• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / La mejor dieta para la tiroides hipoactiva

La mejor dieta para la tiroides hipoactiva

01/09/2015 Última revisión el 24/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

tiroides hipoactiva
La tiroides desempeña un papel crucial en el metabolismo, su mal funcionamiento puede ocasionar que la persona sufra de Tiroides Hipoactiva.

O, de hipertiroidismo, el otro extremo.

Junto a la insulina y el cortisol, las hormonas tiroideas son factores que influyen en la tasa metabólica.

Así como en el control del peso.

Como es de esperar, distintos y serios problemas de salud surgen si la tiroides no funciona de forma óptima.

Los estudios demuestran que por lo menos 3,7% de los adultos estadounidenses padecen de tiroides hipoactiva.

Cifra que probablemente sea similar en otros países desarrollados (1).

Las tasas van en aumento, al igual que la venta de suplementos para la tiroides y asesoramiento dietético erróneo.

Este artículo te proporcionará un resumen imparcial, al separar la ficción de los hechos.

Lo que aprenderás:

  • Hipotiroidismo: ¿Qué es y qué hace?
  • El mejor tratamiento para la tiroides hipoactiva
  • Alimentos y suplementos para comer o evitar, basados en los estudios actuales
  • Pérdida de peso debido a la tiroides hipoactiva

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es la tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)?
  • 2 La dieta sola no puede curar la tiroides hipoactiva
  • 3 El yodo y el malfuncionamiento de la tiroides
  • 4 Suplementos de yodo son innecesarios en casi todos los casos
  • 5 Los suplementos de selenio no se justifican, además no son seguros
  • 6 Verduras crucíferas como parte de la dieta para la tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
  • 7 Limitar o eliminar el gluten en la dieta para la tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
  • 8 Descartar enfermedad celíaca o intolerancias al gluten
  • 9 Tiroides desecada no es la mejor opción
  • 10 ¿Hay una dieta para la tiroides particularmente para bajar de peso?
  • 11 Un plan de dieta de hipotiroidismo
  • 12 Últimas palabras sobre la tiroides hipoactiva

¿Qué es la tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)?

La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera de la garganta.

Produce dos hormonas tiroideas diferentes triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) necesarias para enviar instrucciones a cada célula individual en el cuerpo.

Sin estas hormonas, muchos procesos metabólicos se interrumpen.
tiroides hipoactiva hASHIMOTO
Una tiroides hipoactiva (hipotiroidismo en términos médicos) se da cuando producción de hormona tiroidea es deficitaria.

En casi todos los casos la tiroides hipoactiva es el resultado de producción insuficiente de T4, en lugar de T3 insuficiente.

El diagnóstico convencional se basa en exámenes de sangre para la hormona estimulante de la tiroides TSH y T4.

Sin embargo hay buenas razones para creer que estas pruebas por si solas son insuficientes.

Sin tratamiento, la tiroides hipoactiva dará lugar a una serie de problemas de salud.

Entre ellas:

  • Aumento de peso.
  • Pérdida de cabello.
  • Fatiga.
  • Problemas de memoria.
  • Sensación inusual de frío.

Por mencionar unos cuantos de los síntomas

El tratamiento convencional para la tiroides hipoactiva se basa en la hormona levotiroxina (LT4 o Synthroid).

Funciona mediante la sustitución de la T4 que no se produce naturalmente y es casi el tratamiento más efectivo para esta condición.

Resumen: La glándula tiroides es fundamental para muchos procesos metabólicos. Una tiroides hipoactiva se refiere a cuando no se produce suficiente hormona tiroidea.

La dieta sola no puede curar la tiroides hipoactiva

Los alimento por sí solos no pueden curar o tratar de forma efectiva los casos diagnosticados de hipotiroidismo.

La terapia de reemplazo hormonal con medicamentos, tales como LT4, es necesaria para restaurar la función tiroidea.
tiroides hipoactiva selenio
Es por ello que la LT4 es absolutamente esencial para cualquier enfoque relacionado con la tiroides hipoactiva.

No obstante, si tienes déficit nutricionales subyacentes o intolerancias que permanecen sin tratar, LT4 se convierte en una curita que no trata la raíz del problema.

Es importante tener en cuenta que si utilizas LT4, tomarlo antes o bien distanciada de la comida.

La absorción de la hormona T4 se reduce si se consumen junto con alimentos, especialmente alimentos con alto contenido de fibra y café (2).

Resumen: No hay un alimento o dieta que puede corregir una tiroides hipoactiva por cuenta propia.

Las hormonas tiroideas deben ser sustituidas a través de la medicación.

El yodo y el malfuncionamiento de la tiroides

El yodo es un oligoelemento esencial para todos los organismos vivos.
tiroides hipoactiva yodo
La glándula tiroides necesita yodo para producir hormonas tiroideas. Por ello, el déficit de yodo puede conducir al hipotiroidismo.

Sin embargo, la falta de yodo raramente es la causa del hipotiroidismo en los países desarrollados, donde el suministro de alimentos es abundante en yodo(3).

No obstante, incluir alimentos ricos en yodo en la dieta es una buena idea para curarse en salud.

Frijoles, papatas, huevos, leche de vaca son fuentes de yodo, aunque sus niveles a menudo dependen del yodo contenido en el suelo.

Los pescados, mariscos y algas son también ricos en yodo, ya que pueden concentrar el yodo del agua de mar.

Debes estar consciente que si tienes tiroiditis de Hashimoto (la gran mayoría de los casos de hipotiroidismo), habla con tu médico antes de aumentar el consumo de yodo.

En circunstancias particulares el aumento de yodo puede alterar realmente la tiroides.

Suplementos de yodo son innecesarios en casi todos los casos

La Organización Mundial de la salud (OMS) considera que la población es deficiente en yodo si los niveles de concentración de orina son menos de 100 microgramos/L.

tiroides hipoactiva suplementos de selenio
Los estadounidenses tenían un nivel medio de 160 microgramos/L en 2003-2004 (4), mientras que en los australianos era de 124 microgramos/l en 2011-2012.

Las naciones más desarrolladas también están bien por encima del nivel de deficiencia, por esa razón, el hipotiroidismo relacionado con yodo es más bien raro.

Para asegurar una reducción en los casos de hipotirodismo, más de 100 países adoptaron la obligatoria de yodar la sal alimenticia o pan.

Sin embargo, los resultados fueron catastróficos!

Si bien, yodar la sal no es obligatorio en los Estados Unidos, más de la mitad de la sal que se vende contiene yodo añadido (5, 6).

Pero, una dieta saludable que contenga suficientes alimentos ricos en yodo, es probable que se consuman la cantidad necesaria de yodo.

El suplemento de yodo no está garantizado para el público en general y realmente se ha demostrado que causa aún más disfunción tiroidea en diferentes casos (7).

Resumen: El yodo es necesario para la producción de hormona tiroidea.

Debes asegurarte de incluir alimentos ricos en yodo natural en tu dieta.

Pero, si tienes tiroiditis de Hashimoto entonces primero consulta con tu médico.

Los suplementos de yodo son innecesarias y potencialmente peligrosos.

Los suplementos de selenio no se justifican, además no son seguros

Existe la teoría que los niveles bajos de selenio contribuyen al hipotiroidismo a través de diferentes mecanismos relacionados con el yodo.
tiroides hipoactiva hierro
Pero una revisión Cochrane de 2013 de la investigación concluyo que se carecen de pruebas definitivas para apoyar o refutar el uso de suplementos de selenio (8).

Así que hasta la fecha los beneficios no están claros, pero los riesgos conocidos de los suplementos de selenio incluyen problemas digestivos, pérdida de cabello, fatiga e irritabilidad.

Puede incluso aumentar el riesgo de cáncer de próstata en los hombres (9).

Es justo decir que los riesgos superan los beneficios en nivel!

Además, las personas con un nivel de yodo bajo que tomen suplementos de selenio de hecho pueden agravar el hipotiroidismo.

Por esta razón es mejor consumir alimentos ricos en selenio como las nueces de Brasil, setas, carnes y pescados, que carecen de los riesgo de los suplementos.

Resumen: Asegúrate de incluir alimentos ricos en selenio en la dieta, pero los suplementos de selenio no han sido probados que ayudan y se han vinculado con muchos problemas de salud.

Verduras crucíferas como parte de la dieta para la tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)

Los bociógenos producen sustancias naturales que potencialmente pueden inhibir la producción de la tiroides (10).
tiroides hipoactiva suplementos de yodo
Las verduras de la familia de las crucíferas son bociógenos conocidos.

Incluyen coles de Bruselas, brócoli, Col China, coliflor, col o repollo y berza, entre otros.

Entonces en teoría, comer estas verduras agravaría el hipotiroidismo y deberían evitarse en gran medida.

Pero esta situación se da solamente cuando la persona tiene déficit de yodo o consume cantidades exageradamente elevadas de dichas verduras.

La col cruda es muy problemática para las ratas cuando compone un 33% de su dieta (11).

También, se conoce el caso de una mujer que entro en coma al comer 1-1.5 kilogramos de bok choy (repollo chino) crudo a diario (12).

Suponiendo que no se consumen cantidades fenomenales de vegetales crucíferos crudos, lo más probable es que sea seguro.

El consumo frecuente agrava los problemas si hay déficit de yodo o hay bocio de por medio.

Además, se cree que cocinar las verduras crucíferas y otros alimentos que contienen bociógenos puede reducir considerablemente su impacto potencial.

Un pequeño estudio con 10 personas demostró que consumir 150 g (5 oz) por día de coles de Bruselas cocidas durante cuatro semanas seguidas no tuvo efectos negativos sobre la función tiroidea (13).

Las verduras cruciferas son nutrientes densos, ciertamente no es recomendable eliminarlos de la dieta totalmente. Por el contrario, hay que asegurar que sean cocidos y que el consumo de yodo sea el adecuado.

Resumen: Si no tienes bocio o niveles bajos de yodo, las verduras crucíferas son seguras cuando se cocinan bien y se consumen en cantidades regulares.

El riesgo existe si se consumen en cantidades exageradamente grandes o crudas.
tiroides hipoactiva gluten

Limitar o eliminar el gluten en la dieta para la tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)

El gluten es una proteína que se encuentra en los cereales como el trigo que no se digiere bien por algunas personas.

Los problemas relacionados con el gluten, son genuinos y además un gran riesgo para muchas condiciones de salud si se continúa su consumo.

Numerosos estudios demuestran un fuerte vínculo entre la intolerancia al gluten (como enfermedad celíaca) y el hipotiroidismo.

Para los intolerantes al gluten, se cree que el sistema inmunológico puede confundir los componentes del gluten con tejido tiroideo.

Entonces el sistema inmunitario equivocadamente ataca y daña la glándula tiroides, característica de la tiroiditis de Hashimoto.

De hecho, aproximadamente el 16% de las personas con enfermedad celíaca tienen anticuerpos que atacan la tiroides (14).

A juzgar por esta teoría, una persona con Hashimoto no mejorará a menos que se elimine el gluten de la dieta.

Muchos estudios han demostrado que una dieta sin gluten reduce el número de anticuerpos antitiroideos, que es favorable para el tratamiento y en la prevención de nuevos problemas (15, 16, 17).

Sin embargo, también hay excelentes estudios que no encontraron ninguna mejoría (14, 18, 19, 20).

tiroides hipoactiva celíaca
Estaríamos tentados a decir que el gluten agrava definitivamente la tiroides hipoactiva, pero, en honor a la verdad, hay que conformarse con decir que podría desempeñar un papel.

Descartar enfermedad celíaca o intolerancias al gluten

Por lo tanto, si tienes tiroides hipoactiva es importante hacer pruebas para la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten.

Y si tienes antecedentes familiares de enfermedad autoinmune, o quieres jugar sobre seguro, elimina el gluten de tu dieta.

De todas formas, los alimentos que contienen gluten no ofrecen ningún nutriente único que no se pueda obtener de otras fuentes de alimentos.

Si no tienes intolerancia al gluten y no te sientes diferente en una dieta gluten-libre, entonces probablemente no es un problema.

Sopesa el aspecto social vs el aspecto de salud y toma la decisión.

Personalmente tengo problemas con el gluten.

Resumen: Parece haber un vínculo entre intolerancia al gluten (enfermedad celíaca) y el hipotiroidismo.

Sin embargo, los efectos favorables de una dieta libre de gluten son inconsistentes en el mejor de los casos, por lo que las recomendaciones dependen en gran parte de la historia clínica personal y de sus preferencias alimentarias.
tiroides hipoactiva enfermedad celíaca

Tiroides desecada no es la mejor opción

Los expertos en salud alternativa defienden y recomiendan el extracto desecado de tiroides (tiroides de cerdo molida) en lugar de la droga LT4 convencional porque es natural.

El problema es que la tiroides desecada es una mezcla de hormonas T4 + T3.

Los ensayos utilizando una mezcla de T4 + T3 han encontrado que es, a lo sumo, igual de efectiva que el tratamiento con LT4(21, 22, 23).

El tratamiento combinado se utiliza normalmente como una medida de seguridad para aquellos que no responden favorablemente o no se sienten bien con el tratamiento regular de LT4.

Los participantes en estudio tienden a informar mejor tolerancia y preferencia de la tiroides desecada sobre LT4 (24).

La tiroides desecada tiene su lugar como un tratamiento para mayor seguridad, pero ciertamente no es mejor que el convencional.

Suplementos como el extracto desecado de tiroides también no están bien regulados en cuanto a dosis o calidad.

De hecho, un estudio sobre suplementos para la ayuda a la tiroides encontró que la mitad de las marcas contienen una gama baja de T4, mientras que 1 de cada 10 no contiene T4.

En otras palabras, tomar la tiroides desecada hay más riesgo de no obtener beneficio extra que con la LT4 estándar.

Resumen: Los estudios muestran suplementos desecados tiroideos no tienen ninguna ventaja sobre el tratamiento convencional de LT4 y representan más riesgos.
tiroides hipoactiva enfermedad de Hashimoto

¿Hay una dieta para la tiroides particularmente para bajar de peso?

Una tiroides hipoactiva causa típicamente aumento de peso rápido y profundo si la dieta es mala.

Por esta razón es vital desarrollar hábitos alimenticios que sean de apoyo para tener un peso saludable … No son muy diferentes a los consejos regulares para la pérdida de peso(25).

La única diferencia es que la tiroides deben ser tratada primero con medicación apropiada. Una vez que los niveles hormonales hayan sido corregidos, pueden perder peso al igual que cualquier otra persona.

Eso significa comer todos los alimentos naturales que te gusta , aumentar el consumo de proteínas, reducir productos de comida chatarra y ser más activo en lo posible.

Si te sientes atrapado en tus esfuerzos para perder peso, intenta una dieta baja en carbohidratos con un alto contenido de grasa en su lugar. Este estilo de comer, también va de la mano con la reducción del consumo de gluten.

Resumen: No hay ninguna dieta especial tiroides para bajar de peso. Una vez que los niveles de tiroides se han corregido con la medicación, entonces puedes perder peso de forma normal.

Un plan de dieta de hipotiroidismo

Este breve plan de dieta resume lo que se ha descubierto para el tratamiento de hipotiroidismo::

  • Comer:

    • Alimentos ricos en yodo como: Algas, mariscos, papas, huevos y frijoles.
    • Verduras crucíferas en cantidades razonables, siempre y cuando sean bien cocidas.
    • Una dieta rica en proteína, que ayude a frenar el apetito y mantener la saciedad. Incluye mariscos, huevos, legumbres y lácteos.
  • No comer:

    • Evita comer inmediatamente después de haber tomado medicamentos LT4, los alimentos pueden inhibir la absorción.
    • Los suplementos de yodo si son no prescritos por un profesional médico
    • Sal yodada
    • Los suplementos de selenio a no ser que sean prescritos por un profesional médico.
    • Alimentos que contengan gluten hasta que haya hecho la prueba para una enfermedad o la intolerancia celíaca.
    • Informes anecdóticos sugieren que el consumo de cafeína debería limitarse a menos de 300 mg por día (2-3 cafés regulares) como de grandes cantidades pueden agravar la tiroide.

tiroides hipoactiva La salud hormonal afecta al embarazo, al parto y al postparto

Últimas palabras sobre la tiroides hipoactiva

La tiroides hipoactiva o hipotiroidismo es una afección grave, por lo que cualquier cambio dietético previsto debe siempre ser analizado primero con el médico

De lo que la investigación actual nos puede decir, la mejor dieta para la tiroides hipoactiva es una que contenga alimentos naturales, que sea rica tanto en proteína como en yodo y selenio.

Eso significa comer más frutos secos, verduras y mariscos y un manejo claro de los suplementos, siempre y cuando sean recomendados por un médico.

Relacionado: 300 síntomas de tiroides típicos (Sí, demasiados!)

Col, brócoli y otras verduras similares son seguras si se cocinan bien (y no tienes bocio), mientras que el gluten es mejor limitarlo o eliminar totalmente dependiendo de la tolerancia.

Debes tener en cuenta que lo que comes es solamente una pieza del rompecabezas de la tiroides.

El manejo eficiente de la tiroides hipoactiva incluye terapia de reemplazo hormonal, dieta, ejercicio regular, dormir lo suficiente y reducir el estrés.

No es fácil, pero es factible. Un paso a la vez.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y me gustaría tu experiencia con el hipotiroidismo o Tiroides Hipoactiva.

Lo más importante…Tu salud
tiroides hipoactiva autoinmune

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserLucía dice

    29/06/2016 en 0:41

    Hola, hace 6 años me diagnosticaron hipotiroidismo, antes del diagnóstico me sentía fatigada, subí de peso como 10kg y se me caía mucho el cabello.

    Cuando me dijeron que tenia que tomar medicación de por vida me quería morir!!!

    Pero no es tan grave, con el tiempo te acostumbras y se hace rutina.

    Lo que se hace un poco difícil es bajar de peso.

    Mis valores están nivelados con la T4 y los miligramos varían según los resultados de los análisis que me los realizo religiosamente cada 3 meses.

    No me costó quedar embarazada, mi niña ya tiene año y 1/2 y es sana.

    No sé de qué dependerá que lo hereden los hijos, en mi familia nadie lo tiene y a mi me lo diagnosticaron a los 24 años.

    ¿Es posible que mi hija en un futuro lo adquiera?

  2. Jacobo NasserRuth Martel dice

    12/04/2016 en 19:29

    Buenos días

    Mi hija esta en un nivel de hipotiroidismo bajo su TSH es de 4.5 y el rango de referencia es de 1 a 5.

    Ella no siente ningún síntoma pero en un examen de rutina le chequiaron y resulto con ese valor, ella tiene 35 años y quiere salir embarazada.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/04/2016 en 10:39

      Hola Ruth!
      Lo primero es lo primero. Aún y cuando sea uno de los mayores anhelos de toda mujer ser madre, pero en este caso es controlar e intentar revertir la enfermedad.

      Luego, si el hijo nace enfermo, por experiencia propia te digo que la vida es prácticamente un infierno con un hijo enfermo.

      Espero que esta entrada pueda ser de utilidad para tu hija:

      Revertir la enfermedad de tiroides autoinmune es posible

      Finalmente, pedirte disculpas por la demora en responder, pero el tiempo es un agobio.
      Saludos.
      Jacobo

  3. Jacobo NasserAurora dice

    14/03/2016 en 6:21

    Tengo 18 años con hipotiroidismo de Hashimoto y ha sido como caminar cuesta arriba, sobrepeso, resequedad en la piel, caída de cabello, artritis, etc. Pero sigo tratando y he leído el artículo y esta interesante gracias por las ideas para continuar con la lucha.

  4. Jacobo NasserMaria Ortiz dice

    31/12/2015 en 17:12

    Recientemente me detectaron hipotiroidismo y ya estoy con el medicamento, ha sido un duro y difícil cambio, subí como 23kilos en cuatro meses y me sentía agotada y fatal.

    Me gustaría saber más sobre la alimentación o dieta diaria recomendada; en mi país no siempre viene información del contenido sólo ingredientes pero nada sobre gluten.

    Podría orientarme al respecto, tengo bozo pero me dice mi médico que se detectó a tiempo y disminuirá.

    Mi servicio médico es del Gobierno así que las citas para poder verlo es hasta dentro de 4 meses, antes no puede atenderme por que debo pegarme a las fechas de citas.

    Y mis dudas crecen.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      31/12/2015 en 18:53

      Hola María Ortiz!
      Todo sobre la dieta esta escrito en esta entrada, al final hay una especie de resumen que te puede orientar sobre que debes y que no debes comer.
      Aparte, hay material de sobra como para que despejes hasta la menor de tus dudas, solo tienes que ir a la categoría:
      http://temassobresalud.com/categoria/tiroides/
      Para que busques las respuestas que necesitas y que difícilmente obtendrás por parte del médico.

      Feliz año 2016.

      Jacobo

  5. Jacobo NasserMagdalena Trujillo Sáez dice

    10/10/2015 en 1:13

    El problema de tomar yodo con la enfermedad del hipotiroidismo autoinmune o de Hashimoto es que la tiroides, en un principio, se encuentra inflamada y si tomamos yodo entonces los anticuerpos se disparan aun más. Por ello hay que esperar a que se desinflame para tomarlo pero solo con la alimentación, sin suplementos, pues como usted muy bien dice, los paises desarrollados no poseen deficit de yodo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      10/10/2015 en 4:59

      Hola Magdalena!

      Un placer contar con una lectora como tú. En problemas como la tiroides de no mediar un milagro la tiroides se mantiene inflamada y eso se debe a que es una enfermedad auto inmune y como todas las enfermedades de esa naturaleza, la característica principal es la inflamación.

      La forma para lograr que la inflamación en la tiroides es mediante la dieta, de ahí la importancia de escoger los alimentos.

      Gracias y espero seguir contando con tus valiosos aportes.

      Saludos.

      Jacobo

      • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

        10/10/2015 en 16:25

        Hola Magdalena!

        Un placer contar con una lectora como tú. En problemas como la tiroides de no mediar un milagro la tiroides se mantiene inflamada y eso se debe a que es una enfermedad auto inmune y como todas las enfermedades de esa naturaleza, la característica principal es la inflamación.

        La forma para lograr que la inflamación en la tiroides es mediante la dieta, de ahí la importancia de escoger los alimentos.

        Gracias y espero seguir contando con tus valiosos aportes.

        Saludos.

        Jacobo

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies