• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Efectos secundarios de algunos alimentos en la salud

Efectos secundarios de algunos alimentos en la salud

30/03/2017 Última revisión el 25/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Uno de los comentarios que más a menudo me comentan mis amistades femeninas es el siguiente: “Jacobo, estoy comiendo alimentos súper saludables, pero siento que determinados alimentos me afectan la salud.”

Efectos secundarios (o componentes) de los alimentos que afectan la Salud

Tal vez lo puedes relacionar con tu situación personal.

Después de más de 3 años y de haber escrito más de mil entradas, para mí es claro que la nutrición no es una talla única para todos.

De tal modo que mientras para María un ‘súper’ alimento le puede sentar de forma estupenda, para Juana podría ser su talón de Aquiles.

Índice de contenidos

  • 1 Efectos secundarios (o componentes) de los alimentos que afectan la Salud
  • 2 Súper Alimento # 1: Quinua o quinoa
  • 3 Súper Alimento # 2: Col rizada o kale
  • 4 Súper Alimento # 3: Kombucha
  • 5 Súper Alimento # 4: Espinaca
  • 6 Súper Alimento # 5: Chucrut
  • 7 Últimas palabras en torno a los alimentos que afectan la salud humana

Efectos secundarios (o componentes) de los alimentos que afectan la Salud

Tal vez te sorprenda saber que muchos de los alimentos llamados ‘súper’ pueden causar efectos secundarios causando que los síntomas del desequilibrio hormonal empeoren.

Estos alimentos a menudo están en las cestas de compra de mujeres conscientes del papel que desempeñan en la salud e incluyen:

Súper Alimento # 1: Quinua o quinoa

Estas semillas contienen químicos llamados saponinas.

Las saponinas, por sorprendente que pueda parecer forma parte del sistema inmune de las plantas, en este caso la quinoa.

Al ser parte del sistema defensivo, pueden trastornar el sistema digestivo de algunas personas.

Efectos secundarios (o componentes) de los alimentos que afectan la Salud

Súper Alimento # 2: Col rizada o kale

Contiene goitrógenos y oxalatos, que pueden afectar la función tiroidea.

Si padeces problemas relacionados con la tiroides, puedes comer col rizada al vapor u otro método de cocción, evita al máximo comerla cruda.

Además, como el marketing es tan poderoso, es normal ver a personas desayunando con un batido verde de col rizada.

Sin embargo, es una pésima idea incluirla en batidos verdes, cuando alguien sufre cualquier enfermedad de la tiroides.

Súper Alimento # 3: Kombucha

Tiene un contenido muy rico de levaduras naturales.

Razón por la cual, esta bebida fermentada puede alimentar el sobrecrecimiento de la levadura Candida.

Sensación de hinchazón, eructos, sentir cansancio después de tomar Kombucha, podrían ser señal de que tienes cándida.

Súper Alimento # 4: Espinaca

Si bien a Popeye representaba la fuente de su fortaleza, la espinaca contiene ciertas sustancia que pueden causar daño.

Efectos secundarios (o componentes) de los alimentos que afectan la Salud

La espinaca es rica en oxalatos (una forma de cristales), que al consumirse en exceso, puede dañar el tejido de la tiroides, producir cálculos renales, dolores en todo el cuerpo, vulvodinia, dolor pélvico y ardor durante la micción (sensación de fuego al orinar).

Súper Alimento # 5: Chucrut

El favorito de los alimentos fermentados para muchas personas.

Puede causar estragos en la salud de una persona con intolerancia a la histamina.

Síntomas como urticaria, alergia, picazón en la piel, congestión nasal y dolores de cabeza podrían deberse a intolerancia a la histamina.

Últimas palabras en torno a los alimentos que afectan la salud humana

En algunas personas, los alimentos como el cacao, la leche y los huevos incluso pueden también ser problemáticos.

Pero, a mi juicio el peor de todos es la soja.

Un alimento que sin duda puede fortalecer la salud si se fermentan como es debido, sin embargo, ante la duda de su proceso de fermentación, es mejor olvidarse de la soja.

Efectos secundarios (o componentes) de los alimentos que afectan la Salud

Además, por si eso fuera poco, al día de hoy, un porcentaje elevado de la soja que se cultiva es transgénica.

Como se puede ver, hay una diferencia entre comer bien y comer bien para la salud.

Comer bien, puede ser lo que te han dicho expertos en nutrición o leído en libros, revistas, blogs, etcétera.

No obstante, comer bien realmente es proporcionar al cuerpo lo que necesita, nutre y fortalece la salud (sin tener en cuenta lo que te han dicho).

Lo importante es saber cómo detectar los culpables.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: ¿Por Qué el Hipotiroidismo es más Frecuente en las Mujeres?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Cuáles son tus súper alimentos favoritos? ¿Conoces otros alimentos que afectan la salud?

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies