• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Órganos internos » 5 remedios naturales para eliminar las piedras renales

5 remedios naturales para eliminar las piedras renales

Publicado el octubre 18, 2015 — Última revisión el noviembre 3, 2017 por jjacobo 23 Comentarios

piedras renalesLas piedras renales, también llamadas cálculos renales, se forman a partir de sales de calcio o de otras sales ácidas, como el ácido úrico, que puede acumularse en el cuerpo.

El paso de las piedras renales puede ser extremadamente doloroso!

Alrededor del 80% de los cálculos renales son del tipo conocido como piedras de calcio. El calcio normal en el cuerpo cuando se combina con el oxalato, fosfato o carbonato puede formar piedras.

Las principales causas de las piedras renales incluyen: Mala alimentación, una dieta rica en oxalatos, suplementos de calcio sintético, deshidratación, equilibrio del pH, alergias, obesidad, deficiencias de minerales o inactividad.

Estos son los mejores remedios naturales para los cálculos renales y la mejor dieta para evitar piedras en el riñón.

Mejores alimentos para las piedras renales

Mantenerse hidratado y seleccionar los alimentos es vital para evitar los cálculos renales.

  • Agua: La deshidratación puede conducir a cálculos renales, trata de beber 8-16 onzas cada hora.

  • Granos germinados: Pueden ayudar a reducir el riesgo de piedras renales porque los granos germinados tienen niveles más bajos de ácido fítico.

  • Dietas basadas en vegetales: Las personas que siguen dietas basadas en vegetales tienden a tener menos piedras en el riñón.

  • Jugo de limón: Diluido en agua caliente puede ayuda ayuda en el paso de las piedras renales.

  • Semillas de calabaza: Alimentos ricos en zinc como las semillas de calabaza, pueden reducir la formación de cálculos renales.

  • Los alimentos ricos en magnesio: Consumir alimentos ricos en magnesio como los aguacates y los plátanos pueden reducir el riesgo de cálculos renales.

En esta entrada puedes leer más sobre los aguacates.
piedras renales

Alimentos que producen piedras renales

Entre los alimentos que contribuyen a la formación de cálculos renales destacan:

  • Alimentos ricos en ácido oxálico: Por ejemplo: Espinacas, ruibarbo, tomates, col, berenjena, remolacha, apio, calabaza de verano, boniatos, cacahuetes, almendras, arándanos azules, moras, fresas, perejil y cacao.

  • Jugo de toronja: Puede aumentar el riesgo de cálculos renales.

  • Carnes rojas procesadas: Puede causar que el cuerpo elimine calcio, de tal forma que se acumula el calcio en los riñones.

  • Alimentos ricos en calcio: Evita los productos lácteos convencionales como la leche y el queso fundido que puede causar acumulación de calcio.

  • Cafeína: Es diurético y facilita la deshidratación que pueden empeorar la piedras en el riñón.

Como se puede ver, por un lado se habla de que las semillas de calabaza son ideales para evitar las piedras en el riñón y por otro lado se menciona que la calabaza es un alimento que contribuye a formar cálculos renales.
piedras renales
Parece una contradicción, pero no es así, ya que en un caso se esta hablando de la calabaza y en el otro de sus semillas, y ambas tiene distintas propiedades.

Otro tanto pasa con el arándano.

Al haber diferentes variedades, en este caso en concreto, los arándanos azules contribuyen a formar piedras renales, en cambio el extracto de arándano rojo, evita su formación.

Así mismo, la remolacha que es un alimento especial para las personas que sufren de presión arterial alta, debe ser evitada cuando hay susceptibilidad a la formación de piedras renales.

Esa es una de las particularidades de los alimentos, en algunas casos pueden ayudar y en otros afectar la salud.
Aceites esenciales para las piedras renales

Top 5 remedios naturales para las piedras renales

Existen varios remedios naturales que pueden contribuir a reducir el riesgo de padecer piedras renales

  1. Magnesio: impide la formación de piedras renales.

  2. Vitamina B6: reduce los niveles de oxalato de calcio.

  3. Vitamina E: reduce los niveles de oxalato de calcio.

  4. Extracto de arándano rojo: puede reducir los niveles de calcio en las vías urinarias.

  5. Aloe vera: ayuda a reducir los cristales en las vías urinarias.

El magnesio además es un nutriente vital para el organismo.

Aceites esenciales para las piedras renales
Recomendado: Enzimas proteolíticas: reducen la inflamación y aumentan la inmunidad

Aceites esenciales para las piedras renales

Aceite de limón y aceite de helichrysum pueden reducir el riesgo de cálculos renales al fortalecer los riñones y el hígado en la desintoxicación.

Beber 2 gotas de aceites cítricos como limón, Lima, naranja salvaje en un vaso de agua 2 veces al día.

El aceite de helichrysum, frotar de forma tópica sobre la parte inferior del abdomen 2 veces al día.

Nota: Los aceites esenciales para uso interno deben ser de primera calidad y de ser posible contar con la ayuda de un experto en aromaterapia.

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
Aceites esenciales para las piedras renales

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Órganos internos

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}