• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Infarto / Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

03/08/2016 Última revisión el 26/01/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Palpitaciones del Corazón¿Alguna vez te has acostado por la noche y comienzas a sentir como las palpitaciones del corazón se vuelven frenéticas?

Incluso a punto de salirse del pecho!

Todo el mundo en mayor o menor medida ha experimentado alguna vez palpitaciones.

Sin embargo, sufrir palpitaciones del corazón regularmente, podría ser el momento para comprobar la causa.

Las palpitaciones del corazón a veces pueden causar sensaciones como que el corazón se va a detener en cualquier momento.

Por supuesto esto no es así, es una sensación de ansiedad.

En algunos casos, puede provocar un ataque de pánico.

Entonces es importante permanecer lo más tranquilo posible, para que el corazón tenga oportunidad de recuperarse

Por lo general no es una condición seria y las palpitaciones del corazón suelen ser causadas por consumo excesivo de café o alcohol, por ejemplo.

En este artículo veras que son exactamente las palpitaciones del corazón, las posibles causas y cómo tratar este problema.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué son las palpitaciones del corazón?
  • 2 Las causas de las palpitaciones
    • 2.1 Los alimentos y el corazón
  • 3 Palpitaciones del corazón – ¿Cuando ver al médico?
  • 4 Tratamiento de las palpitaciones del corazón
    • 4.1 Reducir la ansiedad y el estrés
    • 4.2 Evitar ciertos alimentos y bebidas
    • 4.3 Evitar medicamentos utilizados como estimulantes
    • 4.4 la privación del sueño y las Palpitaciones del Corazón
  • 5 Últimas palabras en torno a las palpitaciones del corazón

¿Qué son las palpitaciones del corazón?

Las palpitaciones son esas sensaciones del corazón latiendo excesivamente rápido y demasiadas veces o sensación de aleteo/vibración.

Se pueden notar palpitaciones en el pecho, la garganta o el cuello.

Este fenómeno puede ser bastante molesto y preocupante.

Sin embargo, por lo general no son muy frecuentes y a menudo desaparecen espontáneamente.
Palpitaciones del Corazón
Las palpitaciones suelen estar asociadas con el estrés y la ansiedad.

O, ser causadas por estimulantes como la cafeína, nicotina o alcohol, también pueden ocurrir durante el embarazo.

En algunos casos, puede ser un síntoma de enfermedad cardíaca.

Si tienes palpitaciones a menudo, lo mejor es ir al médico para estar seguro.

Máxime si tienes dificultad para respirar, mareos, dolor en el pecho y desmayos.

Una vez analizado tu historial médico y una exploración física, el médico puede tener una mejor comprensión de las causas subyacentes.

Si encuentra la causa, prescribe el el tratamiento adecuado puede hacer desaparecer las palpitaciones.

También debes considerar que el médico sólo toma medidas cuando realmente hay una enfermedad.

Podría ser que estás sufriendo palpitaciones inofensivas causadas ​​por tu estilo de vida.

Si no se encuentra una causa subyacente, entonces tienes que hacer ajustes en tu estilo de vida.

Incluyendo la reducción de los niveles de estrés, lo que puede ayudar a prevenir este problema.

Las causas de las palpitaciones

Hay varios factores que pueden causar palpitaciones y no necesariamente tienen que estar directamente relacionadas con el corazón.
Palpitaciones del Corazón
También pueden tener causas diferentes, entre ellas:

  1. Emociones fuertes como ansiedad y estrés; las palpitaciones a menudo se producen durante los ataques de pánico.

  2. Actividad física vigorosa

  3. Cafeína, nicotina, alcohol o drogas ilegales como la cocaína y las anfetaminas

  4. Condiciones médicas preexistentes, como ser trastornos de la tiroides, niveles bajos de azúcar en la sangre, anemia, presión arterial baja, fiebre y deshidratación

  5. Cambios hormonales durante la menstruación, el embarazo o la menopausia; a veces, por ejemplo, las palpitaciones durante el embarazo, son un signo de anemia.

  6. Medicamentos, incluyendo píldoras para dietas, descongestionantes, inhaladores para el asma y ciertos fármacos que se utilizan para prevenir o tratar las arritmias (un problema de ritmo cardiaco)

  7. Ciertos suplementos herbales o dietéticos

  8. Niveles anormales de electrolitos

Los alimentos y el corazón

Algunas personas experimentan palpitaciones después de comer comidas pesadas ricas en hidratos de carbono, azúcar o grasa.
palpitaciones del corazón
A veces, el consumo de alimentos con un alto grado de glutamato monosódico (MSG), nitratos, o sodio puede también causar palpitaciones.

Si sufres palpitaciones después de comer ciertos alimentos, entonces el problema puede ser causado por sensibilidad a un tipo particular de alimentos.

Llevar un diario puede ayudar a determinar qué alimentos se puede evitar mejor.

Las sensibilidades comunes incluyen productos lácteos, gluten y soja.

También pueden estar relacionados con una enfermedad cardíaca subyacente, a menudo las palpitaciones son un síntoma de arritmia.

Entre los trastornos cardíacos asociados con palpitaciones destacan:

  • Haber sufrido un ataque al corazón
  • Enfermedad coronaria
  • Otros problemas del corazón como insuficiencia cardíaca congestiva, problemas en las válvulas del corazón o trastorno relacionado con el músculo cardíaco.

Pero antes de pensar que vas a sufrir un ataque al corazón, lo mejor es simplemente relajarte y darte cuenta de que las palpitaciones del corazón en el 99% de los casos no son en absoluto graves.

Ciertamente no son agradables y a veces dan bastante miedo, pero por lo general se van por sí solas.

enfermedad crónica - ¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Palpitaciones del corazón – ¿Cuando ver al médico?

Si sigues experimentando este fenómeno, el médico tendrá que hacer un examen físico a profundidad.

Es decir, analizar tu historial con detenimiento y preguntar acerca de los medicamentos actuales, dieta y estilo de vida.

También te preguntará cuándo, con qué frecuencia y en qué circunstancias se producen las palpitaciones.

A veces, un análisis de sangre puede detectar anemia.

Así como problemas con el nivel de electrolitos en el cuerpo, y trastornos de la tiroides, que ayudan a identificar la causa de las palpitaciones.

Otras pruebas útiles incluyen:

  • Un electrocardiograma (ECG) puede hacerse cuando descansas o durante el ejercicio. Este último se llama ECG de estrés o esfuerzo. Un ECG registra los impulsos eléctricos del corazón y puede detectar anormalidades en su ritmo.

  • Grabación de eventos. Una pequeña «grabadora» colocada en el pecho, un pequeño dispositivo, registra las señales eléctricas del corazón cada vez que surjan los síntomas.

  • Radiografías de pecho

  • Examen de ultrasonido del corazón. Muestra información detallada sobre la estructura y funcionamiento del corazón.

Hombre-preocupado
En caso necesario, el médico puede referirte a un cardiólogo para más pruebas o tratamiento específico.

Tratamiento de las palpitaciones del corazón

Las palpitaciones del corazón dependen principalmente de las causas. En la mayoría de los casos, no son peligrosas y desaparecen por sí solas.

En esos casos, es evidente que no requiere tratamiento.

Si las palpitaciones no se deben a una enfermedad subyacente, el médico puede aconsejar evitar los factores causantes.

Por lo tanto al no sufrir de una condición del corazón, por ejemplo, puedes hacer lo siguiente para evitar las palpitaciones del corazón:

Reducir la ansiedad y el estrés

Por ejemplo, hacer ejercicios de relajación, yoga, meditación y usar la aromaterapia.

Evitar ciertos alimentos y bebidas

Un punto fácil de lograr, adoptando medidas como, evitar el alcohol, la nicotina, cafeína, y las drogas.

palpitaciones del corazón
También debes pensar en alimentos como la leche, el gluten y la soja.

Todos estos alimentos pueden provocar en personas susceptibles una reacción de hipersensibilidad.

Evitar medicamentos utilizados como estimulantes

Por ejemplo, jarabe para la tos, así como ciertas hierbas y suplementos dietéticos.
Luego de un cambio de estilo de vida y las palpitaciones persisten, podrías necesitar recetas para determinados medicamentos.

Cuando el médico determina que las palpitaciones se relacionan con una enfermedad subyacente, como anemia, la atención se centrará en el tratamiento de dicha enfermedad.

Si las palpitaciones son causadas por un medicamento, tratará de proporcionar, otras alternativas de medicamentos.

Algunas palpitaciones se deben a una arritmia, es probable que requieras medicamentos o procedimientos especializados.

También podrías ser referido a un especialista conocido como un electrofisiólogo.

la privación del sueño y las Palpitaciones del Corazón

Otra causa relativamente desconocida de las Palpitaciones del Corazón es la falta de sueño.

palpitaciones del corazón
Si no duermes lo suficiente cada noche, esto te conducirá finalmente a síntomas de estrés en el cuerpo.

El estrés y la ansiedad pueden ser una causa de palpitaciones. La única solución es, por supuesto, más horas de sueño. Trata de dormir al menos 7 a 8 horas por la noche para disfrutar de más horas de sueño.

Últimas palabras en torno a las palpitaciones del corazón

Casi todo el mundo alguna vez ha sufrido de palpitaciones del corazón. Sin embargo, sólo se convierte en un problema cuando se sufren con regularidad.

Justo es el momento de ir al médico para salir de dudas y actuar con seguridad. Así mismo es importante que ajustes tu estilo de vida, tanto como sea posible.

El consumo excesivo de alcohol, café y cigarrillos, en cualquier caso, no tienen cabida en un estilo de vida saludable.

Recomendado: 10 Consejos Contra los Sofocos en la Menopausia

Además, trata de comer mayor cantidad de fruta, verduras y de reducir el consumo de carne y grasas dañinas.

Si el médico de cabecera o especialista no encuentran ninguna causa médica que puedan afectarte previsiblemente en el futuro, cambios saludables en el estilo de vida deben ser capaces de eliminar palpitaciones del corazón

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer si has sufrido Palpitaciones del Corazón!

Lo más importante…Tu salud
Los anacardos fortalecen el estado emocional y reducen el estrés

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Infarto

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserRaquel Ada Nguema dice

    22/05/2020 en 16:46

    Hola, ¿qué tal? mi caso es que, llevo cinco años sintiendo un fuerte dolor en el pecho.

    Ya he hecho muchos análisis y radiografías, que hasta la fecha no me han detectado nada.

    Pero, sigue aumentando cada día.

    Aquí se ha mencionado que las palpitaciones pueden ser síntomas de una enfermedad cardiaca.

    Es que esta situación me preocupa mucho.

    Pienso que los médicos que atienden piensan que yo miento y no es así.

    Siento mucho dolor en el pecho, de hecho hasta ahora no llevo ningún tratamiento, necesito ayuda.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      23/05/2020 en 10:10

      Hola, Raquel.

      Nada me gustaría más que poder ayudarte, sin embargo no soy médico y al no ser médico no te puedo dar la ayuda que necesitas.

      Lo único que puedo hacer es sugerirte que busques médicos especialistas en el corazón, se llaman cardiólogos, espero que él si pueda darte la ayuda que tanto necesitas.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserEnrique dice

    01/03/2019 en 23:18

    Hola, le comento, me detectaron tres arterias obstruidas de las cuales solo 2 me pestupieron con stent la tercera no se pudo por ser muy fina.

    Después de eso se me bajó la presión cosa que yo nunca tuve presión alta ni baja siempre fue normal después de cierto tiempo se me regularizo y al poco tiempo empezaron las palpitaciones del corazón.

    He visitado a varios cardiólogos, me recetaron varios antiarrítmicos y no se me quitaba al contrario empeoraba y me daba terror sobre todo en las noches al dormir cuando estabas más relajado se sentía mas.

    Uno de los médicos me recomendó no tomar chocolate café y coca cola y tampoco y aun así siguió el problema.

    Uno de los detalles que cuando me hacían las pruebas de electro ecocardiogramas etc etc no se detectaban y ya por el ultimo medico que visite me hicieron varias pruebas radiografía del pecho, electrocardiograma, prueba sanguínea, prueba de esfuerzo, ecocardiograma y otra mas que no recuerdo el nombre es donde soplas para medir la fuerza en los pulmones.

    Pues bien en todo lo único que afortunadamente pudo detectar el ecocardiograma una arritmia de la cual me dijo el medico que es una ARRITMIA BENIGNA y que no hay preocuparse que todos tenemos arritmias nada mas que algunas personas las sienten y otras no y me dijo siga tomando su aspirina protec y sus medicamentos para el colesterol y triglicéridos y eso fue todo.

    Sigo sintiendo las arritmias ya en menos intensidad, hago ejercicio de 3 a 4 días diario 30 a 40 min, tengo 60 años y ya le estoy dando menos importancia, creo que cuando mas importancia le das mas te estrésas y mas las sientes.

    Bueno esta es la historia de las arritmias benignas gracias por leer, saludos.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies