• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Digestivo » Apéndice – Ubicación, señales y síntomas de la apendicitis

Apéndice – Ubicación, señales y síntomas de la apendicitis

Última revisión el febrero 21, 2022 Por Jacobo Nasser 1 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

El apéndice es un pequeño saco (como una bolsa) situado en la parte inferior derecha del abdomen.

Su inflamación en términos médicos se conoce como apendicitis y puede causar dolor abdominal de lado derecho, cuya intensidad puede ir de leve a severo.

Es importante conocer la ubicación del apéndice y los signos de la apendicitis.

Un apéndice inflamado puede romperse y causar dolor agonizante en el lado derecho de la parte inferior del estómago.

Puede convertirse rápidamente en una emergencia médica!

La posición del apéndice es importante en el diagnóstico de los síntomas de la apendicitis.

Es importante conocer la ubicación del apéndice y los signos de la apendicitis

La mayor parte del dolor causado por la inflamación del apéndice se localiza en el abdomen derecho.

No obstante, el dolor de apendicitis usualmente comienza cerca del ombligo.

Junto con el dolor, otros síntomas de apendicitis son:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Fiebre.

Para el tratamiento con éxito de la apendicitis, los médicos tienen que extirpar quirúrgicamente el apéndice del estómago.

En este artículo, conocerás la manera de localizar el apéndice y conocer su función en el cuerpo.

Además, podrás identificar los síntomas de la apendicitis y cómo diferenciarlas de otras causas, ya sean de dolor o dolores abdominales.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Dónde se localiza el apéndice?
  • 2 La función del apéndice
  • 3 ¿Qué causa la apendicitis?
  • 4 Localización del dolor de apéndice
  • 5 Otras causas de dolor abdominal de lado derecho
  • 6 Apendicitis en niños y ancianos
  • 7 Signos de apendicitis
    • 7.1 Apendicitis y dolor de ombligo
    • 7.2 Dolor de estómago del lado derecho es una señal de apendicitis
    • 7.3 Fiebre y apendicitis
    • 7.4 Náuseas y vómitos junto con apendicitis
    • 7.5 Movimientos anormales del intestino
    • 7.6 Necesidad urgente de orinar
    • 7.7 Otros signos de advertencia de inflamación del apéndice
  • 8 Cómo diagnosticar los síntomas de la apendicitis
  • 9 Tratamiento para la apendicitis
  • 10 ¿Se puede prevenir la apendicitis?
  • 11 Cuando ver al médico por dolor en el abdomen derecho

¿Dónde se localiza el apéndice?

El apéndice se localiza en la parte inferior derecha del abdomen.

Saber que se encuentra en el lado derecho del cuerpo por encima de la cintura puede ayudar a reconocer los primeros signos de apendicitis.

Por ejemplo, a veces los dolores causados por retortijones severos o indigestión pueden parecerse a los síntomas de la apendicitis.

El apéndice tiene aproximadamente 3 1/2 pulgadas de largo. se localiza en la unión del intestino grueso con el intestino delgado.

¿Dónde se localiza el apéndice? Examen médico por dolor estomacal

Justo en la parte inferior del abdomen derecho. 1

Si quieres ubicar exactamente su localización, puedes hacer lo siguiente:

  • Localiza la parte superior del hueso de la cadera derecha en la parte delantera del cuerpo.
  • Coloca el pulgar en la parte superior del hueso de la cadera y el dedo meñique en el borde del hueso púbico.
  • Extiende el dedo índice.
  • Donde caiga el dedo índice debería ser la posición exacta del apéndice.

Otra forma de encontrar la ubicación precisa es localizando el punto de McBurney.

La ubicación del apéndice se denomina punto de McBurney.

Para encontrar la posición del apéndice, imagina una línea recta desde el ombligo hasta el borde derecho del hueso de la cadera.

El apéndice debe estar alrededor de dos tercios de distancia del ombligo. 2

Para el diagnóstico de la apendicitis, los médicos localizan el punto de McBurney, aplican presión en dicho punto para comprobar si el apéndice es la causa de dolor de estómago lado derecho.

La función del apéndice

Nadie sabe realmente lo que hace este órgano en el cuerpo. Sin embargo, una cosa es cierta, podemos vivir sin el apéndice.

Algunos expertos teorizan que tiene que ver con el sistema inmunológico durante la niñez.

Para el diagnóstico de la apendicitis, los médicos localizan el punto de McBurney

Sin embargo, en niños mayores y adultos parece ser que no tiene ninguna función.

Otra teoría de la función de este pequeño órgano es que está conectado al sistema digestivo.

Algunos médicos alegan que el apéndice contiene bacterias buenas que ayudan en la recuperación de enfermedades gastrointestinales. 1

¿Qué causa la apendicitis?

Las causas de dolor abdominal, no influyen en el riesgo de una persona de desarrollar apendicitis.

La obstrucción en el órgano podría ser la causante de la apendicitis.

La obstrucción del apéndice puede ser causada por alimentos indigestos, semillas atrapadas o heces duras.

O, la inflamación como respuesta a una infección en otra parte en el cuerpo.

Cuando la obstrucción impide que el órgano se drene, las bacterias pueden sobrecrecer, causando inflamación y dolor en el abdomen inferior.

Localización del dolor de apéndice

Uno de los primeros síntomas dolorosos de la apendicitis es el dolor abdominal que se extiende a la parte inferior del abdomen derecho.

La localización del dolor causado por el apéndice puede ayudar a diferenciar los síntomas de otras causas para el dolor de estómago.

Los médicos dicen que el dolor de apéndice generalmente comienza en el centro del abdomen.

Al principio, puedes sentir como dolores leves que vienen y van.

Sin embargo, el dolor puede propagarse muy rápidamente al lado derecho inferior donde se localiza el apéndice.

Los síntomas típicos de dolor son dolor abdominal agudo que se nota en el área entre el ombligo y el hueso de la cadera derecha.

La acumulación de bacterias hace que el apéndice se llenen de pus y se inflame.

Dolor causado por apendicitis

Lo que causará dolor alrededor de la localización del apéndice, cuya intensidad gradualmente empeorara.

Eventualmente el apéndice puede romperse.

Un apéndice roto es una emergencia grave, capaz de causar dolor que se extiende desde la parte inferior del abdomen al resto de la región abdominal.

Para diagnosticar si el dolor abdominal es un signo de advertencia de apendicitis, los médicos generalmente pulsan el área donde se encuentra el apéndice.

Lo hacen ejerciendo cierta presión sobre el abdomen inferior derecho y retirando rápidamente la mano.

La tos o caminar puede empeorar el dolor causado por la apendicitis.

Otras causas de dolor abdominal de lado derecho

Por supuesto, pueden haber más razones para el dolor abdominal en la zona donde se encuentra el apéndice.

Otras causas de dolor abdominal de lado derecho y el malestar son:

  • Síndrome de intestino irritable.
  • Cálculos de vesícula biliar.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Piedras en los riñones que causan dolor en el flanco derecho.


Algunas mujeres también experimentan dolor en el lado derecho de la pelvis si tienen quistes ováricos o fibromas uterinos.

Los quistes ováricos pueden causar dolor abdominal

Apendicitis en niños y ancianos

Aunque cualquier persona puede desarrollar síntomas de apendicitis, parece afectar más a infantes y ancianos.

Según el World Journal of Clinical Pediatrics, la ruptura e inflamación del apéndices son más comunes en personas menores de 20 años de edad.

En los niños, la mayoría de los casos de apendicitis se presentan entre las edades de 3 y 5 años de edad. 3

Los peligros de la apendicitis en los niños es que la ruptura del apéndice tiende a ocurrir más pronto que en adultos.

Investigadores del Johns Hopkins Medicine, aconsejan a los padres conocer la ubicación del apéndice y también los primeros signos de apendicitis. 4

Muchos niños que tienen apendicitis no muestran los mismos síntomas habituales que en los adultos.

Por ejemplo, Johns Hopkins Medicine dice que muchos niños no tienen náuseas y vómitos, tampoco pierden el apetito con síntomas de apendicitis.

Muy a menudo, los primeros síntomas de la apendicitis del niño son fiebre elevada y dolor en el abdomen inferior derecho. 4

En cuanto a signos y síntomas de apendicitis en ancianos, la ruptura del apéndices ocurren más frecuentemente en niños que presentan los adultos. 5

Signos de apendicitis

Conocer la ubicación del apéndice puede ayudar a identificar las señales de advertencia de inflamación.

Los síntomas de apendicitis más comunes son:

Apendicitis y dolor de ombligo

Aunque se localiza en el lado derecho del abdomen, el primer signo de apendicitis suele ser dolor alrededor del ombligo.

La apendicitis a menudo comienza alrededor del ombligo antes de extenderse a la parte inferior del abdomen derecho. 6

Dolor de estómago del lado derecho es una señal de apendicitis

La señal de advertencia más común del apéndice es dolor leve en el lado derecho del abdomen medio.

el primer signo de apendicitis suele ser dolor alrededor del ombligo

El dolor causado por apendicitis en el abdomen derecho, empeora gradualmente en un período de 6 a 24 horas.

Otros síntomas de apendicitis son sensibilidad y posiblemente dolores de estómago al toser.

Algunas personas describen el dolor de la apendicitis como un dolor intenso y muy severa que nunca habían experimentado con anterioridad.

Fiebre y apendicitis

La acumulación de bacterias en el apéndice y la infección resultante causarán fiebre.

Según el U.S. Department of Health, uno de los síntomas habituales de la inflamación del apéndice es fiebre baja.

Si se revienta, entonces la fiebre será mayor debido a que la infección se diseminará por el abdomen. 6

Náuseas y vómitos junto con apendicitis

Por lo general, el dolor abdominal del lado derecho causado por la apendicitis da lugar a náuseas y vómitos.

El malestar causado por problemas gástricos comenzará generalmente casi al mismo tiempo que el dolor abdominal. 1

Movimientos anormales del intestino

La apendicitis también es capaz de alterar el sistema digestivo y dar lugar a movimientos anormales del intestino junto con el dolor.

  • Estreñimiento.
  • Diarrea.
  • Problemas para eliminar los gases.


Son todos síntomas de apendicitis.

Necesidad urgente de orinar

Junto con los síntomas de la apendicitis ya mencionados, y con el dolor severo en el abdomen derecho, puede que la persona necesite orinar más a menudo.

Problemas el estreñimiento causado por apendicitis

El dolor pélvico y el aumento en la frecuencia de orinar ocurren en aproximadamente en el 20% de los casos de apendicitis. 13

Otros signos de advertencia de inflamación del apéndice

No todas las personas con apendicitis tendrán todos los síntomas comunes de apendicitis.

De hecho, el apéndice en algunas personas no se localiza en el lugar habitual.

Las personas cuyo apéndice se encuentra en una posición diferente sentirán dolor abdominal asociado con la apendicitis en la articulación de la cadera derecha o en el área pélvica inferior

Algunos de los síntomas menos comunes de la apendicitis incluyen:

  • Dolor repentino en el lado derecho de la región abdominal.
  • Dolor abdominal leve, insoportable cuando el apéndice es perforado.
  • Sensación de dolor profundo en el abdomen derecho que empeora gradualmente.

Además de estos síntomas menos típicos de apendicitis, siempre hay náuseas, vómitos y fiebre.

Cómo diagnosticar los síntomas de la apendicitis

Los médicos diagnostican los síntomas de apendicitis presionando el abdomen derecho y con exámenes de sangre y orina.

Es importante conseguir un diagnostico exacto de la apendicitis, la inflamación puede convertirse en una emergencia médica.

En primer lugar, el médico presiona en el área abdominal, donde se localiza el órgano. Lo hará pulsando y soltando rápidamente la mano.

Para confirmar que el dolor abdominal de lado derecho es causado por apendicitis, los médicos pueden realizar exámenes de sangre.

Verificar el recuento de glóbulos blancos para ver si hay más glóbulos blancos de lo normal en el torrente sanguíneo.

De esa forma se puede detectar la existencia de granulocitos inmaduros.

O, el aumento en el volumen de plaquetas (VPM), que generalmente muestran niveles elevados en pruebas de laboratorio cuando hay apendicitis.

Además, quizá se necesite una muestra de orina para buscar leucocitos y bacterias en la orina.

En algunos casos, se pueden practicar:

  • Tomografías computarizadas (TAC).
  • Radiografías.
  • Ecografías.

Tratamiento para la apendicitis

El único tratamiento para la apendicitis es extirpar el apéndice inflamado mediante una apendicectomía.

Los médicos de la Clínica Mayo dicen que el apéndice, se puede retirar mediante una incisión en el abdomen donde se localiza el apéndice.

El único tratamiento para la apendicitis es extirpar el apéndice inflamado mediante una apendicectomía

Apendicectomías se realizan como un procedimiento de emergencia para extirpar el apéndice antes de su ruptura y que la infección se disemine. 7

A menos que el apéndice sea eliminado rápidamente, su ruptura puede causar complicaciones serias.

Los médicos del Johns Hopkins dicen que la ruptura del apéndice puede causar peritonitis, que en ocasiones puede ocasionar la muerte del enfermo..

La peritonitis es la inflamación del tejido que recubre la pared interna del abdomen.

¿Se puede prevenir la apendicitis?

No hay ninguna manera de predecir o prevenir la apendicitis.

La mayoría de los médicos coinciden en que las razones por las cuales el apéndice sufre una infección hasta el punto de inflamarse no se entienden completamente.

Ciertas investigaciones sobre las causas de la apendicitis señalan a un vínculo con la dieta occidental.

Los nutricionistas están de acuerdo que:

  • Reducir el azúcar.
  • Evitar al máximo los alimentos procesados.
  • Aumentar la fibra dietética.

Son claves para una dieta bien balanceada, lo que puede ayudar a mejorar la salud digestiva.

Extremo que puede facilitar el desplazamiento adecuado de los alimentos a través del tracto digestivo. 4

Según la University of Maryland, los estudios demuestran que consumir más vegetales verdes y comer más tomates puede ayudar a reducir el riesgo de apendicitis. 8

Sin embargo, no se ha probado una relación directa entre la dieta y apendicitis.

Además, no hay evidencia científica que haya demostrado cómo prevenir la apendicitis.

No obstante, la evidencia anecdótica, apunta a que el ayuno puede ayudar a prevenir la apendicitis, así como a reducir la inflamación.

Por otro lado, las semillas de tomate han causado más de un problema con el apéndice.

Cuando ver al médico por dolor en el abdomen derecho

Los dolores agudos o profundo nunca deberían ser ignorados, máxime en la ubicación del apéndice.

La apendicitis puede convertirse rápidamente en una condición médica seria.

Por supuesto, nunca se debe ignorar cualquier tipo de dolores abdominales que son constantes y no desaparecen.

Lo mejor es llamar al médico inmediatamente si tienes dolor abdominal agudo y repentino en el lado derecho del cuerpo.

Si tienes otros síntomas como fiebre, náuseas o vómitos y el dolor dura más de 4 horas, estos podrían ser signos de apendicitis.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: El edema de piernas puede causar hinchazón de tobillos, pies y piernas

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Qué conocías del apéndice y de la apendicitis?

¿Qué conocías del apéndice y de la apendicitis?

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Digestivo

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. paqui ojedapaqui ojeda dice

    febrero 25, 2020 a las 22:52 pm

    Hola enhorabuena por el blog, yo me hecho pruebas de todo tipo y desde la comida hasta la cena se me comunica lo ingerido del estomago con dolor en los hombros y los huesos detrás de las orejas, como si fueran 2 pelotas, siento mucho alivio en los músculos al vomitar, pero al poco tiempo tengo hambre, soy baja en dao y ya corregí la histamina.

    A los 27 años empecé con hígado graso y me ha sido prácticamente imposible adelgazar por resistencia insulina, que la tenia al doble, y ahora ya diabética tipo 2, 3 metforminas diarias.

    No soy capaz de hacer dieta cetogénica, no como frutas casi nunca, me falta vit b6 y D y hierro por grandes reglas.

    Ahora entre en menopausia y recuperándome ya que 20 años anemia ferropénica por útero grande.

    Pero, lo peor es que tengo 1 día o 2 buenos en el mes, muchos dolores fibromiálgicos sensibilidad a los olores, no aguanto las colonas ni perfumes, si ves algo que me fuera buen te agradecería, un saludo,

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Archivos

  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2022 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!