• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Metales pesados: Desintoxícate antes que dañen tu salud

Metales pesados: Desintoxícate antes que dañen tu salud

20/09/2015 Última revisión el 07/02/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Metales pesados
La exposición a los niveles elevados de 23 metales ambientales llamados metales pesados como el plomo, mercurio, aluminio y arsénico puede causar toxicidad aguda o crónica.

Extremo que, a su vez, puede provocar daño o reducción de las funciones mentales.

Por descontado en el sistema nervioso, así como daño en órganos vitales.

La exposición a largo plazo puede provocar la aparición de procesos degenerativos físicos, musculares y neurológicos que imitan la enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson y esclerosis múltiple.

Algunas de las señales de advertencia más comunes de la lucha del organismo contra la toxicidad de metales pesados incluyen:

  • Fatiga crónica

  • Enfermedad autoinmune

  • Trastornos neurológicos

  • Niebla del cerebro

  • Depresión, bipolar y la ansiedad

  • Demencia

  • Insomnio

Contenido

  • 1 Limpieza de metales pesados
  • 2 5 Alimentos ideales para la desintoxicación
    • 2.1 1. Alimentos ricos en vitamina C
    • 2.2 2. Cilantro y otras verduras
    • 2.3 3. Ajos y cebollas
    • 2.4 4. Agua
    • 2.5 5. Semillas de lino y chia
  • 3 Alimentos tóxicos a evitar
    • 3.1 Pescados de granja (piscifactoría)
    • 3.2 Alérgenos alimentarios
    • 3.3 Alimentos no-orgánicos
    • 3.4 Alimentos con aditivos
    • 3.5 Alcohol
  • 4 Top 5 suplementos de desintoxicación de metales pesados
    • 4.1 1. Cilantro
  • 5 2. Chlorella
    • 5.1 3. Vitamina C
    • 5.2 4. Leche de cardo
    • 5.3 5. Probióticos
  • 6 Tratamientos de desintoxicación natural

Limpieza de metales pesados

¿Listo para comenzar la limpieza de metales pesados y otras sustancias químicas del cuerpo?
Metales pesados
Si es así, basta con seguir la siguiente dieta de desintoxicación y otras medidas para eliminar las toxinas del cuerpo.

5 Alimentos ideales para la desintoxicación

Los alimentos son claves para la desintoxicación.

1. Alimentos ricos en vitamina C

Las frutas y verduras ricas en vitamina C pueden reducir el daño causado por la toxicidad de metales pesados por que sus propiedades como antioxidantes, les permite actuar contra los radicales libres.

2. Cilantro y otras verduras

El cilantro y los vegetales de hojas verdes como la berza, espinaca y perejil son desintoxicantes y pueden ayudar a reducir la acumulación de metales pesados como el mercurio en el cuerpo.

3. Ajos y cebollas

Estas verduras contienen azufre que ayuda al hígado a desintoxicar metales pesados como plomo y arsénico.
Incluir vegetales fermentados en la dieta permite aumentar el ácido estomaca

4. Agua

Beber agua o jugo vegetales durante todo el día ayuda a eliminar las toxinas.

5. Semillas de lino y chia

Las grasas Omega-3 y la fibra pueden ayudar con la desintoxicación del colon y a reducir la inflamación.

Alimentos tóxicos a evitar

Ciertos alimentos pueden entorpecer el proceso de limpieza.

Pescados de granja (piscifactoría)

Pueden contener metales pesados, dioxinas y Bifenilos policlorados PCB que son altamente tóxicos.

Alérgenos alimentarios

Si el cuerpo está luchando contra alérgenos comunes, no será capaz de desintoxicarse del envenenamiento por metales pesados.
metales pesados

Alimentos no-orgánicos

Estos alimentos aumentan la exposición a productos químicos que empeoran los síntomas.
Uno de los más nocivos es el jugo de manzana convencional

Alimentos con aditivos

Los aditivos son productos químicos que pueden agravar los síntomas de la toxicidad, al mismo tiempo que disminuyen la capacidad del cuerpo para desintoxicarse.

Alcohol

Es tóxico para el cuerpo y puede hacer más difícil para el hígado procesar otras toxinas, además contribuye a la carga tóxica.

Ahora, pasemos a los elementos vitales para la desintoxicación.

Top 5 suplementos de desintoxicación de metales pesados

1. Cilantro

El Cilantro es una excelente ayuda para la desintoxicación. La forma ideal es mediante tintura y en la tienda donde la compres te pueden informar sobre la dosis.
Metales pesados

2. Chlorella

Actúa como un quelante natural para remover metales pesados.

3. Vitamina C

Ayuda a reducir los radicales libres. Se necesitan dosis elevadas de dicha vitamina.

4. Leche de cardo

El cardo de leche ayuda en la desintoxicación del hígado.

Metales pesados

5. Probióticos

Mejora la desintoxicación del intestino y aumenta la inmunidad.

Tratamientos de desintoxicación natural

La terapia de quelación es la forma más efectiva para reducir la exposición a estos metales.

Si crees que este artículo puede ser útil y ayudar a otras personas, te animo a que me ayudes a compartirlo en tus redes sociales.

Recomendado: 7 Propiedades benéficas del sorprendentes polen de abeja

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance