La fiebre en los niños puede ser algo sumamente atemorizante para los padres, sobre todo si son primerizos.
Todos los niños con el tiempo van a experimentar fiebre.
Sin importar qué tan cuidadosos seamos los padres!
Es importante que los padres sepamos qué hacer cuando esto sucede.
En primer lugar, algunos consejos sobre la medición de la temperatura del hijo:
-
Una variedad de termómetros están disponibles, desde termómetros orales estándar hasta los más nuevos escáneres de la arteria temporal.
Puedes utilizar cualquiera de estos dispositivos.
Pero un termómetro digital generalmente es todo lo que vas a necesitar.
-
Es más preciso utilizar un termómetro rectal para los bebés y niños pequeños.
Si te sientes incómodo al hacerlo, utiliza otro dispositivo con el que te sientas más cómodo.
En los niños mayores, la temperatura oral es más precisa, si el niño es capaz de tolerarla.
La fiebre en los niños no es motivo para perder la calma
Entonces, ¿Qué es la fiebre?
Definimos la fiebre como el aumento de la temperatura corporal a más de 38,0 C ( 100.4 F).
La temperatura corporal normal es de 37 C (98.6 F).
La temperatura corporal de cada persona varía a lo largo del día y puede variar según la edad, nivel de actividad y otros factores.
No debe ser motivo de alarma si la temperatura del hijo varía. El número clave para la fiebre es 38,0 C o sea 100.4 F.
¿Cuándo no hay que preocuparnos por la fiebre en los niños?
Hay que evitar preocuparse:
-
Fiebre de menos de cinco días: si el comportamiento del hijo es relativamente normal. No hay que preocuparse si el hijo sigue manteniendo el mismo comportamiento en cuanto sus juegos, además, come y bebe normalmente. (Él o ella puede parecer más cansado de lo habitual).
-
Temperaturas de hasta 39,0 C (102,5 f): el hijo tiene 3 meses a 3 años de edad, o hasta 39,4 C (103 F) si el niño es mayor. Estas temperaturas pueden ser comunes, pero no necesariamente preocupante.
-
Fiebre de bajo grado:: el bebé o niño ha sido inmunizado (vacunado) recientemente. Estos valores pueden ser normales si duran menos de 48 horas.
¿Cuándo acudir al médico si el niño tiene fiebre?
Ahora la pregunta importante
¿Cuándo hay que preocuparnos por la fiebre en los niños?
Casos en los que tienes que acudir al médico cuando el niño tiene fiebre y presenta los siguientes síntomas
Es imperativo llamar al médico si:
-
Un bebé menor de 3 meses de edad tiene fiebre: La fiebre puede ser la única respuesta de su bebé a una enfermedad grave.
-
La fiebre del niño dura más de cinco días: Con toda seguridad hay que investigar más a fondo las causas subyacentes.
-
La fiebre del niño es mayor de 40 ° C ( 104 F).
-
La fiebre del hijo no baja con antipiréticos.
-
El niño no actúa de forma normal. Tiene dificultad para despertar, o no está tomando suficientes líquidos. Tanto los bebés como los niños mayores que no está eliminando la orina de forma idónea pueden deshidratarse peligrosamente.
-
El niño fue vacunado recientemente y tiene una temperatura superior a 38,8 C (102º F) o fiebre por más de 48 horas.
-
Estás preocupado. Si te sientes incómodo con la temperatura o la enfermedad de tu hijo, acude al médico para que lo evalúe y así salir de dudas.
Qué hacer si se produce una convulsión
Las convulsiones son un efecto secundario muy asustadizos de la fiebre en algunos niños.
Las convulsiones febriles ocurren entre un 2 a un 4 por ciento de todos los niños menores de 5 años.
No todas las convulsiones causan movimientos espasmódicos en el cuerpo.
Algunas convulsiones parecen provocar la perdida del conocimiento.
Si tu hijo presenta una convulsión
-
Colocar al niño de lado.
-
Evita tapar la boca del niño.
-
Llamar al servicio de emergencia si la convulsión dura más de cinco minutos.
-
Si la convulsión dura menos de cinco minutos, llame al médico o busca atención médica inmediata.
¿Qué hacer con fiebres múltiples
Si el niño tiene episodios persistentes o múltiples de fiebre y un pediatra no puede entender la causa que los está causando, él o ella pueden remitir al niño a un especialista.
Un experto en enfermedades infecciosas pediátricas o reumatólogo pediátrico puede ser capaz de llegar al fondo de la cuestión.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Principales problemas que pueden afectar la fertilidad
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo más importante…Tu salud!
La fiebre en los niños es motivo para estar atento a la evolución del nene.
HOLA HACE 5 DIAS MI HIJA EMPEZO CON FIEBRE SIN RAZON ALGUNA, AL SIGUIENTE DIA LA LLEVE AL MEDICO, LE MANDO A REALIZAR UNA SERIE DE ESTUIOS DE ORINA Y SANGRE PARA CONOCER LA RAZON DE LA FIEBRE, DICHOS ESTUDIOS ME LOS ENTREGAN EL DIA DE MAÑANA, PERO JUSTO HOY LA NIÑA EMPEZO A SENTIRSE CON MAREOS Y CANSANCIO, ESTOY MUY PREOCUPADA POR LOS SINTOMAS QUE ESTA PRESENTANDO.
Hola, Laura!
Espero que hayas acudido a urgencias, los síntomas de fiebre son una cosa, cuando además hay mareos y cansancio es otra muy distinta.
Por favor, si no has ido al médico, trata de acudir lo más rápido posible.
Espero que tu hija se recupere lo más pronto posible.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Mi hijo a venido teniendo fiebre desde octubre 10 días bien una noche con fiebre unos 15 días bien y de ahí otra vez fiebre mi pediatra dice que es normal que son virus pero ya jo se que hacer.
Hola, Nelly!
Lo mejor que puedes hacer es cambiar de pediatra, lo más rápido posible.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Hola, mi hijo comenzó el sábado pasado con fiebre muy alta (40°),lo llevé a urgencias y le diagnosticaron amigdalitis aguda.
El doctor me dijo que podría estar dos días más con fiebre si después de dichos días continuaba con la fiebre acudiera al médico de nuevo pero que lo más probable es que no tuviese más pasado los dos días.
Pues mi hijo sigue con fiebre pasado esos dos días…
Hola, Yasmina!
El médico te recomendó que si el nene seguía con fiebre dos días más tarde, regresaras.
¿Has regresado al médico?
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.
Mi hija tuvo fiebre por más de 5 días.
Estábamos muy preocupados ya que nos decían que no era algo normal En la guardia le recetaron un antibiótico y con eso mejoró por suerte.
Muy bueno el artículo
buen articulo
Well im worried because mi son he is 3 years old and has fever, ill go to a doctor but your comments conforts me. Ty very much