• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Aprendiendo a comer sano después de perder el trabajo

Aprendiendo a comer sano después de perder el trabajo

Última revisión el julio 13, 2014 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

La forma en la que tuve que ir aprendiendo a comer sano después de perder el trabajo es por demás irónica, pero no nos adelantemos a los acontecimientos. El día que me quede sin empleo, situación que nunca pensé que me iba a tocar aún y cuando las cifras del paro en España comenzaba a dar las primeras señales de que se convertiría en algo verdaderamente espeluznante, después de más de 15 años de entrega total al desempeño de las labores que me habían encomendado y de muchas historias que a estas alturas ya no valen la pena ni acordarse de ellas, pero que duelen en el alma, ante la grave situación económica por la cuál atraviesa no solo España si no el mundo entero, el recibir la notificación de cese por parte de la empresa me dejo completamente anonadado, los datos sobre la cantidad de empresas que estaban cerrando unas y bajando el salario otras en ese momento eran impresionantes. Naturalmente que con el auxilio de la familia tuvimos que implementar las medidas pertinentes que nos permitieran sobrevivir, comenzamos por hacer una evaluación seria sobre nuestras necesidades reales y arrojar por la ventana muchos de aquellos caprichos a los que nos habíamos acostumbrado por la seguridad de contar con ingresos mes a mes, por veleidades de la vida tuve que ir aprendiendo a preparar la comida más saludable todo ello con vistas al ahorro cada día de más y más cantidades de dinero. así fue como nació en mi mente.

Aprendiendo a comer sano después de perder el trabajo
Frutas y verduras

la dieta del desempleado, comenzamos por dejar de comer fuera con un ahorro considerable cercano a los 500 Euros al mes, pero a la par de ese ahorro también descubrimos que mucho de lo que comíamos fuera era la famosa comida rapida compuesto en su mayor parte de alimentos altamente procesados por ende no saludables, descubrimos que la costumbre de comer fuera no había vuelto perezosos a la hora de preparar nuestros alimentos, ahora obligados por las circunstancias ahorramos en la compra de alimentos frescos y de temporada, almacenamos más en el frigorífico, se cocina más en casa y mantenemos una dieta más equilibrada.

Tuve que desprenderme de un viejo hábito : el café en el bar de la esquina, pero así logré ahorrar más de 60 Euros a razón de dos tazas diarias de café a 1,15, ahora sigo tomando café, para mi sorpresa descubrí los granos de café en el supermercado y una maquina de café olvidada en un rincón de la cocina si a todo eso le agregamos el beneficio de ser café más natural, sin aditivos que repercutían en mi peso y por lo tanto en mi salud, miel sobre hojuelas

Comprando en forma inteligente en el supermercado

El estar sujeto a un presupuesto limitado lo obliga a uno a mirar y pensar tanto en los precios como en los artículos que compra, empecé por buscar las ofertas de dos por uno, a comprar las marcas blancas, a buscar la pasta y olvidarme de la comida chatarra, en fin que me convertí en un comprador inteligente. Alimentar a una familia puede ser un poco caro, pero si se incorporan alimentos más saludables como las verduras y las frutas, la dieta y la salud mejora considerablemente. También nos ahorramos hasta 300 Euros por mes.

Después de aprender a comer sano me di cuenta de que cuando se vive con menos no por eso dejamos de tener bendiciones.

¿ Cuanto tiempo piensas que durara la crisis actual ?

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!