• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Alergias » Alergias: Estornudos, moqueo, picazón y lagrimeo

Alergias: Estornudos, moqueo, picazón y lagrimeo

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por jjacobo Sin Comentarios

Alergias

Es la época del año cuando otra vez aparecen los síntomas persistentes de las alergias.

Demás esta hablar del agobio que acomete a quienes sufren.

Si te encuentras desesperado por los síntomas comunes que acompañan al hermoso clima primaveral, la búsqueda de respuestas para encontrar alivio es siempre bienvenida.

Recomendado: Fortalecer de forma natural la glándula tiroides

En primer lugar, hay que hablar de lo que realmente son las alergias.

Las alergias son esencialmente un desequilibrio del sistema inmunológico que provoca una respuesta más elevada debida a los estímulos del medio ambiente.

A menudo, cuando el cuerpo está en un estado de mal-estar o desequilibrio, hay más probabilidad de respuestas inadecuadas ante los factores desencadenantes.

¿Cómo podemos abordar esta respuesta del sistema inmune? Cabría preguntarse.

10 terapias naturales y eficaces para aliviar la alergias

  1. Evita abanicos o ventiladores de techo cerca de ventanas abiertas.

    Te ayudará a prevenir la inundación de alergenos no deseados en tu hogar.

  2. Invierte en un purificador de aire.

    Purificar el aire al que estás expuesto en el hogar o lugar de trabajo limitará la exposición crónica a los alérgenos.

    Alergias

  3. Ducha al final del día.

    El polvo y el polen pueden acumularse en la ropa, pelo y piel durante todo el día.

    Una ducha permite eliminar alguno de estos factores desencadenantes ambientales, por lo tanto limitaras la exposición y calmaras cualquier reacción.

  4. Enjuague o lavado nasal

    Lavarse las vías nasales es una excelente manera para limpiar restos de pólen, polvo, etc..

    También ayudará a reducir la inflamación e irritación de las membranas mucosas.

    La solución estándar utilizada es salina, aunque se puede agregar una pequeña cantidad de aceites esenciales, incluyendo Hydrastis canadensis (sello de oro) para un mejor efecto astringente.

    Alergias

  5. Dormir con un humidificador.

    Humedad adicional en tu entorno ayudará a nutrir y humedecer la mucosa nasal, calmar cualquier inflamación o irritación.

    Puedes agregar aceites esenciales, como eucalipto o lavanda para un beneficio adicional.

  6. Miel.

    El principio de la miel es eficaz para el tratamiento de las alergias aunque únicamente con alergia al polen.

    Deberías probar miel con una buena cantidad de contenido de polen para estos beneficios, o puedes ir directamente a la fuente y usar polen directamente en pequeñas dosis para desensibilizar la reacción al polen regional.

    Nota: Asegúrate de usar miel cruda (sin pasteurizar) y de la región para proporcionar el máximo beneficio.

  7. Consumir probióticos.

    Consumir suficientes bacterias beneficiosas puede tener un efecto positivo sobre las alergias.

    Permiten equilibrar la flora intestinal, ayudando a gestionar la respuesta inmune.

    probióticos en capsulas, fermentados, además alimentos y bebidas como kombucha o kéfir, pueden ayudar a fortalecer la flora intestinal buena.
    Alergias

  8. Suplemento con antihistamínicos naturales.

    Los bioflavonoides, por ejemplo quercitina, hesperidina y taninos, se derivan de los alimentos y las plantas.

    Estos compuestos ayudan a estabilizar los mastocitos responsables de producir histamina.

    Vino, cebollas, manzanas, perejil, té, tomate, brócoli, lechuga y frutas cítricas son fuentes naturales ricas en quercetina.

    Durante los meses de alergias estacionales, es recomendable el consumo de dosis elevadas de bioflavonoides para ayudar a construir los niveles y prevenir los episodios alérgicos.

    Dato divertido: La bromelina y/o vitamina C pueden aumentar los efectos de los bioflavonoides.

    NAC (n-acetil cisteína) es un potente antioxidante con propiedades que ayudan a calmar los radicales libres, así como disolver el moco.

    La hoja de ortiga es una hierba que tiene la propiedad de inhibir la capacidad del cuerpo para producir histamina y, por tanto, puede ser una medida preventiva eficaz.

    Varias hierbas, entre ellas ajo, tomillo, hinojo, así como la manzanilla y té verde, contienen compuestos que limitan la producción de histaminas y pueden ser útil en la prevención de síntomas alérgicos.

  9. Preparados homeopáticos.

    Dependiendo de los síntomas, una cierta preparación homeopática puede ser indicada.
    Alergias

    Allium cepa es útil para estornudos, moqueo, picazón y lagrimeo.

    Euphrasia es útil para ojos irritados, picazón, ardientes, así como para el exceso de mucosidad.

  10. Considerar inmunoterapia sublingual.

    Para efectos duraderos, es vital determinar las alergias específicas, regionales y ambientales.

    Con estos resultados, el médico puede ayudarte a formular una vacuna sublingual para generar desensibilización.

    Dicha terapia es un excelente paso hacia la curación.

Ahora, ¿por qué algunos sufren de esta furia en primer lugar?

Desde un punto de vista de la salud natural, las alergias pueden ser el resultado de enfermedad en el cuerpo.

Desde la alteración del sistema inmune, el desequilibrio suprarrenal, hasta problemas digestivos o irregularidades hormonales.

Para combatir los síntomas alérgicos, debemos considerar lo que puede ser la causa de esta respuesta para prevenir la futura miseria que representan sus brotes.

Alergias

Aquí están las primeras áreas a investigar:

  1. Flora intestinal: Exámenes coprológicos pueden arrojar luz sobre cuánto el crecimiento bacteriano.

    Diferenciando el bueno del malo que tienes en el tracto gastrointestinal.

    Recomendado: Alimentos que debes comer para fortalecer la salud intestinal

  2. ¿Has pensado en la alergia a alimentos y/o pruebas para la sensibilidad de los alimentos?

    Identificar las alergias alimentarias pueden a ayudar a disminuir la inflamación generalizada.

  3. ¿has evaluado tu salud adrenal?

  4. La disfunción del cortisol puede causar respuestas inadecuadas a los estímulos.

  5. ¿Están tus hormonas en jaque?

    Un desequilibrio en las hormonas puede comprometer la capacidad del cuerpo para responder adecuadamente al medio ambiente.

Si tu pregunta es qué, cómo o por qué, son temas que sin duda alguna debes hablar con tu médico para determinar el siguiente paso en tu camino hacia el alivio de la alergia.

Demuéstrame que estas vivo!!! comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Alergias

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}