• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / ¿Cuándo podría superar el cansancio por hipotiroidismo?

¿Cuándo podría superar el cansancio por hipotiroidismo?

12/08/2016 Última revisión el 02/08/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Cansancio por HipotiroidismoEl cansancio por hipotiroidismo es el principal síntoma que mencionan en los correos que recibo de las personas que sufren dicha enfermedad.

Y empatizo con dichas personas!

Antes del diagnostico correcto, hay días que la fatiga que sufre una persona con hipotiroidismo es tal que a duras apenas puede levantar la cabeza de la almohada.

Es un agotamiento tan brutal, que la maravillosa tarea de amamantar a un hijo puede representar un tremendo esfuerzo.

No obstante, es una labor que permitirá sobrevivir ese primer año al bebé y a la madre!

En algunos casos de fatiga debida al hipotiriodismo es lo único que puede hacer la madre para lograr el mínimo indispensable para mantener a ambos con vida vivos y funcionando a diario.

Índice de contenidos

  • 1 El diagnóstico marca la diferencia
  • 2 Tiamina y cansancio por hipotiroidismo
  • 3 Ciertas dietas son contraproducentes para el hipotiroidismo
  • 4 El tratamiento de la fatiga de forma natural
    • 4.1 Cepillado en seco
    • 4.2 Saltar ayuda a vencer el cansancio por hipotiroidismo
    • 4.3 Suplementos y terapias alternativas

El diagnóstico marca la diferencia

El diagnóstico facilita combatir el cansancio por hipotiroidismo!

Una vez con un diagnóstico sólido y comenzar con cambios tanto en la dieta como en el estilo de vida para revertir la enfermedad de tiroides autoinmune, el cansancio comenzará lentamente a desvanecerse.

Tendrás más energía, dormirás mejor, factores que se traducirán en una mejor calidad de vida, que tanto debes añorar.

Una persona en concreto, puede notar una mejoría enorme al modificar la dieta y estilo de vida, pero podría no ser el caso general.

A veces, puedes sentir como que estás haciendo todo bien.

Sigues una dieta saludable para la tiroides, suplementos adecuados, y actividad física idónea, sin embargo ves muy pocos progresos.
Cansancio por Hipotiroidismo
Esto no quiere decir que estás haciendo algo «malo», significa que falta algo en el plan curativo.

Encontrarlo marcara todo un mundo de diferencia!

Tiamina y cansancio por hipotiroidismo

La fatiga es un síntoma por demás común en el hipotiroidismo.

Pero también puede ser un síntoma de otras dolencias, que pueden ser la raíz de los problemas, incluyendo fatiga adrenal, intolerancias alimentarias o deficiencias de nutrientes.

A las personas diagnosticadas con hipotiroidismo se les prescriben medicamento o una dieta adecuada para la tiroides y notan casi inmediata mejoría en sus niveles de energía.

Es decir, se recuperan rápidamente de la fatiga debida al hipotiroidismo.

Pero otras no!

Esto se debe porque todos somos únicos, y hay muchas causas diferentes para sufrir una enfermedad de la tiroides.

En alguno casos personales, las investigaciones sugieren que un leve déficit de tiamina podría ser el culpable.

La tiamina es una vitamina del grupo B (B1) y principalmente es responsable de ayudar a convertir carbohidratos en energía y ayudar en la digestión.

Es necesaria para la correcta liberación de ácido en el estómago, y muchas personas con Hashimoto no producen o liberan suficiente ácido estomacal.
Cansancio por Hipotiroidismo
Cuando estás luchando contra el cansancio debido a la tiroides y alteraciones relacionadas, posiblemente no obtengas suficiente tiamina debido a problemas de mala absorción intestinal.

Ciertas dietas son contraproducentes para el hipotiroidismo

Dietas que restringen alimentos con vitamina b1 son contraproducentes, puesto que te vuelven especialmente propensa al déficit de tiamina.

Extremo que se debe a que las fuentes más importantes de tiamina están restringidas (incluidas las semillas, huevos, legumbres, guisantes, nueces y granos fortificados).

Además de ello, las vitaminas del grupo B se agotan a menudo cuando sufrimos estrés crónico, fatiga adrenal y problemas autoinmunes.

El déficit de tiamina es raro en el mundo desarrollado debido a la existencia de granos fortificados, pero las personas que adoptan dietas de moda por otras razones de salud podrían estar en riesgo.

Un interesante estudio italiano mostró resultados prometedores al utilizar la tiamina para tratar la fatiga en mujeres con Hashimoto.

Curiosamente, ninguna de las mujeres se había practicado exámenes de sangre estándar para probar el déficit de tiamina.
Cansancio por Hipotiroidismo
Todas las participantes en el estudio informaron del alivio de la fatiga después de tomar suplementos de dicha vitamina.

El tratamiento de la fatiga de forma natural

Si todavía estás sufriendo de cansancio por hipotiroidismo aunque estás «haciendo todo bien», prueba estas sugerencias:

Cepillado en seco

Por lo general las personas que sufren de hipotiroidismo, antes del diagnóstico, beben cantidades exageradas de café para superar el cansancio y mantener la energía.

Sin embargo, es mejor olvidar la cafeína!

Puede hacer que empeore la fatiga — y usar la técnica de cepillado en seco a primera hora de la mañana.

Solo toma 5 minutos! Y obtienes todos estos beneficios:

  • Exfolia la piel
  • Promueve la regeneración celular
  • Puede mejorar la celulitis
  • Te hace sentir vigorizada y energizada (sin necesidad de café!)
  • Ayuda al sistema linfático a liberar toxinas
  1. Comprar un buen cepillo seco, también puedes usar uno de los que usas para el cabello, pero que tenga poco uso.
  2. La piel debe estar seca antes del cepillado (mejor antes del baño o ducha).
  3. Comenzar desde la parte inferior y desplazar hacia arriba.Debes usar movimientos circulares suaves o trazos suaves o una combinación de ambos.
  4. Siempre hay que comenzar en los tobillos y avanzar hacia el corazón. Debes mover el cepillo en la misma dirección.
  5. Cambiar la orientación cuando llegues al cuello, es decir, desde el cuello hacia abajo en lugar de comenzar por la parte baja de la espalda hacia arriba.
  6. Ten cuidado con la piel sensible y nunca cepilles sobre llagas, herpes, cicatrices, zonas quemadas por el sol o con cáncer de piel.

Saltar ayuda a vencer el cansancio por hipotiroidismo

Probablemente saltabas cuando eras una niña, y disfrutabas haciéndolo!

Puedes saltar de forma simple, con una cuerda, en una cama elástica o trampolín.

Es lo suficientemente suave para las personas que sufren de problemas de la tiroides y otros trastornos de fatiga crónica.

cansancio por hipotiroidismo
Sin embargo, es lo suficientemente potente como para lograr fortalecer el bombeo de la sangre y el funcionamiento del cuerpo.

Así como el flujo de la linfa, que carece de un sistema de bombeo, como el corazón.

Además, ayuda al cuerpo a desintoxicarse al sudar y sacar las toxinas.

Suplementos y terapias alternativas

Por supuesto, las hierbas y los suplementos son medicinas poderosas y pueden ayudar a combatir el cansancio por hipotiroidismo.

No obstante, sólo se deben tomar bajo supervisión de un médico, herbolario, médico naturópata o médico cualificado.

Pero estas son algunas opciones de tratamientos que pueden ayudar a vencer el Cansancio por Hipotiroidismo.

  • Albahaca santa
  • Valeriana
  • Kava kava
  • Té Medicinales tradicionales Orgánicos
  • Técnicas de Liberación Emocional (EFT)
  • Hipnoterapia
  • Acupuntura y la acupresión
  • Aromaterapia

Los resultados son casi inmediatos con un suplemento de tiamina de calidad en los niveles de energía.

También notaras mejoría en la presión sanguínea y la digestión.

Por supuesto, no debes añadir ningún suplemento a tu tratamiento programa sin haber hablado antes con tu médico o un profesional de salud calificado en primer lugar.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Recomendado: 5 Formas de Probar los Niveles de Ácido Estomacal

Te agradecería si me dieras a conocer tu experiencias con la Cansancio por Hipotiroidismo!

Lo más importante…Tu salud

FUENTES:

1. Thiamine and Hashimoto’s thyroiditis: a report of three cases. (estudio italiano)
2. Thiamin.
3. Thiamin: Vitamin B1.
Cansancio por Hipotiroidismo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMarco Antonio dice

    31/07/2018 en 13:41

    Buenos días Sr Nasser, me diagnosticaron BOCIO MULTINODULAR ya hace 5 años, y los exámenes de tiroides son normales y los endocrinólogos que me han visto no me mandan nada para paliar los síntomas que tengo los cuales han cambiado mi vida ya que paso el día con nerviosismo, cansancio, falta de aire, me despierto por las noches con sensación de falta de aire y cansancio.

    Estos síntomas me han llevado al siquiatra y la solución de ellos es prescribirme ansiolíticos, pero ya hace 9 meses tome la decisión de no seguir tomándolos por que me generaron adicción y aunque a sido difícil por el tema de la abstinencia sumado a los síntomas creo de la tiroides, es una vida de locura pero gracias a mi forma de ser y el apoyo de mi familia voy superando día a día, es por ello que le escribo para escuchar su recomendación o sugerencia al respecto, gracias

    • Jacobo NasserAdriana Patricia Bonilla Peña dice

      22/08/2018 en 0:30

      Hola Jacobo, mi nombre es Adriana y tengo un nódulo en la tiroides y aún sigo con él.

      Pero lo que miro es que pasó cansada, fatigada trato de hacer todo el esfuerzo y es inútil. Los exámenes de tiroides salieron bien pero no entiendo porqué estoy tan cansada.

      De vez en cuando me duele la cabeza por dos o tres día en cada mes. No son todos los días.

      Hay días que me siento con fuerza y al día siguiente me pasa eso.

      Cansancio, agotamiento. Y no sé por porque. Si puede darme o si tiene algún conocimiento al respecto se lo agradecería mucho.

      Saludos.

      • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

        26/08/2018 en 19:04

        Hola, Adriana!

        Que tu organismo está funcionando de forma anormal, es algo que dichos síntomas se encargan de señalar.

        Pero, es difícil saber qué te pasa, lo mejor es profundizar en los exámenes, es decir, que sea un perfil tiroideo completo, eso es lo único que podría recomendarte a ciencia cierta.

        Lo demás sería caer en especulaciones y en términos de salud, no es algo que, al menos yo, se pueda hacer.

        Un saludo y gracias por comentar.

        Jacobo.

  2. Jacobo NasserClaudia dice

    10/12/2017 en 4:10

    Hola Jacobo…te escribe Claudia; mi diagnóstico es tiroiditis de hashimoto desde el 2007, con síndrome vertiginoso, depresión pos duelo; en fin pasando altos y bajos…lo que nunca eh podido bajar de peso.

    Ahora con un cansancio extremo, en el cuál me dan ganas de llorar cuando tengo que levantarme.

    Un saludo y gracias por compartir éste blog.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      10/12/2017 en 20:29

      Hola, Claudia!

      Tienes que hacer un esfuerzo y caminar.

      No se trata de que camines 10 kilómetros al día, la idea es que logres caminar unos 300 metros por la mañana y otro tanto por la tarde.

      La hora ideal para ello, es por la mañana cuando el sol comienza a calentar y por la tarde, cuando va perdiendo fuerza.

      Evita usar gafas de sol oscuras, para que los rayos de sol penetren en tu piel.

      La idea es evitar el déficit de vitamina D que por regla general padecen los enfermos de Hashimoto.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

    • Jacobo Nasseramanda dice

      29/06/2018 en 22:48

      porfavor cuentame como te ha ido, que yo sufro lo mismo

  3. Jacobo NasserCecilia Dora Martin dice

    19/10/2017 en 1:13

    MI nombre es Cecilia y tengo diagnosticado hipotiroidismo desde hace 19 años.

    Estoy medicada en este momento con 112 y 125 mcg de levotiroxina en forma alternada.

    He engordado 5 kg sin causa aparente, tengo síntomas que conozco bien, como retencion de liquido, piel seca, uñas super quebradizas… etc…

    ¿Vale hacerse el examen de tr3?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      19/10/2017 en 7:41

      Hola, Cecilia!

      ¿perderías algo haciendo el examen de la t 3 reversa? A mi juicio no.

      Por el contrario, podrías ganar y mucho.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo

    • Jacobo Nasseramanda dice

      29/06/2018 en 22:49

      hola pues a mi me da todo eso, pero lo mas curioso es que no subode peso y como bien y mas bien estoy baja dfe peso al limite

  4. Jacobo NasserMaría Elena Sandoval López dice

    18/05/2017 en 1:24

    Hola que tal Dr.
    Agradezco el artículo el cual es de suma importancia.

    Tengo 41 años y hace 8 años extirpación de tiroides con una dosis de Yodoradiación derivado de CA PA.

    He estado manifestando periodos de fatiga más largos tengo 3 días agotada (dolor muscular y cansancio), pero con un episodio fuerte en donde pierdo energía por una hora y después viene un dolor de cabeza aun con ese molesto cansancio.

    Estos momentos se presentan en climas extremo ya sea frío o calor.

    Procuro evitar alimentos procesados y mi desayuno-cena son frutas y/o verduras, reviso que he tenido deficiencia en consumo de productos del mar.

    Realizo ejercicio cuando tengo energía. Diario tomo una tableta de levotiroxina sódica de 100.
    Agradezco la atención :)
    MARIA ELENA

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      18/05/2017 en 9:44

      Hola, María Elena!

      En primer lugar aclararte que no soy Dr. o médico.

      Una vez dicho lo anterior, te comento, como muy bien debes saber a estas alturas, vas a tener que vivir con hipotiroidismo el resto de tu vida.

      Así las cosas, y viendo que has tomado medidas adecuadas, poco más puedo agregar a lo que haces, tal vez sugerirte que elimines la soja o soya y que reduzcas el consumo de azúcar.

      Lamento que hayan tenido que llegar a el extremo de extirparte la tiroides.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  5. Jacobo NasserLaura Padula dice

    14/08/2016 en 20:00

    Sr autor: sus artículos son sumamente interesantes! Gracias!

    Es verdad que somo lo que comemos. Yo tengo Hashimoto desde hace 20 años y ahora con la menopausia se me ha declarado celiaquía.

    Vengo de hacerme estudios en sangre muy variados.

    Mi metabolizacion es muy lenta y sé que se debe al stress. Vivir en Argentina da estrés masivo y muy fuerte.

    Voy a poner en uso lo del cepillado en seco.

    Los médicos aquí no creen en esta medicina. Yo he cambiado de endocrinólogo.

    Solo tratan el síntoma no el origen de la enfermedad.

    He hecho terapia y esto ha mejorado enormemente mi estado físico. Hago deporte 2 veces por semana. Siento que necesito «saltar» así que también empezaré a saltar a la cuerda, como aquí le decimos.

    Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      15/08/2016 en 10:15

      Hola, Laura!

      Verás, por lo general los médicos asumen posturas endiosadas y no aceptan otro punto de vista.

      No hace mucho tuve un encontronazo con un médico de tu país, alegaba que no tengo el derecho de hacer sugerencias a las personas, solo por comentarte un poco del tema.

      Por otro lado, quiero aclararte algo, tu metabolismo no es lento por el estrés, es lento por que padeces Tiroiditis de Hashimoto, si además agregas el estrés entonces, tu metabolismo lo nota más, pero de entrada es lento por el tipo de hipotiroidismo que padeces.

      Recuerda incluir alimentos ricos en Tiamina para el cansancio o en su defecto un suplemento de calidad.

      Gracias por comentar y un saludo hasta la siempre bella Argentina.

      Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance