• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / Pasos para lograr que la tiroides trabaje de forma eficiente

Pasos para lograr que la tiroides trabaje de forma eficiente

17/12/2015 Última revisión el 04/08/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

tiroides trabaje de forma eficiente - Selenio¿Sabes cómo lograr que tu tiroides trabaje de forma eficiente?

En la última entrada sobre la tiroides, vimos que incluso si los valores están dentro de los rangos normales de laboratorio, puede afectar la salud.

También describí algunas de las señales claves que pueden sugerir que la tiroides no funciona tan bien como debería.

Esta semana hay que ir un poco más lejos y sugerir algunos pasos que puedes hacer para que la tiroides trabaje de forma eficiente.

Lo primero que debes hacer es revisar las opciones disponibles.

Además, determinar un enfoque individual que funcione para tu caso particular en base a un tratamiento común a todos los pacientes de enfermedades de la tiroides.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a los efectos de una tiroides hipoactiva no se contempla la intervención quirúrgica.

A menos que existan nódulos tiroideos que deban eliminarse o si mediante la cirugía se logra normalizar la función tiroidea.

Así las cosas, en cuanto a lograr que la tiroides trabaje de forma eficiente, la opción de la cirugía quedará fuera del tema.

Dicho de otra forma, solamente analizaremos en cuanto a medicamentos se refiere.

Tener la función tiroidea baja no es algo que debería impedir sentirse bien.

Hay que tener en cuenta que podrías sólo necesitar uno o dos pasos de esta lista.

O alternativamente, podrías encontrar tu camino para dicho fin a través de la lista, añadiendo cosas a medida que avanzas.
tiroides trabaje de forma eficiente - Zinc
Y tal vez eventualmente necesitar distintas formas de apoyo.

Se trata de determinar lo que tu cuerpo necesita en un momento determinado y ser conscientes que sus necesidades pueden cambiar con el tiempo.

Los 8 pasos para una tiroides saludable!

Contenido

  • 1 1. La dieta es vital para que la tiroides trabaje de forma eficiente
  • 2 Debes eliminar alimentos bociógenos de la dieta
  • 3 El gluten afecta la producción de hormonas
  • 4 2. Estilo de vida y ejercicio
  • 5 3. Alimentos y otros suplementos (nutrición clínica)
  • 6 4. Hierbas
  • 7 5. Homeopatía
  • 8 6. Optimización de la glándula suprarrenal
  • 9 7. Hormonas naturales
  • 10 8. Medicación: Hormona tiroidea sintética
  • 11 Palabras finales sobre las medidas para lograr que la Tiroides trabaje de forma eficiente
    • 11.1 Lecturas sugeridas:

1. La dieta es vital para que la tiroides trabaje de forma eficiente

Lo primero que necesitamos saber es si algún alimento de tu dieta pueda estar afectando el funcionamiento de la función tiroidea.

Hay distintas posibilidades de que los alimentos pueden afectar la función tiroidea.

Ya sea por déficit de yodo, importante para la producción de la hormona tiroidea, o por activación de un problema de tiroides autoinmune (gluten).

Los alimentos que contienen bociógenos poseen sustancias que pueden afectar el funcionamiento de la tiroides al interferir con el yodo.

podrían dar causar aumento del tamaño de la tiroides, conocido como bocio.

Es importante tener en cuenta que si el funcionamiento de la tiroides es saludable, dichos alimentos no causarán un problema.
tiroides trabaje de forma eficiente - yodo
En el caso de que tengas problemas de tiroides, solamente podría empeorar la situación de la tiroides si comes un cantidad exagerada de estos alimentos (con cada comida).

Debes eliminar alimentos bociógenos de la dieta

Alimentos bociógenos incluyen:

  • Soya y productos de soya.
  • Vegetales crucíferos crudos (brócoli, repollo, coliflor y nabos, las sustancias bociogénicas son parcialmente destruidas por cocción).
  • Cacahuetes.
  • Semillas de lino.
  • Fresas.
  • Piñones.
  • Peras.
  • Melocotones.
  • Espinacas y patatas dulces.

De nuevo es importante recordar, que solamente comer de forma excesiva y crudos estos alimentos podría inhibir la producción de la hormona tiroidea.

Por ejemplo, comer tres veces al día todos los días.

El gluten afecta la producción de hormonas

El gluten interfiere con la función de la tiroides, causando intestino permeable y desencadenando la producción de anticuerpos autoinmunes que atacan la tiroides y ralentizan su funcionamiento.

La mejor manera de saber si los anticuerpos tiroideos son un problema es hacer un análisis de sangre.

Así puedes averiguar si tienes problemas con el gluten y el síndrome de intestino permeable al hacer un panel alimentos IgG e IgA.

Si estas pruebas dan resultado positivo a continuación, puedes comenzar por eliminar el gluten, para seguir con productos lácteos, soja, huevo y azúcar.

Muchas personas logran que la tiroides trabaje de forma eficiente de nuevo con un simple cambio en la dieta.

También es posible centrarse en los alimentos y elegir aquellos que mejoran la función de la tiroides, ya que contienen nutrientes necesarios para la producción de dicha hormona.

Estos alimentos incluyen algas, ricas en yodo, así como semillas de calabaza, anacardos o castañas de cajú, pollo, ricos en zinc y nueces de Brasil, semillas de girasol, pollo, ricos en selenio.
El aceite de coco para que la tiroides trabaje de forma eficiente
El aceite de coco también contribuye a fortalecer la función de la tiroides.

2. Estilo de vida y ejercicio

Está bien documentado que el ejercicio aumenta el funcionamiento de la tiroides, pero es importante no exagerar.

Si la fatiga te abruma, puede que necesites hacer otras cosas para sentirte mejor antes de ser capaz de hacer mucho ejercicio.

Cantar y ejercicios de respiración han demostrado que pueden lograr que la tiroides trabaje de forma eficiente .

Podrías considerar terapias de yoga y/o trabajo corporal como opciones más fáciles para empezar.

tiroides trabaje de forma eficiente - Optimización de la glándula suprarrenal

3. Alimentos y otros suplementos (nutrición clínica)

Si no ves suficientes cambios positivos luego de 6 a 8 semanas de haber iniciado los pasos 1 y 2, sería una buena idea solicitar exámenes de sangre para identificar si hay déficit nutricionales

Ciertos nutrientes son importantes para la producción de hormona tiroidea, y tratar de eliminar esas carencias detectadas.

Los alimentos en los que debes enfocarte son:

  • Selenio
  • Zinc
  • Yodo
  • Ferritina

Si cualquiera de las pruebas indican que hay déficit en uno de estos elementos, hay que pensar a que se debe dicha carencia.
tiroides trabaje de forma eficiente - hierro
Por ejemplo, el síndrome de intestino permeable puede causar deficiencias nutricionales, incluso en ausencia de síntomas digestivos.

También es importante considerar si puede existir una mutación del gen MTHFR, que puede inhibir la capacidad para aprovechar el folato activo y de la hormona tiroidea activa.

Además, la función tiroidea baja puede causar una deficiencia de riboflavina que inhibe aún más la capacidad para activar el ácido fólico y la salud de los neurotransmisores (mensajeros del sistema nervioso).

4. Hierbas

Una vez que te has controlado la dieta, el estilo de vida y la nutrición, si todavía no has mejorado, entonces podrías considerar incluir hierbas en tu rutina.

Hay muchas hierbas que fortalecen la función tiroidea.

Entre ellas:

  • Maca.
  • Ashwaganda.
  • Guggul.
  • Ortiga.
  • Fucus negro.
  • Raíz de iris azul.

Contienen nutrientes importantes para que la tiroides trabaje de forma eficiente.

Este enfoque permitirá que la tiroides obtenga los nutrientes que necesita para funcionar mejor por sí misma.
tiroides trabaje de forma eficiente - Ashwaganda
En lugar de optar simplemente por reemplazar la función tiroidea como sería el caso si simplemente tomaras la hormona tiroidea (consultar pasos 7 y 8).

5. Homeopatía

Además de los nutrientes y las hierbas, o para aquellas personas que son sensibles a otros enfoques, los remedios homeopáticos pueden ser un apoyo suave.

Estos recursos permiten fortalecer la función tiroidea mediante pequeñas dosis de hierbas u otras sustancias en forma de pastillas o líquidos.

Un profesional con formación en homeopatía puede ayudar a determinar el remedio adecuado para cada caso particular.

6. Optimización de la glándula suprarrenal

Durante todo este proceso, desde principio hasta el fin, es importante evaluar la función suprarrenal y determinar si es necesaria la optimización.

La tiroides y las glándulas suprarrenales son tan interdependientes que el mal funcionamiento en una puede causar una disfunción en la otra.

tiroides trabaje de forma eficiente - gluten
Solamente cuando nos aseguramos que ambas estén trabajando bien, es que se puede optimizar la energía, el estado de ánimo, el peso, el pelo, y más.

Esto puede implicar la comprobación de los niveles de cortisol (la hormona producida por las glándulas suprarrenales) y el consumo de hierbas y/o nutrientes para fortalecer la función adrenal.

7. Hormonas naturales

Hay tratamientos que sustituyen las dos hormonas tiroideas (T3 y T4).

Puede ser un enfoque muy útil cuando la tiroides simplemente no da más de si.

En esencia, el medicamento compensará la función tiroidea al aumentar la cantidad de hormona tiroidea disponibles en el sistema.

Desafortunadamente, no hay ninguna prueba que nos pueda decir exactamente cuánta hormona adicional se necesita.

La única manera de saberlo es intentarlo, notar los efectos y ajustar la dosis hasta que sientas que el funcionamiento de la tiroides está lo más cerca del punto óptimo.
tiroides trabaje de forma eficiente - soja
Tanto la llamada Armour Thyroid, así como las formas de venta libre, tienen diferentes grados de efectividad.

Algunos, como la Armour Thyroid, están elaboradas a partir de hormonas tiroideas provenientes de cerdos, mientras que otros provienen de ganado.

La respuesta personal es distinta para cada persona al reemplazo de la tiroides, especialmente porque muchos de ellos contienen otros ingredientes (como lactosa) que pueden desencadenar una respuesta negativa.

La única manera de saber que si va a funcionar de una u otra forma es probarlos.

Nota: Si tienes anticuerpos tiroideos, también es posible que el sistema inmunológico podría reaccionar a la hormona tiroidea de reemplazo, causando que te sientas peor.

Lo mejor que puedes hacer es trabajar con un profesional que pueda ayudarte a afinar tu dosis personal.

8. Medicación: Hormona tiroidea sintética

Por lo general, las personas comienzan en el paso 8. Otros no necesitan llegar hasta el paso 8 en absoluto.

Las personas que no han encontrado una solución adecuada, aplicando los pasos 1 a 7 pueden encontrar que la hormona tiroidea sintética es la mejor solución para ellos, tal vez, además de cambios en la dieta, el ejercicio, nutrientes, hierbas y la optimización suprarrenal.

La forma de prescripción más común de reemplazo de hormona tiroidea es la levotiroxina, o Synthroid.

tiroides trabaje de forma eficiente - t3 reversa
Contiene T4, como pudiste lee en la primera parte, el cuerpo todavía necesita convertirlo en T3 con el fin de beneficiarse de ella.

Si hay deficiencia de nutrientes, es más importante aún tomar los nutrientes con el fin de obtener el máximo provecho de la T4.

También hay prescripción disponibles para la T3.

La dosificación con T3 puede ser difícil.

Puesto que se debe tener exactamente a la misma hora del día, todos los días, la misma cantidad.

Pero puede marcar un mundo de diferencia cuando el cuerpo está luchando para convertir la T4 a T3.

Palabras finales sobre las medidas para lograr que la Tiroides trabaje de forma eficiente

A diferencia de muchos de los medicamentos con receta, fortalecer la tiroides (incluyendo la hormona tiroidea cuando sea necesario) ayudará y no causara otros efectos negativos.

Siempre y cuando la dosis sea correcta y los problemas subyacentes también se aborden.

Por esa razón es importante trabajar con un profesional, controlar los síntomas y los niveles en sangre como se describe en la primera parte de este artículo para asegurar que se está alcanzando el rango óptimo para cada caso en concreto.

Si la función tiroidea esta demasiado sobreoptimizada puede causar ansiedad, problemas de sueño, pérdida de peso y pérdida de masa ósea, algo que nadie quiere.

Asegura caminar con cuidado a través de esta escalera de intervención y adaptarlo a tu caso en concreto.

Todo está interrelacionado, de ahí que se deba considerar lo que hay que resolver primero.

Y a veces, al abordar otras cuestiones, problemas digestivos o las glándulas suprarrenales, por ejemplo, el tema de la tiroides se resuelve.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 5 hierbas para aliviar los dolores de la fibromialgia

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud

¿Qué medidas tomas para que la tiroides trabaje de forma eficiente?

Lecturas sugeridas:

  • Cinco pasos para perder peso con hipotiroidismo
  • Hipotiroidismo y la fibromialgia: solapamiento de síntomas!
  • Salud tiroidea – Conocer la T3 reversa

tiroides trabaje de forma eficiente - Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserRocio antonio dice

    13/09/2016 en 2:16

    Hola..soy hashimoto tomó 100 mcg de novotiral llevó dieta pero me duelen mucho las rodillas, hombros.

    Cabe hacer mención que el dolor lo tengo desde antes de ser medicada.

    Esto ha afectado mucho mi calidad de vida. Ya no sé qué hacer.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/09/2016 en 8:24

      Hola, Rocío!

      Sufrir una enfermedad de la tiroides es una tragedia por muchos motivos, desde lo complicado del diagnóstico, hasta el desconocimiento de muchos factores que afectan.

      No se qué decir, puesto que comentas que sigues una dieta y desconozco el tipo de dieta que sigues. No obstante, si incluye gluten dicha dieta, te sugiero elimines totalmente todos los alimentos que incluyan trigo.

      Posiblemente notes una mejoría en tu situación.

      Gracias por comentar.

      Jacobo

  2. Jacobo NasserRita dice

    19/04/2016 en 1:34

    Hola Jacobo!
    Me detectaron Cancer de tiroides en el año 2013…
    Entonces decidí quitarmelas inmediatamente..
    Pues ahora estoy con observación con la endocrinologa ..
    Pero siento q ha cambiado mi vida en la manera de comer..
    No puedo comer como antes y siento que el sabor de la comida no me sabe algunas veces..
    Me podría usted ayudar de alguna manera natural para reforzar mi sistema inmune o comer ciertos alimentos q me ayude..
    Por favor deme usted un consejo.. No quiero que mi cuerpo se deteriore a causa de esto..
    Soy demasiado fuerte y creo q con una adecuada alimentación saldré adelante pero si usted me da un consejo me podría ayudar bastante.
    Muchas gracias por toda su dedicación a su página en facebook!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      19/04/2016 en 14:59

      Hola Rita!
      Gracias en primer lugar por tu testimonio y por las palabras que me animan.
      Veras, posiblemente no sea yo la persona indicada para darte las recomendaciones que necesitas, esa debería ser una preocupación de tus médicos, de tal modo que te faciliten la vida.
      No obstante, entiendo que en muchas ocasiones los médicos pasan, bien por cuestiones de tiempo o por otros motivos, de enfocarse en la alimentación, así las cosas no queda más remedio que buscar las opciones que debieron haber dado en su momentos los especialistas, que buen dinero cobran por sus atenciones.

      Una vez dicho eso, es comprensible que haya cambiado tu vida, te falta la llave que controla cada célula de tu cuerpo.

      Se que en mi blog he escrito mucho sobre el sistema inmune y me has dado una excelente idea en cuanto a enfocarme específicamente en los alimentos:

      Sistema inmune

      Ahí están las entradas sobre dicho sistema, espero que alguna de ellas pueda ser de utilidad.

      Un abrazo Rita.

      Jacobo

  3. Jacobo Nasservero dice

    15/04/2016 en 8:31

    Hola, Jacobo, gracias por tomarte el tiempo para regalarnos tus conocimientos. Son excelentes tus artículos.

    Tengo 37 años y hace dos semanas me detectaron hipotiroidismo peso 149 kilos y mi peso ideal según mi estatura debería sera 70 kilos… no se en cuento tiempo lo lograre mientras estoy tomando levotiroxina en eutirox 88mcg y dieta.

    supongo que debo esperar 1 o 2 meses hasta que termine esta caja, debo tomar una pastilla al levantarme y esperar 2 o 3 horas para tomar alguna cosa.

    Gracias una vez mas, por tu blog, estoy aprendiendo mucho.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/04/2016 en 10:22

      Hola Vero!

      El hipotiroidismo es otra de las epidemias que asolan nuestra sociedad.

      Los expertos recomiendan tomar la medicación en ayunas y esperar como mínimo una hora antes de tomar cualquier alimento.

      También es importante que hagas énfasis en la dieta, muchas personas, solo la medicación no les causa ningún efecto.

      Por otro lado, deberías ver si sufres intolerancia al gluten, aún y cuando no sea enfermedad celiaca.

      Me alegra saber que mi blog te ayuda en algo.
      Saludos.
      Jacobo

  4. Jacobo NasserBeatriz dice

    06/01/2016 en 23:24

    Gracias Jacobo, sigo la información que comparte con nosotros, muy buena.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      07/01/2016 en 9:54

      Hola Beatriz!
      Efectivamente y te doy las gracias or tu apoyo.
      Saludos.
      Jacobo

  5. Jacobo NasserRoberto dice

    18/12/2015 en 3:41

    Muy buen artículo se aprende mucho

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance