• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Blog » Órganos internos

Órganos internos

absceso hepático colecistitis, colangitis, colelitiasis, cáncer de las vías biliares.
absceso hepático colecistitis, colangitis, colelitiasis, cáncer de las vías biliares.

Las funciones principales del hígado incluyen la eliminación de toxinas, el procesamiento de nutrientes de los alimentos y la regulación del metabolismo corporal. Las causas importantes de los trastornos hepáticos son el hígado graso (enfermedad hepática), las infecciones por el virus de la hepatitis y el alcohol. La cirrosis (cicatrización hepática), el resultado final de muchos trastornos hepáticos, puede conducir a insuficiencia hepática

Reconocer los síntomas de enfermedades urológicas comunes

Última revisión el julio 9, 2020 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Enfermedades urológicas

¿Cuáles son las enfermedades urológicas más comunes? ¿Has notado que tus viajes al baño son más frecuente de lo habitual? ¿O experimenta dolor cada vez que orinas y ves restos de sangre en ella? Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, es posible que tengas una enfermedad urológica. Qué son las enfermedades urológicas Las enfermedades […]

¿Qué son los cálculos renales? Tipos, síntomas, diagnostico, tratamiento y complicaciones

Última revisión el junio 30, 2020 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Los cálculos renales de calcio son los más comunes

Los cálculos renales son cristales sólidos formados a partir de las sales en la orina. También son conocidos como piedras renales. Los cálculos renales pueden bloquear el flujo de orina y causar infección, daño renal o incluso insuficiencia renal. Además, pueden variar de tamaño y ubicación. El riesgo de cálculos renales es aproximadamente uno de […]

22 Síntomas de alteraciones de la vesícula biliar

Última revisión el junio 30, 2020 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Alteraciones de la vesícula biliar

Las alteraciones de la vesícula biliar son capaces de afectar la producción de bilis y la digestión. ¿Qué es la bilis? La bilis es un fluido digestivo vital producido por el hígado y almacenado en forma concentrada dentro de la vesícula biliar. El principal cometido de la bilis es emulsionar las grasas y crear ácidos […]

Colangitis – Causas, síntomas y tratamiento

Última revisión el junio 30, 2020 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Alteraciones de la vesícula biliar

La colangitis es una condición caracterizada por inflamación localizada en los conductos biliares tanto dentro como fuera del hígado. La bilis es una vía primaria para eliminar las toxinas. De ahí que el proceso inflamatorio pueda extenderse a los órganos vecinos (hígado, vesícula biliar). La enfermedad puede presentarse en forma aguda o crónica. Esta es […]

Piedras biliares en el conducto biliar – Tratamiento

Última revisión el marzo 13, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Piedras biliares

Los cálculos o piedras biliares que se forman en la vesícula biliar son la causa más común de obstrucción de los conductos biliares. Además, las piedras del conducto biliar pueden desarrollarse en cualquier parte del tracto biliar donde hay bilis, es decir: El hígado. La vesícula biliar. El conducto biliar común. Las piedras biliares y […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 15
  • Ir a la página siguiente »

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!