• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Cáncer » ¿Qué es el cáncer de sarcoma? – Cómo prevenir el sarcoma y otros tipos de cánceres

¿Qué es el cáncer de sarcoma? – Cómo prevenir el sarcoma y otros tipos de cánceres

Última revisión el mayo 16, 2018 Por Jacobo Nasser 4 Comentarios

El cáncer de sarcoma y su prevención generalmente no acaparan grandes titulares. Si bien no es de las formas más comunes de cáncer, el sarcoma es uno de los tipos más frecuentes de cáncer infantil.

Cómo prevenir el cáncer de sarcoma

Sin embargo, solo este año, más de 12.000 personas, en los Estados Unidos, serán diagnosticadas con cáncer de sarcoma.

Y 5.000 morirán a causa de dicha enfermedad.

Si no estás familiarizado con el sarcoma, este artículo ayudará a responder a la pregunta: ¿Qué es el cáncer de sarcoma?

También te dará estrategias para prevenir cualquier tipo de cáncer.

Los cánceres de sarcoma se conocen a menudo como cáncer de tejido blando o rabdomiosarcoma.

Los tejidos blandos incluyen:

  • Músculos.
  • Tendones.
  • Cartílagos.
  • Incluso los tejidos blandos de los órganos que conectan principalmente a los tejidos.
Cómo prevenir el cáncer de sarcoma

Tal vez una descripción más precisa sería cáncer de tejido conectivo blando.

Puesto que el sarcoma a menudo comienza en los músculos esqueléticos y, generalmente se propaga con facilidad hacia los huesos.

El diagnóstico es considerado más complicado para el cáncer de sarcoma, que para los cánceres de carcinoma más comunes, que desarrollan tumores en órganos activos.

Muchos tumores óseos de tejido blando en la piel son simplemente grasas enquistadas o grumos lípidicos.

Además, los verdaderos sarcomas a menudo no son dolorosos, haciendo más difícil su detección.

Se vuelven peligrosos al infectar el sistema linfático o simplemente al ser arrastrados por la linfa, para luego afectar distintos órganos del cuerpo.

Síntomas del cáncer de Sarcoma

A menudo se observa el sarcoma a cada lado del área del cuello donde se observa hinchazón en las glándulas linfáticas.

Cómo prevenir el cáncer de sarcoma

Sin embargo, los ganglios pueden inflamarse por varias y distintas razones al sarcoma.

Y ​​muchas veces la inflamación desaparece cuando se superan las infecciones.

Pero si un bulto o hinchazón persiste en los ganglios, es aconsejable consultar a un especialista en oncología.

Una forma mucho menos obvia de cáncer de sarcoma son los tumores estromales gastrointestinales ( GIST en ingles).

El término estroma indica un tipo de tejido que conecta el estómago con ambos intestinos.

Al igual que otras formas de sarcoma, GIST es a menudo difícil de detectar porque el tejido conectivo no está directamente involucrado con la función del órgano digestivo.

A pesar que la prevalencia del sarcoma generalmente es mayoritaria entre los niños, la medicina tradicional considera que la causa principal del sarcoma es genética o hereditaria.

¿Qué causa el cáncer de sarcoma?

Al igual que con otras formas de cáncer, los cánceres de sarcoma suelen ser adquiridos.

Y, al igual que con otros tipos de cáncer, las verdaderas causas de los sarcomas son a menudo toxinas en nuestros alimentos y nuestro medio ambiente, así como la exposición a la radiación.

El sesenta por ciento aparece primero en las extremidades y cuando se detecta, la cirugía puede ser efectiva.

Sin embargo, si este tipo de cáncer desarrolla metástasis – notoriamente resistente a la quimioterapia y a la radioterapia – generalmente resulta fatal en un año.

Pasos para prevenir el cáncer: Una onza de prevención vale más que una libra de cura

La mayoría de los oncólogos no creen que el azúcar añadido o los productos modificados genéticamente sean dañinos.

Cómo prevenir el cáncer de sarcoma

Por lo tanto, la dieta americana estándar (SAD) de alimentos procesados, especialmente los cereales del desayuno de los niños, ni siquiera se consideran como posibles causas de sarcoma.

Muchos oncólogos convencionales piensan que la dieta tiene poco o nada que ver con el cáncer de cualquier tipo.

Pero ese es el primer paso en la prevención, cambiar la dieta estándar por alimentos orgánicos reales.

Es vital superar la adicción al azúcar, al jarabe de maíz de alta fructosa o jarabe de maíz (HFCS), y otros productos químicos comunes aprobados por la FDA, como el aspartamo y MSG.

Aunque las personas a menudo se quejan del mayor costo de los alimentos orgánicos, tales costos no tienen comparación alguna si se piensa en los costos del tratamiento de cáncer y otras enfermedades que dietas tóxicas pueden causar.

Continuara…

COMPARTE en tus redes sociales, puede ser de utilidad a tus amistades, nunca se sabe!

Recomendado: Primavera Saludable y con Amor para limpiar el hígado

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Comprendes la importancia de limpiar el hígado?
Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Cáncer

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AmbarAmbar dice

    febrero 2, 2018 a las 23:12 pm

    Hola mi papá tiene un sarcoma retroperitoneal y el urólogo me dijo que no tenia mas de un año de vida y lo derivo a cuidados paliativos la verda estoy muy confundida porque porque eso lo dijo sin tomar un examen y la biopsia no fue concluyente ahora se tomo el tumoral y arrojo 1.7 no se si eso es bajo o alto porfa respondanme.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      febrero 3, 2018 a las 8:56 am

      Hola, Ambar!

      Para empezar quien debería hacer tal diagnóstico es el oncólogo.

      A mi juicio, lo que debes hacer es visitar al oncólogo y comenzar de cero todo el proceso.

      En cuanto a responder a tu pregunta, prefiero no hacerlo, es mejor te repito que cambies de especialista médico de forma urgente.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. maria doloresmaria dolores dice

    diciembre 15, 2017 a las 17:25 pm

    En los Centros de Salud debería haber TAC y otros medios para prevenir canceres.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      diciembre 17, 2017 a las 12:24 pm

      Hola, María Dolores!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Por desgracia los políticos solamente se acuerdan del pueblo para pedir el voto.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!