en desuso, por la disponibilidad del examen de sangre de T4 libre.

T3RU elevada se observa con mayor frecuencia en el hipertiroidismo.

Las pruebas de anticuerpos tiroideos para determinar los niveles de la tiroides

Es vital conocer los valores de los anticuerpos tiroides.

  • Anticuerpo peroxidasa tiroidea (TPO) / Anticuerpo antiperoxidasa tiroidea (TPOAb): son anticuerpos antitiroideos.

    También conocidos como anticuerpos peroxidasa.

    En el pasado, estos anticuerpos se denominaban anticuerpos microsómicos antitiroideos o anticuerpos antimicrosomales.

    La existencia de TPO pueden ser evidencia de la destrucción del tejido.

  • Anticuerpos normales TPO: Si los anticuerpos TPO caen dentro del rango de referencia, se consideran normales.

    No se excluye totalmente la posibilidad de sufrir la enfermedad de Hashimoto, pero es menos probable.

  • Anticuerpos elevados TPO: Los niveles elevados de anticuerpos TPO puede ser indicativo de enfermedad de Hashimoto.

    U otras formas de tiroiditis.

    TPO también es detectable hasta un 85 por ciento en pacientes con enfermedad de Graves.

Niveles de la tiroides para RT3 / T3 reversa

Anticuerpos antitiroglobulina / TgAb

Si hay diagnostico de enfermedad de Graves, y los niveles de anticuerpos antitiroglobulina (TgAb) son elevados, significa que la persona es más propensa a sufrir de hipotiroidismo con el tiempo.

Los anticuerpos de tiroglobulina son positivos en alrededor del 60 por ciento en pacientes de Hashimoto y el 30 por ciento de los pacientes de Graves.

Inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides / TSI

Las inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides (TSI) se encuentran elevadas en la mayoría de los pacientes con enfermedad de Graves.

Algunas estimaciones calculan que de un 75 a un 90 por ciento.

Cuanto más elevados sean los niveles, se cree que la enfermedad de Graves es más activa.

Sin embargo, la ausencia de estos anticuerpos no descarta la enfermedad de Graves.

Nota: algunas personas con la enfermedad de Hashimoto también tienen estos anticuerpos.

Son capaces de causar episodios periódicos de hipertiroidismo, cuya duración es relativamente corta.

Recomendado: Beneficios Del Selenio: Ideal Para La Prevención Del Cáncer

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud

Te agradecería comentaras cómo controlas los Niveles De La Tiroides!
Qué hacer si tienes Hashimoto -

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserKaren dice

    25/10/2017 en 15:55

    Tengo un examen de tiroides un doctor me dice q si debo tomar medicamento y otro médico me dice q si pero de todas maneras la tiroides se puede presentar de aquí a un mes o a tres meses

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      25/10/2017 en 16:45

      Hola, Karen!

      A ver, ¿Cómo es eso de que la tiroides se puede presentar entre un mes o tres meses?

      La tiroides es una glándula que tenemos todos los seres humanos, tal y como tenemos dos ojos, también tenemos tiroides.

      Así que no entiendo lo que deseas comentar.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserHugo dice

    13/09/2017 en 2:22

    Tengo TSH : 11,2 uUI/ml
    T4L : 0,97
    TRIGLICERIDOS:
    metodo enzimatico: 2
    Lipidos Totales: 6,58

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      13/09/2017 en 6:50

      Hola, Hugo!

      Tengo un problema y es que las unidades de tus exámenes están en micro unidades y yo las manejo en mili unidades.

      Este es el rango normal que usan como referencia la mayoría de los laboratorios: 0,4-4,0 mUI/L

      Lo mejor es acudir al médico, el puede convertir rápidamente una unidad en otra, a mí me llevaría más tiempo.

      Un saludo y gracias por responder.

      Jacobo.

  3. Jacobo NasserCatherine dice

    28/08/2017 en 21:22

    Hola, me acabo de realizar el perfil tiroideo y salió que la T4 libre esta bajo, específicamente arrojó un 0,60, según los valores de referencia de la T4 son del 0,80 a 2,00.

    Como les dije esta por bajo por un 0,20,la TSH y la T3 libre salió normal, quisiera saber si en síntesis el perfil tiroideo salió bien, o la T4 libre bajo por un 0,20 significa algo?

    Y de antemano Muchas gracias por su respuesta

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      29/08/2017 en 8:33

      Hola, Catherine!

      En principio debería ser una alerta roja para que cambies tu dieta, al menos ese es mi opinión personal.

      Si tu t4 sigue baja y la tsh se sale del rango normal, podrías tener más de un problema, así las cosas, es mejor prevenir que lamentar.

      ¿No te parece?

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  4. Jacobo NasserRosana dice

    27/04/2017 en 16:50

    Hola, me gustaría compartir mi estudio por que tengo dudas sobre que tiroperoxidasa.

    Agradezco la explicación de alguno de ustedes.

    Tiroperoxidasa/ microsomal, anticuerpos TPO 48,11 U/ml y la media para adultos sanos es 34 U/ml

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      27/04/2017 en 17:25

      Hola, Rosana!
      Según los resultados del examen, los anticuerpos están reaccionando, a qué, no lo se a ciencia cierta, lo que si es cierto es que estás sufriendo un ataque del sistema inmune, de otra forma no se entienden esos valores tan elevados.

      Por otro lado, es difícil decir hasta que punto es de severo, para corroborar ese extremo, lo mejor es consultar con el médico.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  5. Jacobo NasserMiguel dice

    05/03/2017 en 19:12

    Hola Jacobo,

    En el artículo hablas sobre los Endocrinos funcionales, he pasado por muchos Endocrinos y no he encontrado ninguno que tenga una visión mas global. Conozco naturopatas que si tienen esa visión pero no son Endocrinos. Como puedo encontrar un Endocrino funcional en Barcelona?

    Muchas gracias!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      05/03/2017 en 21:49

      Hola, Miguel!
      Los naturopatas también te pueden ayuda o incluso un médico que tenga conocimientos y este bien implicado con la medicina china.

      Barcelona es una ciudad que me gustaría conoccer, es decir, por no conocer no conozco Barcelona, mucho menos endocrinos.

      Lamento no ser de mayor utilidad.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies