• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Nutrición » Hipotiroidismo y verduras crucíferas: Debes incluirlas en la dieta

Hipotiroidismo y verduras crucíferas: Debes incluirlas en la dieta

Última revisión el julio 15, 2018 Por Jacobo Nasser 45 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

Hipotiroidismo y verduras crucíferas - Repollo chino o Bok ChoyMe duele cuando leo información errónea acerca de la salud de la tiroides, en particular cuando se trata de nutrición y curación.

A menudo leo sobre los beneficios que aportan los suplementos de yodo y los peligros de comer verduras crucíferas.

Ambos extremos necesitan aclaración y orientación.

Especialmente porque cada persona tiene sus propias necesidades bio-individual.

Muchas personas no comprenden que el exceso de yodo en realidad puede contribuir al desequilibrio de la tiroides.

Y por otro lado abstenerse de comer las nutritivas verduras crucíferas es simplemente una locura!

Índice de contenidos

  • 1 Hipotiroidismo y verduras crucíferas
  • 2 ¿Las verduras de la familia crucífera pueden afectar a la glándula tiroides?
  • 3 Comienza con lo que tienes en el plato
  • 4 Últimas palabras en torno al Hipotiroidismo y las verduras crucíferas

Hipotiroidismo y verduras crucíferas

Vamos a hablar de las verduras crucíferas por un momento … estamos hablando de deliciosos alimentos integrales como:

  • Repollo chino o Bok Choy
  • Brócoli
  • Coles de Bruselas
  • Repollo
  • Coliflor
  • Rábano
  • Kale o col rizada o berza
  • Colinabo
  • Hojas de mostaza

También es posible que no estés enterado que la mostaza, incluyendo la mostaza marrón y amarilla picante, junto con los rábanos picantes también son verduras crucíferas, pero con seguridad lo son!
Hipotiroidismo y verduras crucíferas - mostaza marrón
Los glucosinolatos contenidos ​​en las semillas son tan poderosos como las contenidos en las hojas de mostaza y en los rábano picante.

Son algunos de los alimentos más densos en nutrientes que no deberías escatimar o faltar en tu dieta!

Estos alimentos antiinflamatorios, anti-cancerígenos ayudan realmente a combatir el daño de los radicales libres y tienen un contenido de antioxidantes muy importante.

De hecho, este es un grupo que ocupa un lugar destacado en cuanto a contenido de vitamina A, C, ácido fólico, fitonutrientes, carotenoides, fibra y proteínas.

Sí, proteína. De las plantas!

Los vegetales proporcionan un elevado porcentaje de la proteína que necesitamos en nuestra dieta.

Tan sólo 3 tazas de crucíferas pueden proporcionar más del 25% de nuestras necesidades diarias de proteína.

Piensa que: 1/2 cabeza de brócoli al vapor te proporcionará 20 gramos de proteína… bastante impresionante teniendo en cuenta el bajo aporte calórica y el elevado contenido en nutrientes.

Entonces, ¿Cuál es el problema?

¿Qué es todo el alboroto sobre evitar las verduras crucíferas?

¿Las verduras de la familia crucífera pueden afectar a la glándula tiroides?

Es a causa de algo que se llama bociógenos.

Pero, ¿qué es exactamente un bociógeno y cómo afecta la salud de la tiroides?
Hipotiroidismo y verduras crucíferas - rábanos picantes
Para empezar, un bociógeno es cualquier sustancia que tiene la capacidad de poder agrandar la glándula tiroides.

Se trata de sustancias que indirectamente pueden suprimir el normal funcionamiento de dicha glándula al interferir con la eficacia del cuerpo para absorber el yodo (un componente crucial para la salud de la tiroides).

Sin la cantidad adecuada de yodo, la tiroides no produce las cantidades idóneas de hormona tiroidea.

Y cuando esto sucede, la glándula pituitaria no envía el mensaje correcto a la tiroides para reforzar su tamaño y producir más hormona tiroidea – que puede durante un largo período de tiempo, causar bocio.

Una causa común del agrandamiento de la tiroides (bocio o) es el déficit de minerales a largo plazo por la falta de alimentos que contienen yodo.

Así como la absorción de nutrientes debido a la mala alimentación.

El selenio, yodo, zinc, vitamina D3 son sólo algunos de los nutrientes esenciales para mantener la tiroides saludable.
Hipotiroidismo y verduras crucíferas - yodo
Los bociógenos son sin duda no la única causa, es más acerca de una evaluación total de la dieta que tiene que llevarse a cabo (y los suplementos no son un sustituto de un reinicio total de la dieta). Se inicia con la alimentación y la sinergia de los alimentos.

Comienza con lo que tienes en el plato

Es bueno saber que las enzimas portadoras de las propiedades bociógenas en las plantas pueden ser destruidos por el calor.

Simplemente cocinar, preferiblemente al vapor, estos alimentos elimina cualquier preocupación.

Pero incluso consumir las verduras crucíferas crudas, cuando se consume con una dieta balanceada y rica en minerales, podrían no hacerte daño.

Tendrías que consumir cantidades super-exageradas para tener un efecto grave si tienes la tiroides sana.

Ahora, si tienes problema de tiroides, hacer todo lo posible para sanar tu cuerpo, es una excelente forma para comenzar.

Si tienes hipotiroidismo, evitar comer grandes cantidades de verduras crucíferas crudas puede ser útil cuando se combina con un reinicio total de la dieta.

Pero recuerda que estos alimentos son sumamente ricos en nutrientes! Así que no los elimines totalmente de tu dieta.

Simplemente cocinar al vapor!

Hipotiroidismo y verduras crucíferas brócoli
Nunca olvides que la tiroides es una extensión de tu sistema endocrino por completo, por lo que hacer caso omiso de las posibles causas o condiciones relacionadas y simplemente medicar es un flaco favor a tu cuerpo!

Últimas palabras en torno al Hipotiroidismo y las verduras crucíferas

Si sufres de un desequilibrio de la tiroides es probable que se deba a años de una dieta que no está contribuyendo a tu salud.

Cortar los alimentos densos en nutrientes como las verduras crucíferas y no consumir alimentos ricos en yodo natural tampoco es la respuesta!

La salud de la tiroides esta muy ligada con el sistema digestivo, qué tan bien eliminas toxinas, la carga tóxica de ellas, el equilibrio mineral, así como la cantidad de estrés al que te enfrentas día a día.

Por lo general el desequilibrio de la tiroides comúnmente se debe a carencias o déficit dietéticas en el organismo, de ahí que el mejor enfoque sea prestar la atención debida a la dieta.

Comienza por analizar lo que estás comiendo todos los días y la capacidad que tiene tu cuerpo, para está utilizar dichos alimentos.

Espero que esta entrada sobre el hipotiroidismo y verduras crucíferas, te haya aclarado cualquier duda que hayas podido tener.

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
Hipotiroidismo y verduras crucíferas - kale

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición, Tiroides

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AniluAnilu dice

    agosto 12, 2016 a las 6:37 am

    hola, buenas noches me detectaron hace dos años quistes en mi tiroides y me hice el perfil tiroideo y solo me salio baja la hormona estimulante, me mando la endocrinóloga el eutirox de 25 mg. se redujeron las tiroides.

    Pero la verdad no me oriento en lo que deba consumir, cuando me pongo nerviosa o me emociono de algo mis tiroides se alteran, la verdad no he podido regresar con la dra, ya q tengo unos problemas familiares.

    Me hicieron una biopsia y gracias a Dios todo salio negativo, me gustaría saber mas de alimentación, ya que igual ando con reflujo y no se como parar este problema.

    Que este bien y pues ojala pueda leer mi mensaje y orientarme, saludos y bendiciones.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      agosto 12, 2016 a las 8:42 am

      Hola, Anilu!
      Gracias por tus bueno deseos para mi persona.
      Para el reflujo, este es sin duda alguna el mejor remedio que podrás encontrar, además es barato, no obstante cuesta un poco, pero con la fuerza de voluntad que debes tener estoy seguro de que lo puedes lograr:
      El Remedio Mágico para Curar la Acidez Estomacal

      En cuanto a la alimentación, en la categoría tiroides hay suficiente material en cuanto a la dieta cuando hay alteraciones de la tiroides:
      Tiroides

      Espero que ambos enlaces sean de utilidad.

      Gracias por comentar.

      Jacobo

  2. Johanna FernándezJohanna Fernández dice

    julio 22, 2016 a las 21:03 pm

    Gracias por la información,para serle honesta me sentía muy extraviada por el tema pero desde que le sigo he adquirido más conocimiento ya que soy hipotiroidea por haber recibido yodo radiactivo para controlar el hipertiroidismo que padecí hace muchos años.Gracias!

  3. Alejandro MartinezAlejandro Martinez dice

    julio 13, 2016 a las 23:16 pm

    Muy buena informacion jacobo yo como mucho verduras crudas Claro como Salmon pavo y pechuga de Pollo en lo que tiene que ver con Carne

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      julio 14, 2016 a las 7:19 am

      Hola, Alejando!
      Debo suponer que padeces hipotiroidismo, me alegra saber que comes verduras, aunque si sufres dicha condición lo mejor es que la cocines al vapor.
      Pero si no sufres de hipotiroidismo, no hay ningún problema con comer dichas verduras crudas, en realidad, es recomendable consumir verduras crudas.
      Gracias por comentar.
      Jacobo

  4. Ximena ChuquimarcaXimena Chuquimarca dice

    abril 10, 2016 a las 17:16 pm

    Muchas gracias por la información! Acabo de perder el pánico que sentía hacia las crucíferas. Ahora entiendo que si las cocino y como con moderación, aportarán nutrientes necesarios y muy importantes a mi organismo. Gracias de corazón!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      abril 12, 2016 a las 15:32 pm

      Hola Ximena!
      El problema con las crucíferas es más de falta de información y de sensacionalismo en los medios de comunicación.

      Imagínate tú, una anciana con más de 80 años, enferma de la tiroides y se pone a comer crucíferas de forma exagerada.

      Por otro lado, no existen evidencias que su muerte se debió a problemas tiroidales, 86 años es una edad bien avanzada, su muerte se pudo deber a muchas causas.

      No obstante, los medios de comunicación hallaron un filón de oro y lo han explotado de tal forma que las personas tienen miedo.

      Si las cocinas y comes con moderación, lejos de causarte daño, te van a mejorar la salud.

      Saludos!

      Jacobo

  5. Eduardo PeñavásquezEduardo Peñavásquez dice

    noviembre 26, 2015 a las 18:27 pm

    NOS ABRIÓ LOS OJOS, JACOBO. TODA OTRA INFORMACIÓN SUYA ACERCA DEL HIPOTIROIDISMO SE CONSTITUIRÁ EN NUESTRA GUÍA.

    UN ABRAZO INMENSO PARA USTED, JACOBO. ESTA INFORMACIÓN SUYA SOBRE VEGETALES BOCIÓGENOS (LAS CRUCÍFERAS), QUE NO DEJO DE RELEER, PORQUE ME LIBERA DEFINITIVAMENTE DE PREJUICIOS ALIMENTARIOS POR DESINFORMACIÓN RECIBIDA, ME LLENAN DE ESPERANZA Y DE LUZ PARA AYUDAR MUCHÍSIMO MEJOR A MI HIJA ANAPAULA DE 13 AÑOS DE EDAD QUE PADECE DE HIPOTIROIDISMO.

    SEGÚN EL CRITERIO PROFESIONAL CON QUE ES ATENDIDA, ELLA ESTÁ PRÁCTICAMENTE PREDESTINADA A INGERIR DIARIAMENTE LA MEDICINA QUE SE LE RECETA.

    PERO YO QUIERO PROBAR ALTERNATIVAS QUE PERMITAN PREVER SU CURACIÓN PROGRESIVA SIN HACERSE ESCLAVA DE MEDICINAS.

    Y, USTED, A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN QUE TAN GENEROSAMENTE USTED NOS BRINDA, NOS AYUDA MUCHÍSIMO, VAMOS A TENER ÉXITO.

    OTRO ABRAZO MÁS PARA USTED. ES EL DE MI HIJA!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 26, 2015 a las 19:26 pm

      Hola Edurado.

      Me he tomado la libertad de unificar tus dos comentarios, espero que no te moleste.

      Eduardo, es para mí motivo de satisfacción poder ayudarte con el caso de tu hija, ya me hubiera gustado a mí contar con una ayuda así siete años atrás.

      Lastimosamente los médicos se empecinan en tratar todo con pastillas y pastillas y más pastillas.

      Te sugiero que leas esta entrada: https://temassobresalud.com/enfrentar-las-enfermedades-autoinmunes/ y las dos entradas relacionadas.

      El problema con las crucíferas se debió a un caso anecdótico de una mujer con diagnóstico de hipotirodismo que se puso a comer un kilo y medio de repollo chino durante demasiado tiempo. Como comprenderás una dieta así, aún y cuando el repollo chino sea muy nutritivo, es nociva a la salud, si además agregamos que la pobre infeliz tenía más de 85 años, es comprensible que muriera.

      Desgraciadamente, la prensa solamente aireo lo de la tiroides y el consumo de crucíferas, callando los detalles que hubieran permitido a las personas comprender cual es el error en cuanto a dicho caso.

      No obstante, si necesitas algo para tranquilizarte, que tu hija coma este tipo de verduras cocidas, preferiblemente al vapor.

      Por otro lado, trata de que siga una dieta balanceada, que incluya todos los nutrientes que se han asociado al hipotirodismo: Selenio, Yodo, etcétera. Este último evita consumir sal yodada, que hará más daño que beneficio, el yodo lo puedes obtener de manera natural, sin necesidad de suplementos.

      Espero que tu hija mejore, ya que conozco muchísimos casos que han mejorado al seguir una dieta balanceada y nutritiva.

      Un abrazo para ambos.

      Jacobo

  6. BeatrizBeatriz dice

    octubre 15, 2015 a las 22:41 pm

    Hola Jacobo, gracias por tu gran esfuerzo para mantenernos informados.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      octubre 16, 2015 a las 6:12 am

      Hola Beatriz!
      Y gracias a ti por la molestia de comentar.
      Un abrazo.

      Jaobo

Comentarios siguientes »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Archivos

  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2022 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!