• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Los mejores remedios naturales para la artritis

Los mejores remedios naturales para la artritis

Publicado el noviembre 5, 2015 — Última revisión el agosto 4, 2018 por jjacobo 5 Comentarios

la artritisLa artritis es una enfermedad común que causa inflamación y dolor en las articulaciones.

Se clasifica bien como artrosis (osteoartritis) o artritis reumatoide. La osteoartritis se produce debido al desgaste del cartílago entre las articulaciones, causando inflamación y dolor.

Este tipo de artritis se produce generalmente en las articulaciones que utilizamos más frecuentemente, tales como rodillas, caderas, columna vertebral y las manos.

La artritis reumatoide (AR) es causada por una disfunción autoinmune donde los glóbulos blancos destruyen el cartílago.

La causa exacta de la AR es desconocida, aunque puede deberse a alergias, infecciones bacterianas, estrés o exceso de ácido en el cuerpo.

5 Mejores alimentos para la artritis

Entre los alimentos que se destacan por contribuir a reducir dicha condición podemos destacar:

1. Semillas de lino y chia

Tantos las semillas de lino como las de chia son ricas en omega-3 y tienen propiedades antiinflamatorias.

Molerlas y agregarlas a los cereales, ensaladas o batidos.
la artritis

2. Pescados de agua fría

Los pescados como el salmón y la caballa son ricos en omega-3 que es un antiinflamatorio natural y ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones.

3. Fibra

La fibra elimina los ácidos y otras toxinas del sistema digestivo.

Tratar de que todos los días 5-9 porciones de frutas ricas en fibra y vegetales.

4. Alimentos ricos en azufre

Los alimentos ricos en azufre ayudan a reparar el daño en los huesos y el cartílago.

Algunos alimentos ricos en azufre son espárragos, coles, ajos y cebollas.

5. Caldo de hueso

El verdadero caldo de hueso contiene colágeno que ayuda a reconstruir las articulaciones y los tejidos.

Intentar evitar comprar caldo de hueso y procurar elaborar un caldo de hueso casero.

Es fácil de hacer y sus nutrientes son óptimos.

5 Alimentos que potencian la artritis

Así como unos alimentos alivian la condición, otros la empeoran y deben ser evitados.

Entre ellos, se destacan:
Prediabetes precursor de la enfermedad del azúcar

1. Azúcar

es pro inflamatoria, produce ácido y puede empeorar el dolor artrítico.

2. Productos lácteos convencionales

La leche pasteurizada produce ácido, por lo tanto lo más conveniente es evitarla.

3. Grasas Trans

Las grasas trans potencia la inflamación sistémica y pueden aumentar el dolor. Evitar pasteles, bocadillos procesados o comidas que contengan grasas trans.

4. Gluten

El gluten en algunas personas puede desencadenar dolor en las articulaciones debido a la artritis, también es un alérgeno común.

Evita el pan, pasta o cereales de trigo y otros alimentos que contengan gluten.
la artritis

5. Solanáceas

Estas verduras (tomates, patatas, berenjenas, pimientos) contienen solanina, que puede desencadenar una reacción alérgica en algunas personas con artritis.

Top 5 curas de artritis Natural

1. Aceite de pescado

Las personas con artritis necesitan dosis más altas de grasas omega-3 de aceite de pescado para ayudar a reducir la inflamación.

2. Cúrcuma

Es rica en un compuesto llamado curcumina , que es el ingrediente activo en esta especia de Oriente.

Es un potente antiinflamatorio y reduce el dolor.

3. Enzimas proteolíticas: bromelina

Se encuentra en la piña, esto es un antiinflamatorio natural que también ayuda a reducir la hinchazón.

Alimentos que potencian la artritis

4. Glucosamina

Específico para la artrosis ya que ayuda a reconstruir el cartílago y reducir el dolor en las articulaciones.

5. MSM

Suplemento antiinflamatorio que es rico en azufre para ayudar a reconstruir el cartílago.

Bonus track

Beber 8 vasos de agua diarios para eliminar toxinas y mantener las articulaciones lubricadas. También, considera hacer ciclismo y natación como ejercicio ya que son fácil en las articulaciones y mejoran la circulación.

Aceites esenciales para artritis

Los aceites de menta y de gaulteria (wintergreen) son analgésicos eficaces que enfríen las articulaciones inflamadas y reducen el dolor.

Recomendado: Cortisol: La fuente principal que mantiene el estrés

Puedes mezclar estos aceites con el aceite de coco y frotar sobre las articulaciones o elaborar un ungüento muscular casero.

El aceite de incienso y de jengibre también reducen la inflamación reduciendo el dolor causado por la artritis.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud
la artritis

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}