• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Autismo & mente / 11 Maneras naturales de aumentar La serotonina naturalmente

11 Maneras naturales de aumentar La serotonina naturalmente

18/11/2016 Última revisión el 08/02/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

La luz solar facilita aumentar la serotoninaAumentar la serotonina contribuye a mantener un estado anímico estupendo, ello se debe a que la serotonina es uno de los principales neurotransmisores.

Y quizás sea una de las hormonas de la felicidad más importantes del organismo.

Como las otras hormonas de la felicidad, juega un papel importante en el sentimiento de felicidad.

Un hecho interesante es que muchas personas consideran que la serotonina es producida y utilizada por el cerebro.

Sin embargo, el 95% de la cantidad total de serotonina es producida por el intestino.

El 5% restante debe ser elaborada en el cerebro, con la serotonina del intestino cumpliendo otras funciones en el organismo.

En el cerebro, entre otras funciones, tiene que ver con el estado de ánimo, el comportamiento social, la libido, el sueño, la memoria y la capacidad de aprendizaje.

La producción de serotonina en el intestino, es un dato relativamente nuevo para la ciencia médica, y está siendo investigado con mayor detenimiento.

Pero se cree en este momento que tiene que ver con el apetito.

Sin embargo, la razón por la que tiene una actividad tan importante en el intestino hasta la fecha sigue siendo una gran interrogante.

Índice de contenidos

  • 1 El gran contraste entre un nivel bajo y un nivel alto de serotonina:
  • 2 11 formas naturales de aumentar la serotonina
    • 2.1 1. Meditación para aumentar la serotonina
    • 2.2 2. Es posible aumentar la serotonina mediante la actividad física
    • 2.3 3. La luz solar facilita aumentar la serotonina
    • 2.4 4. Aumentar la serotonina y la dominancia social
    • 2.5 5. Pensar conscientemente en aumentar la serotonina
    • 2.6 6. Aumentar la serotonina con vitaminas B3, B6 y B12
    • 2.7 7. Los carbohidratos lentos permiten aumentar la serotonina
    • 2.8 8. Ácidos grasos Omega 3
    • 2.9 9. Aumentar la serotonina con probióticos
    • 2.10 10. Cúrcuma una especia maravillosa
    • 2.11 11. Problemas con el alcohol
  • 3 Los grandes mitos sobre la serotonina y el triptófano
  • 4 Finalmente …

El gran contraste entre un nivel bajo y un nivel alto de serotonina:

Cuando el cuerpo tiene un nivel elevado de serotonina:

  • Te sientes tranquilo, satisfecho, con la mente abierta, despejada y totalmente clara, además eres socialmente dominante.
    La luz solar facilita aumentar la serotonina
  • La vida con el nivel óptimo de serotonina puede ser muy agradable!

En cambio si el nivel es bajo:

  • Te mantienes ansioso, deprimido, pesimista y agresivo.
  • La vida en general parece muy sombría.

11 formas naturales de aumentar la serotonina

Por supuesto, puedes ir directo al médico para solicitar medicamentos para superar la carencia.

Pero ¿Por qué tomar medicamentos cuándo lo puedes lograr de forma natural?

A continuación te doy 11 maneras para aumentar la Serotonina y de forma natural:

1. Meditación para aumentar la serotonina

A través de la meditación puedes ser capaz de sentarte tranquilamente, con calma, y ​ dejar de lado todos los pensamientos.

Preocupaciones incluidas!

Esta forma de meditar permite aumentar los niveles de serotonina.

Pero eso no es todo: La meditación también aumenta la hormona melatonina que induce el sueño y se produce al final del ciclo de la serotonina.

Profundizar en la meditación, permite alcanzar cotas mayores de relajación, lo que facilita el aumento tanto de serotonina como de dopamina.

2. Es posible aumentar la serotonina mediante la actividad física

La luz solar facilita aumentar la serotonina
El ejercicio y el deporte en realidad son la mejor manera de lograr el nivel ideal de las hormonas y neurotransmisores.

De ahí que, el nivel de serotonina se equilibra al hacer ejercicio regularmente.

También tiene un efecto indirecto, puesto que los deportes contribuyen a incrementar en gran medida la producción de triptófano.

El triptófano llega a través del torrente sanguíneo al cerebro, y se utiliza exclusivamente para aumentar la serotonina.

Este proceso se lleva a cabo no sólo durante el ejercicio, sino también mucho tiempo después.

3. La luz solar facilita aumentar la serotonina

La luz del sol en la piel aumenta la producción de serotonina.

La piel tiene un sistema integrado en el que, bajo la influencia de la luz solar, el triptófano accede lentamente al torrente sanguíneo.

Después de llegar al cerebro se utiliza de nuevo directamente como el principal elemento para producir de serotonina.
La luz solar facilita aumentar la serotonina
Exponer la piel al sol tiene otras ventajas:

El cuerpo obtiene suficiente vitamina D!

Un factor importante en la producción de dopamina, otra de las hormonas de la felicidad.

Por supuesto, hay que tener cuidado con la exposición al sol, y evitar el sol en las horas más calurosas del día.

Evitar totalmente el sol tiene graves consecuencias: Entre otros problemas la falta de crecimiento óseo por pésima absorción del calcio, así como caer en depresión debido al déficit en la producción de dopamina.

4. Aumentar la serotonina y la dominancia social

Un estudio con un grupo de monos analizo el aumento del nivel de serotonina en combinación con la dominancia social.

El mono dominante tenía un nivel de serotonina mayor que el resto del grupo.

Si el dominio del mono se hunde en la jerarquía, el nivel de serotonina también experimenta un bajón en el cuerpo.

También han habido estudios con seres humanos.

Resultó que personas con una nivel elevado de triptófano, la piedra angular de la serotonina, son socialmente dominantes.

Pero, además, funciona a la inversa: La dominancia social también hace que aumente la serotonina.
La luz solar facilita aumentar la serotonina
Por tanto, parece que se trata de una vía dual: La serotonina te vuelve dominante, y el dominio a su vez contribuye a aumentar la serotonina.

5. Pensar conscientemente en aumentar la serotonina

También se puede controlar la producción de serotonina con la mente.

En inglés se conoce como «cebado» y es un método que proviene básicamente de la ciencia neurológica.

El cebado tiene como objetivo generar pensamientos agradables, mediante la adopción de una palabra en particular en la mente.

Por ejemplo, si se piensa en la palabra «diversión», entonces la mente instintivamente buscará todo tipo de asociaciones y recuperara recuerdos agradables.

Causando felicidad y alegría, repercutiendo positivamente en aumentar el nivel de serotonina.

El cebado se puede utilizar para hacerse más dominante.

Con palabras como «confianza», «dominante» y «fuerte» se presiona al cerebro a buscar asociaciones adecuados que llevan directamente a un estado de ánimo diferente.

El nivel de la hormona se eleva y el proceso por decirlo así, se puede mantener.

6. Aumentar la serotonina con vitaminas B3, B6 y B12

La luz solar facilita aumentar la serotonina
El complejo B es una buena opción para aumentar los niveles de serotonina.

En particular, la vitamina B6 puede ayudar a incrementar la producción de serotonina. La melatonina también se beneficia de esto, por lo que probablemente dormirás mejor.

La vitamina B6 se encuentra en, entre otros alimentos, patatas, cereales, pescado, huevos y carne.

7. Los carbohidratos lentos permiten aumentar la serotonina

Ya sabemos que el cuerpo tiene la capacidad de producir triptófano.

El triptófano, es transportado a través del torrente sanguíneo al cerebro para su transformación final en serotonina.

Pero cuando hay un exceso de insulina en la sangre, el triptófano no puede ser transportado.

¿Cómo se produce el exceso de insulina en la sangre?

El nivel del azúcar en la sangre se eleva al consumir azúcar y carbohidratos de descomposición rápida.

Así que para sacar el máximo provecho del triptófano, es importante reducir al mínimo el azúcar, y comer solamente carbohidratos de acción lenta.

Esto mantiene el nivel de azúcar en la sangre en equilibrio, de modo que no hay exceso de insulina.

Como resultado, la sangre puede transportar el triptófano hacia el cerebro.
La luz solar facilita aumentar la serotonina

8. Ácidos grasos Omega 3

Los más importantes ácidos grasos Omega-3 EPA y DHA tienen una gran influencia en la producción de hormonas/neurotransmisores.

Omega-3 EPA contribuyen a aumentar la producción de serotonina, mientras que los receptores de serotonina son influenciados por el aumento de la fluidez de las membranas celulares debido al omega-3 DHA

Si consumes durante un período prolongado ácidos grasos omega-3, por ejemplo, el nivel de serotonina con el tiempo aumentará.

9. Aumentar la serotonina con probióticos

Nuestros intestinos contienen cantidades incalculables de bacterias, las que conocemos como flora intestinal o microbioma intestinal.

Son bacterias buenas y malas, en una especie de convivencia armónica.

Mientras el equilibrio se mantiene, la flora intestinal contribuye al funcionamiento óptimo del cuerpo.

Pero si la flora intestinal se altera puede, en casos extremos, tener consecuencias desastrosas.

También el cerebro y el estado de ánimo se ven afectados por el estado de la flora intestinal.

La luz solar facilita aumentar la serotonina
Se ha encontrado que, por ejemplo, probióticos de la especie Bifidobacterium puede aumentar el nivel de triptófano en la sangre de manera significativa.

Y, como sabemos, debería facilitar el transporte del triptófano a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro para ser procesado en hormonas.

10. Cúrcuma una especia maravillosa

La cúrcuma, es una especia que se obtiene de la planta herbácea Curcuma Longa.

¿No tienes cúrcuma en casa?

No hay problema, el curry, es una mezcla compuesta por distintas hierbas y especias, una de ellas es la cúrcuma.

La curcumina, la sustancia activa en la cúrcuma, actúa como un antidepresivo puesto que contribuye a producir distintas hormonas de la felicidad.

La cúrcuma también tiene otro efecto positivo, bloquea la actividad de una enzima llamada monoamina oxidasa.

Esta enzima está implicada en la degradación de la serotonina, la dopamina y la norepinefrina.

Tomar cúrcuma por vía oral tiene pocos efectos positivos.

La luz solar facilita aumentar la serotonina
Es decir que no se aprovecha al máximo por el cuerpo. Es mejor si se combina con pimienta negro.

Por lo tanto, cuando cocines, siempre debes combinar cúrcuma con pimienta negra.

11. Problemas con el alcohol

Al beber alcohol, los niveles de serotonina en el cuerpo caen después de unos tres minutos de manera significativa.

Además la producción de melatonina se altera, y por supuesto que se duerme, pero la calidad del sueño es pésima.

Existe una relación entre alcohol y comportamiento agresivo.

Esto está relacionado con la mencionada reducción de serotonina, que desactiva los frenos naturales del comportamiento.

En última instancia, esto es causado por los efectos perjudiciales del alcohol sobre el metabolismo de la serotonina.

Entonces, nada mejor que minimizar el consumo de alcohol, para aumentar la serotonina.

Los grandes mitos sobre la serotonina y el triptófano

Hay todo tipo de historias sobre el gran contenido de triptófano de algunos alimentos.

Es cierto que el triptófano es el componente básico para la producción de serotonina.
La luz solar facilita aumentar la serotonina
Entonces, es razonable asumir que consumir dichos alimentos elevara fácilmente los niveles de serotonina.

Pero, por desgracia no es más que un mito.

Te voy a explicar por que:

El triptófano a partir de productos alimenticios tiene que competir con otros aminoácidos para ser absorbido a través de la sangre en el cerebro. Por desgracia, el triptófano siempre pierde la carrera.

El pavo, por ejemplo, se dice que contiene una gran cantidad de triptófano.

Es un punto muy cierto, pero, nunca llegará al cerebro! Los aminoácidos tiene preferencia en el transporte.

Finalmente …

Las formas naturales de aumentar la serotonina contribuyen a incrementar la felicidad, todas pueden ser eficaces una por una.

No hay duda de ello.

Pero debes tener en cuenta que la verdadera felicidad no depende de un suplemento dietético o un poco más de cúrcuma en los alimentos.

La verdadera felicidad depende de uno mismo, la autoestima, cómo ponerse en contacto con uno mismo, cómo hacer frente a la propia energía corporal.

No obstante, los consejos anteriores sin duda pueden ayudar en el proceso de ser feliz.

Recomendado: Las 5 Hierbas Y Especias Más Saludables Que Debes Tener En Casa

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Conocías la importancia de aumentar la serotonina?
Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Autismo & mente

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserLuisa dice

    21/09/2017 en 10:21

    Tanto mi madre como yo misma tenemos muy, muy bajos los niveles de serotonina.

