• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Cáncer » ¿Cómo hacer frente a la neuropatía por quimioterapia?

¿Cómo hacer frente a la neuropatía por quimioterapia?

Publicado el febrero 18, 2016 — Última revisión el julio 10, 2025 por jjacobo 16 Comentarios

Mujer-con-dolor-en-la-espalda

Debida al tratamiento con fármacos, en algunos casos se desarrolla neuropatía por quimioterapia.

Una vez diagnosticado el cáncer y determinado el tratamiento por aplicar, siempre hay que hacer frente a los efectos secundarios.

Efectos causados por el tratamiento seguido para controlar la progresión del cáncer.

Síntomas de la neuropatía por quimioterapia

Los medicamentos usados en quimioterapia son tóxicos.

Terminan por afectar tanto a las células nerviosas sanas, así como a las células cancerosas.

Neuropatía es el término médico utilizado para indicar daños en los nervios.

Por lo general en los nervios periféricos de las manos, pies, brazos y piernas.

Cuando los nervios comienzan a dejar de trabajar, el resultado es hormigueo, entumecimiento, debilidad, dolor, e incluso un sentido erróneo de contacto.

La pérdida de sensibilidad en las manos y los pies puede hacer que sea difícil recoger objetos pequeños y puede causar torpeza, así como dificultad para caminar.

Algunas personas con daño en los nervios primera notan una sensación como de alfileres y agujas, pinchando los miembros.

No hay mucha diferencia a la sensación que se siente cuando un brazo o una pierna se queda dormida.

Este mismo daño a los nervios también puede causar problemas de estreñimiento y de vejiga.

neuropatía por quimioterapia Cisplatino

Causas de la neuropatía por quimioterapia

Los medicamentos de quimioterapia comunes tales como

  • Cisplatino (Platinol).
  • Carboplatino (Paraplatin).
  • Vincristina (Oncovin).
  • Paclitaxel (Taxol).

Pueden eliminar el recubrimientos de los nervios, en particular de las manos, los pies, los brazos y las piernas.

Cuanto mayor o más frecuente sea la dosis del medicamento de quimioterapia, mayor es la posibilidad que causen neuropatía por quimioterapia.

Este tratamiento también puede conducir además de neuropatía, a enfermedades como la diabetes, problemas renales.

Y, la malnutrición, también puede causar daño a los nervios.

En algunas personas, el cáncer en sí mismo puede ser la causa de la neuropatía.

Prevenir el daño a los nervios y lesiones por neuropatía por quimioterapia

Antes de comenzar la quimioterapia, e importante hablar con el médico para saber qué agente de quimioterapia planea utilizar.

neuropatía por quimioterapia Carboplatino


Y, saber si puede causar neuropatía, por lo que estarás preparado y alerta a la aparición de los síntomas.

Desafortunadamente, los médicos no pueden hacer mucho para prevenir el desarrollo de la neuropatía.

Hay un medicamento protector a veces prescrito a los pacientes antes de iniciar la quimioterapia, amifostina (Ethyol).

Pero, los últimos estudios no han probado su eficacia.

Algunos pequeños estudios recientes han demostrado que los minerales calcio y magnesio, pueden ayudar a prevenir la neuropatía.

Deben ser administrados por vía intravenosa como parte de la hidratación durante la quimioterapia.

Vale la pena discutir este aspecto con el médico a tiempo.

Pruebas para detectar la neuropatía por quimioterapia

Si el paciente se queja de entumecimiento u hormigueo, hay que informar al médico lo más rápido.

neuropatía por quimioterapia lesiones

De esa forma, puede ordenar pruebas necesarias para evaluar la fuerza de la sensibilidad en:

  • Las manos.
  • Los pies.
  • Los brazos.
  • Las piernas.

El médico también puede probar los reflejos para ver si los músculos se ven afectados.

Es importante reconocer la neuropatía tan pronto como sea posible.

la pérdida de sensibilidad puede evitar que el paciente sea capaz de hacer ciertas tareas cotidianas, tales como abotonarse la ropa, sostener ollas o sartenes.

Así como conducir automotores.

Puede ser aterrador y peligroso derramarse encima una taza de agua caliente o tropezar y caer.

No digamos un accidente en coche.

Neuropatía por quimioterapia y lesiones

Si el enfermo empieza a perder la sensibilidad en las manos y los pies como resultado del daño a los nervios, va a ser propenso a lesiones pequeñas, e incluso infecciones, que podrían pasar inadvertidas.

De ahí la importancia de evitar, en la medida de lo posible, el uso de cuchillos, tijeras y otros objetos cortantes.

Asegúrate, también, de recortar con regularidad las uñas de manos y pies, ya que con la pérdida de la sensibilidad, es fácil lastimarse.

Si se trata de un hombre que tiene neuropatía, es conveniente cambiar las hoja de afeitar por una máquina de afeitar eléctrica.

Si se trata de una mujer, llevarla a la manicura y pedicura.

Pero, pedir a la manicurista que no corte las cutículas, así se previenen posibles infecciones.

En casa, controlar el termostato, puesto que condiciones extremas de frío y calor pueden causar un aumento del dolor en algunas personas con neuropatía.

Cómo controlar el dolor causado por la neuropatía por quimioterapia

La neuropatía puede causar dolor de considerable intensidad.

Si se notan signos de sufrimiento, preguntar al médico sobre medicamentos para el dolor, que puede hacer que las actividades del día a día sean mucho más llevaderas.

De acuerdo con las últimas investigaciones, los analgésicos son la mejor apuesta para el control del dolor asociado a la neuropatía.

Pregunta al médico acerca de los riesgos y beneficios de medicamentos de venta libre, así como prescripción de analgésicos y analgésicos tópicos tales como parches anestésicos de lidocaína, que pueden reducir el dolor en áreas específicas.

Al hablar con el médico, es importante describir los síntomas del daño en los nervios con la mayor precisión posible.

Afortunadamente, los médicos tienen una larga lista de medicamentos que pueden recetar, por si uno no funciona, no dudar en pedir otro.

Calcio y magnesio para contrarrestar la neuropatía por quimioterapia

Un agente específico de quimioterapia, oxaliplatino, causa toxicidad que puede ser contrarrestada mediante el consumo de calcio y magnesio.

neuropatía por quimioterapia dolor

Sin embargo, habla con el médico sobre este extremo, porque hay cierta preocupación de que tomar estos minerales puede disminuir la eficacia de la quimioterapia.

En el ámbito de los tratamientos alternativos, algunos pacientes encuentran que una crema tópica elaborada con extracto de chile (pimiento) (capsaicina) funciona bien para aliviar el dolor en las manos y los pies.

Algunas personas no lo toleran bien, ya que causa una sensación de ardor en la piel, pero esta sensación desaparecerá si se usa regularmente.

La quimioterapia puede agotar las vitaminas del complejo B y magnesio del cuerpo, y estos déficit pueden exacerbar la neuropatía.

Es posible sugerir el uso de vitamina B en combinación con ácido fólico y un suplemento de magnesio (excepto si la quimioterapia es oxaliplatino)

Algunos pacientes con cáncer encuentran que dosis elevadas de glutamina en polvo ayuda a la neuropatía, pero no se debe tomar ningún suplemento nutricional sin consultar al médico acerca del tratamiento específico.

Los tratamientos alternativos para el dolor debido a la neuropatía

Acupuntura y neuropatía por quimioterapia

Muchos pacientes de cáncer han descubierto que la acupuntura puede ser un medio eficaz para controlar el dolor de la neuropatía.

neuropatía por quimioterapia Calcio

Los médicos varían en su actitud hacia este tipo de terapias alternativas, pero hay una creciente aceptación de la acupuntura para aliviar el dolor en muchos de los principales centros de cáncer.

Mientras el médico no se oponga activamente al uso de la acupuntura, vale la pena intentarlo.

Ejercicio y neuropatía por quimioterapia

La neuropatía por quimioterapia provoca el deseo en muchos pacientes de cáncer de evitar el movimiento.

Sin embargo, el ejercicio es una de las mejores maneras de prevenir y tratar la neuropatía porque contribuye a que la sangre fluya a las extremidades.

Los ejercicios más eficaces para las personas con daño en los nervios son caminar y nadar.

Si el paciente no tiene ningún interés en alguno de ellos, la familia debe tratar de motivarlo para que vaya a nadar un poco o a dar un paseo.

Antes de dar el paseo, asegúrate de que esta confortables, además es importante un calzado fuerte y cómodo que le quede bien.

Últimas palabras en torno a la neuropatía por quimioterapia

En la mayoría de los casos, la neuropatía por quimioterapia desaparece con el tiempo.

Sin embargo, a veces produce daño neurológico a largo plazo.

Si la persona tiene problemas de movilidad, pregunta al médico qué opciones están disponibles.

La terapia física puede ayudar a muchos pacientes con cáncer a recuperar fuerza y flexibilidad, mientras que terapia ocupacional puede ayudar a aprender estrategias para facilitar las tareas diarias tales como vestirse y preparar las comidas.

Recomendado: Estilo de vida y otros factores de riesgo para el Alzheimer

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu experiencia con la neuropatía.

¡Lo más importante…Tu salud!

¿Padeces neuropatía por quimioterapia?

Lecturas sugeridas en torno a la neuropatía por quimioterapia

Si te gustó leer este artículo en torno al síndrome nefrótico, te sugiero leer estos artículos de la categoría Cáncer:

  1. Tumores cerebrales – Síntomas, diagnóstico, tratamiento y esperanza de vida
  2. ¿El riesgo de cáncer puede aumentar si padezco tiroiditis de Hashimoto?
  3. Fatiga y otros efectos secundarios de la radioterapia
Caminar la mejor ayuda para los enfermos renales crónicos
5/5 (1 Reseña)

Publicado en: Cáncer

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}