• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Órganos internos » 5 Razones para el aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar

5 Razones para el aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar

Última revisión el octubre 15, 2021 Por Jacobo Nasser 13 Comentarios

Para muchas personas, la colecistectomía o eliminación de la vesícula biliar es una promesa de alivio de los dolores causados por la vesícula biliar.

Especialmente los dolorosísimos ataques de vesícula biliar.

Esto hace que el procedimiento de eliminación de la vesícula biliar sea una de las cirugías que se realizan con mayor frecuencia.

Con el desarrollo de la colecistectomía laparoscópica, tanto el procedimiento como la decisión es más fácil de tomar.

Debido a su naturaleza menos invasiva, el tiempo de curación y recuperación es mucho más rápido, con la mayoría de los pacientes fuera del hospital y de vuelta a la vida normal rápidamente.

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos con las grasas

Sin embargo, pensar que todas las preocupaciones han terminado es falso.

Muchas personas descubren que deberán hacer frente a un nuevo tipo de desafío.

Por ejemplo, el aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar.

El miedo de ganar algunos kilos / libras es común especialmente durante la temporada de vacaciones.

Desafortunadamente, para muchas personas con problemas de vesícula biliar incluyendo quienes han sufrido la colecistectomía, el aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar es constante durante todo el año.

Puedes ser una de las de muchas personas que desean saber el motivo por el cual aumentan de peso después de la colecistectomía.

Algunas causas están directamente relacionadas con la cirugía, mientras que otras son menos directas.

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos con las grasas - gases

Para ayudarte a entender a qué se debe el aumento de peso durante la recuperación de la cirugía de la vesícula biliar o incluso mucho después del procedimiento, aquí tienes cinco posibles causas por las cuales aumentas de peso después de la extirpación de la vesícula biliar.

5 Razones para el aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar

Las principales causas son:

  1. Cambios metabólicos debidos a la colecistectomía
  2. Problemas metabólicos y digestivos con las grasas
  3. Influencia de la dieta y la vesícula biliar después de la eliminación de la vesícula biliar
  4. Inflamación y eliminación de la vesícula biliar
  5. Resistencia a la insulina y colecistectomía

1. Cambios metabólicos

Aunque la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar no es tan incapacitante como la eliminación de otros órganos, su ausencia puede tener un impacto significativo en nuestro cuerpo.

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos con las grasas - flatulencia

Existen numerosos cambios después de la operación que alteran los procesos metabólicos y digestivos hasta causar un aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar.

También aumenta la tasa de recirculación de ácidos biliares, lo que resulta en una mayor exposición de los tejidos a los ácidos biliares.

Esto afecta el equilibrio energético, el peso corporal, los niveles de glucosa y la sensibilidad a la insulina.

La eliminación de la vesícula biliar incluso aumenta los ácidos biliares y la tasa de producción de colesterol.

Estos cambios en el cuerpo sugieren que las personas que han sufrido eliminación de la vesícula biliar pueden tener un mayor riesgo de desarrollar síndromes metabólicos.

Además de otras complicaciones como la diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y acumulación de grasa en el hígado, o sea hígado graso.

2. Problemas metabólicos y digestivos con las grasas

Cuando la vesícula biliar no funciona correctamente, la calidad de la bilis producida y en circulación se ve afectada significativamente.

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos con las grasas - Hinchazón abdominal

Puede llegar a ser demasiado espesa hasta convertirse en lodo biliar, con el consiguiente estancamiento.

Con el tiempo, esto puede conducir a cálculos biliares que pueden perjudicar el vaciado de la vesícula biliar.

Cuando esto sucede, las grasas tan necesarias y las vitaminas liposolubles no son absorbidas por el cuerpo.

Con el fin de hacer frente a menos grasa, el cuerpo entra en «modo hambre», para preservar y mantener la grasa ya existente.

Esto puede ser una razón para el aumento de peso en personas que tienen problemas relacionados con la vesícula biliar.

Luego de una colecistectomía o eliminación de la vesícula biliar, el cuerpo continúa experimentando cambios drásticos.

Menor cantidad de bilis debido a la colecistectomía

Sin la función reguladora de la vesícula biliar, la bilis es secretada en el intestino delgado a menor velocidad.

La cantidad de bilis producida por el cuerpo puede ser insuficiente o excesivamente diluida para llevar a cabo su trabajo de forma eficiente.

Así, aparecen problemas con la digestión y en el metabolismo de las grasas.

Aparte del aumento de peso, esto también puede manifestarse en diarrea o estreñimiento.

3. Dieta después de la eliminación de la vesícula biliar

La dieta juega un papel importante cuando se trata del control de peso.

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos con las grasas - aceite de coco

Si una persona tiene problemas de vesícula biliar o no, comer mucho más que las necesidades de su cuerpo sin duda provocarán un aumento de peso.

Esto a menudo se dan en pacientes a los que les han extirpado la vesícula biliar.

4. ¿Cómo afecta la inflamación a la vesícula biliar?

Aunque la inflamación no es un resultado directo de la eliminación de la vesícula biliar, sigue siendo una causa común para el aumento de peso entre las personas que se han sometido a colecistectomía.

Hay muchas maneras de que la inflamación puede cambiar el funcionamiento del cuerpo o su equilibrio normal.

Al respecto hay una serie de estudios que vinculan la inflamación crónica con el aumento de peso.

La inflamación hace que la leptina, la «hormona de control de peso», sea menos eficiente.

Esta alteración hormonal afecta el hipotálamo, aumentando el apetito y frenando nuestro metabolismo.

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos con las grasas - aceite de oliva

La inflamación en el intestino también conduce al apetito irregular y al aumento en los antojos por azúcar.

Las citoquinas inflamatorias, liberadas por las células grasas también causan aumento de peso.

Hay muchas posibles fuentes de inflamación, no del tipo que duele, pero si del tipo que causa cansancio o deprime y te hace más propenso a ganar peso:

  • Dieta
  • El síndrome de intestino permeable
  • Estrés
  • Cambios hormonales y menopausia

5. Resistencia a la insulina y extirpación de la vesícula biliar

La resistencia a la insulina suele aparecer como una de las causas de la inflamación.

Páncreas

Sin embargo, su prevalencia y el gran número de complicaciones que puede causar se enumeran como una preocupación ante la cual hay que ser cauteloso.

Similar a la inflamación, no es causada directamente por la colecistectomía.

Pero es una condición muy común que puede desarrollarse dentro del mismo grupo de alto riesgo como las enfermedades de la vesícula biliar.

Probablemente porque la resistencia a la insulina es una de las causas de la formación de cálculos o piedras biliares.

La resistencia a la insulina es un precursor para el desarrollo de la diabetes tipo 2 y se asocia a menudo con fatiga y aumento de peso.

Es una condición en la que las células del cuerpo no responden normalmente a la insulina, dando lugar a problemas con la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo.

Lo que conduce a que se acumule el azúcar en la sangre.

Daño en las células beta del páncreas colecistectomía

Los niveles elevados de insulina pueden inducir sensación de letargo y aumentar el deseo por alimentos ricos en azúcar y carbohidratos.

La resistencia a la insulina además de causar aumento de peso, también puede causar zonas localizadas de aumento de grasa.

Cómo evitar el aumento de peso después de la cirugía de la vesícula biliar

Conocidas las diferentes causas del aumento de peso, podemos ver que la solución es sencilla y pasa por mantener una dieta y un estilo de vida saludable después de la eliminación de la vesícula biliar.

Las opciones de alimentos, los hábitos diarios (incluido el descanso y el ejercicio) y la dieta general después de la cirugía de la vesícula biliar pueden afectar en gran medida la recuperación y la calidad de vida después de la operación.

Aquí tienes algunos consejos que pueden ser útiles para prevenir el temido aumento de peso:

  • Comer bien y tener cuidado con los déficit de nutrientes
  • Reducir la inflamación y evitar alimentos pro-inflamatorios
  • Tomar suplementos para mejorar la digestión de las grasas
  • Gestionar los niveles de estrés
  • Ejercicio moderado en la rutina diaria
  • Controlar el nivel de azúcar en la sangre
  • Incluir aceite de coco en la dieta
Colecistectomía

Comer bien implica muchos factores, entre ellos comer moderadamente, a tiempo y los alimentos apropiados.

Para perder peso, muchas recurren a medidas extremas, incluso llegan a saltarse las comidas, sólo para pegarse un atracón unas horas o días después.

Sin embargo, nuestro cuerpo no funciona de esa manera.

Esto a menudo sólo resulta en problemas cíclicos de peso o en pérdida rápida de peso, para recuperar aún más rápido el peso perdido.

¡El famoso efecto yo-yo!

La moderación siempre es la clave.

Pero, por supuesto, comer moderadamente la comida equivocada no hará ningún bien.

Si eres cauteloso con la dieta pre-operación para evitar ataques de la vesícula biliar, debes entender que tratar la carencia de la vesícula biliar es una condición que necesita cuidado antes así como después de su eliminación.

Esto es siempre cierto, pero los primeros meses después de la cirugía de eliminación de la vesícula biliar es de mayor importancia.

Últimas palabras en torno a la eliminación de la vesícula biliar

Debes estar consciente de tus niveles de azúcar en la sangre y mantener su equilibrio, evitar que bajen o suban excesivamente.

Colecistectomía problemas metabólicos digestivos grasas

Procura que un médico revise tus niveles de glucosa.

Para simplificar, balancear el azúcar en la sangre requiere no consumir azúcar o carbohidratos refinados y comer pequeñas comidas frecuentes.

Asegúrate de tener todas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.

Podrían pensar que comer menos automáticamente provoca la pérdida de peso, pero la falta de algunas vitaminas y minerales contribuirá en realidad a la ganancia de peso.

Tener niveles bajos de hierro, vitamina d, magnesio y vitamina B12 puede alterar el metabolismo, drenar la energía y comprometer al sistema inmunológico.

Es importante evitar al máximo los alimentos procesados, ricos en sodio, colesterol y azúcar.

Frutas y verduras frescas, pocos cereales y proteínas magras a menudo pueden darnos la dosis diaria necesaria de vitaminas.

Así mismo, el aceite de coco es una excelente opción para las personas que carecen de vesícula biliar.

Espero que si has llegado hasta este punto no haber dejado nada en el tintero sobre el aumento de peso luego de la colecistectomía.

Es decir, que este artículo haya sido útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Larga y Aterradora Lista de los Síntomas de la Fibromialgia

¡Lo más importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno al aumento de peso luego de una colecistectomía

Si te gustó leer este artículo en torno al aumento de peso luego de la eliminación de la vesícula biliar, te sugiero leer estos artículos de la categoría HÍGADO:

  • Reconocer los síntomas de enfermedades urológicas comunes
  • Colangitis – Causas, síntomas y tratamiento
  • Cistitis intersticial – Síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento

¿Aumentaste de peso después de la colecistectomía?

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos con las grasas - retortijones
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Órganos internos

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MaiteMaite dice

    mayo 21, 2019 a las 12:17 pm

    Hola hace 5 años que estoy operada de vesícula, y no tengo cólicos, pero tengo muchas intolerancias a la lactosa, no puedo comer pan, nada de azúcares y me a empezado a brotar spsoriasis, he engordado y no sé qué hacer ya tengo menopausia y me encuentro fatal ver el cambio tan grande de mi cuerpo siempre e sido delgada qué puedo hacer..
    Gracias y Saludos ☺

  2. solanosolano dice

    septiembre 11, 2018 a las 21:10 pm

    Hola: ya que ha avanzado tanto la ciencia, no es posible retirar solamente los cólicos (piedras) de la vesícula?. Con ello mantendríamos el órgano y sus capacidades y nadie, despues de esta sustracción de «piedras» sufriría de efectos secundarios…porque me parece que lo que tenemos ahí (la vesícula) por algo está y no deberíamos extirparla….Muchas gracias.

  3. PatríciaPatrícia dice

    junio 23, 2018 a las 15:11 pm

    Hola.
    Soy operada hace una semana de la vesícula.
    Pero yo antes de la operación era una mujer que pesaba 56 kilos.
    Y van pasando los días y me veo más delgada y eso no me gusta para nada!!
    ¿Qué podría hacer para aumentar un poquito de peso?
    Gracias
    Espero su comentarios.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      junio 24, 2018 a las 19:26 pm

      Hola, Patricia!

      Es complicado darte una respuesta, puesto que por regla general, las personas aumenta de peso luego de dicha operación, así que a ciencia cierta no lo sé.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  4. ADRIANAADRIANA dice

    diciembre 31, 2017 a las 21:19 pm

    POR QUE HOY DÍA LLEVO MUCHO PROBLEMA POR LA INFLAMACIÓN DEL HÍGADO GRASO Y CREO QUE ES CONSECUENCIA DE DICHA OPERACIÓN, EXISTE REEMPLAZO DE VESÍCULA BILIAR?

    CREO QUE ESO ES EL PROBLEMA DE TODO EL DESORDEN METABÓLICO EN MI ORGANISMO

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      enero 6, 2018 a las 16:23 pm

      Hola, Adriana!

      Hasta el día de hoy no existe forma de reemplazar la vesícula biliar.

      Ahora bien, para el hígado graso te sugiero esta lectura:

      Formas naturales para revertir la enfermedad hepática I

      Lee con calma y aplica las sugerencias, luego me cuentas como has mejorado.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  5. ADRIANAADRIANA dice

    diciembre 31, 2017 a las 21:17 pm

    FUI OPERADA DE VESICULA BILIAR HACE MAS DE 30 AÑOS A LOS 16 Y DESPUES DE LA CIRUGIA SUBI DE PESO MUCHISIMO 3 TALLAS APX YO ERA 32 Y TERMINE SIENDO 38 CREE USTED QUE SI ME PRACTICO UNA MANGA GASTRICA PUEDA CORREGIR EL PROBLEMA DEL SOBREPESO LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y EL HIGADO DEJE DE INFLAMARSE?

  6. MagaliMagali dice

    noviembre 21, 2017 a las 7:34 am

    Hola mi pregunta es la siguiente.

    Hace un año mi hijo de 15 años tuvo la operación de remover la vesícula.

    Lo estoy cuidando en su alimentación y le he explicado de los efectos secundarios de ya no tener la vesícula pues ha tenido algunos síntomas como el comer de más y el deseo a las azucares y otros que menciona.

    Lo lleve al doctor y me dicen que está bien pero lo han mandado con en oncólogo.

    Me gustaría saber que podría hacer el para ayudar a mi hijo ya que ha subido de peso y como adolescente le causa problemas.

    Además de qué tipo de estudios debe hacerse para estar controlado y no tener diabetes tipo 2 además de lo sugerido en su artículo. Gracias.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 22, 2017 a las 17:52 pm

      Hola, Magali!

      Trata de hacer conciencia a tu hijo, de lo contrario, va a continuar aumentado de peso y le va a afectar muchísimo.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!