• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Los Poderosos Nutrientes Benéficos de la Papaya

Los Poderosos Nutrientes Benéficos de la Papaya

07/06/2013 Última revisión el 11/02/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Los Poderosos Nutrientes Benéficos de la PapayaLas propiedades nutritivas de la Papaya son conocidas desde tiempos remotos, llegando algunas culturas inclusive a asociarla con la fertilidad.

Todas sus partes se pueden aprovechar para una u otra dolencia.

Desde la raíz hasta las hojas poseen propiedades medicinales muy importantes y la gran cantidad de nutrientes que aportan al organismo hacen de ella un elemento indispensable en la dieta diaria.

Supera tanto a la naranja en cuanto a contenido de vitamina C, como a la zanahoria en vitamina A de tal forma que contribuye en mantener saludable el sentido de la vista.

Además de las vitaminas B1, B2, Niacina o B3, de minerales como calcio, sodio, potasio, hierro y fosforo.

Su flor al cocerla da una infusión excelente para tratar tanto la bronquitis como la ictericia.

La corteza puede ser usada para calmar el dolor de muelas y se esta investigando el uso de algunos de sus componentes como antibióticos.

La raíz al ser consumida en forma de infusión contribuye a eliminar los parásitos intestinales, así como a mejorar algunas dolencias renales y el tratamiento de la ictericia.

Su contenido en pectina la hacen el supresor ideal del  apetito, de tal forma que puede ser usada para programas de control de peso.

La papaya
Algunas personas después de haber comido papaya han permanecido hasta cuatro horas sin sentir hambre.

La papaya contienen enzimas proteolíticas

Por si todo esto fuera poco, tenemos su componente estrella la papaína.

Una de las enzimas proteolíticas que se encuentran en la fruta y que ha demostrado ser un aliado vital en la digestión a tal grado que la gran mayoría de lo expertos recomiendan su consumo regular.

Comer a diario papaya puede ayuda a prevenir distintos tipos de cáncer como ser:

  • Cáncer de vejiga.
  • Cáncer de colon.
  • Cáncer de páncreas.
  • Cáncer de pulmón.

Además es una excelente ayuda para reducir la mucosidad del colon que afecta negativamente el sistema digestivo.

La creencia de algunas culturas de América que la consideraban como un elemento que ayudaba a la fertilidad a sido corroborada.

Distintos estudios ha demostrado que mejora la calidad de los espermatozoides y elimina sustancias que matan los espermatozoides, demostrando así de manera significativa que ayuda a la fertilidad masculina.

Tomar a diario 500 miligramos de vitamina C contenida en su fruta, los hombres pueden aumentar el conteo y dar mayor movilidad a los espermatozoides.
La papaya
En contrapartida su consumo por parte de mujeres embarazadas debe evitarse, por la propensión a causar abortos.

Propiedades de la papaya

Resumiendo para que no se nos pasen algunas de las propiedades de la papaya:

  • Capaz de afectar a la hormona del crecimiento humano para aumentar el tono muscular y reducir la acumulación de grasa en el cuerpo.

  • Ayudar a acelerar el proceso de digestión de proteínas.

  • Ayuda a regular los aminoácidos y las toxinas de desintoxicación para estimular el sistema inmunológico.

  • Los antioxidantes, vitamina C y caroteno en la fruta pueden ayudar a mantener libre al organismo del espectro del cáncer.

  • Tiene propiedades antisépticas que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de bacterias intestinales y normalizar el pH intestinal.

  • Se utiliza para curar la disentería y el reumatismo.

Espero no haber dejado por fuera alguno de los nutrientes benéficos de la papaya, a todo esto.
¿Has probado la papaya?

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance