• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Autismo & mente » Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones

Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones

Última revisión el septiembre 22, 2022 Por Jacobo Nasser 35 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

El déficit de dopamina puede causar que una persona tenga sentimientos de apatía y muestre señales de fatiga.

Así como también sufrir cambios de humor y aburrimiento crónico.

Además, la carencia de dopamina puede causar graves problemas de salud como depresión, adicciones varias, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y enfermedad de Parkinson.

Si sientes que has perdido la ‘alegría de vivir’, podría deberse a que tienes los niveles de dopamina bajos.

Saber cómo aumentar los niveles de dopamina puede ayudar a recuperar la alegría de vivir, también a mantener una actitud positiva, y estar más motivado.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es la dopamina?
  • 2 ¿Qué hace la dopamina?
  • 3 Las causas del déficit de dopamina
    • 3.1 Estrés y carencia de dopamina
    • 3.2 La nutrición es un factor clave para prevenir el déficit de dopamina
    • 3.3 Obesidad y falta de dopamina
    • 3.4 Las drogas y el déficit de dopamina
  • 4 Los síntomas del déficit de dopamina
  • 5 Déficit de dopamina y trastornos relacionados
    • 5.1 Déficit de dopamina y depresión
    • 5.2 Carencia de dopamina y adicciones
    • 5.3 La dopamina y la enfermedad de Parkinson
    • 5.4 Síndrome de piernas inquietas y dopamina
  • 6 Déficit de Dopamina y fobia social
  • 7 Cómo aumentar niveles de la dopamina de forma natural

¿Qué es la dopamina?

Déficit de Dopamina

La dopamina es un neurotransmisor que ayuda a las células nerviosas del cerebro (neuronas) a «comunicarse» entre sí.

Aunque la mayoría de los científicos todavía no saben exactamente cómo funciona la dopamina, todos están de acuerdo en que está conectado con nuestro sistema de recompensa y la sensación de placer.

También está conectado con nuestros movimientos!

La Society for Neuroscience publicó un artículo sobre la investigación de la dopamina, que muestra cómo se conecta con nuestro sistema nervioso central y que es necesario para controlar el movimiento.

Fue esta investigación que condujo a un gran avance en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. 1

La dopamina es un importante químico necesario para que el cerebro funcione correctamente y ayuda a las personas a que se sientan bien consigo mismas.

¿Qué hace la dopamina?

La dopamina es el neurotransmisor encargado de la sensación de placer cuando sucede algo agradable.

Las hormonas de la felicidad necesitan descansar!

El Dr. Stephen Fleming, un experto en neurociencia, dijo que la dopamina se libera sobre todo si algo placentero e inesperado sucede. 2

Por lo tanto, si recibes un regalo inesperado o escuchas una noticia por demás agradable, el cerebro libera dopamina.

Sin embargo, la dopamina hace mucho más que producirnos sensación de placer.

La dopamina es también un motivador que influye en hacernos trabajar más duro, con el fin de obtener recompensas.

El profesor de Psicología, John Salamone, llevó a cabo un estudio con ratas para demostrar cómo la dopamina se asocia con la motivación.

Los animales con déficit de dopamina siempre eligieron el camino más fácil para obtener la recompensa de menor valor.

Sin embargo, los animales con niveles elevados de dopamina estaban dispuestos a presionarse a ellos mismos (por ejemplo, saltar por encima de una valla) para obtener una recompensa de mayor valor. 3

Por lo tanto, la dopamina es esencial para la motivación y disfrutar de las recompensas cuando alcanzamos nuestros objetivos.

Déficit de Dopamina

Nos da la sensación de satisfacción cuando se cumplen nuestras necesidades.

La dopamina también desempeña una serie importante de otras funciones y algunas de las más notables repercuten en:

  • La memoria
  • El comportamiento y la cognición
  • La atención
  • Dormir
  • Aprendizaje

Las causas del déficit de dopamina

Debido a la forma en que el cuerpo procesa la dopamina y las diversas funciones que están involucrados, puede ser difícil determinar el motivo exacto por el cuál algunas personas tienen niveles bajos de dopamina.

Sin embargo, hay varios factores que los científicos han señalado capaces de bajar los niveles de dopamina.

Estrés y carencia de dopamina

El estrés puede afectar a nuestro cuerpo de muchas maneras.

Déficit de Dopamina

Aunque la dopamina puede ayudar a hacer frente a una cantidad razonable de estrés, el exceso de estrés puede tener un impacto negativo en los niveles de dopamina.

Un estudio publicado en el Journal of Neurochemistry mostró que la exposición al estrés fue capaz de reducir la cantidad de dopamina producida. (4)

La nutrición es un factor clave para prevenir el déficit de dopamina

Comer los alimentos correctos puede elevar los niveles de dopamina en el cerebro.

Sin embargo, una dieta carente de una buena nutrición puede causar déficit de dopamina.

Además, atracones de alimentos dulces y grasos también puede causar una reducción en la cantidad de receptores de dopamina que se encuentran en el cerebro. 6

Si bien alimentos como el azúcar y el alcohol pueden incrementar la dopamina, también pueden causar un bloqueo de la dopamina, con niveles de dopamina menores que antes de consumir dichos alimentos.

Estos tipos de alimentos también pueden causar antojos y adicciones, especialmente si una persona se apoya en ellos para un «chute» de dopamina.

Perder peso podría ayudar a prevenir la carencia de dopamina

Obesidad y falta de dopamina

El sobrepeso también puede reducir el número de receptores de dopamina en el cerebro.

En un estudio llevado a cabo por el Brookhaven National Laboratory, los científicos encontraron que en las personas obesas del estudio, todas ellas tenían un menor número de receptores de dopamina. (5)

Las drogas y el déficit de dopamina

También se ha demostrado que ciertos medicamentos pueden causar que los niveles de dopamina en el cuerpo bajen.

Un estudio mostró que el uso continuo de metanfetaminas puede causar una reducción en la densidad de los transportadores de dopamina. 7

También se ha demostrado que la cocaína puede interferir con los niveles de dopamina en el cerebro.

Déficit de Dopamina

Además, tiene un efecto perjudicial sobre los niveles de dopamina. (8)

Los síntomas del déficit de dopamina

Uno de los síntomas de la carencia de dopamina es el sentimiento de que se pierde la alegría por vivir.

Puede encontrar que es más difícil mantenerse motivado y carecer de placer en la realización de tareas.

Según el profesor John Salamone: «Los niveles bajos de dopamina son capaces de provocar que las personas y animales tengan menos probabilidades de trabajar por las cosas.»

Otro de los síntomas del déficit de dopamina es la dificultad para despertarse en la mañana.

Así como la necesidad de tener un «chute» de cafeína para ponerse en marcha.

Otros síntomas del déficit de dopamina son:

  • Depresión
  • Síndrome de piernas inquietas
  • Dormir en exceso
  • Procrastinacion (posponer de forma indefinida una acción determinada)
  • Problemas de memoria
  • No sentir placer por las actividades diarias
  • Antojos por alimentos azucarados, refrescos, alcohol y alimentos grasos.
  • Incapacidad para bajar de peso
  • Bajón del estado de ánimo
  • Fatiga
  • No querer interactuar con los demás
  • Sentimientos de no hacer frente a los problemas
  • Disminución de la libido

Déficit de dopamina y trastornos relacionados

Déficit de Dopamina

La comprensión de cómo los niveles bajos de dopamina pueden afectar, te permitirán gestionar y tratar diversos trastornos que son resultado del déficit de dopamina.

Éstos son algunos de los trastornos más comunes que se asocian con la carencia de dopamina.

Déficit de dopamina y depresión

La depresión es uno de los síntomas más comunes de la carencia de dopamina.

Los niveles bajos de dopamina también pueden hacer que una persona deprimida sufra de aburrimiento crónico, apatía, cansancio y carecer de sentimientos de satisfacción.

Los estudios también han demostrado que el déficit de dopamina está relacionada con estados depresivos. 9

Un estudio de por qué muchas personas que sufren de Parkinson también tienen depresión mostraron que la reducción de la dopamina también afecta a la serotonina (otra de las causas de la depresión clínica) y el resultado es una «expresión de conducta depresiva.» 10

Carencia de dopamina y adicciones

Tener niveles bajos de dopamina también puede causar diversas adicciones.

Por supuesto, los más comunes son las adicciones a las drogas y al alcohol.

Sin embargo, el déficit de dopamina también puede crear cualquier otro tipo de adicción que proporcionan subidones a los afectados.

Por lo tanto, bien podrían ser adicciones a las compras, a los juegos de azar, y/o a los alimentos azucarados .

Un estudio sobre los efectos del uso de estimulantes como el alcohol y las drogas para aumentar los niveles de dopamina en el tiempo demostró que la sensibilidad del cuerpo al estimulante disminuye.

dopamina y la enfermedad de Parkinson

El ciclo de uso de estimulantes para aumentar los niveles de dopamina también tiene el efecto de destruir los receptores de dopamina.

Por lo tanto, al final, la persona ya no experimenta el subidón de las drogas o del alcohol, sino que tiene que tomarlos sólo para sentirse «normal.» 11

La dopamina y la enfermedad de Parkinson

La National Parkinson’s Foundation, de los EE.UU., dice que cuando el cerebro de una persona deja de producir dopamina, la persona tiene «cada vez menos capacidad para regular sus movimientos, el cuerpo y las emociones.» 12

Debido a que la enfermedad de Parkinson está relacionada con el déficit de dopamina, la principal forma de manejar la enfermedad es mediante el uso de medicamentos para aumentar los niveles de dopamina.

Sin embargo, a menudo estos fármacos con el tiempo pierden su eficacia debido a que el cuerpo se vuelve menos sensible a ellos.

Síndrome de piernas inquietas y dopamina

Una de las razones por las que los médicos piensan que las personas sufren de síndrome de piernas inquietas es debido al déficit de dopamina.

El aumento de los niveles de dopamina en el cuerpo es la forma estándar de tratamiento de esta dolencia. 13

Déficit de Dopamina y fobia social

Déficit de Dopamina

Los niveles bajos de dopamina también puede conducir a sentimientos de aislamiento y dificultades en la interacción con otras personas.

Aunque dificultades para interactuar con otras personas es también una característica de la depresión, un estudio pequeño mostró que incluso las personas sin depresión pueden sufrir de fobia social si tienen déficit de dopamina. 14

Cómo aumentar niveles de la dopamina de forma natural

Afortunadamente, hay muchas maneras que permiten aumentar los niveles de dopamina de forma natural, y la mayoría de ellas tienen que ver con la dieta y cambios de estilo de vida positivo

Los alimentos que contienen los aminoácidos tirosina y fenilalanina estimulan la producción de dopamina en el cuerpo.

Estos se encuentran en la mayoría de productos de origen animal.

Sin embargo, también puedes comer plátanos, manzanas, vegetales de hojas verdes, remolacha, frutos secos, legumbres, cúrcuma y chocolate negro para aumentar la dopamina natural.

Algunos suplementos que contienen extractos naturales también aumentan la dopamina.

Estos son la curcumina, el té verde , arándano, y el Ginkgo biloba.

El ejercicio físico es también una gran manera y saludable para aumentar la dopamina en el cuerpo.

Recomendado: Equilibrio hormonal Después del Control de Natalidad PARTE III

También pueden ayudar a perder peso, mejorar el sistema cardiovascular, y una mejor salud general.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tus experiencia con el Déficit de Dopamina!

Lo más importante…Tu salud

Fuentes:

  1. Dopamine and movement.
  2. Dopamine transmission and chronic stress.
  3. Sugar and fat bingeing.
  4. Methamptheamine and dopamine transporters.
  5. Neurobiology of cocaine addiction.
  6. Depletion of dopamine during behavioral despair.
  7. Relationship between dopamine deficiency and serotonin.
  8. Dopamine’s role in drug abuse and addiction.
  9. What is Parkinson’s?
  10. Restless legs syndrome treatment.
  11. Low dopamine in social phobia.
Déficit de Dopamina

5/5 (1 Review)

Publicado en: Autismo & mente

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. freddy rafael bollfreddy rafael boll dice

    junio 4, 2020 a las 2:45 am

    Hola he leído tu articulo y de verdad se orienta mucho a lo que estoy pasando en este momento y que es muy difícil para mi esta situación. Soy músico tengo 30 años en esto y comenze a estudiar música a muy avanzada edad, estoy muy preocupado porque estoy rechazando la música y eso para mi es muy grave y mi carrera universitaria no va muy bien. Quisiera me orientaras por donde comenzar para resolver este problema que de la misma manera me ha apartado de todo. Espero tu respuesta mi correo es ******************* Gracias por tu apoyo y por toda esta información tan valiosa

« Comentarios anteriores

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!