Aunque vivimos en una cultura orientada a las drogas como la forma de recuperar la salud, más y más personas están empezando a darse cuenta que los alimentos son realmente la mejor medicina.
En el 90% de todas las enfermedades crónicas y degenerativas, una dieta deficiente es la causa directa o un factor significativo.
Esto es especialmente cierto para la diabetes tipo II.
No hay ningún escenario en el cual la diabetes tipo II no se pueda evitar haciendo algunos cambios inteligentes en la dieta.
Y cuanto más temprano se apliquen, más dramáticas serán las mejoras de salud.
Un cambio en la dieta puede prevenir la diabetes II
La receta es simple.
Unos cambios sencillos en los hábitos alimenticios del paciente en realidad podrÃan revertir dicha condición.
Lo que se persigue es que todas las funciones metabólicas, incluida la producción de insulina, vuelvan a la normalidad.
Básicamente en versión abreviada serÃa:
-
Dejar de consumir alimentos y bebidas que alteran el azúcar en la sangre y activan la respuesta de la insulina.
Dulces, refrescos, jugos, carbohidratos refinados como el pan, productos de reposterÃa, pasta, patatas fritas y alimentos comerciales basados en granos, como los cereales de desayuno.
El consumo excesivo de estos puede causar diabetes tipo II, incluso pequeñas cantidades empeoran la condición. -
Aumentar el consumo de alimentos que sanen el daño que ha causado la resistencia a la insulina y la diabetes al cuerpo.
Orientar la alimentación hacia una dieta antiinflamatoria, la inflamación es una de las causas de la diabetes.
La inflamación destruye las células beta productoras de insulina en el páncreas.
En la nueva dieta se deben incluir con generosidad súper alimentos que permitan superar la diabetes II.
5 alimentos para el control del azúcar avalados por investigaciones cientÃficas
Prueba a incluir estos alimentos en tu dieta diaria.
1. Aceite de oliva extra virgen AOVE
Si tienes diabetes o prediabetes, controlar el azúcar en la sangre tiene un gran impacto en cómo te sientes, y este maravilloso aceite monoinsaturado puede ayudar.
Un estudio publicado en The Annals of Internal Medicine aplico dos tipos de dietas.
Un grupo de personas siguió una dieta baja en grasas y otro grupo una dieta mediterránea.
En la dieta mediterránea se hizo una subdivisión, una destaco el aceite de oliva extra virgen AOVE y la otra hizo énfasis en las nueces.
Las personas del subgrupo del aceite de oliva y del subgrupo de las nueces tenÃan niveles significativamente más bajos de azúcar en la sangre que las personas de la dieta baja en grasas.
Gracias al potente antioxidante, oleocantal, el AOVE además de reducir el nivel del azúcar en la sangre también reduce la inflamación, una de las causas de la diabetes.
Mantener la inflamación bajo control es esencial para curar — y revertir — la diabetes tipo II y la prediabetes.
El estudio mencionado también demostró que la dieta de aceite de oliva permite bajar el nivel de la proteÃna C reactiva, un indicador de inflamación sistémica.
Por desgracia, el aceite de oliva en tu supermercado puede no ser lo suficientemente fuerte.
Las propiedades de lucha contra la inflamación del AOVE comienzan a desaparecer después de presionar el olivo.
Cuanto más se asienta, más débil se vuelve. El aceite de oliva de los supermercados puede llegar a tener hasta un año o más.
Peor aún, la industria de aceite de oliva está plagada de escándalos.
Debido al precio de la materia prima, muchas empresas se ven tentadas a mezclar el AOVE con aceites más baratos, como la soja y colza, para maximizar las ganancias.
Lo ideal serÃa encontrar aceite recién prensado.
2. Salmón salvaje
Los investigadores de The Medical Center University of California demostraron que los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA en peces de agua frÃa mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la inflamación.
Una buena noticia para las personas con cualquier tipo de problema de azúcar en la sangre.
Los niveles elevados de omega-3 protegen contra la muerte súbita por enfermedades del corazón, mientras que los niveles más bajos en realidad aumentan el peligro.
¿Por qué es tan importante? El 75% de las muertes en diabéticos son causados por ataques al corazón o un derrame cerebral.
Es un número sumamente elevado!
Es fácil ver por qué es tan importante prevenir y curar las enfermedades cardiovasculares si tienes diabetes.
3. Cebollas
Las cebollas son una de las mejores fuentes para obtener cromo, cuyos beneficios en el control de los niveles de azúcar en la sangre son significativos.
El cromo es un potenciador de la insulina, lo que significa que la insulina es mucho más efectiva.
El cromo ayuda a usar la insulina de forma más eficiente, mantiene los niveles de azúcar en la sangre estables y reduce la necesidad de medicamentos para la diabetes.
El déficit de cromo y diabetes a menudo son compañeros inseparables de viaje, según un estudio publicado en Diabetes Care.
Para las personas con resistencia a la insulina o diabetes completa, es un gran beneficio porque disminuye la necesidad de insulina del cuerpo (o su dosis de insulina) al normalizar los niveles de azúcar en la sangre.
Una taza de cebolla cruda (sobre cebolla ½ taza cocinado) proporciona 24mcg de la cantidad diaria recomendad de 25 a 35mcg de cromo.
Hay distintas formas de incorporar las cebollas a los platos, desde una mezcla con ajos y hierbas para una ensaladas, también se pueden agregar a sopas y fritangas o bien utilizarlas para dar mayor sabor a una jugosa hamburguesa.
4. Canela
Lo más probable es que tengas canela en el armario de especias.
Y lo más probable es que nunca hayas pensado en la canela como medicina.
Sin embargo, la canela se ha utilizado medicinalmente desde tiempos inmemoriales.
Esta popular especia fue utilizada en el antiguo Egipto, China y la India con fines culinarios y medicinales.
La canela ha demostrado ayudar a bajar el nivel de glucosa en las personas con diabetes tipo II e incluso aumentar la cantidad de insulina producida por el cuerpo.
Existe un estudio publicado en la revista Diabetes Care en 2003 basado en una muestra de 60 hombres y mujeres con diabetes tipo 2 que tomaban pÃldoras para la diabetes.
Los participantes tomaron 1, 3, o 6 gramos de canela cassia o un placebo, en forma de cápsula, durante 40 dÃas.
Después de este tiempo, los niveles de glucemia cayeron entre 18% y 29% en los tres grupos que recibieron canela.
Además, los participantes que habÃan tomado la menor cantidad de canela (1 gramo) continuaron mejorando los niveles de glucemia 20 dÃas después de haber dejado de consumir canela.
Asegúrate de agregar canela cuando comas algo dulce, te permitirá controlar el pico de azúcar en la sangre.
5. Frutos secos
Estos pequeños destructores de diabetes son sumamente ricos en minerales, vitaminas y grasas saludables.
Si eres prediabético, o quieres evitar la diabetes tipo 2, comer nueces reducirá tu riesgo.
Si ya tiene diabetes, las nueces pueden ayudar a gestionar mejor el azúcar en la sangre y el peso.
Las almendras son especialmente beneficiosas porque son ricas en proteÃna y antioxidantes y tienen un bajo Ãndice glucémico (IG).
Según un estudio de University of Michigan Health System, incluir almendras en la comida reduce la carga del Ãndice glucémico de toda la comida!
Las nueces contienen ácidos grasos monoinsaturados (MUFA), que revierten la resistencia a la insulina.
Recomendado: 10 deficiencias nutricionales que deben verificar cada paciente de tiroides
¿Recuerdas la conexión de la enfermedad de diabetes con el corazón?
Las nueces son otra arma en el arsenal para un corazón saludable, los estudios demuestran que el consumo diario de frutos secos reduce el riesgo de ataque al corazón en un 35%.
La mejor manera de comer frutos secos es después de haberlos dejado en remojo durante la noche para que liberen sus inhibidores de enzimas.
Basta con coger un puñado de frutos secos y colocarlos en un tazón con agua, dejarlos durante toda la noche, por la mañana eliminar el agua y están listos para comer.
Demás esta decir que es uno de los más deliciosos alimentos para controlar el azúcar en la sangre.
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud