• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Enzimas proteolíticas – Ayudan a reducir la inflamación

Enzimas proteolíticas – Ayudan a reducir la inflamación

Última revisión el octubre 3, 2018 Por jjacobo 10 Comentarios

Enzimas proteolíticasLas enzimas proteolíticas ayudan a digerir las proteínas, descomponiéndolas en aminoácidos, facilitando así el proceso digestivo.

Se pueden tomar como un suplemento, pero mejor aún, se pueden obtener de forma natural de ciertos alimentos. Un gran ejemplo es la papaya, que contiene la enzima proteolítica papaína, un popular ablandador de carne.

¿Dónde podemos obtener las enzimas proteolíticas?

Si bien es importante tener en cuenta que él páncreas produce enzimas proteolíticas para digerir las proteínas en los alimentos que comemos, también se pueden obtener a partir de suplementos de enzimas proteolíticas.

Si hay que considerar que no todos los suplementos son vegetarianos o veganos a fin de buscar fórmulas que se adapten a los hábitos alimenticios, acordes al estilo de vida personal.

Algunos fabricantes obtienen sus enzimas de fuentes animales.

Por ejemplo, los suplementos que contienen tripsina o quimotripsina se extraen de la ganadería.

Mientras que los suplementos que contienen papaína o bromelina provienen de fuentes vegetales.

Algunos suplementos de enzimas proteolíticas pueden tener una mezcla de enzimas de origen animal y vegetal.

Sin embargo, la mejor manera de obtener estas enzimas vitales es a través de alimentos enteros, crudos como frutas y verduras!

Cómo llevan a cabo su trabajo las enzimas proteolíticas

¿Cómo funcionan las enzimas en el cuerpo?

En el libro la terapia de la enzima, del Dr. Anthony J. Cichoke, pH.d. Explica que las enzimas proteolíticas causan reacciones biológicas en el cuerpo y son capaces de utilizarse una y otra vez, a diferencia de las vitaminas y minerales.
Enzimas proteolíticas piña
Son necesarias para cada acción química que solamente ocurren en nuestros cuerpos.

El sistema digestivo, sistema inmunológico, sangre, hígado, riñones, bazo y páncreas, así como la capacidad de ver, pensar, sentir y respirar — todos dependen de las enzimas.

Claramente, las enzimas son muy importantes!

Todas las vitaminas y minerales que comemos y todas las hormonas que produce nuestro cuerpo, necesitan enzimas para funcionar correctamente.

Además, las enzimas regulan la función metabólica que tiene que ver con la resistencia, niveles de energía y funcionalidad del sistema inmune.

¿Por qué es tan difícil obtener estas indispensables enzimas?

Cuando comemos alimentos que han sido cocidos o procesados, si pierde la efectividad de las enzimas.

Razón por la cual muchas personas encuentran la necesidad de usar suplementos durante o entre comidas.

En general, estas enzimas fomentan la cicatrización de los tejidos y la recuperación muscular.

Además del apoyo que prestan a la función del sistema digestivo.
Enzimas proteolíticas papaya

Las enzimas proteolíticas descomponen las proteína

El propósito principal de las enzimas es procesar los bloques de aminoácidos de tal forma que se facilite la digestión de las proteínas.

El National Center for Biotechnology Information states estableció que las proteasas probablemente surgieron en las primeras etapas de la evolución de la proteína como enzimas destructivas simples necesarias para el catabolismo de la proteína y la generación de aminoácidos en los organismos primitivos.

El tracto digestivo produce un número determinado de estas enzimas.

Según el Dr. Lauralee Sherwood en su libro Fundamentos de fisiología humana hay tres importantes enzimas proteolíticas.

La Tripsinógeno, quimotripsinógeno y procarboxipeptidasa, cada una de ellas es secretada en forma inactiva.

Hay ciertos desencadenantes que activan, sin embargo, cada una de estas enzimas proteolíticas atacando los vínculos péptidos de distintas maneras.

Los productos finales que resultan de esta acción son una mezcla de pequeñas cadenas de péptidos y aminoácidos.

El moco secretada por las células intestinales protege la pared del intestino delgado contra la digestión de las enzimas proteolíticas activadas.

Estas enzimas proteolíticas son también conocidos como proteasas.
Enzimas proteolíticas

Las principales enzimas proteolíticas son pepsina, tripsina y quimotripsina

Las proteasas descomponen la proteína proveniente de las carnes, aves, pescado, nueces, huevos y queso, razón por la cual pueden ser útiles para las personas con alergias a los alimentos o las que tienen dificultad para digerir la proteína.

En última instancia, las enzimas proteolíticas son reguladores y moduladores esenciales que se necesitan para responder a las tensiones en el cuerpo.

Cuando nuestro cuerpo se tensiona, crea inflamación y la inflamación es la raíz de la mayoría de las enfermedades.

Las enzimas ayudan al cuerpo a responder mejora a la inflamación, ya que su trabajo, en parte, es proporcionar protección.

3 Enzimas proteolíticas más conocidas

Son pepsina, bromelina y papaína.

La pepsina es producida naturalmente por los intestinos mientras que la bromelina y la papaína son enzimas alimentarias producidas por frutas como la piña y papaya, respectivamente.

1. Pepsina

Producida de forma natural por el intestino y es esencial para la digestión y la descomposición de las proteínas.

Las enzimas proteolíticas son capaces de controlar la inflamación y optimizan el flujo de sangre

2. Bromelina

Tiene increíbles beneficios para la salud, es una enzima proteasa proveniente del jugo y el tallo de la piña.

Es similar a la pepsina, es decir, es una ayuda digestiva natural.

También se usa para la hinchazón, los gases así como las condiciones digestivas como SII.<

3. Papaína

Otra enzima proteasa y aparentemente la más popular, se deriva del látex de la papaya y es también similar a la pepsina.

Esta enzima se concentra especialmente en la fruta verde.

La papaína se extrae para hacer suplementos digestivos de la enzima y se utiliza también como ingrediente en algunas gomas de mascar.
enzimas proteolíticas papaína
Estimula la digestión de las grasas y proteínas y es útil para mejorar la absorción de nutrientes en general.

Según la Medicina Ayurveda, papaína tiene cualidades digestivas, reduce la hinchazón, es un diurético y reduce la inflamación.

Los suplementos de papaína también pueden ayudar a calmar la acidez estomacal.

6 Beneficios de las Enzimas proteolíticas

Además de la ayuda en la digestión, las enzimas proteolíticas nos ayudan a lidiar contra la inflamación y el cáncer.

Además de mejorar el flujo sanguíneo, fortalecer el sistema inmune y mejorar los síntomas de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Veamos en detalle como nos ayudan las enzimas proteolíticas!

1. Controlan la inflamación y optimizan el flujo de sangre

Las enzimas proteolíticas modulan el proceso inflamatorio mediante distintos mecanismos.

Entre ellos la reducción de la hinchazón de las membranas mucosas, la disminución de la permeabilidad capilar, y la disolución de coágulos de sangre que forman depósitos de fibrina y microtrombos.

Además, al reducir el espesor de la sangre, las enzimas mejoran la circulación.
Enzimas proteolíticas Pepsina
En consecuencia, aumenta el suministro de oxígeno y nutrientes, y facilita el transporte de productos de desecho dañinos lejos de los tejidos dañados.

Las enzimas proteolíticas también ayudan a romper las proteínas del plasma y restos celulares de las lesiones en fragmentos más pequeños.

Lo que facilita en gran medida su paso a través del sistema linfático.

Reduciendo más rápido la inflamación, con el consiguiente alivio del dolor y molestias en huesos y articulaciones afectadas.

Así mismo, las enzimas proteolíticas pueden ayudar a los atletas a recuperarse más rápido de las carreras y duros entrenamientos.

2. Previenen la aterosclerosis y la cardiopatía diabética

La papaína, que se encuentra en las papayas, puede ser muy útil para la prevención de la aterosclerosis y la cardiopatía diabética.

Las papayas son una excelente fuente de los poderosos antioxidantes de la vitamina C y la vitamina A.

Enzimas proteolíticas Bromelina
Nutrientes que ayudan a prevenir la oxidación del colesterol.

Solo cuando el colesterol se oxida es capaz de adherirse y acumularse en las paredes de los vasos sanguíneos.

De esta forma se crean las peligrosas placas que con el tiempo pueden causar ataques cardíacos o derrames cerebrales.

Posiblemente la vitamina C ejerza este efecto a través de su asociación sugerida con un compuesto llamado paraoxonasa.

Enzima que inhibe el colesterol LDL y la oxidación del colesterol HDL.

Un estudio publicado en Molecular Imaging confirmó que las enzimas proteolíticas demuestran propiedades terapéuticas antiateroscleróticas.

3. Reducen la gravedad de la enfermedad inflamatoria intestinal y colitis ulcerosa

Los estudios han demostrado que el uso de ciertas enzimas proteolíticas ayudan a reducir la gravedad de las enfermedades inflamatorias del intestino e inducen la remisión de la colitis ulcerosa.

El National Center for Biotechnology Information estableció que la administración oral de cinco miligramos por día de bromelina disminuyó notablemente el desarrollo y gravedad de la enfermedad inflamatoria intestinal.
Enzimas proteolíticas frutas
La bromelina también se informó de manera anecdótica que pudo inducir la remisión en pacientes con colitis ulcerosa refractaria.

4. Limpian el Sistema Inmune

Entre las acciones más importantes de las enzimas proteolíticas es el aumento en la potencia de las células asesinas naturales.

Las enzimas Proteolíticas también degradan patógenos complejos que pueden inhibir la función inmune normal.

Si bien estos complejos inmunes son una parte normal de la respuesta inmune, cuando se producen en exceso, pueden ser la causa de ciertas enfermedades renales, inflamación nerviosa y una serie de enfermedades reumatológicas.

Incluyendo la artritis reumatoide.

La evidencia sugiere que la tripsina, la papaína y otras enzimas proteolíticas pueden romper complejos inmunes patógenos existentes.

E incluso prevenir su formación, además, mejoran el drenaje linfático.

Lo que proporciona un efecto estimulante sobre el sistema inmune.

Dicho en forma sencilla, las enzimas proteolíticas fortalecen el sistema inmunológico.

5. Prevención del cáncer de colon

Enzimas proteolíticas digestión
Los nutrientes en algunas enzimas proteolíticas también han demostrado ser útiles en la prevención del cáncer de colon.

La fibra de la papaya es capaz de unirse a las toxinas que causan cáncer en el colon y mantenerlos alejados de las células sanas del colon.

Además, el folato, la vitamina C, el beta-caroteno y la vitamina E de la papaya se han relacionado con un menor riesgo de cáncer de colon.

6. Proporcionar propiedades anti-inflamatorias

Las enzimas proteolíticas proporcionan protección sinérgica de las células del colon contra el daño al ADN de los radicales libres.

Tienen capacidad para ayudar en la absorción de nutrientes en el cuerpo.

Ayudan al cuerpo a descomponer y digerir las proteínas y tienen propiedades anti-inflamatorias que pueden disminuir la hinchazón y la inflamación en el colon.

En particular, esto hace que las preparaciones de bromelina y papaína sean especialmente útiles para personas con enfermedad de Crohn o enfermedad celíaca y úlceras.

¿Cuáles son algunos síntomas del déficit de las enzimas proteolíticas?

enzimas proteolíticas estreñimiento
Hay indicios de que pueden indicarnos si estamos consumiendo o no la cantidad idónea de enzimas para nuestro cuerpo.

Tales signos son exceso de gases, indigestión, acidez estomacal, diarrea y estreñimiento.

Otros signos incluyen arrugas prematuras en la piel, rigidez en las articulaciones, cabello gris, y una disminución o falta de energía.

Es confuso para determinar, ya que muchos de estos síntomas están asociados con el envejecimiento.

Sin embargo, aumentar el consumo de enzimas a medida que envejecemos, nos ayudan a combatir estas carencias.

Tal vez por eso es que muy a menudo escuchamos a las personas afirmar que se están «volviendo viejas!»

Sin embargo, un cambio en la dieta y aumentar el consumo de las enzimas proteolíticas, sobre todo a través de alimentos enteros, sin procesar, podrían dar la vuelta rápidamente.

Mediante el consumo regular de alimentos integrales, puedes reducir de forma natural la velocidad de aparición de los signos de envejecimiento!

Como habrás podido comprender, es vital comer frutas naturales, no procesadas, a fin de obtener las tan preciadas enzimas proteolíticas.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Recomendado: Maca: Maravilloso alimento para la fertilidad

Te agradecería si me dieras a conocer tu experiencias con las Enzimas Proteolíticas!

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}