• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » El chocolate una fuente benéfica para la salud

El chocolate una fuente benéfica para la salud

Última revisión el marzo 30, 2022 Por jjacobo 1 Comentarios

chocolate

El chocolate, derivado de las semillas de la planta del cacao, suele ser sumamente apreciado por los gourmets.

Lo mejor de todo es que combina su delicioso sabor con propiedades que fortalecen la salud.

Un detalle interesante es que el olor del chocolate oscuro podría bastar para reducir potencialmente el apetito en las mujeres

El chocolate y el tránsito intestinal

El cacao, gracias a las fibras que lo componen, ayuda a superar el estreñimiento al estimular el tránsito intestinal.

Por lo tanto, mientras más elevado sea su contenido de cacao, más fibra contendrá.

100 g de chocolate negro al 70% de cacao contiene, por ejemplo, alrededor de 15 g de fibra, más que algunas hortalizas como el calabacín o el pepino.

Además, también contiene polifenoles que mejoran la mucosa intestinal, una de las paredes que forman nuestro sistema inmunológico.

Un aliado antioxidante

Es uno de los alimentos más ricos en flavonoides, el cacao en polvo contiene aproximadamente un 10% de antioxidantes.

Estos flavonoides son las moléculas que proporcionan la gran mayoría de los beneficios para la salud asociados con el consumo del chocolate.

Juegan un papel decisivo en la prevención de ciertas enfermedades como el cáncer, además ayudan a luchar contra el envejecimiento prematuro de las células.

chocolate amargo

Sorprendentemente, la capacidad antioxidante del cacao sería 2-3 veces mayor que la del té verde y el vino.

El cacao específicamente contiene (cacao en polvo sin azúcar, a menos que se especifique lo contrario):

  • Epicatequina
  • Procianidina
  • Quercetina
  • Resveratrol
  • Molibdeno
  • ácido ferúlico

El procesamiento tiende a reducir el contenido de flavonoides de los productos de cacao.

El procesamiento holandés, o alcalinización, de los productos del cacao tiende a causar una pérdida anormalmente rápida de los compuestos beneficiosos en los productos de cacao.

Los beneficios para el sistema cardiovascular y la sangre

El chocolate negro mejora el funcionamiento de las arterias y el flujo sanguíneo.

Aumentar la Dopamina

Los flavonoides limitan la aparición del colesterol malo (LDL), dilatan los vasos sanguíneos y mejoran la coagulación, lo que reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Sin embargo el chocolate debe ser consumido con moderación.

Tiene una producción de energía muy importante con 500kcal por cada 100 gramos, lo que representa 1/4 de nuestras necesidades diarias.

No obstante, el consumo de tan sólo 2 onzas de chocolate negro al día ayudaría a disminuir la presión arterial y prevenir las enfermedades del corazón.

El consumo de chocolate negro durante cuatro semanas ha demostrado reducir los niveles de factor de adhesión leucocitaria, que podrían ayudar a retrasar o incluso evitar la formación de placas ateroscleróticas en los vasos sanguíneos.

En jóvenes sanos, los flavanoles del cacao parecen mejorar el flujo sanguíneo en el cerebro junto con un incremento en la oxigenación cerebral

Así mismo, mejora la sensibilidad a la insulina.

Mejora el estado de ánimo

El cacao es una excelente fuente de magnesio. Ayuda a combatir la fatiga, el estrés y la ansiedad.

El cacao es una excelente fuente de magnesio. Ayuda a combatir la fatiga, el estrés y la ansiedad

También contiene triptófano (un aminoácidos) que transforma y transmite la serotonina por el cuerpo.

La serotonina es un neurotransmisor esencial para el estado de ánimo ya que permite disfrutar del sentido de calma y bienestar, lo que nos lleva a menudo a pensar que el chocolate es un antidepresivo.

El mero sabor de chocolate trae comodidad y satisfacción, puesto que favorecerá también la secreción de endorfinas, la hormona de la felicidad.

Evidencia preliminar en humanos sugiere que dosis elevadas de los flavanoles del cacao mejoran la función cognitiva en personas mayores con problemas cognitivos leves, pero no afecta la función cognitiva en las personas sanas.

La evidencia en humanos hasta la fecha sobre los efectos del cacao sobre la memoria o el aprendizaje se mezcla, con un posible efecto sobre la memoria visual, relacionadas con el consumo de dosis altas de flavonoides del cacao durante 3 meses.

Últimas palabras en torno a los beneficios del chocolate

Por lo general, el chocolate con leche y el jarabe de chocolate tienen cantidades insignificantes de los principios bioactivos del cacao.

Los alimentos de calidad por lo general son estacionales

Mientras que el chocolate negro sometido al proceso holandés, es comparativamente una buena fuente de catequinas y procianidinas.

El chocolate para hornear sin endulzar, es la mejor fuente dietética de los principios bioactivos del cacao en polvo.

La variedad negra es una variante del chocolate comestible con un contenido de cacao significativamente mayor.

Siempre es recomendable consumir chocolates que tengan un mínimo de 70% de cacao.

Así garantizas más compuestos benéficos, los que confieren mayores beneficios a un menor consumo de este alimento.

Las tabletas de chocolates que encuentras, por lo general en el supermercado, el contenido de cacao es mínimo.

Recomendado: 13 asombrosos beneficios proporcionados por la papaya

A menos que advierta que contiene determinado porcentaje de cacao, en su mayoría es azúcar y leche.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Lo más importante…Tu salud

Fuente: Cocoa Extract

Magnesio contra el dolor de cabeza
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}