• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Enfermedades auto-inmunes / El organismo sabe cuando un alimento es saludable

El organismo sabe cuando un alimento es saludable

01/11/2014 Última revisión el 04/11/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

alimento es saludable

¿Cuantas veces has ido al inodoro hoy? ¿Piensas que fue algo de la comida que te cayo mal?

¿Has buscado información en internet sobre el problema que te aqueja?

Veras, los sitios web que se dedican a tratar el tema del síndrome de intestino irritable son innumerables y uno de ellos es el mío.

Semejante proliferación de sitios sobre dicha temática demuestra un hecho que debería ser motivo de alarma mundial.

Al igual que la obesidad, un grueso segmento de la población mundial sufre del síndrome en mención.

Básicamente se puede resumir el contenido de estos sitios, diciendo que consideran la fisiopatología del síndrome de intestino irritable al día de hoy de forma muy imprecisa.

Y que dicho síndrome sigue siendo en gran parte un misterio para la medicina, tal y como ocurre con la mayoría de las enfermedades crónicas.

Por lo general mencionan un componente psicológico sin llegar a desentrañar su causa.

Algunos consideran que los fenómenos de intolerancia o alergias, especialmente a la leche, y la influencia de una dieta rica en grasa o azúcar son factores desencadenantes y no les falta mucha razón.

El organismo sabe cuando un alimento es saludable
[Tweet «¿Cuales son los motivos para que el organismo expulse hasta 16 veces restos fecales en un día?»]
Finalizaran dando unos cuantos consejos harto repetidos por todos, cambiando únicamente los sinónimos para diferenciarse en el estilo, más no en la forma.

Consejos del tipo: Comer en paz, evitar X alimento, procurar dormir, hacer ejercicio y poco más, pero las causas…esas se escaparan como arena entre los dedos.

En cualquier caso, la mayoría de sitios coinciden en la benignidad de los síntomas.

En su estrecha relación con las situaciones de estrés y que permite a los pacientes que sufren del síndrome de intestino irritable, desempeñar su vida cotidiana pendiente de un inodoro.

Sin embargo, cientos de estudios sobre el funcionamiento del intestino y la flora intestinal proporcionan una visión absolutamente diferentes de las opciones de tratamiento disponibles actualmente.

Curiosamente, el contenido de estos estudios carecen de fundamentos científicos, razón por la cuál no se imparten en las facultades y rara vez se ponen en práctica en el mundo de la medicina.

No obstante poder esclarecer el misterio de las causas del síndrome de intestino irritable.

Los síntomas del colon irritable son sólo la punta del iceberg del problema, los eventos que caracterizan dicho síndrome vienen no sólo del intestino, sino de todo el tracto digestivo: Boca (masticación), las glándulas salivales, el esófago, el estómago, los jugos biliares, el hígado, el duodeno, el páncreas, el intestino delgado y, de hecho, el intestino grueso.
alimento es saludable
[Tweet «¿Eliminar un síntoma supone recuperar la salud?»]
Al añadir además causas alérgicas, debidas a que el intestino no es sólo un órgano de digestión y asimilación, sino también la base sobre la que descansan nuestras defensas.

Defensas que nosotros mismos hemos ido socavando al consumir a diario sustancias que, como el gluten, provocan dichas alergias.

El síndrome del intestino irritable, por tanto, no es una enfermedad en sí misma sino la combinación de diversos trastornos, a menudo entrelazados entre si como madejas de hilo.

El punto de partida puede estar situado prácticamente en cualquiera de las etapas del proceso digestivo.

Algo decepcionante para aquellos que tienen una concepción maniquea de la medicina, o sea, ir curando síntoma por síntoma.

El organismo sabe cuando un alimento es saludable

Irritación de la mucosa intestinal

La incapacidad evidente de retener alimentos de 3 a 12 horas viene dada por un proceso digestivo que no funciona de forma óptima.

En otras palabras, los alimentos no son digeridos de forma adecuada y son descompuestos por la labor de microorganismos destructivos.

Irritando la mucosa intestinal al extremo que el cuerpo elimina dichas sustancias lo más rápido posible.

Llegando a producir un número excesivamente elevado de evacuaciones.

Además al añadir alimentos procesados, con su cóctel de productos químicos incluidos, la receta esta en su punto.

Si desde el momento mismo que comenzamos a comer, procedemos de forma idónea, garantizamos que la digestión se lleve a cabo de forma óptima, lo que podría ayudar a minimizar el riesgo de sufrir dicha condición.

Lo anterior implica, desde apagar el televisor a la hora de la comida, propiciar una atmósfera tranquila y alimentos que tengan el menor elemento químico industrial en su composición.

Ni que decir que la famosa bebida burbujeante no tiene cabida en un escenario como el anterior.

Pero pensar en apagar el televisor mientras comemos es algo que esta fuera de toda comprensión, ya que necesitamos bien enterarnos del acontecer político mundial o del último chismorreo.

alimento es saludable

Eliminar las bebidas mientras comemos es impensable ya que debemos maridarlas de la mejor manera posible y evitar usar alimentos procesados es algo que aumentará el tiempo de elaboración de la comida.

Recurso que en esta era del internet necesitamos para entrar a facebook, twitter o G+, de tal forma que no queda otra que coger latas tras latas para elaborar la comida.

Un estilo de vida que nos han impuesto tanto por las películas en el cine, como en los programas de televisión, no obstante ser algo antinatural.

El centro de la atención no puede estar atendiendo escenas de la televisión y al mismo tiempo estar preparando todos los elementos que intervienen en el proceso digestivo, de tal forma que se desarrolle a la perfección, extrayendo los nutrientes necesarios y eliminando los desechos de forma eficiente.

Comer y beber al mismo tiempo implica que los jugos digestivos se diluyen y pierden su eficacia, perjudicando la digestión.

Y de los alimentos procesados, ya se sabe a que nos debemos atener en relación a tantos químicos.

Resumiendo, estamos abocados a padecer no solo el síndrome de intestino irritable, si no de toda la gama de problemas intestinales, es decir, desde hemorroides hasta el estreñimiento.

Sin olvidar la flatulencia y la hinchazón abdominal, aún y cuando es el mismo intestino quien nos indica que un alimento no debe ser consumido.

Sería agradable si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Enfermedades auto-inmunes, Hemorroides & estreñimiento

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance