Hábitos para prevenir el cáncer de Colon
Existen hábitos para prevenir el cáncer colorrectal, también conocido como cáncer de colon, que es un tipo de cáncer mortal.
Los expertos dicen que se puede prevenir mediante la práctica de buenos hábitos, ya que es una forma de cáncer que se produce en el colon, el recto y el apéndice (apendicectomía).
Así mismo, también explican que efectuar algunos cambios en el estilo de vida puede prevenir el cáncer de colon.
Esta enfermedad se puede identificar de manera significativa mediante el cribado, el uso periódico de determinadas exploraciones o pruebas en personas que no tienen síntomas de cáncer, y la detección precoz, según palabras de James Yoo, profesor asistente de cirugía en la School of Medicine at University of California, Los Angeles, en uno de los comunicados de prensa de la universidad.
Yoo da algunos puntos para reducir el riesgo de este tipo de cáncer, debido a que estos son mejores que los tratamientos normales, tales como: revisión a la edad de 50 años si se incluyen las personas con riesgo normal.
Pero si se encuentra en el grupo de alto riesgo como tener antecedentes familiares de cáncer de colon o de otro tipo de cáncer, hacer revisiones antes de los 50 años de edad. Comer una buena cantidad de fibra al día proveniente de frutas, verduras, nueces, semillas, pan o cereales de grano entero.
También es necesario tener una dieta baja en grasa, porque este tipo de cáncer se ha asociado con una dieta alta en grasas saturadas.
Además, asegúrese de comer alimentos que contengan ácido fólico, como ensaladas de hojas verdes. Si consume alcohol, limite su consumo de alcohol y deje de fumar.
El consumo de alcohol combinado con el tabaco está asociado con este tipo de cáncer y otra variedad de tipos de cáncer de colon.
Hacer ejercicio por lo menos 20 minutos, tres o cuatro días a la semana.
Las actividades físicas ligera, como caminar, jardinería, o subir escaleras puede ayudar a reducir el riesgo de la misma.
Consulte al médico si notas algún síntoma, como sangre en las heces, cambios en el intestino, pérdida de peso, la forma inusual de las heces, dolor abdominal u otros síntomas gastrointestinales.
Este tipo de cáncer en términos de números de pacientes ocupa la tercera posición en el mundo, además la segunda causa principal de muerte en el mundo, donde las influencias del factor edad son determinantes.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 700.000 personas mueren cada año a causa de este tipo.
Por lo general, el riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta considerablemente después de los 50 a 55 años.
Una de las precauciones que se pueden hacer para evitar el cáncer es la dieta saludable, porque uno de los principales factores desencadenantes es el consumo excesivo de alimentos, así como la dieta moderna alta en grasa, sal y azúcar, tan frecuentes en la sociedad moderna.
Todo el mundo, tienen diferentes necesidades!
Sin embargo, el establecimiento de una alimentación saludable para la prevención es vital, evitando los alimentos ricos en colesterol, tales como mariscos (excepto el pescado), carne, como el hígado y el intestino, así como las yemas de huevo.
A cultivar excelentes hábitos para prevenir el cáncer de colon.