Los números son simplemente asombrosos: Cada año 1,5 millones de personas caen enfermas o gravemente heridas por errores de medicación.
De ellas, mueren 100.000!
Y sin embargo, todas esas muertes son prevenibles.
¿CuÔl es la respuesta? Tenemos que protegernos nosotros mismos.
Errores de medicación que pueden matar o causar daños graves
Los siguientes son errores que pueden tener consecuencias graves, incluso ocasionar la muerte.
1. Confundir dos medicamentos con nombres similares
Puede suceder en cualquier parte de la cadena de transmisión.
PodrĆa deberse a que la letra del mĆ©dico es ilegible, el nombre de entrada del ordenador de la farmacia es incorrecto, o el cambio se produce cuando la droga equivocada es colocada en los estantes.
La mayorĆa de las estanterĆa de los medicamentos en la farmacias, se colocan en orden alfabĆ©tico, de tal forma que hay drogas con nombres similares uno al lado del otro, que hace aĆŗn mĆ”s probable que alguien se confunda.
Es uno de los errores de medicación que engloba el 25% de todos los errores reportados.
Cómo evitarlo: cuando te den una nueva receta, lo mejor es pedir al médico que anote para qué sirve, asà como el nombre y la dosis.
Si la receta dice depresión pero es para la acidez estomacal, deberĆa ser una bandera roja para el farmacĆ©utico.
Cuando recojas una receta en la farmacia, revisa la etiqueta, asà te aseguras que el nombre de la droga (marca o genérico), dosis y las instrucciones de uso son las mismos que en la receta.
Si no tienes la receta, pide al farmacéutico que compare la etiqueta con lo que el médico prescribió.
2. Tomar dos o mƔs fƔrmacos magnifican los efectos secundarios
Cualquier medicamento que tomes tiene efectos secundarios.
Pero los problemas realmente pueden aumentar cuando tomas dos o mĆ”s medicamentos al mismo tiempo, porque hay tantas maneras en las que pueden interactuar entre sĆ.
Las drogas pueden interferir con las demƔs, y eso es lo mƔs frecuente.
Pero tambiƩn pueden ampliar el efecto mutuamente, o una droga puede magnificar el efecto secundario causado por otro fƔrmaco.
Dos de las mÔs comunes, y mÔs peligrosas, de estas interacciones implican el aumento de la presión arterial y mareos.
Si estĆ”s tomando un medicamento con un efecto secundario potencial de aumentar la presión arterial, y luego comienzas a tomar un segundo medicamento con el mismo efecto posible, la presión arterial podrĆa tener un pico peligroso debido a la combinación de ambos.
Un medicamento que mencione mareos es bastante preocupante, pero dos con ese efecto secundario podrĆan causar caĆdas, fracturas o consecuencias mĆ”s graves.
Hay que ser particularmente cuidadoso cuando se prescribe el diluyente de la sangre Coumadin (warfarina), el rey de las interacciones de la drogas.
Se necesita la cantidad justa de Coumadin en el organismo para que funcione correctamente.
Dosis excesivas o muy poca, podrĆa tener graves problemas cardĆacos como arritmias o accidente cerebrovascular.
Pero tantas otras drogas interfieren con su acción que la persona debe ser realmente cuidadosa.
Cómo evitarlo: Pregúnta a tu médico o farmacéutico acerca de posibles efectos secundarios cuando te den una nueva receta y revisa el folleto con las indicaciones sobre el medicamento para leerlo detenidamente.
Mantener todos los folletos en un archivo, para que cuando te prescriban una nueva receta, puedas comparar la información proporcionada con los folletos de sus otras recetas.
Si ves el mismo efecto secundario listado para mÔs de un medicamento, pregunta al médico o farmacéutico si es motivo de preocupación.
3. Sobredosificación por combinar mÔs de un medicamento con propiedades similares
Basta recordar el triste caso de Heath Ledger.
Es muy fƔcil acabar con varios medicamentos que tienen efectos similares, aunque fueron prescritos para tratar diferentes condiciones.
PodrĆas tener un medicamento recetado para el dolor, otro para la ansiedad y otro para el insomnio, como los tres son los sedantes, el efecto combinado es tóxico.
El riesgo en este tipo de sobredosis es mayor con las drogas que deprimen el sistema nervioso central.
Estos incluyen analgĆ©sicos narcóticos como la codeĆna, benzodiazepinas, como Xanax y Valium; barbitĆŗricos tranquilizantes como el Seconal.
AsĆ como algunos de los medicamentos mĆ”s nuevos como BuSpar, para la ansiedad; y la popular pĆldora para dormir Ambien.
Pero la sobredosis tambiĆ©n puede ocurrir con medicamentos aparentemente inocentes como antihistamĆnicos (difenhidramina, comĆŗnmente conocida como Benadryl, es uno de los mĆ”s daƱinos), tos y resfriado, asĆ como pastillas para dormir de venta libre.
La mezcla de este tipo de drogas es responsable de muchas muertes inducidas por medicamentos, especialmente entre adultos jóvenes.
Cómo evitarlo: Hay que prestar atención a las advertencias en los envases de medicamentos de venta libre y de los riesgos mencionados en los folletos de las recetas.
Las palabras clave son sueño, somnolencia, mareo, sedación y sus sinónimos.
Si mƔs de una de tus recetas o medicamentos de venta libre advierte que puede causar somnolencia, o que no se deben tomar si conduces, ten cuidado.
Esto significa que la droga tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso central y no debe ser combinada con otras drogas (incluyendo alcohol) que tienen el mismo efecto.
4. Dosis equivocada
Los medicamentos se prescriben en distintas unidades de medida, generalmente se utilizan abreviaturas o sĆmbolos, que facilitan un sinfĆn de oportunidades para el desastre.
Todo lo que se necesita es un punto decimal errado y 1.0 mg se convierte en 10 mg, un error de dosificación del 100% que podrĆa causar una sobredosis fatal.
Algunos de los errores de dosificación mÔs extremos se producen cuando alguien confunde una dosis en miligramos en microgramos, lo que resulta en una dosis 1.000 veces superior.
Esto sucede sobre todo en el hospital con drogas tipo IV, pero se han dado casos con medicamentos en pacientes ambulatorios.
La insulina, el tratamiento principal para la diabetes, es causa de algunos de los peores errores de medicación.
Al medirse en unidades, abreviadas con una U, que se puede confundir con un cero o un nĆŗmero de 4 o cualquier otra cosa cuando es garabateada.
Otro de los errores de medicación, es la equivocación en la frecuencia.
AsĆ, por ejemplo, un medicamento que se supone debe darse una vez al dĆa se administra cuatro veces al dĆa.
Cómo evitarlo: Asegúrate que la escritura del médico sea clara en la receta original.
Si no puedes leer la dosis indicada, es probable que la enfermera o el farmacƩutico tambiƩn tenga la misma dificultad.
Al recoger la medicina en la farmacia, pregunta al farmacĆ©utico para comprobar que la dosis estĆ© dentro del rango tĆpico de ese medicamento.
En el hospital, cuando una enfermera se acerca a administrar un nuevo medicamento, preguntar qué es y pedir que comprueben su tabla para asegurarse de que es la indicada y que la dosificación se indica claramente.
No tenga miedo de hablar si piensas que estƔs a punto de recibir el medicamento equivocado o la dosis equivocada.
5. Mezclar alcohol con medicamentos
Hay una gran cantidad de fƔrmacos que traen esa linda pegatina brillante naranja que advierte de no consumir alcohol y dicho fƔrmaco.
Sin embargo, la etiqueta puede desprender, o que realmente desees un trago y piensas: Solo por esta vez.
Pero el alcohol, combinado con una larga lista de analgƩsicos, sedantes y otros medicamentos, se convierte en un veneno mortal en estas situaciones.
De hecho, muchos expertos dicen que no se deberĆa beber, si se toma cualquier medicamento sin consultar primero con su mĆ©dico.
El alcohol también puede causar una interacción peligrosa con medicamentos de venta libre como difenhidramina (Benadryl), para la tos y resfriado.
Si las medicinas de la tos o resfriado contienen alcohol, puede acabar con envenenamiento debido al alcohol.
El alcohol tambiƩn puede causar interacciones peligrosas.
La mezcla de alcohol y algunos antidepresivos, por ejemplo, tienen el potencial para un peligroso aumento en la presión arterial.
AsĆ mismo, el alcohol y ciertos sedantes como Ativan o Valium puede deprimir el ritmo cardiaco lo suficiente para inducir un estado de coma.
Cómo evitarlo: Ante una nueva receta, pregunta al médico o farmacéutico si es seguro tomar el medicamento y beber alcohol.
Si bebes de forma cotidiana y sabes que es probable que bebas mientras estĆ”s tomando el medicamento, dĆselo al mĆ©dico.
Asà puede buscar otra opción en su lugar.
AdemƔs, leer los folletos que vienen con sus recetas a ver si se menciona el alcohol como un riesgo.
TambiƩn es bueno leer las etiquetas de medicamentos de venta libre, para ver si el alcohol es mencionado como un riesgo y si el alcohol es un ingrediente en la medicina misma.
6. Doble dosificación debida a un medicamento de marca y su versión genérica al mismo tiempo
Es un error de medicación muy común que los pacientes se confunden y terminan con los frascos de un medicamento de marca y su versión genérica al mismo tiempo sin darse cuenta.
Por ejemplo, un diurético común es furosemida, la marca es Lasix.
Un paciente puede tener una botella de furosemida y una botella de Lasix y no saber que es la misma medicina.
En esencia, el paciente estĆ” tomando dos veces la dosis.
Como los medicamentos genĆ©ricos no dan el nombre de marca equivalente en la etiqueta, el paciente podrĆa no darse cuenta de que es la misma medicina a menos que su versión de marca incluya el nombre genĆ©rico en letra pequeƱa.
Cómo evitarlo: Cuando tu médico te recete un medicamento nuevo, asegúrate de repasar todos los detalles que necesites saber mÔs adelante.
Procura que el mƩdico escriba el nombre de la droga (marca y genƩrico, si estƔ disponible), para quƩ sirve, su dosis y con quƩ frecuencia y cuƔndo debes tomarlo.
Trata de recordar ambos nombres para que te sirvan de referencia en el futuro.
Asà mismo, ver los nombres genéricos de cada una de tus recetas de marca y viceversa; luego alinear todos los frascos de medicina y ver si alguna estÔ repetida.
7. Tomar medicamentos recetados y medicamentos de venta libre o alternativos sin saber cómo interactúan
Es normal pensar que si se puede coger algo de la estanterĆa del supermercado local o de una droguerĆa debe ser seguro.
Sin embargo, algunos de los medicamentos de venta libre mƔs comunes pueden causar reacciones graves.
Uno de los principales integrantes del botiquĆn de primeros auxilios es Maalox, usado para calmar las molestias digestivas.
Una versión nueva y muy popular, es el Maalox alivio total, contiene un ingrediente llamado subsalicilato de bismuto que puede reaccionar peligrosamente con medicamentos:
- Anticoagulantes.
- Hipoglucemia y antiinflamatorios.
Particularmente el ibuprofeno y otros antiinflamatorios no esteroideos, o AINEs.
TambiƩn hay que estar pendiente de la aspirina, que es un diluyente de la sangre.
Si se olvida dejar de tomar aspirina antes de una cirugĆa, el resultado puede ser una hemorragia de mortales consecuencias.
Luego estÔ la hierba de San Juan, que muchas personas toman para la depresión.
El hecho de que dicha hierba pueda interferir con antidepresivos recetados ha llamado la atención.
Pero pocos saben que tambiĆ©n interfiere con el procesamiento por parte del hĆgado de anticoagulantes como Coumadin (warfarina) y medicamentos para el corazón como digoxina.
Cómo evitarlo: cuando tu médico te de una receta nueva, es el momento ideal para mencionar o recordar los medicamentos o suplementos que tomas.
Nunca comiences a tomar un medicamento sin saber cómo interactúa con aquellos que ya estÔs tomando.
8. Alimentos que pueden tener interacciones peligrosas con los medicamentos
El culpable mÔs grave de esta situación es el zumo de toronja o pomelo.
Tiene propiedades Ćŗnicas que pueden dejar inactivo o por el contrario favorecer la actividad de algunos medicamentos.
El zumo o jugo de toronja de toronja inhibe una de las enzimas esenciales que normalmente funcionan descomponiendo y metabolizando muchos medicamentos, como anticonvulsivos y estatinas utilizadas para disminuir el colesterol.
ĀæEl resultado? La sobrecarga en el hĆgado impide la metabolización del medicamento, dando como resultado una sobredosis, con consecuencias potencialmente fatales.
Otras interacciones menos graves a tener en cuenta incluyen hierro y café, el café inhibe su absorción.
Los mƩdicos dicen que con frecuencia ven a los bebedores de cafƩ tomar hierro en la maƱana con el desayuno, pero su anemia no desaparece porque el hierro no es absorbido.
Las interacciones con el pomelo son tan graves que a menudo aparecen en los folletos de medicación, pero muchas interacciones de alimentos y bebidas no se mencionan.
Cómo evitarlo: cuando te prescriban una nueva receta, pide bien al médico o al farmacéutico si debes tomarlo con alimentos, sin alimentos, y si hay problemas dietéticos a los que prestar atención especial.
9. No ajustar las dosis de medicación cuando un paciente sufre problemas del riñón o del hĆgado
El disfuncionamiento hepƔtico o renal deteriora la capacidad del cuerpo para eliminar las toxinas o sustancias extraƱas.
Razón por la cual, los medicamentos pueden acumularse en el cuerpo en dosis mÔs altas que la aconsejada.
Otro de los errores de medicación y a menudo grave o fatal, es que los médicos no disminuye las dosis de medicamentos cuando los pacientes comienzan a sufrir deterioro renal o función hepÔtica.
Hay muchos medicamentos que los mĆ©dicos no deberĆan prescribir sin haber ordenado pruebas de la función de hĆgado y/o riñón.
los estudios de seguridad demuestran que a menudo no los ordenan.
Cómo evitarlo: cuando inicio una nueva receta, leer la letra pequeƱa para ver si se menciona la función del hĆgado o riñón.
De ser asĆ, pregunta a tu mĆ©dico si has tenido recientemente pruebas de hĆgado y de la función renal.
10. Tomar un medicamento que no es apto para el rango de edad
A medida que envejecemos, nuestros cuerpos procesan los medicamentos de forma menos eficiente.
El envejecimiento TambiĆ©n trae consigo un mayor riesgo de muchos problemas como demencia, mareo y caĆda y presión arterial alta-De tal forma que los medicamentos pueden causar estos efectos secundarios son de mayor riesgo para las personas mayores de 65 aƱos.
Desde principios de los noventa, un equipo de investigación liderado M. D. por Mark Beers elaboró unos criterios para medicamentos que ya no pueden considerarse seguros para las personas mayores de 65 años.
Esta lista de medicamentos inadecuados para mayores, conocidos informalmente como la lista cerveza, es un gran recurso si te toca cuidar a una persona mayor de 65 aƱos.
Cómo evitarlo: Pide los criterios de Beers a tu médico y que compruebe todos los medicamentos prescritos.
Lamentablemente, un estudio reciente basado en el criterio de Beers encontró que entre los mayores de 65 aƱos, mĆ”s de un 16% recientemente habĆan recibido recetas para dos o mĆ”s fĆ”rmacos en la lista de Beers.
Lo que sugiere que muchos mĆ©dicos todavĆa estĆ”n desinformados acerca de los riesgos de estos fĆ”rmacos.
Si ves que un miembro de la familia mayor de 65 aƱos estƔ tomando medicamentos que se consideran de alto riesgo, puede que necesites ser proactivo y preguntar al mƩdico sobre alternativas.
Evitar los errores de medicación es una tarea que no se debe dejar en otras manos, mÔxime que es la propia vida la que estÔ en riesgo.
Lo mĆ”s importanteā¦Tu salud