    Yo soy diabética insulinodependiente desde hace veinte años con un muy mal control y cifras altas de glucemia.

    Esta situación me ha llevado a la depresión, y el psiquiatra me ha recetado venlafaxina 150mg(antidepresivo) y lorazepan 2mg (benzodiacepina) para dormir.

    No entiendo cómo actúan los antidepresivos, pero el prospecto dice «que es un inhibidor de la recaptación de serotonina»…..pero QUÉ serotonina si tenemos los niveles por los suelos?…

    Se lo dije al psiquiatra, pero no me prestó atención.

    Mi pregunta es, ¿Usted cree que sirven para algo los antidepresivos con muy bajos niveles de serotonima?

    Gracias por su atención.

    Un saludo.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      22/09/2017 en 8:54

      Hola, Luisa!

      Lo lamento, pero responder a esa pregunta es sumamente delicado, así que por favor, acepta mis disculpas por no responder.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

    • Jacobo NasserRodrigo dice

      14/11/2017 en 16:14

      Hola Luisa, la serotonina baja sus niveles porque el organismo la «consume» y no cumple al 100% su funciòn; es por eso que los antidepresivos de este tipo inhiben la RECAPTACIÒN, es decir que el propio organismo la degrade.

  2. Jacobo NasserOsvaldo dice

    16/09/2017 en 20:18

    Estimado Jacobo, te felicito por tu informe.

    Todo los científico es muy adecuado y razonable.

    Pero lo último a que te refieres, en cuando a la alegría, al buen estado de ánimo, y a la actitud positiva, es fundamental, tal cual lo manifiestas.

    Cuando dices algo maravilloso LA VERDADERA FELICIDAD DEPENDE DE UNO MISMO.

    Ese es el mejor remedio que nos permite fluir.

    Estoy cursando un diplomado en neurociencias y escuché muchas expresiones en el mismo sentido.

    Así surge del funcionamiento del cerebro ubicado en la cabeza interactuando con el resto de cada uno de los órganos, al formar el tejido de las redes neuronales y cómo influye activa y positivamente en ello, la participación de un estado de ánimo positivo en el tejido de dichas redes.

    Muchas gracias por tu información y felicitaciones.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/09/2017 en 8:39

      Holñ, Ovaldo!

      Espero que logres sacar el diplomado que mencionas.

      Gracias por el ánimo que infunden tus palabras.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  3. Jacobo Nasserbenjamin dice

    04/09/2017 en 19:11

    Gracias, me parece que apoyarse en las ciencias también sirve mucho, como los alimentos para aumentar serotonina, pueden resultar muy benéficas para la salud mental, Hace unos años tengo depresión y aunque he mejorado sustancialmente quisiera mejorar cada vez.

    Que dieta podría seguir además de las recomendaciones médicas, medicamentos y la actividad física?

  4. Jacobo NasserCharly dice

    27/08/2017 en 19:18

    Disculpe. Ud. Dice: «Por qué tomar medicamentos cuándo lo puedes lograr de forma natural?». Por favor que lo convence de ello?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      28/08/2017 en 8:53

      Hola de nuevo, Charly!

      Bueno, entre las razones que me convencen hay varias, una de ellas es el tema económico, si puedes conseguir algo gratis, por qué gastar.

      Además, los métodos naturales son, en este caso en concreto, mejor que los medicamentos.

      Ahora bien, ¿Quién soy yo para decir que hagas esto o aquello? Tú eres libre de seguir tu criterio y si te parece que es mejor un medicamento, ¿Qué puedo decirte yo?

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

      • Jacobo NasserCharly dice

        29/08/2017 en 5:55

        Bueno. Se entendió mal mi intención. Disculpe.

  5. Jacobo NasserCharly dice

    27/08/2017 en 5:24

    Por favor. De acuerdo a esta declaración suya: ¿Por qué tomar medicamentos cuándo lo puedes lograr de forma natural? Le pregunto: Tiene tal convencimiento por pruebas o testimonios? O por tener una actitud optimista? Le pregunto por que los síntomas encajan y quisiera evitar las pastillas. Disculpe de nuevo y Muchas gracias por su interés amigo.

« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies