¿Sabías que el 25% del cerebro está compuesto de colesterol? Perder la memoria tiene efectos devastadores tanto en la vida del afectado como en el resto de miembros de la unidad familiar, puesto que se preguntan si también sufrirán la perdida de memoria que afecta a su pariente.
En esta entrada conocerás un motivo casi insospechado que pueden hacer que pierdas la memoria: Los medicamentos.
Hay muchos tipos de medicamentos recetados y de venta libre que son responsable por perder la memoria.
Así las cosas, es vital aprender qué pasos tomar para preservar un proceso cognitivo tan vital en nuestras vidas como es la memoria.
Así mismo, son los responsables de que 1,9 millones de personas experimentan efectos secundarios tan graves que deben ser hospitalizados.
La cuarta causa de muerte en los Estados Unidos, se deben a reacciones provocadas por medicamentos.
Se dan más visitas a la sala de emergencias debido a medicamentos recetados que por consumo de drogas ilícitas, alcohol y drogas recreativas combinadas.
3 grupos de medicamentos recetados que contribuyen a perder la memoria
Si te han recetado medicamentos, es probable que te ubiques en una de las siguientes tres categorías de medicamentos conocidos por afectar hasta el punto de perder la memoria y deteriorar tus funciones cognitivas:
1. Los medicamentos «anti» contribuyen a perder la memoria
Los medicamentos «anti», tales como antihistamínicos, antidepresivos, antipsicóticos, antibióticos, antiespasmódicos o antihipertensivos, probablemente pueden estar afectando el nivel de acetilcolina.
La acetilcolina es el principal neurotransmisor involucrado en la memoria y el aprendizaje.
Cuando tus niveles de acetilcolina son mínimos, olvidas con facilidad, te cuesta concentrarte, o encontrar la palabra correcta cuando platicas.
El déficit de acetilcolina está asociado con la demencia y el Alzheimer!
Los medicamentos para estos trastornos trabajan previniendo la degradación de la acetilcolina en el cerebro.
Los fármacos que bloquean la acción de la acetilcolina son conocidos como anticolinérgicos.
Los efectos secundarios comunes de los fármacos anticolinérgicos incluyen:
- Confusión
- Visión borrosa
- Estreñimiento
- Sequedad en la boca
- Mareos
- Dificultad para comenzar y seguir orinando
- Pérdida del control de la vejiga
Si sufres de estreñimiento podrías probar uno de estos aceites
El nivel bajo de acetilcolina puede conducir a un grupo de síntomas que se asemejan a la demencia, incluyendo confusión mental, niebla cerebral, incoherencia al hablar, delirio, visión borrosa, pérdida de memoria y alucinaciones.
Los efectos secundarios de los anticolinérgicos son más pronunciados en los ancianos debido a la reducción natural de la producción de acetilcolina asociada con la edad.
2. Pastillas para dormir
Pastillas recetadas para dormir como Ambien, Sonata y Lunesta son conocidos por causar problemas de memoria.
Desde que estos medicamentos llegaron al mercado, las personas que las consumen han estado reportando «amnesia» o «lagunas» durante los cuales han caminado, comido e incluso conducido su coche en sueños sin tener el menor recuerdos de ello al día siguiente.
Los patrones de ondas cerebrales mostraban que estos hombres estaban inconscientes como si estuvieran borrachos o en coma, pero en realidad no estaban dormidos.
Esto significa que las personas no estaban experimentando el sueño reparador necesario para que el cerebro pudiera consolidar nuevos recuerdos o mantener y repararse.
Un famoso actor de cine llamo abiertamente a Ambien como la aspirina del diablo
3. Estatinas y la pérdida de la memoria
Estos medicamentos para reducir el colesterol podría ser el grupo de medicamentos más dañinos para el cerebro.
Ahora se requiere que la pérdida de memoria se incluya como un efecto secundario en la etiqueta.
Una cuarta parte de nuestro cerebro está compuesto por colesterol.
El colesterol es necesario para la memoria, el aprendizaje y la agudeza mental.
También, es necesario para producir neurotransmisores – sustancias químicas que las células del cerebro utilizan para comunicarse entre sí.
Por lo tanto, no es una sorpresa total que los fármacos reductores del colesterol afecten negativamente al cerebro.
Las estatinas han sidos forzadas a que el público las consuma, debido a ello están entre los medicamentos con receta más rentables del mundo.
Uno de cada dos hombres mayores y una de cada tres mujeres mayores están tomando estos medicamentos.
20 medicamentos recetados que afectan hasta perder la memoria
Esta es una lista de medicamentos que se sabe que contribuyen a perder la memoria como un posible efecto secundario:
- Para el Parkinson: Escopolamina, atropina, glicopirrolato
- Para la epilepsia: Fenitoína o Dilantin
- Analgésicos: Heroína, morfina, codeína
- Píldoras para dormir: Ambien, Lunesta, Sonata
- Benzodiazepinas: Valium, Xanax, Ativan, Dalmane
- Quinidina
- Naproxeno
- Esteroides
- Antibióticos (quinolonas)
- Antihistamínicos
- Interferones
- Medicamentos para la hipertensión
- insulina
- Betabloqueantes (especialmente los utilizados para el glaucoma)
- Metildopa
- Antipsicóticos: Haldol, Mellaril
- Antidepresivos tricíclicos
- Litio
- Barbitúricos: Amytal, Nembutal, Seconal, fenobarbital
- Medicamentos para la quimioterapia
Por si te interesa conocer los Efectos secundarios de los medicamentos para la quimioterapia
Esta lista fue reunida por Richard C. Mohs, PhD, ex vicepresidente del departamento de psiquiatría de the Mount Sinai School of Medicine. (Fuente)
12 medicamentos de venta libre que afectan hasta perder la memoria
No todos los medicamentos que causan pérdida de memoria son medicamentos recetados.
Muchos medicamentos de venta libre también causan pérdida de memoria al bloquear el neurotransmisor acetilcolina.
Aquí están algunas medicinas populares de venta libre que son anticolinérgico:
- Advil PM (dolor y sueño)
- Benadryl (para alergias)
- Claritin (para alergias)
- Dramamine (para el mareo por movimiento)
- Excedrin PM (para el dolor y el insomnio)
- Nytol (por insomnio)
- Pepcid AC (reflujo ácido)
- Sominex (para el insomnio)
- Tagamet (reflujo ácido)
- Tylenol PM (para el dolor y el insomnio)
- Unisom (por insomnio)
- Zantac (reflujo ácido)
Un gran estudio encontró que las personas mayores que toman medicamentos de venta libre como Benadryl tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar demencia y Alzheimer.
Independientemente de su uso a largo plazo.
La pérdida de memoria de estos remedios fue perceptible en tan solo 60 días!
Esta es una pésima noticia para millones de personas que dependen de la difenhidramina – nombre genérico de Benadryl – para las alergias, resfriados e insomnio.
Muchos productos de venta libre para el tratamiento de alergias, resfriados, tos, sinusitis, irritaciones de la piel, insomnio, dolor de cabeza y dolor contienen difenhidramina.
Puedes encontrar una lista completa de los medicamentos de venta libre que contienen difenhidramina en Drugs.com.
¿Qué puedes hacer para evitar perder la memoria?
¿Estás tomando alguno de estos medicamentos recetados?
¿Crees que afectan tu memoria?
Si tomas medicamentos que sospechas te están causando problemas cognitivos, estos son los pasos que deberías tomar:
- Haz un inventario de las medicinas que tomas. Escribe todos los medicamentos, dosis y cuándo comenzaste a tomarlo.
- Habla con tu médico acerca de lo que estás tomando, cuánto estás tomando y por qué lo estás tomando. Si ves más de un médico, ten la misma conversación con cada uno de ellos.
- Pregunta si hay algún enfoque no farmacológico que puedes tomar en su lugar. Averigua las consecuencias de detener cualquier medicamento.
- Si hay algún medicamento que pueda ser eliminado, analiza un plan para reducirlo primero, eliminarlo después y seguir el plan. No debes eliminar ningún medicamento de un solo golpe.
- Trata de comprar siempre todos los medicamentos en la misma farmacia. Habla con el farmacéutico acerca del régimen para asegurar que no hay interacciones conocidas.
- Recurrir a la ayuda de un farmacéutico o consultor geriátrico.
Incluso si debes mantener la medicación, puedes reducir la carga en el cerebro adoptando medidas preventivas tales como:
- Seguir una dieta saludable.
- Dormir siete u ocho hora.
- Ejercicio físico.
Dichas medidas pueden satisfacer las necesidades cerebrales, te permitirán manejar el estrés, y tomar suplementos idóneos para el cerebro.
Si tomas regularmente medicinas de venta libre para las alergias, dolor, insomnio o reflujo ácido, procura buscar remedios naturales que puedan proporcionar alivio, sin aumentar el riesgo de demencia!
Así mismo, debes tomar acciones que te permitan mantener el cerebro mentalmente agudo a pesar de las medicaciones.
Últimas palabras acerca de las drogas que causan pérdida de memoria
Los medicamentos recetados son una espada de doble filo.
Obviamente, a veces se necesitan, pero los médicos a menudo están sumamente ansiosos por prescribir recetas de drogas que pueden afectar la memoria y otras habilidades cognitivas.
Conviértete en un paciente educado y trata de entender exactamente lo que estás tomando, por qué lo estás tomando, y los riesgos asociados.
Se proactivo acerca de hablar con el médico y farmacéutico si crees que los medicamentos recetados, o de venta libre, están causando tu pérdida de memoria.
COMPARTE en tus redes sociales, tanto por ayudar a tus amistades, como por ayudarme a mí, gracias!!!
Recomendado: Los 11 Mejores Antibióticos Naturales Y Cómo Usarlos
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Te preocupa perder la memoria?
Lo más importante…Tu salud.