• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Cáncer / Hábitos para prevenir el cáncer de colon

Hábitos para prevenir el cáncer de colon

16/04/2013 Última revisión el 25/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Excelentes hábitos para prevenir el cáncer de Colon

Hábitos para prevenir el cáncer de Colon

Existen hábitos para prevenir el cáncer colorrectal, también conocido como cáncer de colon, que es un tipo de cáncer mortal.

Los expertos dicen que se puede prevenir mediante la práctica de buenos hábitos, ya que es una forma de cáncer que se produce en el colon, el recto y el apéndice (apendicectomía).

Así mismo, también explican que efectuar algunos cambios en el estilo de vida puede prevenir el cáncer de colon.

Esta enfermedad se puede identificar de manera significativa mediante el cribado, el uso periódico de determinadas exploraciones o pruebas en personas que no tienen síntomas de cáncer, y la detección precoz, según palabras de James Yoo, profesor asistente de cirugía en la School of Medicine at University of California, Los Angeles, en uno de los comunicados de prensa de la universidad.

Yoo da algunos puntos para reducir el riesgo de este tipo de cáncer, debido a que estos son mejores que los tratamientos normales, tales como: revisión a la edad de 50 años si se incluyen las personas con riesgo normal.

Pero si se encuentra en el grupo de alto riesgo como tener antecedentes familiares de cáncer de colon o de otro tipo de cáncer, hacer revisiones antes de los 50 años de edad. Comer una buena cantidad de fibra al día proveniente de frutas, verduras, nueces, semillas, pan o cereales de grano entero.

También es necesario tener una dieta baja en grasa, porque este tipo de cáncer se ha asociado con una dieta alta en grasas saturadas.

Además, asegúrese de comer alimentos que contengan ácido fólico, como ensaladas de hojas verdes. Si consume alcohol, limite su consumo de alcohol y deje de fumar.

El consumo de alcohol combinado con el tabaco está asociado con este tipo de cáncer y otra variedad de tipos de cáncer de colon.

Hacer ejercicio por lo menos 20 minutos, tres o cuatro días a la semana.

Las actividades físicas ligera, como caminar, jardinería, o subir escaleras puede ayudar a reducir el riesgo de la misma.

Consulte al médico si notas algún síntoma, como sangre en las heces, cambios en el intestino, pérdida de peso, la forma inusual de las heces, dolor abdominal u otros síntomas gastrointestinales.

Este tipo de cáncer en términos de números de pacientes ocupa la tercera posición en el mundo, además la segunda causa principal de muerte en el mundo, donde las influencias del factor edad son determinantes.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 700.000 personas mueren cada año a causa de este tipo.

Por lo general, el riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta considerablemente después de los 50 a 55 años.

Una de las precauciones que se pueden hacer para evitar el cáncer es la dieta saludable, porque uno de los principales factores desencadenantes es el consumo excesivo de alimentos, así como la dieta moderna alta en grasa, sal y azúcar, tan frecuentes en la sociedad moderna.

Todo el mundo, tienen diferentes necesidades!

Sin embargo, el establecimiento de una alimentación saludable para la prevención es vital, evitando los alimentos ricos en colesterol, tales como mariscos (excepto el pescado), carne, como el hígado y el intestino, así como las yemas de huevo.

A cultivar excelentes hábitos para prevenir el cáncer de colon.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Cáncer

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies